¿Qué herramientas priorizar en ilustración digital?

Domina el arte digital: Descubre las herramientas esenciales que debes priorizar en la ilustración digital»

La ilustración digital ha revolucionado la forma en que los artistas crean y comparten su trabajo. Con un mundo de posibilidades al alcance de tus manos, es esencial conocer las herramientas adecuadas para destacar en este campo creativo. Si estás ansioso por sumergirte en el arte digital y expresarte de manera única, estás en el lugar correcto.

En esta era tecnológica, la ilustración digital ofrece una amplia gama de opciones y ventajas. Desde la capacidad de experimentar con infinitas paletas de colores hasta la posibilidad de deshacer y rehacer cada trazo, las herramientas digitales amplían las fronteras de la creatividad y brindan una libertad sin límites.

Sin embargo, con tantas opciones disponibles, es crucial priorizar y dominar las herramientas adecuadas para llevar tus habilidades de ilustración digital al siguiente nivel. Ya sea que estés comenzando tu viaje en este fascinante mundo o busques perfeccionar tus habilidades existentes, es esencial conocer las herramientas que marcarán la diferencia en tu trabajo.

En esta guía, exploraremos las herramientas esenciales que debes priorizar en la ilustración digital. Desde tabletas gráficas y hasta aplicaciones especializadas, descubrirás cómo elegir las herramientas adecuadas según tus necesidades y presupuesto.

Tabletas Gráficas para Dibujo digital

1.Huion Kamvas Pro 16 de 4k: Esta es una de mis tabletas favoritas para ilustración digital y sobre todo porque es de tamaño grande, con buenos colores y me sirve como segundo monitor, aquí te dejo el review completo.

2. Xencelabs Mediunm bundle SE: Esta tableta es inalámbrica, tiene un control que facilita los atajos, no tiene pantalla, pero tiene una calidad excepcional y además vienen 2 lápices para la comodidad del usuario. Sinceramente la utilizaría para mis talleres por lo cómoda que es para llevarla. Aquí te dejo el review completo.

3. XP Pen Artist 12: Esta tableta es muy cómoda para dibujar, también viene con teclas. Si buscas una tableta gráfica que esté cómoda te recomiendo ella y te dejo el review aquí y también la Huion kamvas 13.

4. iPad PRO 11 2020: Esta herramienta es una de mis favoritas, si quieres usar Procreate te recomiendo de todas maneras comprarte el ipad, pero si piensas usar Photoshop, Illutrator u otros, te recomiendo una tableta gráfica para que la uses con los programas de escritorio. Te dejo las diferencias de una tableta gráfica con iPad aquí y el review si debes comprar o no el iPad aquí.

Macbook para Ilustración

Macbook Pro M1: Esta computadora me ayuda mucho, hice un review en el canal hace unos años que puedes verlo aquí aunque como también soy creadora de contenido sobre ilustración, edito bastante y al principio era súper rápida para exportar la mac, con el tiempo y por todos los archivos que tengo se ha ido ralentizando un poco la exportación, pero igual la recomiendo bastante para los programas de dibujo y si editas cosas básicas en Premiere u otros programas.

Disco duro externo: Esto te va ayudar sí o sí, ya que al tener bastantes archivos, necesitamos hacer backups o espacio. Te recomiendo uno de 1tb.

Mouse

Mouse ergonómico: Sufría bastante de tendinitis y fatiga muscular por el trabajo de ilustración y creación de contenido. Llevo cerca de 1 año usando el mouse ergonómico Logitech, si bien no te va ayudar a desaparecer la tendinitis o fatiga, va a mitigar el dolor, para ello a la vez debes hacer pausas o estiramientos, porque después puede pasar la factura y estar sin trabajar por 1 mes o semanas. Así que invierte en un buen mouse ergonómico, si no quieres pagar fisioterapeutas.

