8 Páginas que te servirán en tu trabajo de ilustración y dibujo. Inspírate y practica dibujo con estos recursos.
En esta era digital, el acceso a recursos y herramientas para practicar y perfeccionar tus técnicas artísticas es más amplio que nunca. A través de páginas web y diversos recursos en línea, podrás sumergirte en un universo de trazos, colores y expresión visual.
1.Artista de desarrollo visual: Este es un artículo de la página Concept Art Empire donde hablan sobre lo que hace un artista de desarrollo visual con links de entrevistas y sobre los fundamentos.
2.Josh Art: Este es otro canal de Youtube genial para aprender dibujo y ver procesos, te va a gustar bastante.
3.Apuntes de posiciones y animación: Este artículo muestra diversas imágenes de apuntes sobre personajes icónicos animados que te ayudarán aprender poses y acciones.
5.Ergonomía: Si buscas un escritorio o mejor posición para dibujar, trabajar, este es un video en Youtube sobre la ergonomía, está en inglés, pero en configuración (rueda) puedes colocar traducir automáticamente al español.
6.Anatomía: Si quieres saber más sobre la anatomía para dibujar, encontré una lista de reproducción en Youtube sobre ello.
7.Algoritmo Hashtags: Esta página podría servirte para encontrar etiquetas para redes sociales, solo funciona con palabras en inglés.
8.Lookbook: Esta puede ser una página de referencias para vestimenta a la hora de dibujar.
Si quieres empezar en la ilustración y más adelante ser ilustrador/a freelance, quédate porque te regalo una lista de videos gratuitos que te servirán.
Vamos a empezar en orden si recién quieres entrar al mundo de ilustración digital.
1.Herramientas: Te aconsejo que mires el video de las diferencias entre una tableta gráfica para dibujar y un iPad. Ya que podrás entender por qué te conviene una más que la otra y decidirás cuál es lo mejor para ti.
2. Practicar e Inspiración: En este video te enseño cómo puedes empezar un Sketchbook digital desde 0 y lo mejor que también podrás armarlo paso a paso en Photoshop o Procreate.
3. Curso Gratuito desde 0 para Ilustración en Photoshop: Aquí aprenderás a usar el programa desde 0, si no tienes idea de cómo ilustrar en Photoshop, vas a poder entender todo muy fácil, por supuesto que los comentarios respaldan todo lo que te escribo.
4. ¿Cómo pintar en Procreate? Si recién empiezas en Procreate y quieres pintar mucho mejor, te enseño paso a paso varias formas de pintado que te ayudarán en tu dibujo digital.
Además si quieres empezar con geniales pinceles para técnicas como acuarela, grafito, texturas, gouache and mix, lettering, te recomiendo mi colección completa donde vienen más de 80 pincelespara tus creaciones.
5. 10 Trucos Fáciles para Procreate: Este video te ayudará a entender más Procreate con trucos súper esenciales para que empieces a dominar más el programa.
6. Ejercicios para Dibujo Digital:Si no puedes hacer trazos perfectos con tu tableta gráfica o no entiendes muy bien los pinceles, fondos y más, te aconsejo estos ejercicios que te ayudarán a seguir mejorando en dibujo digital.
7. Técnicas de Ilustración Digital: Vamos aprendiendo un poco más luego de los ejercicios, porque en este video te enseño las técnicas de pintado que le puedes dar a tus ilustraciones digitales.
8. Ejercicios para Desarrollar tu Estilo de Ilustración: Este video me encanta ya que te enseño paso a paso a cómo puedes empezar con una base de estilo de forma muy dinámica y fácil, los comentarios respaldan bastante y es uno de los videos más vistos de ejercicios para el estilo.
9. La Guía para aprender COLOR: Sí o sí debemos aprender color y para tus ilustraciones es esencial, en esta guía sabrás paso a paso y de forma muy divertida a entender el color con los ejemplos de Píxar y por supuesto a entender también la psicología del color.
11. Tamaños, resoluciones y color: Aquí aprenderás a entender los tamaños y qué resolución utilizar para tus ilustraciones digitales, además de exportarlas para redes sociales y por supuesto a diferenciar los modos de color RGB y CMYK.
12. Másterclass de pinceles en Photoshop: Si pensaste que lo aprendiste todo en Photoshop, aquí te enseño las diversas formas de utilizar los pinceles y sacarle provecho con tus ilustraciones.
13. Domina Photoshop (Avanzado): Aquí vas a aprender varios trucos avanzados para tus ilustraciones digitales en el programa de Photoshop.
