Nuevos recursos para ilustración y dibujo, además podrás descargar mi Pack de Gratitud y usar pinceles gratuitos para Photoshop y Procreate.
En esta nueva lista de páginas y recursos para mejorar en ilustración, dibujo y poder seguir aprendiendo nuevas habilidades, podrás ver desde páginas de referencias, posiciones y hasta los hashtags. Te dejo la anterior lista de 9 páginas que son súper útiles y si no pudiste suscribirte gratis a mi newsletter donde dejo esta información semanas antes, noticIas del mundo de ilustración, regalos y más, puedes hacerlo aquí.
1. Artista de desarrollo visual:Este es un artículo de la página Concept Art Empire donde hablan sobre lo que hace un artista de desarrollo visual con links de entrevistas y sobre los fundamentos. Puedes hacer clic derecho una vez que entres a la página y lo traduzcas al español.
2. Josh Art: Este es otro canal de Youtube genial para aprender dibujo y ver procesos, te va a gustar bastante.
3. Apuntes de posiciones y animación: Este artículo muestra diversas imágenes de apuntes sobre personajes icónicos animados que te ayudarán aprender poses y acciones.
5. Ergonomía: Si buscas un escritorio o mejor posición para dibujar, trabajar, este es un video en Youtube sobre la ergonomía, está en inglés, pero en configuración (rueda) puedes colocar traducir automáticamente al español.
6. Anatomía:Si quieres saber más sobre la anatomía para dibujar, encontré una lista de reproducción en Youtube sobre ello.
7. Algoritmo Hashtags: Esta página podría servirte para encontrar etiquetas para redes sociales, solo funciona con palabras en inglés.
8. Lookbook: Esta puede ser una página de referencias para vestimenta a la hora de dibujar.
Voy a dividir las ideas por temas, para que te sea fácil elegir con cuál te identificas más o sientes comodidad en estos momentos para dibujar.
Referencias:
Usa una técnica o cuadro de un pintor que más te guste y luego una escena de un anime o película. Por ejemplo aquí usé un poco de referencia del cuadro de Edgar Degas (la bañera) y la escena de Howls Moving Castle y salió una nueva ilustración. Si te gustó esta idea, te invito a revisar el tema de referencias que hice sobre Studio Ghibli y cómo se inspira en escritores, dibujantes y escenas de pinturas.
2. Escenas de películas icónicas como: Star Wars, donde se ve bastantes ambientes para dibujar y pintar, así mismo usar las naves, personajes o películas animadas de Studio Pixar, Disney y un director que me encanta mucho para sacar referencias es Wes Anderson, de hecho puedes inspirarte mucho en su película El Gran Hotel Budapest. Te recomiendo el video que hice sobre 5 documentales que te vas a inspirar mucho más con grandes historias sobre ilustración, arte y diseño.
3. Idea de robots chimeneas o convertidos en casas como el de la película el Castillo Vagabundo o Howls Moving Castle.
4. Hansel y Gretel, un cuento genial que te ayudará a utilizar bastantes referencias. Por ejemplo, en vez de dibujar una casa de dulces, puedes dibujar una casa llena de tecnología y hacer el concepto de redes sociales o una casa con comida chatarra y hacer el concepto de cuidar la salud.
5. La Reina de las Nieves, es un cuento antiguo y de ahí sacaron Frozen, pero mucho antes se hizo unapelícula animadade una producción rusa que seguro la has visto y si eres muy joven te invito a verla que está en Youtube y es una de las películas animadas favoritas de Miyazaki. De aquí puedes usar la referencia de la reina y usarla para un concepto como reina de todos los clima o reina de las flores, realmente saldrían muchos dibujos a partir de este cuento.
Poderes
6. Me encanta mucho la idea de portales y pueden salir muchas creaciones. Por ejemplo: La hechicera abriendo un portal, haciendo alusión al tema de poder.
7. El lápiz de la tableta cobra poder: Puedes usar un lápiz de la tableta gráfica o lápiz común y usarlo como referencia para dibujar y que de él salgan un poder para crear mundos, crear un robot, masas, o que tenga el poder de iluminar.
8. Volar: El poder de volar es otra idea que se usa mucho en ilustración, por ejemplo: las brujas con su escoba, superhéroes y otros.
9. Gato radar: Puedes dibujar un gato que detecta a fantasmas, o que tenga ojos de radar súper grandes.
10. Mitad naturaleza: Puedes dibujar un personaje que sea mitad humano y mitad naturaleza, que se convierta en flores.
Objetos
11. Fusión: Usa un objeto de tu preferencia, puede ser el que esté más cerca como una tetera y que en ella crezcan corazones como plantas. La técnica de fusión te ayudará a imaginar con muchos objetos.