Accesorios

Headphones: En ilustración freelance, casi siempre estamos solos, salvo que trabajes en un coworking o cosas así. Te aconsejo uno buenos audífonos y que duren, en mi caso tengo los Shure srh240a que ya tienen más de 1 año o 2 y están intactos, los recomiendo 100%. Shure es una marca profesional en sonido.

Aplicaciones para dibujo e ilustración freelance

Google Drive: Pago mensual cerca de $2.50 usd para tener un buen espacio y poder subir carpetas para los clientes, ya que los archivos de ilustración pesan, me ha ayudado muchísimo y ya no estoy renegando con otros servicios de transferencia.

Procreate: Una aplicación hermosas y útil para dibujo e ilustración. Solo se paga una sola vez y eso es genial. Además te recomiendo mis pinceles de la colección completa porque tiene varios paquetes como: acuarela, grafito, textura, gouache and mix, lettering y más.

Y aquí te voy a dejar los trucos indispensables que debes aprender con Procreate, porque te ayudarán a dibujar mucho mejor y a entender la aplicación.

Photoshop e Illustrator: En mi caso pago todo el Creative cloud que es alrededor de $50 usd mensuales y vienen todas las aplicaciones de Adobe, pero además tienes acceso a todas las actualizaciones y sobre todo en guardar en la nube gratuita todos los archivos de ilustración.

Si quieres programas gratuitos, puedes empezar con Krita, Fire Alpaca o Heavy Paint.

Mis extras que uso para Ilustración Digital

  1. Pinceles para Photoshop: Kit para ilustradores y no ilustradores
  2. Pinceles para Procreate
  3. Mi Artist pack para Photoshop
  4. Cámara: SonyRX100 V
  5. Micrófono pechero: Zoom H1
  6. Micrófono reels y antiguamente de Podcast:AKG P 120
  7. Interfaz: behringer u-phoria umc202hd
  8. Grabación voz: GarageBand
  9. Mockups y recursos: Kit de redes sociales para Ilustración
  10. Programas: Photoshop (Aquí el curso gratuito)

Espero te hayan servido todas estas herramientas y aplicaciones para dibujo digital.

Páginas y Recursos para Dibujantes e Ilustradores

8 Páginas que te servirán en tu trabajo de ilustración y dibujo. Inspírate y practica dibujo con estos recursos.

En esta era digital, el acceso a recursos y herramientas para practicar y perfeccionar tus técnicas artísticas es más amplio que nunca. A través de páginas web y diversos recursos en línea, podrás sumergirte en un universo de trazos, colores y expresión visual.

Antes te dejo mi Curso Gratuito de Ilustración para Principiantes en Photoshop que lo podrás ver en mi canal Youtube y cuando termines el curso podrás ver otro video gratuito sobre Dominar Photoshop con 7 trucos.

1.Artista de desarrollo visual: Este es un artículo de la página Concept Art Empire donde hablan sobre lo que hace un artista de desarrollo visual con links de entrevistas y sobre los fundamentos.

2.Josh Art: Este es otro canal de Youtube genial para aprender dibujo y ver procesos, te va a gustar bastante.

3.Apuntes de posiciones y animación: Este artículo muestra diversas imágenes de apuntes sobre personajes icónicos animados que te ayudarán aprender poses y acciones.

4.Galería para dibujar posiciones: Esta es una galería en Deviantart donde podrás usar las referencias para practicar dibujo.

5.Ergonomía: Si buscas un escritorio o mejor posición para dibujar, trabajar, este es un video en Youtube sobre la ergonomía, está en inglés, pero en configuración (rueda) puedes colocar traducir automáticamente al español.

6.Anatomía: Si quieres saber más sobre la anatomía para dibujar, encontré una lista de reproducción en Youtube sobre ello.

7.Algoritmo Hashtags: Esta página podría servirte para encontrar etiquetas para redes sociales, solo funciona con palabras en inglés.

8.Lookbook: Esta puede ser una página de referencias para vestimenta a la hora de dibujar.

