¿Qué herramientas priorizar en ilustración digital?

Domina el arte digital: Descubre las herramientas esenciales que debes priorizar en la ilustración digital»

La ilustración digital ha revolucionado la forma en que los artistas crean y comparten su trabajo. Con un mundo de posibilidades al alcance de tus manos, es esencial conocer las herramientas adecuadas para destacar en este campo creativo. Si estás ansioso por sumergirte en el arte digital y expresarte de manera única, estás en el lugar correcto.

En esta era tecnológica, la ilustración digital ofrece una amplia gama de opciones y ventajas. Desde la capacidad de experimentar con infinitas paletas de colores hasta la posibilidad de deshacer y rehacer cada trazo, las herramientas digitales amplían las fronteras de la creatividad y brindan una libertad sin límites.

Sin embargo, con tantas opciones disponibles, es crucial priorizar y dominar las herramientas adecuadas para llevar tus habilidades de ilustración digital al siguiente nivel. Ya sea que estés comenzando tu viaje en este fascinante mundo o busques perfeccionar tus habilidades existentes, es esencial conocer las herramientas que marcarán la diferencia en tu trabajo.

En esta guía, exploraremos las herramientas esenciales que debes priorizar en la ilustración digital. Desde tabletas gráficas y hasta aplicaciones especializadas, descubrirás cómo elegir las herramientas adecuadas según tus necesidades y presupuesto.

Tabletas Gráficas para Dibujo digital

1.Huion Kamvas Pro 16 de 4k: Esta es una de mis tabletas favoritas para ilustración digital y sobre todo porque es de tamaño grande, con buenos colores y me sirve como segundo monitor, aquí te dejo el review completo.

2. Xencelabs Mediunm bundle SE: Esta tableta es inalámbrica, tiene un control que facilita los atajos, no tiene pantalla, pero tiene una calidad excepcional y además vienen 2 lápices para la comodidad del usuario. Sinceramente la utilizaría para mis talleres por lo cómoda que es para llevarla. Aquí te dejo el review completo.

3. XP Pen Artist 12: Esta tableta es muy cómoda para dibujar, también viene con teclas. Si buscas una tableta gráfica que esté cómoda te recomiendo ella y te dejo el review aquí y también la Huion kamvas 13.

4. iPad PRO 11 2020: Esta herramienta es una de mis favoritas, si quieres usar Procreate te recomiendo de todas maneras comprarte el ipad, pero si piensas usar Photoshop, Illutrator u otros, te recomiendo una tableta gráfica para que la uses con los programas de escritorio. Te dejo las diferencias de una tableta gráfica con iPad aquí y el review si debes comprar o no el iPad aquí.

Macbook para Ilustración

Macbook Pro M1: Esta computadora me ayuda mucho, hice un review en el canal hace unos años que puedes verlo aquí aunque como también soy creadora de contenido sobre ilustración, edito bastante y al principio era súper rápida para exportar la mac, con el tiempo y por todos los archivos que tengo se ha ido ralentizando un poco la exportación, pero igual la recomiendo bastante para los programas de dibujo y si editas cosas básicas en Premiere u otros programas.

Disco duro externo: Esto te va ayudar sí o sí, ya que al tener bastantes archivos, necesitamos hacer backups o espacio. Te recomiendo uno de 1tb.

Mouse

Mouse ergonómico: Sufría bastante de tendinitis y fatiga muscular por el trabajo de ilustración y creación de contenido. Llevo cerca de 1 año usando el mouse ergonómico Logitech, si bien no te va ayudar a desaparecer la tendinitis o fatiga, va a mitigar el dolor, para ello a la vez debes hacer pausas o estiramientos, porque después puede pasar la factura y estar sin trabajar por 1 mes o semanas. Así que invierte en un buen mouse ergonómico, si no quieres pagar fisioterapeutas.