12. Objeto personaje: Esta idea es sobre escoger un objeto como una computadora y hacerla un personaje, puedes colocar solo los ojos o «desarmar» para crear un robot.
13. La taza guerrera, puedes agregarle accesorios medievales como una espada o capas.
14. Máquina goma de mascar: Aquí puedes utilizar una máquina vintage como la de goma de mascar y convertirla en una nave o vehículo con alas.
15. La pecera robot: Puedes utilizar una pecera como referencia para que sea la cabeza de un robot o personaje.
The Toy That Made Us: Estoy preparando un videín sobre documentales y docuseries, pero quiero adelantarte esta docuserie que me encanta y es sobre los juguetes, pero va más allá del rubro, se puede ver el proceso que conlleva, desde ideas, bocetos, motivación, pérdidas, grandes consejos sobre la gente del sector creativo, marketing. Mis episodios favoritos son de Star Wars, Tortuga Ninjas, He man, Lego, Hello Kitty, Barbie y hay más, pero te va a despertar la creatividad bastante y aprender del negocio como la parte de ilustración. Lo puedes encontrar en Netflix.
¿Qué pincel usar para mi ilustración? ¿Cómo dominar los pinceles para mejorar mi técnica?
Los pinceles digitales son una herramienta esencial para cualquier ilustrador, ya que te permiten crear una gran variedad de efectos y texturas en tu trabajo. A continuación, te proporcionaré algunos consejos y trucos para ayudarte a sacar el máximo provecho de los pinceles digitales y mejorar tus habilidades de ilustración.
Antes de comenzar, es importante tener en cuenta quelos pinceles digitales funcionan de manera diferente a los pinceles tradicionales. Los pinceles digitales están diseñados para funcionar con una tableta o pantalla táctil, y cada programa de ilustración tiene su propio conjunto de pinceles disponibles.
Una de las ventajas de los pinceles digitales es la posibilidad de ajustar sus opciones. Puedes cambiar las opciones de difuminado, fluidez y opacidad, como en el caso de Photoshop (Curso Gratis de Ilustración en Photoshop desde cero) y Procreate, lo que te permite crear efectos de pinceladas muy realistas o que simulan lo tradicional. Además, muchos programas de ilustración también te permiten crear tus propios pinceles personalizados, con lo cual podrás tener un mayor control sobre el efecto final.
Otro consejo importante es practicar con diferentes tipos de pinceles y texturas. Esto te ayudará a entender cómo funcionan y cuáles son los efectos que puedes crear con cada uno. Es recomendable comenzar con pinceles básicos como un pincel plano o un pincel de brocha, y luego avanzar a pinceles más complejos como textura, acuarela, grafito y otros.
Verás en este ejemplo que realicé un estudio de formas con diferentespinceles del Pack Lettering Mix (que en un principio fue creado para lettering, pero sirven para técnicas mixtas).
Y este estudio de montañas que hice con el pincel Soft grunge del Pack Textura para Photoshop y se adecua muy genial para realizar elementos de la naturaleza y dar toques texturizados sin mucho esfuerzo.
En resumen, los pinceles digitales son una herramienta valiosa para ilustradores y harán que tu trabajo resalte, pero sobre todo será un plus para tu estilo de ilustración.
Nueva lista de ideas para dibujar en tu sketchbook o programa digital favorito.
Esta vez te dejo temas sobre el studio de elementos que te ayudará a practicar con tu técnica favorita de ilustración, pero también lo puedes agregar a tu sketchbook digitalo tradicional.
Si no sabes aplicar alguna técnica de ilustración, te aconsejo el videín que hice sobre3 técnicas digitales para ilustraciónque te ayudará bastante en tus personajes, fondos y más.
Estudio de montañas: Este estudio puede ser solo con lápices o para conocer mejor las luces y sombras con la pintura. Cuando uno realiza fondos, de vez en cuando usamos ciertas montañas y a veces por no conocer mucho, demoramos más en pintar ciertos montes, así que te aconsejo bastante este estudio. En mi caso quise practicar con montañas y a la vez buscando un pincel sin tanta presión, con textura que se acomode a este estudio, usé del Pack textura para Photoshop que lo encuentras en el Kit para ilustradores y no ilustradores.
2. Estudio de vegetación: Podemos empezar con flores oriundas de nuestro país o puedes usar las flores más comunes como rosas, geranios, tulipanes, margaritas y otras. Esto te ayudará bastante en los fondos, pero sobre todo a ver el volumen de las flores.