Aquí puedes encontrar todo el Artist pack para Photoshop que vienen pinceles motivos, plus, de toque, rotación, más de 100 formas, texturas, patrones, configuraciones, tutoriales de uso y más. Y para más recursos de ilustración y dibujo aquí.

Páginas y Recursos para practicar DIBUJO, ILUSTRACIÓN y más

Potencia tus habilidades artísticas: Encuentra inspiración y mejora tu dibujo e ilustración con estas páginas y recursos prácticos

Ya sea que prefieras el lápiz y papel tradicional o te sientas cómodo en el entorno digital, estas páginas y recursos te brindarán todas las herramientas necesarias para que tu imaginación cobre vida en cada trazo. Prepárate para explorar un mundo de posibilidades artísticas y sumergirte en el fascinante proceso de creación.

Descubre las mejores páginas y recursos en línea para practicar dibujo, ilustración y más. Desarrolla tu propio estilo, encuentra inspiración en cada rincón y permite que tu creatividad florezca.

1.Animación 2D: Página dedicada a la animación 2d que muestra una recopilación de imágenes y animaciones sobre películas, series y podrás encontrar models Sheets.

2.Recursos de ORO: Hace poco encontré la página ArtPROF súper buena, tiene una tabla de contenido con varios recursos para artistas, ilustradores, desde anatomía, programas digitales, libros, súper completo.

3.Apuntes de Anatomía: Siempre recomiendo este hilo de Twitter que dejó una ilustradora y muestra con imágenes algunos apuntes importantes sobre anatomía.

4.Practicar dibujo: Adorkastock es otra página de poses para practicar dibujo, tiene algunas imágenes libres.

5.Peinados: Esta es una página sobre los tipos de cabellos, estilos, te puede servir para dibujar a tus personajes

6.Clase de arte y fondos: Este es un video en inglés sobre cómo pintar un fondo, dura 45 minutos, te puede servir algunas partes.

7.Estudio de rostro y luces: En esta página encontrarás un estudio virtual donde puedes pausar, para poder practicar rostros y luces, mover el modelo y ayudarte un poco con los dibujos.

8.SimodaSketch: Esta es una de las cuentas que sigo en Twitter de este artista y tiene siempre varios apuntes interesantes para dibujo.

9.La línea del horizonte: ¿Quién no ha tenido un problema con las líneas de horizonte? Aquí hay un hilo en Twitter que explican sobre ello.

10.Color: Esta es una app web donde puedes sacar distintas paletas de colores a través de las armonías, súper fácil.

Aquí puedes descargar más de 100 pinceles para Photoshop y Fresco que vienen los paquetes de acuarela, grafito, texture, lettering mix y más, también encuentras las colección completa de pinceles para Procreate aquí.

20 videos para Aprender Ilustración Digital desde 0

Si quieres empezar en la ilustración y más adelante ser ilustrador/a freelance, quédate porque te regalo una lista de videos gratuitos que te servirán.

Vamos a empezar en orden si recién quieres entrar al mundo de ilustración digital.

1.Herramientas: Te aconsejo que mires el video de las diferencias entre una tableta gráfica para dibujar y un iPad. Ya que podrás entender por qué te conviene una más que la otra y decidirás cuál es lo mejor para ti.

2. Practicar e Inspiración: En este video te enseño cómo puedes empezar un Sketchbook digital desde 0 y lo mejor que también podrás armarlo paso a paso en Photoshop o Procreate.

3. Curso Gratuito desde 0 para Ilustración en Photoshop: Aquí aprenderás a usar el programa desde 0, si no tienes idea de cómo ilustrar en Photoshop, vas a poder entender todo muy fácil, por supuesto que los comentarios respaldan todo lo que te escribo.

4. ¿Cómo pintar en Procreate? Si recién empiezas en Procreate y quieres pintar mucho mejor, te enseño paso a paso varias formas de pintado que te ayudarán en tu dibujo digital.