Accesorios

Headphones: En ilustración freelance, casi siempre estamos solos, salvo que trabajes en un coworking o cosas así. Te aconsejo uno buenos audífonos y que duren, en mi caso tengo los Shure srh240a que ya tienen más de 1 año o 2 y están intactos, los recomiendo 100%. Shure es una marca profesional en sonido.

Aplicaciones para dibujo e ilustración freelance

Google Drive: Pago mensual cerca de $2.50 usd para tener un buen espacio y poder subir carpetas para los clientes, ya que los archivos de ilustración pesan, me ha ayudado muchísimo y ya no estoy renegando con otros servicios de transferencia.

Procreate: Una aplicación hermosas y útil para dibujo e ilustración. Solo se paga una sola vez y eso es genial. Además te recomiendo mis pinceles de la colección completa porque tiene varios paquetes como: acuarela, grafito, textura, gouache and mix, lettering y más.

Y aquí te voy a dejar los trucos indispensables que debes aprender con Procreate, porque te ayudarán a dibujar mucho mejor y a entender la aplicación.

Photoshop e Illustrator: En mi caso pago todo el Creative cloud que es alrededor de $50 usd mensuales y vienen todas las aplicaciones de Adobe, pero además tienes acceso a todas las actualizaciones y sobre todo en guardar en la nube gratuita todos los archivos de ilustración.

Si quieres programas gratuitos, puedes empezar con Krita, Fire Alpaca o Heavy Paint.

Mis extras que uso para Ilustración Digital

  1. Pinceles para Photoshop: Kit para ilustradores y no ilustradores
  2. Pinceles para Procreate
  3. Mi Artist pack para Photoshop
  4. Cámara: SonyRX100 V
  5. Micrófono pechero: Zoom H1
  6. Micrófono reels y antiguamente de Podcast:AKG P 120
  7. Interfaz: behringer u-phoria umc202hd
  8. Grabación voz: GarageBand
  9. Mockups y recursos: Kit de redes sociales para Ilustración
  10. Programas: Photoshop (Aquí el curso gratuito)

Espero te hayan servido todas estas herramientas y aplicaciones para dibujo digital.

Páginas y Recursos para Dibujantes e Ilustradores

8 Páginas que te servirán en tu trabajo de ilustración y dibujo. Inspírate y practica dibujo con estos recursos.

En esta era digital, el acceso a recursos y herramientas para practicar y perfeccionar tus técnicas artísticas es más amplio que nunca. A través de páginas web y diversos recursos en línea, podrás sumergirte en un universo de trazos, colores y expresión visual.

Antes te dejo mi Curso Gratuito de Ilustración para Principiantes en Photoshop que lo podrás ver en mi canal Youtube y cuando termines el curso podrás ver otro video gratuito sobre Dominar Photoshop con 7 trucos.

1.Artista de desarrollo visual: Este es un artículo de la página Concept Art Empire donde hablan sobre lo que hace un artista de desarrollo visual con links de entrevistas y sobre los fundamentos.

2.Josh Art: Este es otro canal de Youtube genial para aprender dibujo y ver procesos, te va a gustar bastante.

3.Apuntes de posiciones y animación: Este artículo muestra diversas imágenes de apuntes sobre personajes icónicos animados que te ayudarán aprender poses y acciones.

4.Galería para dibujar posiciones: Esta es una galería en Deviantart donde podrás usar las referencias para practicar dibujo.

5.Ergonomía: Si buscas un escritorio o mejor posición para dibujar, trabajar, este es un video en Youtube sobre la ergonomía, está en inglés, pero en configuración (rueda) puedes colocar traducir automáticamente al español.

6.Anatomía: Si quieres saber más sobre la anatomía para dibujar, encontré una lista de reproducción en Youtube sobre ello.

7.Algoritmo Hashtags: Esta página podría servirte para encontrar etiquetas para redes sociales, solo funciona con palabras en inglés.

8.Lookbook: Esta puede ser una página de referencias para vestimenta a la hora de dibujar.

