Consejos para mostrar tus proyectos de ilustración e ideas de cómo organizarlo.
Hace un tiempo hice 2 videos sobre el tema de portafolio para ilustradores. El primero fue sobre 7 Proyectos para usar en tu portafolioy el segundo fue: lo que debes saber para crear tu portafolio.Ambos son muy completos y te van ayudar en tu camino de ilustración, pero en este tema vamos a ver lo básico e importante que debes tener de proyecto en ilustración.
Lo primero que ven en tu portafolio de ilustración es el tema de acciones ¿Cómo te desenvuelves ilustrando? ¿Cómo usas al personaje en una determinada acción? Eso es muy importante, porque se ve el manejo de estilo, proporciones y sobre todo que el cliente tiene ideas de cómo usas los personajes para distintos proyectos.
Cuando he tocado puertas a clientes, editoriales y otros, ellos se fijan mucho en las acciones de los personajes, el uso de fondos, emociones y sobre todo en cómo es tu estilo. Eso es otro factor a tener en cuenta, ya que si quieres postular a una agencia de ilustración para que te represente, debes evaluar a qué agencia postular, ya que no todas manejan un estilo infantil, realista u otros. Y debes prepararte con un buen portafolio digital como Behance u otros, también te recomiendo separar 5 ilustraciones de las más tops que tengas, porque muchas agencias de ilustración piden ese número en su mayoría.
Inspiración, creatividad, arte, marketing, consejos valiosos todo esto lo tienen estos 5 Documentales sobre Arte, diseño e ilustración que te van a gustar y aprenderás bastante.
Todos estos documentales lo podrás ver en 2 plataformas de streaming como Netflix y Disney Plus, aunque uno de ellos podrás también verlo por Youtube.
1.Bob Ross (casualidades, traiciones y avaricia) 2021: Cuando vi este documental pensé que iba a tener un panorama bonito de la vida de este genial artista y maestro Bob Ross, pero me llevé una sorpresa grande cuando pasó una vida triste al final de su época. No voy a ser spoiler, quizás sepas sobre la vida de este pintor, pero fue un revolucionario en el campo de enseñanza virtual, podrás ver grandes consejos al momento de que muestren los contratos, en quién confiar y sobre todo veas mucha motivación para pintar. Este documental lo podrás ver por Netflix.
Por otro lado si te gusta aprender nuevas técnicas de ilustración digital, puedes ver aquí el tema.
2. The Toys That Made Us (2017): Esta es una docuserie de 3 temporadas. La primera temporada tiene 4 episodios sobre grandes nombres de la industria del cine, dibujo, diseño y más como Star Wars, Barbie, He-Man y G.I Joe. De esta primera temporada te recomiendo las 3 primeras y un episodio especial donde a veces uno piensa que se creó primero el dibujo animado y luego todo el merchandising, pero en el caso de He-Man no fue así.
En la segunda temporada vienen 4 episodios comenzando por Star Trek, Transformers, Lego y Hello Kity. Me encantó el episodio de Lego sobre sus inicios y el de Hello Kitty. Y la última temporada Las Tortugas Ninja, Los Power Rangers, My Little Pony y Lucha Profesional, en esta temporada te recomiendo ver sí o sí el episodio de las Totugas Ninja, te vas a enamorar y ver el proceso creativo, cómo se conecta con He-Man (de alguna forma) y consejos súper valiosos antes de vender por completo tu creación. Esta docuserie lo podrás ver por Netflix.
3. La Historia de Pixar (2007)
Este documental se encuentra en Disney Plus, al principio es un poco lento de ver, pero van dando información súper buena sobre cómo se formó Pixar, empezando por la inspiración de Disney, pasando por la empresa ILM de George Lucas que posteriormente crea Pixar y se lo vende a Steve Jobs. Lo que me gustó de este documental es la gran creatividad, inspiración que puedes encontrar con las historias y cómo en cada fase se van superando.
Además vas a poder ver los concepts art de Toy Story y otras películas de Pixar, su proceso creativo y cómo trabajan en las instalaciones.
4. Light and Magic (2022): Es de mis docuseries favoritas hasta el momento, si te encanta el arte, dibujo, ilustración, animación, diseño y más, te va a encantar toda la historia de la empresa ILM de George Lucas, estoy segura que vas a salir con bastante inspiración y ganas de empezar un proyecto. Este documental lo encontrarás en Disney Plus y tiene 6 episodios de larga duración.