Además si quieres empezar con geniales pinceles para técnicas como acuarela, grafito, texturas, gouache and mix, lettering, te recomiendo mi colección completa donde vienen más de 80 pinceles para tus creaciones.

5. 10 Trucos Fáciles para Procreate: Este video te ayudará a entender más Procreate con trucos súper esenciales para que empieces a dominar más el programa.

6. Ejercicios para Dibujo Digital: Si no puedes hacer trazos perfectos con tu tableta gráfica o no entiendes muy bien los pinceles, fondos y más, te aconsejo estos ejercicios que te ayudarán a seguir mejorando en dibujo digital.

7. Técnicas de Ilustración Digital: Vamos aprendiendo un poco más luego de los ejercicios, porque en este video te enseño las técnicas de pintado que le puedes dar a tus ilustraciones digitales.

Además voy a dejarte toda la colección de pinceles para Photoshop y Fresco que vienen varios paquetes en el Kit para Ilustradores y No Ilustradores:

– Pinceles Acuarelables (20 pinceles) ( mixto,suave, sólido, texturizado y más)

-Pinceles Grafito sketch (34 pinceles) (carboncillo, lápiz, suave, mixto)

-Pinceles Texturizados ( 22 pinceles) (grunge, scratch, mixtos, puntos, etc)

-Pinceles MIX Lettering (59 pinceles) ( doble, suave, mixto, agua, markers, texturizados tipo gouache)

8. Ejercicios para Desarrollar tu Estilo de Ilustración: Este video me encanta ya que te enseño paso a paso a cómo puedes empezar con una base de estilo de forma muy dinámica y fácil, los comentarios respaldan bastante y es uno de los videos más vistos de ejercicios para el estilo.

9. La Guía para aprender COLOR: Sí o sí debemos aprender color y para tus ilustraciones es esencial, en esta guía sabrás paso a paso y de forma muy divertida a entender el color con los ejemplos de Píxar y por supuesto a entender también la psicología del color.

10. Aprende a mejorar tus habilidades de Ilustración: Te enseño paso a paso a mejorar tus ilustraciones con ejemplos y ejercicios muy sencillos.

11. Tamaños, resoluciones y color: Aquí aprenderás a entender los tamaños y qué resolución utilizar para tus ilustraciones digitales, además de exportarlas para redes sociales y por supuesto a diferenciar los modos de color RGB y CMYK.

12. Másterclass de pinceles en Photoshop: Si pensaste que lo aprendiste todo en Photoshop, aquí te enseño las diversas formas de utilizar los pinceles y sacarle provecho con tus ilustraciones.

13. Domina Photoshop (Avanzado): Aquí vas a aprender varios trucos avanzados para tus ilustraciones digitales en el programa de Photoshop.

14. La Guía de Ilustración Freelance desde 0: Este video es totalmente actualizado, una guía completa si quieres empezar en ilustración digital y ser ilustrador/a freelance. Todo un recorrido desde la base de estudios, herramientas, estilos, nicho, portafolio, precios, contratos y más.

15. ¿Cómo empezar un Portafolio para ilustración? Necesitas tener una cartera o portafolio para mostrar tus ilustraciones y que los clientes te puedan contratar, te enseño paso a paso cómo puedes construirlo.

16. ¿Cómo cobrar en Ilustración? Ya vamos pasando a la sección de ilustración freelance y aquí te enseño un método fácil para que aprendas a cobrar en ilustración.

17. ¿Cómo formar una comunidad en ilustración? Podrás entender las estrategias de marketing que debes implementar para atraer a tu audiencia en ilustración y conseguir clientes potenciales.

18. ChatGPT para Ilustradores: Si la IA te asusta, tranquilidad, porque hay muchas formas de sacarle provecho a nuestro trabajo y te enseño qué «prompts» usar para obtener el máximo beneficio en ilustración.

19. Desbloqueo Creativo: Si pasas por momentos de bloqueo creativo, es normal, pero creé una serie de 10 ejercicios para que puedas inspirarte y desbloquearte, seguir avanzando en tus creaciones.