Aquí puedes encontrar todo el Artist pack para Photoshop que vienen pinceles motivos, plus, de toque, rotación, más de 100 formas, texturas, patrones, configuraciones, tutoriales de uso y más. Y para más recursos de ilustración y dibujo aquí.

Páginas y Recursos para practicar DIBUJO, ILUSTRACIÓN y más

Potencia tus habilidades artísticas: Encuentra inspiración y mejora tu dibujo e ilustración con estas páginas y recursos prácticos

Ya sea que prefieras el lápiz y papel tradicional o te sientas cómodo en el entorno digital, estas páginas y recursos te brindarán todas las herramientas necesarias para que tu imaginación cobre vida en cada trazo. Prepárate para explorar un mundo de posibilidades artísticas y sumergirte en el fascinante proceso de creación.

Descubre las mejores páginas y recursos en línea para practicar dibujo, ilustración y más. Desarrolla tu propio estilo, encuentra inspiración en cada rincón y permite que tu creatividad florezca.

1.Animación 2D: Página dedicada a la animación 2d que muestra una recopilación de imágenes y animaciones sobre películas, series y podrás encontrar models Sheets.

2.Recursos de ORO: Hace poco encontré la página ArtPROF súper buena, tiene una tabla de contenido con varios recursos para artistas, ilustradores, desde anatomía, programas digitales, libros, súper completo.

3.Apuntes de Anatomía: Siempre recomiendo este hilo de Twitter que dejó una ilustradora y muestra con imágenes algunos apuntes importantes sobre anatomía.

4.Practicar dibujo: Adorkastock es otra página de poses para practicar dibujo, tiene algunas imágenes libres.

5.Peinados: Esta es una página sobre los tipos de cabellos, estilos, te puede servir para dibujar a tus personajes

6.Clase de arte y fondos: Este es un video en inglés sobre cómo pintar un fondo, dura 45 minutos, te puede servir algunas partes.

7.Estudio de rostro y luces: En esta página encontrarás un estudio virtual donde puedes pausar, para poder practicar rostros y luces, mover el modelo y ayudarte un poco con los dibujos.

8.SimodaSketch: Esta es una de las cuentas que sigo en Twitter de este artista y tiene siempre varios apuntes interesantes para dibujo.

9.La línea del horizonte: ¿Quién no ha tenido un problema con las líneas de horizonte? Aquí hay un hilo en Twitter que explican sobre ello.

10.Color: Esta es una app web donde puedes sacar distintas paletas de colores a través de las armonías, súper fácil.

Aquí puedes descargar más de 100 pinceles para Photoshop y Fresco que vienen los paquetes de acuarela, grafito, texture, lettering mix y más, también encuentras las colección completa de pinceles para Procreate aquí.

¿Usar un Sketchbook digital o tradicional?

5 Ventajas al practicar dibujo semanal y usar un sketchbook

Con la llegada de la tecnología, cada vez son más los artistas que optan por un sketchbook digital para sus proyectos. Sin embargo, también hay quienes prefieren el método tradicional, con lápiz y papel. Ambos métodos tienen grandes ventajas, y en este artículo vamos a explorarlas en profundidad.

1. Dibujar mejor

Hay una frase que dice «si dibujas más, aprendes más» y es muy cierto. Empecé una rutina semanal de utilizar mi iPad o tableta gráfica y empezar a realizar distintos personajes con varias acciones como: comer, correr, manejar y otras. Esto me ha permitido cada semana poder mejorar las posiciones de los personajes y sobre todo la estructura. Si no tienes tiempo, te recomiendo utilizar esta rutina de cada semana dibujar, eliges un día y unas horas para concentrarte en tu sketchbook. Vas a coger el gusto por el dibujo y sobre todo a explorar mucho más.

Estos sketches los realicé en Procreate con el pincel grafito 2b Andreaga y pincel relleno suave para sombras y pintado. Puedes conseguirlo en el pack individual o en la colección completa que hice para Procreate donde vienen más pinceles para técnicas como gouache and mix, lettering, texture, watercolor y otros.

