
Hace un tiempo atrás me acuerdo que hubo un comentario en mi canal Youtube sobre ¿A qué ilustrador se debe contratar? ¿Qué tengo que tener en cuenta? Me sorprendió bastante, pero realmente es un tema muy bueno e interesante, así que voy a dejar una lista sobre qué debes saber sobre ilustración, el trabajo, precios, licencias y más.
Primero debes de tener en cuenta a qué público va tu marca, si es un target infantil, adolescente, juvenil puedes buscar ilustradores con el estilo infantil, aunque muchas veces un estilo más tierno, infantil también se presta a ilustrar otros trabajos, para ello debes mirar el portafolio del artista y revisar los trabajos que ha realizado para clientes o personales que ayudan muchísimo a imaginar cómo se vería esa ilustración con el proyecto pensado. En el caso que tengas un proyecto de ilustrar historietas del estilo DC, Marvel, debes buscar ilustradores con un estilo más realista y aplicar el método de revisar portafolio y redes sociales donde casi siempre están subiendo sus trabajos más actuales.

Recuerda que las ilustraciones son una forma de comunicación visual muy poderosa y ayuda a que tu público lo entienda más fácil todo y recuerde bastante con las ilustraciones.
- Cuando encuentres al ilustrador indicado en su página debe haber un contacto, formulario o correo donde le puedas escribir. Si encontraste sus ilustraciones en su red social debe haber un correo o link que te dirijan a su página y te puedas contactar. Muchas veces cuando se escribe por el Instagram un mensaje directo se puede perder, así que te recomiendo siempre escribirle a su correo actual.
- Cuando escribas el mensaje debes tener claro sobre tu proyecto e informar al ilustrador que necesitas ciertas ilustraciones. Te aconsejo hacer un resumen de proyecto y ser bien claro con lo que pidas, debes de tener en cuenta los aspectos de: tiempo, presupuesto estimado o lo puedes dejar al ilustrador que lo realice, cantidad de personajes, si la ilustración tendrá un fondo detallado, plano, si el proyecto es a color o blanco y negro, tamaño, si necesitas la ilustración para explotación comercial o solo es de un uso, el alcance del proyecto (país, ciudad, etc). Todos estos parámetros son importantes para que puedan realizar una cotización sobre tu proyecto y además que sepan que eres un cliente ordenado, que sabe lo que quiere y conoce el campo de ilustración.
- En el caso que requieras una cotización para un cuento, libro, debes colocar las páginas a ilustrar, personajes, si necesitas portada y contraportada, si requieres el servicio de diagramación o no. Además de ser claro con las licencias, créditos.
- Una vez que pidas la cotización te darán el precio por la información que diste, por eso debes tener todo claro para que no haya malentendidos después. Ilustradores te pueden dar el presupuesto más su forma de trabajo, condiciones y formas de pago.
- Si aceptas la cotización es importante que leas bien el documento que te envían y lo puedas firmar, en el caso que tengas un contrato debes ser también muy claro y justo con lo que pidas. Recuerda que un ilustrador no solo hará el servicio de ilustración, sino está negociando derechos, que pueden ser a través de licencias, regalías, pagos adelantado. Mientras más derechos otorguen ilustradores, mayor será el presupuesto.
Recuerda que debes ser bien claro con tu proyecto para que no haya cambios, sea efectivo el trabajo y quede todo genial.

Puedes encontrar todos mis recursos de ilustración digital aquí y licencias en Adobe Stock.