3. Estudio de troncos: Hace un tiempo vengo observando bastante los tipos de árboles, pero a la hora de dibujar pensamos ¿Qué pincel usar para dar textura al tronco del árbol? Puedes empezar tomando fotos en los parques o buscando diversos troncos para que notes las textura y empieces con el pincel que más se adecue con tu técnica, eso te ayudará a tener un recurso especial y sin perder tiempo a la hora de realizar estos elementos.
4. Nubes: Casi siempre estamos dibujando y pintando nubes, de hecho en mi caso hago lo más práctico, pero me gustaría seguir mejorando en el pintado. Así que es una buena opción si aún no dominas la pintura con nubes. Te aconsejo el videín que hice sobre las Referencias y la historia del Studio Ghibli de cómo se inspira, porque ahí utilicé ciertos pinceles que me ayudaron para el paisaje y sobre todo para las nubes.
5. Estudio de vestimenta medieval: Esta idea es interesante, hace poco estuve haciendo unos sketch del tema de Vikingos y noté bastante que es importante investigar mucho los detalles de su atuendo, por ejemplo de guerreros, armaduras, telas, todo ello va a enriquecer a tu trabajo. En los primeros minutos del video de Técnica de Ilustración empiezo con la técnica grafito y eso te servirá como una introducción a esta idea.
6. Estudio de Aves: Esta idea la aplico de vez en cuando, porque siempre encuentro una variedad de aves, sobre todo me encantan los pajaritos y palomas, siempre que veo en el parque tomo fotos y luego de unas semanas empiezo a dibujar en mi Sketchbook digital, en ese video realizo unos estudios sobre las palomas. Siempre es bueno probar con alguno nuevo.
7. Estudio de Casas: En particular me falta práctica en este estudio, pero cuando realizo una ilustración trato de simplificar o dar detalles de acuerdo al ambiente de mi ilustración. Es bueno recopilar imágenes de distintas casas de países, ya que puedes usarlo bastante en los fondos. Te dejo aFrancis que es un ilustrador que siempre realiza ilustraciones con casas de Portugal.
Espero te hayan gustado estas 7 ideas sobre el estudio de elementos, siempre enfócate en una nueva habilidad que quieras aprender o reforzar. Si buscas pinceles para Procreate, tengo mi Colección completa de pinceles para acuarela, textura, mix, gouache, grafito y más aquí.
Para practicar dibujo podemos utilizar muchos temas y aquí te dejo una lista de ideas con tips para tu Sketchbook.
¿Quieres empezar un nuevo sketchbook o practicar dibujo?
Tips para temas de dibujo:
Empieza por las cosas que te sientas con más comodidad, por ejemplo: Dibujar caras
Busca un tema, puedes empezar con algo general como lo hice con el tema vikingos.
Busqué referencias de series, películas en Youtube y Google, luego tomé pantallazo.
Me tomé mi tiempo, todo con calma, porque si lo hacer por llenar el sketchbook no va a salir como esperas. Para esta práctica hice un tiempo de 35 minutos aproximadamente, ya que empecé a observar cada personaje, vestimenta.
5. Al día siguiente puedes seguir con el mismo tema y variar a accesorios o solo vestimentas.
Puedes encontrar mis pinceles para Photoshop, Adobe Fresco con técnica grafito, sketch en este Packo acceder a más de 100 pinceles con la colección completa de pinceles para acuarela, grafito, textura, mix, lettering y más en el Kit para ilustradores y no ilustradores.
Desde encontrar un estilo de ilustración hasta vender ilustraciones en Instagram o redes sociales, aquí las respuestas.
Muchos tienen dudas sobre la carrera de ilustración y el trabajo que conlleva sea saber el precio de una ilustración, ¿Cómo encontrar un estilo? ¿Cómo subir mi ilustración a Instagram? ¿Cómo tener disciplina en dibujo? y más preguntas las han hecho mis seguidores de Instagram en los diferentes volúmenes de Preguntas sobre ilustración que ya va por el número 5 y sale este mes en mi cuenta IG. Ahora voy a dejar las respuestas de ilustración del volumen 2 al volumen 4.
Preguntas de ilustración sobre Redes Sociales
¿Qué medidas usar para post de Instagram?
Las principales medidas para subir una ilustración, foto en Instagram son:
También hay un formato horizontal, pero no lo recomiendo tanto.
Más adelante Instagram estará cambiando al formato vertical de 1080 x 1920 px para ilustraciones, fotos como lo es con reels.
¿Mejor resoluciones para trabajar ilustraciones en redes sociales?
Es importante que por más que trabajes una ilustración en resolución 300 dpi que es alta calidad, luego con remuestrear como he colocado el video tutorial aquí, lo pases a una resolución de 72 dpi para WEB.