2. Desarrollar Proyectos

Cuando cogemos el gusto por el sketch y practicamos mucho, llega un nuevo proyecto y el cliente nos menciona que necesita diseño de personajes o realizar un cuento por ejemplo y nos será fácil desarrollar. Muchas veces cuando dejas de practicar dibujo y llega un trabajo, pierdes el hilo y el proyecto te va a costar, en cambio hacer sketches nos ayuda a ilustrar más rápido los proyectos, buscar menos inspiración, porque ya tenemos las posiciones, acciones en nuestra cabeza.

Este mockup es del Kit de redes para Ilustración que vienen bastantes recursos para tus redes sociales y lo puedes utilizar también los mockups como presentación en tu portafolio digital.

3. Aprender nuevas Técnicas

El utilizar un sketch sea en tradicional o digital no necesariamente es usar la técnica de grafito, aquí podemos explayarnos y empezar a probar nuevas técnicas como gouache, acuarela o técnicas mix, es una buena oportunidad para mejorar nuestro estilo junto a la técnica, antes de pasar a un nuevo proyecto.

Te recomiendo el video sobre Las mejores Técnicas para ilustración digital donde hay varios ejercicios que podrás probar y aprender para utilizarlos en tus dibujos.

La imagen es de los ejercicios con gouache digital que se hizo en Instagram en este reel y los pinceles son del paquete mix lettering (b_letteringtexture3) que está en el Kit para ilustradores y no ilustradores, disponible para Photoshop y Fresco.

4.Usar la Creatividad

Un sketchbook es un espacio donde puedes dejar volar tu creatividad y probar nuevos estilos de dibujo o combinar diversos recursos como objetos con emociones, objetos con cuentos, etc. Puedes usarlo para crear bocetos de ideas para futuros proyectos y es una forma de empezar a desbloquear la creatividad.

Aquí utilicé el recurso de transformación para crear nuevos personajes imaginarios. También puedes ver gratis los 10 ejercicios que hice sobre la serie Desbloqueo Creativo.

5. Relajación y concentración

Dibujar en un sketchbook puede ser una actividad relajante y terapéutica. Puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad y a mejorar tu estado de ánimo. Además, es una actividad que puedes hacer en solitario o con amigos, lo que lo convierte en una actividad socialmente beneficiosa también. Muchas veces hay grupos de dibujo que se reúnen en parques, cafés para pasar un buen rato y compartir experiencias a través del dibujo, por otro lado usa un tiempo prudente y acuérdate que el sketchbook si bien nos ayuda a mejorar en dibujo, también es un espacio de disfrute y nos permite explorar más.

Recuerda que puedes revisar el videín de cómo armar un sketchbook digital para Photoshop y Procreate en este link, además que aprenderás a usar mejor el sketchbook con varias ideas.

Ideas para Dibujar Vol. 12

Una lista de ideas para dibujar con ejemplos y recursos que te ayudarán a desbloquear tu creatividad.

  1. Caras y cabellos: Últimamente empecé a experimentar con los pinceles y una de las formas fáciles que puedes empezar es con los cabellos, además es una buena práctica para experimentar las posiciones de las caras. Por ejemplo, realicé unos peinados con los pinceles braid, curly que fueron muy dinámicos. Puedes agregar detalles creativos, como adornos o accesorios en el cabello, como flores, lazos, plumas o incluso pequeños objetos que se entrelacen en los rizos. También puedes experimentar con colores para el cabello, usando tonos brillantes y vibrantes. Para darle más vida a la cara, puedes agregar expresiones faciales alegres o llenas de personalidad, como una amplia sonrisa, ojos brillantes o cejas arqueadas. En el año 2020 hice un video sobre personajes y las expresiones, te puede ayudar en estos casos. Además, los pinceles que he utilizado para el cabello son del paquete Plus Brushes que vienen dentro del Artist Pack para Photoshop.

2. Hada botánica con su gato planta: Puedes dibujar a una hada que se dedica al estudio de las plantas y la botánica, con su gato que es una planta mágica. Puedes representarlos en un jardín mágico lleno de plantas exóticas y misteriosas, explorando y descubriendo nuevas especies.

