¿Cómo imprimir una ilustración desde casa?

Si quieres imprimir una ilustración con tu impresora casera, sigue estos tips.

Es importante saber que para imprimir se debe usar el modo de color CMYK y para WEB es RGB, pero eso solo nos ayudará si imprimimos en offset. Si vamos a imprimir desde una impresora casera que no es profesional, puedes imprimir en RGB y aquí es importante calibrar tu propia máquina o en el programa que mandes la impresión, verificar los colores.

Esta ilustración la realicé en la aplicación de Procreate en 300 de resolución, si no sabes los tamaños, resoluciones, te aconsejo mirar el siguiente videín donde expliqué cómo usar cada resolución. Aquí usé el modo de color RGB y quería realizar una ilustración simulando lo tradicional, así que usé el paquete de pinceles de acuarela para Procreate y el paquete de pinceles grafito que lo puedes conseguir en la Colección Completa.

Como tenía planificado el tipo de técnica acuarelable, quise imprimirlo en un papel de gramaje grande y que tuviera textura.

Este papel o mejor dicho cartulina es de la marca Canson y línea C à grain con 224 gsm, y se adecua a técnicas secas y húmedas. Así que lo usé para imprimir. Como mi impresora solo puede imprimir en A4, usé ese tamaño. No te recomiendo mi impresora, porque absorbe mucha tinta, pero si vas a imprimir poco o para experimentar puedes comprar la más económica. Si vas a imprimir para tus ventas, te recomiendo impresoras de la marca Canon.

En mi caso la impresora que tengo es HP  Deskjet Ink Advantage 2135, anteriormente en esta impresora imprimí stickers, algunos prints con papel libre de ácido, para calendarios, pero como te comentaba más arriba, absorbe mucha tinta y no es tan recomendable para ventas, pero imprime bien.

Como usé Procreate para la ilustración, puedes convertirlo en un pdf para A4 y calidad máxima. Otra opción es exportarlo en psd como lo hice para luego abrirlo en Photoshop y desde ahí mandar la impresión. Lo puse en una impresión óptima y agregué un poco de saturación en Photoshop para los colores y que no salga tan opaco (esto es por la calibración de mi monitor).

¿El papel se atasca? Esto dependerá bastante de tu impresora, pero comparto mi experiencia desde una impresora muy casera y económica, solo debes colocar adecuadamente el papel para que imprima bien. Por lo general en esta impresora he puesto cartulina de 300 gsm y todo bien.

Espero te sirva esta información y si buscas pinceles de acuarela, grafito para Procreate, te dejo el link de la colección completa de pinceles y para Photoshop puedes encontrarlo en el Kit para ilustradores y no ilustradores.

8  Páginas y recomendaciones para Ilustración y Dibujo

Nuevos recursos para ilustración y dibujo, además podrás descargar mi Pack de Gratitud y usar pinceles gratuitos para Photoshop y Procreate.

En esta nueva lista de páginas y recursos para mejorar en ilustración, dibujo y poder seguir aprendiendo nuevas habilidades, podrás ver desde páginas de referencias, posiciones y hasta los hashtags. Te dejo la anterior lista de 9 páginas que son súper útiles y si no pudiste suscribirte gratis a mi newsletter donde dejo esta información semanas antes, noticIas del mundo de ilustración, regalos y más, puedes hacerlo aquí.

1. Artista de desarrollo visual: Este es un artículo de la página Concept Art Empire donde hablan sobre lo que hace un artista de desarrollo visual con links de entrevistas y sobre los fundamentos. Puedes hacer clic derecho una vez que entres a la página y lo traduzcas al español.

2. Josh Art: Este es otro canal de Youtube genial para aprender dibujo y ver procesos, te va a gustar bastante.

3. Apuntes de posiciones y animación: Este artículo muestra diversas imágenes de apuntes sobre personajes icónicos animados que te ayudarán aprender poses y acciones.

4. Galería para dibujar posiciones: Esta es una galería en Deviantart donde podrás usar las referencias para practicar dibujo.

5. Ergonomía: Si buscas un escritorio o mejor posición para dibujar, trabajar, este es un video en Youtube sobre la ergonomía, está en inglés, pero en configuración (rueda) puedes colocar traducir automáticamente al español.

6. Anatomía: Si quieres saber más sobre la anatomía para dibujar, encontré una lista de reproducción en Youtube sobre ello.

7. Algoritmo Hashtags: Esta página podría servirte para encontrar etiquetas para redes sociales, solo funciona con palabras en inglés.

8. Lookbook: Esta puede ser una página de referencias para vestimenta a la hora de dibujar.

Si te gustó esta lista no te olvides suscribirte Gratis a mi newsletter y a mi canal Youtube donde siempre dejo información relevante sobre el mundo de ilustración. Además puedes conseguir mis recursos de ilustración y dibujo sobre Photoshop, Procreate y muchas guías y kits geniales que te servirán en tu día a día.