En el primer episodio encontrarás cómo se formó la empresa ILM y cómo George Lucas es un visionario y genial director, jefe para encontrar a expertos.
En el segundo episodio podrás aprender sobre la organización, ya que la empresa era un desastre y necesitaban acortar tiempos, manejar mejor todo. Ya para el tercer episodio hablan más sobre el stop motion, dibujos y nombran a un gran artista quien fue Syd Mead y aparecen las primeras computadoras con gráficos.
Para el cuarto y quinto episodio verás toda la revolución de la tecnología y cómo se crean ciertas brechas entre lo tradicional y digital, también verás el proceso de Steven Spielberg y la llegada de Photoshop. Y en el último episodio verás todo el cambio de la empresa ILM y cómo la industria del cine sigue mejorando con nuevas tecnologías.
5. Abstract: The art of Design. Esta docuserie es muy buena, hasta el momento cuenta con 2 temporadas. La que más me gustó fue la primera temporada y el episodio de ilustración con Christoph Niemann, te lo recomiendo bastante si tienes bloqueo creativo y para que sepas más del mundo de ilustración. Además hay otros episodios de escenarios, calzado, diseño con Paula Scher súper buenos. Esto lo puedes encontrar en Netflix o algunos episodios en Youtube.
¿Las IA quieren dominar todo y reemplazar trabajos de ilustración, diseño, fotografía, artes?
Estamos en una revolución tecnológica donde vemos aplicaciones que crean arte, ilustraciones, fotografías todo con una descripción del usuario, un simple clic y puedes usarla como te dé la gana, sin copyright y costo cero.
Muchos están debatiendo este tema y otros piensan que ilustradores deben buscar otro trabajo ¿Qué está pasando realmente? ¿Hay alguna solución para hacerle frente a la inteligencia artificial? ¿Tenemos que estar con los ojos bien abiertos para saber qué paso tomar?
En este videín te voy a explicar el panorama de las IA y ver cómo podemos sacar provecho con lo que pasará más adelante en el campo de las artes gráficas.
Corporate Memphis es el estilo de ilustración más criticado en los últimos años y te lo explico.
Muchos afirman que el estilo empieza en el año 2017 con las ilustraciones de la empresa Slack y otros con las ilustraciones de Facebook que transmiten mucha energía, movimiento, pero sobre todo hay desproporción en el cuerpo, ya que se puede usar piernas largas o brazos largos, también se puede aplicar distintos colores a la piel y puede ser con rostro y sin rostro.
Este estilo es muy visto actualmente, lo puedes encontrar en empresas como Slack, ilustraciones stock, Facebook, empresas de marketing, tecnología, algunas editoriales y en el siguiente video te muestro el origen del nombre Corporate Memphis y la inspiración de artistas.
Hace unos meses hice unos videos sobre los ingresos extras en ilustración y una de las recomendaciones que hice fue sobre Adobe Stock y cómo uno puede obtener un plus más con el trabajo de ilustradores.
En este video explico cuáles son las diferencias de trabajar con clientes y Adobe Stock, también explico cómo es el tema de tarifas, pagos, impuestos, medidas para subir a la plataforma y cuál de los contenidos que subo me genera más descargas en la plataforma. Así que si tienes dudas sobre Adobe Stock, te recomiendo este tema porque hablo sobre mi experiencia y cómo analizo esta plataforma para el trabajo de ilustración.
Cada cierto tiempo me llega un correo a mi bandeja de entrada de ¿Cómo ser ilustrador? o ¿Cómo conseguir clientes en ilustración? ¿Qué debo hacer? En mi canal Youtube a lo largo de todos estos años he realizado varios temas respecto al tema de ser ilustradores, mis experiencias, tutoriales, ingresos extras en ilustración, negocios en ilustración y bastantes temas relevantes que te van ayudar en este camino, pero como sé que lo quieres todo por capítulos voy a dejar una lista con los títulos de cada video y separados por categorías, espero te sirva mucho.
Este es un tema súper importante sobre ilustración, aunque en otros videos he hablado sobre ideas de negocio para ilustración y ?¿cómo generar dinero con la ilustración? ya hace unos años atrás; quería hablarles actualmente de mi experiencia para generar ingresos con lo que más amas hacer, en mi caso la ilustración para que puedas crear más ingresos con tu pasión y vivir de ello.