3. Naturaleza encantada y seres mágicos: Si te gusta la magia, ficción, salirte de lo humano, puedes empezar con esta idea. Empezar con un bosque o solo arbustos, plantas y detrás de ellos que aparezcan los seres. Recuerda que para enfocar a los personajes o darle más prioridad debe haber un contraste. Aquí he utilizado motivos brushes con patrones y opción impresionista para Photoshop que también están en el Artist Pack, viene con el proceso de esta ilustración,

4. Rostro fusionado con elementos de la naturaleza: Puedes dibujar un rostro humano que se fusiona con elementos de la naturaleza, como flores, hojas, ramas o animales. Puedes utilizar detalles intrincados y creativos para representar la fusión entre el rostro humano y la naturaleza, creando una imagen única y cautivadora.

5.Los ritmos, movimientos: Esta idea en particular te puede servir para practicar en tu sketchbook o un estudio de pintura. Hace unos días publiqué un reel en mi Instagram sobre 3 técnicas, donde realicé 3 ejercicios. Todos partían de una base y de ella agregaba un ritmo o dirección, de esa manera el pintado iba a ser más fácil. Por ejemplo, utilicé un pincel del tipo dispersión con 2 colores, luego un pincel mezcla y finalmente un pincel con bordes texturizados. Se pueden hacer más ejercicios a partir de los ritmos y salir de nuestra zona de confort para descubrir nuevas técnicas.

6. Misterio y oscuridad: Si te gusta estos temas puedes aprovechar bastantes las sombras y colores morados, rojos. La idea es un rey de las sombras, con un aspecto oscuro y tenebroso, asomándose por una ventana en un castillo en ruinas.

7. Universo mágico: Aquí puedes mezclar tu ciudad favorita o una ciudad de tu país que se preste con seres mitológicos, imaginarios y que cuenten una historia. Por ejemplo, esta ilustración la hice en Procreate y usé el paisaje de la Montaña de 7 colores de Perú, ésta queda en la ciudad del Cusco y realicé una llama gigante (cosa que no existe de esa dimensión), se puede jugar bastante con la historia, pero puedes partir a raíz de esta idea. Mira aquí toda la colección de pinceles para Procreate.

8. Flotante: Esta idea puede llevar un poco más de tiempo, pero es perfecto para el portafolio. Es una casa flotante en un lago tranquilo, rodeada de juncos con un muelle de madera y un bote amarrado. Puedes hacerlo con técnicas gouache, acuarela o la técnica que prefieras.

9. Elige un animal y realiza diversas versiones: Hace tiempo hice un sketch sobre ratones y empecé a jugar, todo lo que saliera, solo con trazos y disfrutando del proceso, lo grabé para mi reel y a los personajes le agregué detalles, accesorios y vestimenta. Muy fácil para salir del bloqueo. Los pinceles son de la colección completa para Procreate.

10. Construye tus sueños: Una ilustración que muestre la creatividad y el esfuerzo necesario para construir y materializar tus sueños, con herramientas, materiales y personajes trabajando en un proyecto. Puedes agregar la frase «Construye tus sueños» para darle un plus, recuerda que el tema de las frases lo hablé en el videín de 5 Estrategias para aumentar tu audiencia en ilustración.

Espero que te hayan servido estas ideas, recuerda que puedes ver más ideas en la página de blog donde hay más de 100 ideas y puedes acceder a todos mis recursos de ilustración y dibujo que te servirán muchísimo.

10 Tutoriales Gratuitos sobre ilustración en Photoshop

He recopilado una lista de tutoriales geniales a lo largo de estos años sobre ilustración y dibujo en Photoshop, te van a servir bastante.

1.(2019)¿Cómo dibujar en Photoshop?: En este tutorial de Photoshop explico todo el proceso que realizo para una ilustración, desde el boceto y el orden de capas para luego pasar al pintado y explicar un poco sobre los pinceles, además en el minuto 7:47 enseño a crear una carpeta de pinceles favoritos para que lo tengas ordenado.