Mi pack de Gratitud puedes descargarlo aquí.

Ideas para Dibujar vol. 9

20 Ideas para dibujar en tu sketchbook desde temas hasta descripciones para que tu imaginación se nutra mucho más.

Recuerda que puedes ver otras ideas para dibujar en esta lista y además videines sobre el proceso de ideas para dibujar aquí.

Voy a dividir las ideas por temas, para que te sea fácil elegir con cuál te identificas más o sientes comodidad en estos momentos para dibujar.

Referencias:

  1. Usa una técnica o cuadro de un pintor que más te guste y luego una escena de un anime o película. Por ejemplo aquí usé un poco de referencia del cuadro de Edgar Degas (la bañera) y la escena de Howls Moving Castle y salió una nueva ilustración. Si te gustó esta idea, te invito a revisar el tema de referencias que hice sobre Studio Ghibli y cómo se inspira en escritores, dibujantes y escenas de pinturas.

Pinceles utilizados en esta ilustración para Photoshop del Kit para Ilustradores y no ilustradores.

2. Escenas de películas icónicas como: Star Wars, donde se ve bastantes ambientes para dibujar y pintar, así mismo usar las naves, personajes o películas animadas de Studio Pixar, Disney y un director que me encanta mucho para sacar referencias es Wes Anderson, de hecho puedes inspirarte mucho en su película El Gran Hotel Budapest. Te recomiendo el video que hice sobre 5 documentales que te vas a inspirar mucho más con grandes historias sobre ilustración, arte y diseño.

3. Idea de robots chimeneas o convertidos en casas como el de la película el Castillo Vagabundo o Howls Moving Castle.

4. Hansel y Gretel, un cuento genial que te ayudará a utilizar bastantes referencias. Por ejemplo, en vez de dibujar una casa de dulces, puedes dibujar una casa llena de tecnología y hacer el concepto de redes sociales o una casa con comida chatarra y hacer el concepto de cuidar la salud.

5. La Reina de las Nieves, es un cuento antiguo y de ahí sacaron Frozen, pero mucho antes se hizo una película animada de una producción rusa que seguro la has visto y si eres muy joven te invito a verla que está en Youtube y es una de las películas animadas favoritas de Miyazaki. De aquí puedes usar la referencia de la reina y usarla para un concepto como reina de todos los clima o reina de las flores, realmente saldrían muchos dibujos a partir de este cuento.

Poderes

6. Me encanta mucho la idea de portales y pueden salir muchas creaciones. Por ejemplo: La hechicera abriendo un portal, haciendo alusión al tema de poder.

7. El lápiz de la tableta cobra poder: Puedes usar un lápiz de la tableta gráfica o lápiz común y usarlo como referencia para dibujar y que de él salgan un poder para crear mundos, crear un robot, masas, o que tenga el poder de iluminar.

8. Volar: El poder de volar es otra idea que se usa mucho en ilustración, por ejemplo: las brujas con su escoba, superhéroes y otros.

9. Gato radar: Puedes dibujar un gato que detecta a fantasmas, o que tenga ojos de radar súper grandes.

10. Mitad naturaleza: Puedes dibujar un personaje que sea mitad humano y mitad naturaleza, que se convierta en flores.

Objetos

11. Fusión: Usa un objeto de tu preferencia, puede ser el que esté más cerca como una tetera y que en ella crezcan corazones como plantas. La técnica de fusión te ayudará a imaginar con muchos objetos.

12. Objeto personaje: Esta idea es sobre escoger un objeto como una computadora y hacerla un personaje, puedes colocar solo los ojos o «desarmar» para crear un robot.

13. La taza guerrera, puedes agregarle accesorios medievales como una espada o capas.

14. Máquina goma de mascar: Aquí puedes utilizar una máquina vintage como la de goma de mascar y convertirla en una nave o vehículo con alas.

15. La pecera robot: Puedes utilizar una pecera como referencia para que sea la cabeza de un robot o personaje.

Algo Rápido

16. Estudio de dragones simples.

Pinceles utilizados: Pack grafito del Kit para ilustradores y no ilustradores.

17. Doodle de vegetales: 3 dibujos sobre palta (aguacate), tomate y limón.

18. Comida típica o postre de tu país.

Pinceles usados del Pack Watercolor para Photoshop: andreaga_watercolor 1 y 2

19. Sketch de aves, palomas.

20. Estudio de emociones en las caras. Puedes usar referencias de Line of action.

Si te gustó esta ideas no te olvides compartirlo y puedes obtener todos mis recursos de ilustración y dibujo aquí

9 Páginas y recomendaciones para Ilustración y Dibujo

Recursos para mejorar en dibujo, ilustración y animación. Además de recomendaciones para proteger tu obra.