14. La Guía de Ilustración Freelance desde 0: Este video es totalmente actualizado, una guía completa si quieres empezar en ilustración digital y ser ilustrador/a freelance. Todo un recorrido desde la base de estudios, herramientas, estilos, nicho, portafolio, precios, contratos y más.
15. ¿Cómo empezar un Portafolio para ilustración? Necesitas tener una cartera o portafolio para mostrar tus ilustraciones y que los clientes te puedan contratar, te enseño paso a paso cómo puedes construirlo.
16. ¿Cómo cobrar en Ilustración? Ya vamos pasando a la sección de ilustración freelance y aquí te enseño un método fácil para que aprendas a cobrar en ilustración.
17. ¿Cómo formar una comunidad en ilustración? Podrás entender las estrategias de marketing que debes implementar para atraer a tu audiencia en ilustración y conseguir clientes potenciales.
18. ChatGPT para Ilustradores: Si la IA te asusta, tranquilidad, porque hay muchas formas de sacarle provecho a nuestro trabajo y te enseño qué «prompts» usar para obtener el máximo beneficio en ilustración.
19. Desbloqueo Creativo: Si pasas por momentos de bloqueo creativo, es normal, pero creé una serie de 10 ejercicios para que puedas inspirarte y desbloquearte, seguir avanzando en tus creaciones.
20. ¿Dónde vender mis Ilustraciones? En este video te doy consejos sobre las plataformas donde puedes empezar vendiendo tus ilustraciones y cómo es su uso.
Espero te ayuden todos estos videos para ilustración digital y ser ilustrador/a freelance, recuerda suscribirte al canal que es gratisy todos los jueves hay nuevo videín de ilustración, además activa la campanita para que te notifique que subí un nuevo tema.
Nuevos recursos para ilustración y dibujo, además podrás descargar mi Pack de Gratitud y usar pinceles gratuitos para Photoshop y Procreate.
En esta nueva lista de páginas y recursos para mejorar en ilustración, dibujo y poder seguir aprendiendo nuevas habilidades, podrás ver desde páginas de referencias, posiciones y hasta los hashtags. Te dejo la anterior lista de 9 páginas que son súper útiles y si no pudiste suscribirte gratis a mi newsletter donde dejo esta información semanas antes, noticIas del mundo de ilustración, regalos y más, puedes hacerlo aquí.
1. Artista de desarrollo visual:Este es un artículo de la página Concept Art Empire donde hablan sobre lo que hace un artista de desarrollo visual con links de entrevistas y sobre los fundamentos. Puedes hacer clic derecho una vez que entres a la página y lo traduzcas al español.
2. Josh Art: Este es otro canal de Youtube genial para aprender dibujo y ver procesos, te va a gustar bastante.
3. Apuntes de posiciones y animación: Este artículo muestra diversas imágenes de apuntes sobre personajes icónicos animados que te ayudarán aprender poses y acciones.
5. Ergonomía: Si buscas un escritorio o mejor posición para dibujar, trabajar, este es un video en Youtube sobre la ergonomía, está en inglés, pero en configuración (rueda) puedes colocar traducir automáticamente al español.
6. Anatomía:Si quieres saber más sobre la anatomía para dibujar, encontré una lista de reproducción en Youtube sobre ello.
7. Algoritmo Hashtags: Esta página podría servirte para encontrar etiquetas para redes sociales, solo funciona con palabras en inglés.
8. Lookbook: Esta puede ser una página de referencias para vestimenta a la hora de dibujar.
Cuando empezamos en el dibujo digital no sabemos qué pinceles usar. Voy a explicarte las funciones de 4 tipos de pinceles principales para dibujar digitalmente.
Este tutorial o video informativo aplica para cualquier programa de dibujo digital.
Lo primero es familiarizarte con el programa que has elegido, sea Photoshop, Procreate, Clip Paint Studio, Ibis Paint, Adobe Fresco u otros.
En la mayoría de programas vas a encontrar los pinceles generales o básicos que son: fuerte, sólido y difuminado. Estos son los más comunes y luego siguen pinceles de técnica: acuarela, acrílicos, marcados y otros. Posteriormente pinceles de textura y pinceles con función específica como: pinceles de cabello, pinceles de flores, pinceles de árboles y así sucesivamente.
Seguro que vas a encontrar más tipos de pinceles, pero si sabes de estos 4 vas a poder saber utilizarlos en tus ilustraciones.
Te dejo la segunda parte de la información en el siguiente video: