El día que renuncié a mi trabajo para ser freelance

En este tema decidí hablar sobre mi experiencia de ser freelance, el momento en que elegí ese camino y del cual estoy 100% segura. Detallo 2 etapas, la primera en la universidad y la segunda cuando renuncié y el por qué. De hecho, pasa un momento en el que pensamos que estamos estancados o perdidas con nuestra vida, si realmente la carrera que elegimos fue lo correcto o el trabajo de oficina es el ideal o uno tiene que ser freelance, no te preocupes que es bueno siempre cuestionarnos para ir viendo «el camino de vida».

Espero te guste esta experiencia, puedes chequearlo aquí en YOUTUBE.


Si buscas un kit para ilustradores y no ilustradores donde haya alguna guía para ser freelance, pinceles bonitos y funcionales para Photoshop y Fresco, texturas para colocarlas en tu ilustración, plantillas para stories o un sketchbook de personajes para practicar, puedes encontrarlo aquí

Ep.16 Ser feriante en ilustración ¿Sí o no?

Puedes escucharlo también en:
Spotify
Ivoox

Hoy nos acompaña las ilustradoras de Kokoro Atelier desde Lima Perú y nos hablarán sobre el estar en ferias ¿Cómo estar preparados para vender nuestros productos? Nos contarán su experiencia, trucos y consejos.

Uno de los consejos para iniciar un negocio es: Trabajar en equipo, ser muy sincer@s y ver las habilidades de tu socio para que puedan delegar mejor los trabajos.

¿Dónde ver sus productos de Kokoro Atelier?
Instagram / Facebook


No te olvides que puedes acceder gratis al contenido exclusivo en mi boletín digital y si deseas recursos digitales (guías, pinceles y más) en mi tienda virtual.

10 Enseñanzas para la vida de un ilustrador

banner-pelaeldiente_fb

Un nuevo tema, 10 enseñanzas para ilustradores y diseñadores ¿De qué se trata? Me he centrado específicamente en clientes, referencias, reputación y qué tanto uno se valora para este trabajo. Son cosas que a veces dejamos de lado o no se tiene la suficiente experiencia para poder ver lo que está en frente tuyo y es tan vital ponerlo en práctica.

Espero dsifrutes de este videín y speed paint a la vez que he realizado, ponlo en práctica y AQUI EL VIDEÍN.

La importancia de los proyectos personales en ILUSTRACIÓN

Cuando decides estudiar la carrera de ilustración o artes gráficas, normalmente los estudiantes pasan realizando sus trabajos o la famosa palabra de estar procrastinando. Pueden pasar años estando en un ciclo de no hacer proyectos y solo centrarse en una vida de estudio y relajos.

Por otro lado en cada etapa de nuestra vida siempre hay un tiempo para poder estar relajados, estudiar, pero también poder hacer proyectos relacionados con nuestra carrera. Lo que llamamos proyectos personales son ese tiempo invertido en crecer cada día más con las experiencias vividas del proyecto.

c-series_02

En ilustración hoy en día es vital que l@s ilustradores realicen proyectos que no necesariamente sean de clientes, sino de uno mismo. Estos proyectos no ayudan a mostrar más de nuestro trabajo, pero también nos dan otros beneficios como:

 

  • Conseguir nuevos clientes potenciales
  • Mejorar nuestra técnica y estilo
  • Explorar nuevos temas
  • Ser realistas en nuestro nivel de ilustración
  • Organizarnos para terminar un proyecto óptimo
  • Tener un proyecto para nuestro portafolio

 

Si bien es bueno empezar desde que estamos estudiando, no habrá problema en empezar en la etapa que te encuentres. Lo importante es que aterricemos con las ideas que tenemos en mente y lo hagamos realidad a través de la ilustración o mezclar con otros soportes para que ese proyecto se vea vistoso y funcional, captando la atención de diferentes medios.

Para realizar un proyecto de ilustración debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • ¿Cuál es la idea? ¿Qué deseas mostrar y por qué?
  • Elegir tu público
  • Materiales a utilizar
  • ¿Qué valor estás dando?
  • Ser “original”
  • Tiempo requerido

Así que empieza un proyecto de ilustración, hazlo “ya”, pero sobre todo no lo hagas por hacer, sino el proyecto no resultará y el nivel de ilustración no será el adecuado.

 

 

¿Sirven los materiales de ARTE de BANGGOOD?

titulonuevo

Hoy probamos los materiales de arte de la tienda Banggood, como pinceles de agua, colores, estera de cortar y más. Un review completo de cada producto y si valen la pena comprarlos o no.

No te olvides suscribirte al canal que es gratis 🙂

¿Cómo dibujar con tu propio estilo?

navidad

Cuando empezamos en ilustración uno con el tiempo quiere dibujar con su propio estilo, pero muchas veces empiezan a forzar y no sale nada. Hoy veremos ejercicios prácticos para ir moldeando nuestro estilo de dibujo y que se nos haga fácil el proceso.

No te olvides suscribirte al canal, compartir y dejar tu súpermegalike!

10 Mejores Ideas para superar el BLOQUEO CREATIVO

alma

Siempre llega el momento del bloqueo creativo o artístico y no sabemos cómo salir de ello. En este videín les dejo 10 ideas para superar el bloqueo y practicar los ejercicios que les ayudarán a crear nuevamente y dibujar. No se olviden compartirlo con sus amigos y suscribirse al canal 🙂