Este blog es gracias a las personas que están suscritas a mi newsletter y por supuesto es gratuito. Todos los jueves subo nuevas noticias, links interesantes, descuentos y más.

Te dejo mis páginas y algunas herramientas que te pueden servir como práctica para dibujar, animar y sobre todo recomendaciones del mundo ilustrado.

Stephen Bauman: Es un buen canal de Youtube donde puedes aprender dibujo tradicional, técnicas y más.

Safe Creative: Es una alternativa en línea para registrar tus obras, se paga mensual o al año, pero hay cosas geniales dentro de sus planes.

Art Colossal: Si te gusta estar pendiente de noticias de arte, diseño, ilustración y más te va a encantar esta página.

Amazon libros: Si te interesa publicar algún cómic, libro, esta página de Amazon te da información.

Manejo de cámara: Está en inglés, pero te puede ayudar con los planos para fondos y animación.

Storyboarder: Si quieres hacer storyboard con una herramienta simple, pero rápida te dejo este programa que es gratuito.

Hilo en Twitter sobre notas del cuerpo humano para dibujo.

Clase de dibujo gratuita (inglés)

The Toy That Made Us: Estoy preparando un videín sobre documentales y docuseries, pero quiero adelantarte esta docuserie que me encanta y es sobre los juguetes, pero va más allá del rubro, se puede ver el proceso que conlleva, desde ideas, bocetos, motivación, pérdidas, grandes consejos sobre la gente del sector creativo, marketing. Mis episodios favoritos son de Star Wars, Tortuga Ninjas, He man, Lego, Hello Kitty, Barbie y hay más, pero te va a despertar la creatividad bastante y aprender del negocio como la parte de ilustración. Lo puedes encontrar en Netflix.

Si te gustó bastante estas recomendaciones no te olvides que puedes encontrar todos mis recursos de ilustración y dibujo aquí.

Ideas para Dibujar Vol 8

Nueva lista de ideas para dibujar en tu sketchbook o programa digital favorito.

Esta vez te dejo temas sobre el studio de elementos que te ayudará a practicar con tu técnica favorita de ilustración, pero también lo puedes agregar a tu sketchbook digital o tradicional.

Si no sabes aplicar alguna técnica de ilustración, te aconsejo el videín que hice sobre 3 técnicas digitales para ilustración que te ayudará bastante en tus personajes, fondos y más.

  1. Estudio de montañas: Este estudio puede ser solo con lápices o para conocer mejor las luces y sombras con la pintura. Cuando uno realiza fondos, de vez en cuando usamos ciertas montañas y a veces por no conocer mucho, demoramos más en pintar ciertos montes, así que te aconsejo bastante este estudio. En mi caso quise practicar con montañas y a la vez buscando un pincel sin tanta presión, con textura que se acomode a este estudio, usé del Pack textura para Photoshop que lo encuentras en el Kit para ilustradores y no ilustradores.

2. Estudio de vegetación: Podemos empezar con flores oriundas de nuestro país o puedes usar las flores más comunes como rosas, geranios, tulipanes, margaritas y otras. Esto te ayudará bastante en los fondos, pero sobre todo a ver el volumen de las flores.

3. Estudio de troncos: Hace un tiempo vengo observando bastante los tipos de árboles, pero a la hora de dibujar pensamos ¿Qué pincel usar para dar textura al tronco del árbol? Puedes empezar tomando fotos en los parques o buscando diversos troncos para que notes las textura y empieces con el pincel que más se adecue con tu técnica, eso te ayudará a tener un recurso especial y sin perder tiempo a la hora de realizar estos elementos.

4. Nubes: Casi siempre estamos dibujando y pintando nubes, de hecho en mi caso hago lo más práctico, pero me gustaría seguir mejorando en el pintado. Así que es una buena opción si aún no dominas la pintura con nubes. Te aconsejo el videín que hice sobre las Referencias y la historia del Studio Ghibli de cómo se inspira, porque ahí utilicé ciertos pinceles que me ayudaron para el paisaje y sobre todo para las nubes.

5. Estudio de vestimenta medieval: Esta idea es interesante, hace poco estuve haciendo unos sketch del tema de Vikingos y noté bastante que es importante investigar mucho los detalles de su atuendo, por ejemplo de guerreros, armaduras, telas, todo ello va a enriquecer a tu trabajo. En los primeros minutos del video de Técnica de Ilustración empiezo con la técnica grafito y eso te servirá como una introducción a esta idea.

6. Estudio de Aves: Esta idea la aplico de vez en cuando, porque siempre encuentro una variedad de aves, sobre todo me encantan los pajaritos y palomas, siempre que veo en el parque tomo fotos y luego de unas semanas empiezo a dibujar en mi Sketchbook digital, en ese video realizo unos estudios sobre las palomas. Siempre es bueno probar con alguno nuevo.