2. (2021) Tutorial Crear pinceles en Photoshop: Para este tutorial te enseño como utilizar la dinámica de color y que los pinceles tengan un efecto mágico, además te ayudará a entender la configuración de pinceles en Photoshop.

3. (2021) Aplicar efectos en Photoshop para dibujo: En el minuto 3.25 de este tutorial enseño a crear pinceles de toque con textura de acuarela para tus ilustraciones y luego en el minuto 5:44 enseño cómo hacer un gif para tu ilustración o una animación en fotograma con Photoshop. En el minuto 7:26 te enseño a dar efectos a tus ilustraciones en Photoshop con los modos de capa

4. (2019) ¿Cómo corregir los colores de mi ilustración?: En este tutorial de Photoshop explico cómo mejorar los colores de la ilustración, además de cómo agregar texturas y manejarlas con los ajustes de transformar, por otro lado enseño un poco más la configuración de pinceles hasta el minuto 7:45.

5. (2020) ¿Cómo agregar pan de oro a mis dibujos en Photoshop? Para este tutorial te enseño a crear el efecto gold leaf o pan de oro para tus dibujos en Photoshop paso a paso.

6. (2017) ¿Cómo editar un dibujo tradicional en Photoshop?: Aprenderás a corregir los colores con diferentes ajustes como niveles, corrección y exportar para Instagram.

7. (2020) Mezclar un dibujo tradicional con digital en Photoshop: De un dibujo tradicional podrás mejorar los colores, tamaño y pintar con otros pinceles digitales para arreglar algunos errores en el dibujo, además de agregar textura y modos de fusión.

8. (2022) Curso Gratuito de Ilustración desde cero en Photoshop: En este mini curso podrás aprender desde cero cómo empezar una ilustración, aprenderás sobre las capas, herramientas esenciales para dibujar y cómo exportar.

9. (2022) Trucos para dibujar en Photoshop: En este tutorial enseño a utilizar los filtros de Photoshop para tus dibujos, además de cómo pintar fácil con una técnica de color y fusión de capas, también el truco de utilizar la pluma con curvatura y mucho más.

10 (2023) Técnicas de ilustración digital: En este video aprenderás a utilizar diversas técnicas de ilustración como grafito, acuarela y mix en Photoshop para pintar tus dibujos.

Espero te hayan gustado estos tutoriales, recuerda que en el Kit para Ilustradores y no ilustradores, puedes encontrar más de 100 pinceles para las técnicas de acuarela, grafito, textura, lettering y más. Todo muy completo para pintar tus ilustraciones. No te olvides suscribirte al canal que cada semana subo un nuevo tema de ilustración.

¿Cómo usar Pincel de Acuarela para Photoshop?

Si te apasiona las acuarelas y quieres usarlo en Photoshop, te enseño paso a paso con estos pinceles de acuarela para crear ilustraciones.

Lo primero es que en Photoshop necesitas crear un lienzo en blanco, si es para redes sociales, te recomiendo un formato cuadrado como 3000 x 3000 px o 2500 x 2500 px para que al finalizar lo exportes en «Exportar como», formato PNG y en tamaño de imagen coloques 1080 x 1080 px, entonces la escala se reduce para un archivo de redes sociales como Instagram, Facebook u otros y le das a exportar.

Te recomiendo mi Kit para ilustradores y no ilustradores, porque en este paquete no solo vienen los 23 pinceles para acuarela, también vienen:

Pinceles Grafito sketch (34 pinceles) (carboncillo, lápiz, suave, mixto)

-Pinceles Texturizados ( 22 pinceles) (grunge, scratch, mixtos, puntos, etc)

-Pinceles MIX Lettering (59 pinceles) ( doble, suave, mixto, agua, markers, texturizados tipo gouache)

2. Guías:

– Guía para ilustradores Freelancers

– Guía sobre lo básico de Páginas Webs y precios + Bonus de tienda

– Guía sobre Instagram Feed y medidas.