Herramientas para ilustración digital
¿Qué iPad recomiendas para empezar?
Te recomiendo mucho el tema de «No compres un iPad si haces esto en dibujo» Hace poco lo he subido en mi canal Youtube y hablo si conviene comprar un iPad o una tableta gráfica para tu uso. Se ve las aplicaciones que se usan para cada una de ellas, así como los accesorios y más.
¿Programa de ilustración para PC (Windows) con acabado de dibujo y pintura tradicional?
Eso depende mucho de los pinceles que utilices, técnica y herramientas. Desde mi experiencia Photoshop tiene muy buenas herramientas para lo que buscas y mi pack de pinceles para diferentes técnicas como acuarela, grafito, gouache, mix, textura, lettering ymás aquí. Por otro lado si no sabes utilizar Photoshop puedes acceder a mi curso Gratuito desde Cero para ilustración digital en mi canal Youtube.
¿Crees que Procreate es la mejor app, programa para ilustración que cualquier persona se pueda adaptar fácil?
Depende bastante de la persona, en mi caso empecé ilustración digital con Photoshop y fue muy fácil, para otras personas les será fácil otros programas. He enseñado Photoshop desde cero para ilustración digital y para que uno sea amiga del programa, debes hacerlo didáctico. Procreate es genial y tiene la base de Photoshop.
¿Cómo haces para dibujar las posiciones de rostros?
Hay una aplicación para dibujo muy buena que la recomendé en mi canal Youtube, se llama Head Model Studio. Puedes encontrar el tema completo en 6 aplicaciones para mejorar dibujo aquí.
Consejos Sobre cómo mejorar en dibujo
¿Cómo puedo aprender a dibujar y cuál es la manera más práctica? ¿Por dónde empezar?
¿Tienes algún consejo para ser más eficiente y rápido a la hora de ilustrar?
Es importante conocer tu proceso de ilustración y analizar si necesitas algunos trucos de pintado de acuerdo a tu técnica, tener ordenado los pinceles que utilizas o buscar pinceles que simplifiquen un poco más el tiempo. Hay un reel que subí sobre «Trucos Pincel en Photoshop», te lo recomiendo.
¿Cómo puedo hacer que los fondos se vean acorde a la ilustración?
Primero debes ver el concepto que propones, luego que tu técnica de ilustración tenga unidad, fíjate qué pinceles utilizas para los trazos o pintado. Muchos empiezan solo creando un personaje y luego quieren agregar un fondo y se quedan sin ideas ¿Qué cuenta o transmite tu personaje? Los colores y contrastes ayudan mucho. Hice un tema sobre cómo hacer fondos en ilustración (2020) puedes revisarlo.
¿Cómo aprender dar color a nuestras ilustraciones?
Como base te recomiendo la teoría de color y empieces con ejercicios como mezclas de colores opuestos, análogos, etc. Luego en el programa que elijas usa primero pinceles base, capas en orden. Posteriormente puedes usar apps de colores que te darán las mezclas y paletas como Adobe Color, Coolors y otros.
¿Cómo tener más confianza en tu estilo de ilustración?
No autosabotearse para seguir practicando y analizando nuestro avance y siempre buscar nuevas cosas, actualizarnos en todo.
Consejos para ilustradores y el trabajo de ilustración
¿Cómo es ser ilustradora? ¿Qué consejos tienes para quienes queremos estudiar?
Necesitas disciplina y para ir más allá, no solo basta con estudiar ilustración, arte o diseño, debes ser organizada con el dinero y saber sobre ingresos pasivos. En mi canal Youtube hablé sobre esos temas.
¿Cómo puedo presentar mi trabajo a editoriales? ¿Cuáles son tus métodos?
¿Crees que la cúspide de la ilustración es la monetización? Y si solo quiero que sea hobbie…
La ilustración para quienes se dediquen de manera profesional, es un trabajo remunerado y se debe respetar como los demás trabajos. Si la ilustración es tu hobbie, genial.
¿Alguna recomendación que me darías para iniciar y continuar en este mundo artístico?
Lee sobre marketing sé constante, disfruta de lo que haces, elimina creencias limitantes, enfócate en tus proyectos, ten metas,busca sobre ingresos pasivos y siempre sigue aprendiendo.
¿Cómo desarrollar la disciplina para convertirte en ilustrador?
Para más respuestas no te olvides seguirme en Instagram que mensualmente saco Preguntas sobre Ilustración y en mi canal Youtube vas a encontrar todos los temas de ilustración digital y ser ilustrador freelance.