7. Estudio de Casas: En particular me falta práctica en este estudio, pero cuando realizo una ilustración trato de simplificar o dar detalles de acuerdo al ambiente de mi ilustración. Es bueno recopilar imágenes de distintas casas de países, ya que puedes usarlo bastante en los fondos. Te dejo a Francis que es un ilustrador que siempre realiza ilustraciones con casas de Portugal.

Espero te hayan gustado estas 7 ideas sobre el estudio de elementos, siempre enfócate en una nueva habilidad que quieras aprender o reforzar. Si buscas pinceles para Procreate, tengo mi Colección completa de pinceles para acuarela, textura, mix, gouache, grafito y más aquí.

Ideas para Dibujar Vol 7

Una nueva lista de ideas para dibujar y esta vez nos centraremos en el tema de aventuras.

Saca tus herramientas de dibujo tradicional o pinceles digitales para usar en tu programa favorito como Photoshop, Procreate u otros.

  1. Las aventuras de Merlina como un cómic o cuento.
  2. El bosque encantado.
  3. Recorriendo el libro con grandes escenarios de cuentos infantiles.
  4. Las aventuras de Harry Potter.
  5. En el lago se encuentran monstruos.
  6. Los peces voladores.
  7. La ciudad de pies grandes.
  8. Donde habitan los insectos.
  9. Dentro de una ballena.
  10. En la colina más alta vive un dragón.
  11. Explorando la selva con un tigre.
  12. La linterna es la llave de un portal.
  13. Navegando en tu corazón.
  14. Perdidos en una maceta.
  15. Fan art de las aventuras de E.T

No te olvides que si deseas ver más ideas puedes encontrarlas en mi canal Youtube en esta lista de reproducción.

Mis pinceles para Photoshop y Procreate los encuentras aquí.

Apuntes para Acuarela Digital

Si el dibujo digital se te complica y quieres darle toques tradicionales a tus creaciones, sigue este proceso que he realizado para Procreate, pero puedes aplicarlo en otros programas de dibujo.

El primer paso para empezar un dibujo es la idea y el boceto. Si vamos aplicar la técnica de acuarela digital, podemos usar el mismo proceso que hacemos en dibujo tradicional y usar un lápiz rojo o azul. Esto para que a la hora de pintar la base de acuarela se mezcle mucho mejor y el sketch se vea parte del dibujo. Para el boceto utilicé el pincel Andreaga Carboncillo que lo encuentras en mi colección completa de pinceles para Procreate o en el pack Grafito Sketch.

El segundo paso es aplicar con un pincel acuarela la base, aquí uso el pincel A.Suave con textura que da ese toque tradicional a los dibujos y aplico en cada elemento del personaje, es mejor utilizar diferentes capas para las correcciones que tengas. Uso el pincel de un solo toque para que quede suave y con textura.

Luego podemos usar tonos más oscuros para las sombras y utilizar el mismo pincel para que quede en modo superposición.

Ahora refuerzo con tonos suaves y el pincel a_wcolor2 que tiene un acabado suave y bonito para dar luces y mezclar. También refuerzo contornos con tonos oscuros.

Finalmente utilizo pinceles grafito carboncillo para dar texturas y reforzar más la ilustración final y tenga un acabado tradicional.

Puedes conseguir estos pinceles en mi colección completa de Procreate o por separado en mi tienda, pero si no usas Procreate y pintas en Photoshop puedes conseguir mi colección completa de más de 100 pinceles con técnicas de acuarela, grafito, texturas, lettering mix y más en el Kit para ilustradores y no ilustradores.

¿Cómo pintar y dibujar en PROCREATE?

Si empiezas ilustración digital con Procreate necesitas saber trucos y tips para dominar la aplicación. Te voy a enseñar lo mejor para que sea fácil ilustrar.

Uno de los trucos indispensables para usar Procreate y sobre todo para pintar sin salirte del elemento es usar el bloqueo de Alpha.

Si tenemos un dibujo en una capa como mi personaje de fantasma y quiero pintar sin salirme de la forma, tengo que hacer lo siguiente:

  1. Selecciono mi capa donde está el personaje que voy a pintar. (Por ejemplo mi fantasma)

2. Hago clic en la capa y aparecerá un menú donde se encuentra: Bloquear alpha y le haces clic.

3. Procedes a usar tu pincel favorito y luego pintas en tu personaje sin salirte de la forma. Un truco muy importante para usar en diferentes técnicas de ilustración digital.

Si deseas conocer más trucos para dibujar en Procreate, te dejo el videín completo con 10 tips aquí abajo y si deseas aprender técnicas de ilustración digital en Procreate, puedes verlo aquí.

Recuerda que puedes acceder a mis pinceles especiales para Procreate que contienen packs de acuarela, gouache & mix, grafito, texturas y lettering aquí.