– Páginas útiles de ilustración (Inspiración, pinceles, sombras y luces, freelancer, etc)

3. Plantillas para Instagram Stories: Vienen 20 plantillas

4. Set de texturas (Acuarela en A5 y A4) Vienen 7

5. Mi Sketchbook Vol 1

Te va ayudar bastante en todo tu proceso de ilustración y sobre todo a experimentar con nuevas técnicas.

Para el primer paso siempre recomiendo tu boceto y luego empezar a pintar el fondo, o puedes empezar a pintar el fondo y luego tu boceto, como desees.

Posteriormente empieza con un pintado base con pinceles de acuarela para todos tus elementos del personaje, presionando suave o depende del resultado que quieras.

Puedes empezar a colocar un poco de sombras a tu personaje para marcar ciertos detalles, elementos y que se diferencia. Usa tonos oscuros de tu pintado base.

También para esta técnica de acuarela digital es importante las mezclas de colores, como mis tonos son verdosos puedo jugar con colores complementarios o análogos. Te recomiendo el videín de guía definitiva para aprender color con Pixar.

Por último te recomiendo como detalles usar grafitos o lápices de colores para marcar un poco las partes del personaje, dar trazos o texturas. Puedes ver el videín de técnicas de ilustración digital que realizo varios ejercicios con el grafito.

Recuerda que puedes acceder a mi Curso Gratuito de Photoshop y aquí puedes conseguir el Kit completo de pinceles para Photoshop o acceder al paquete individual de pinceles acuarela para Photoshop.

8  Páginas y recomendaciones para Ilustración y Dibujo

Nuevos recursos para ilustración y dibujo, además podrás descargar mi Pack de Gratitud y usar pinceles gratuitos para Photoshop y Procreate.

En esta nueva lista de páginas y recursos para mejorar en ilustración, dibujo y poder seguir aprendiendo nuevas habilidades, podrás ver desde páginas de referencias, posiciones y hasta los hashtags. Te dejo la anterior lista de 9 páginas que son súper útiles y si no pudiste suscribirte gratis a mi newsletter donde dejo esta información semanas antes, noticIas del mundo de ilustración, regalos y más, puedes hacerlo aquí.

1. Artista de desarrollo visual: Este es un artículo de la página Concept Art Empire donde hablan sobre lo que hace un artista de desarrollo visual con links de entrevistas y sobre los fundamentos. Puedes hacer clic derecho una vez que entres a la página y lo traduzcas al español.

2. Josh Art: Este es otro canal de Youtube genial para aprender dibujo y ver procesos, te va a gustar bastante.

3. Apuntes de posiciones y animación: Este artículo muestra diversas imágenes de apuntes sobre personajes icónicos animados que te ayudarán aprender poses y acciones.

4. Galería para dibujar posiciones: Esta es una galería en Deviantart donde podrás usar las referencias para practicar dibujo.

5. Ergonomía: Si buscas un escritorio o mejor posición para dibujar, trabajar, este es un video en Youtube sobre la ergonomía, está en inglés, pero en configuración (rueda) puedes colocar traducir automáticamente al español.

6. Anatomía: Si quieres saber más sobre la anatomía para dibujar, encontré una lista de reproducción en Youtube sobre ello.

7. Algoritmo Hashtags: Esta página podría servirte para encontrar etiquetas para redes sociales, solo funciona con palabras en inglés.

8. Lookbook: Esta puede ser una página de referencias para vestimenta a la hora de dibujar.

Si te gustó esta lista no te olvides suscribirte Gratis a mi newsletter y a mi canal Youtube donde siempre dejo información relevante sobre el mundo de ilustración. Además puedes conseguir mis recursos de ilustración y dibujo sobre Photoshop, Procreate y muchas guías y kits geniales que te servirán en tu día a día.

Mi pack de Gratitud puedes descargarlo aquí.