20. ¿Dónde vender mis Ilustraciones? En este video te doy consejos sobre las plataformas donde puedes empezar vendiendo tus ilustraciones y cómo es su uso.

Espero te ayuden todos estos videos para ilustración digital y ser ilustrador/a freelance, recuerda suscribirte al canal que es gratis y todos los jueves hay nuevo videín de ilustración, además activa la campanita para que te notifique que subí un nuevo tema.

Ejercicios para Dibujo Digital

4 Ejercicios desde mejorar los trazos en tus dibujos hasta los fondos

Empezar en dibujo digital es todo un reto, pero hay que tener muchas ganas de aprender, paciencia y sobre todo curiosidad. En este video te enseño 4 ejercicios para mejorar en dibujo digital, una base desde soltar la mano y mejorar tus trazos, pasando por el orden de capas que es esencial para empezar un dibujo, luego el tema de los pinceles que muchos fallan y no saben qué pincel utilizar para sus dibujos e ilustraciones y finalmente un ejercicio para los fondos y que puedas desarrollarlo con más facilidad.

Por otro lado si quieres aprender dibujo desde cero, te recomiendo la página de Paper Monsters que tiene profesores geniales como Jako del Bueno y Arganza Art, revisa todos los cursos que tiene muy pro y podrás seguir avanzando más con tu pasión.

Recuerda que también puedes acceder a todos mis recursos digitales para dibujo e ilustración, desde pinceles hasta guías.

¿Usar un Sketchbook digital o tradicional?

5 Ventajas al practicar dibujo semanal y usar un sketchbook

Con la llegada de la tecnología, cada vez son más los artistas que optan por un sketchbook digital para sus proyectos. Sin embargo, también hay quienes prefieren el método tradicional, con lápiz y papel. Ambos métodos tienen grandes ventajas, y en este artículo vamos a explorarlas en profundidad.

1. Dibujar mejor

Hay una frase que dice «si dibujas más, aprendes más» y es muy cierto. Empecé una rutina semanal de utilizar mi iPad o tableta gráfica y empezar a realizar distintos personajes con varias acciones como: comer, correr, manejar y otras. Esto me ha permitido cada semana poder mejorar las posiciones de los personajes y sobre todo la estructura. Si no tienes tiempo, te recomiendo utilizar esta rutina de cada semana dibujar, eliges un día y unas horas para concentrarte en tu sketchbook. Vas a coger el gusto por el dibujo y sobre todo a explorar mucho más.

Estos sketches los realicé en Procreate con el pincel grafito 2b Andreaga y pincel relleno suave para sombras y pintado. Puedes conseguirlo en el pack individual o en la colección completa que hice para Procreate donde vienen más pinceles para técnicas como gouache and mix, lettering, texture, watercolor y otros.

2. Desarrollar Proyectos

Cuando cogemos el gusto por el sketch y practicamos mucho, llega un nuevo proyecto y el cliente nos menciona que necesita diseño de personajes o realizar un cuento por ejemplo y nos será fácil desarrollar. Muchas veces cuando dejas de practicar dibujo y llega un trabajo, pierdes el hilo y el proyecto te va a costar, en cambio hacer sketches nos ayuda a ilustrar más rápido los proyectos, buscar menos inspiración, porque ya tenemos las posiciones, acciones en nuestra cabeza.

Este mockup es del Kit de redes para Ilustración que vienen bastantes recursos para tus redes sociales y lo puedes utilizar también los mockups como presentación en tu portafolio digital.

3. Aprender nuevas Técnicas

El utilizar un sketch sea en tradicional o digital no necesariamente es usar la técnica de grafito, aquí podemos explayarnos y empezar a probar nuevas técnicas como gouache, acuarela o técnicas mix, es una buena oportunidad para mejorar nuestro estilo junto a la técnica, antes de pasar a un nuevo proyecto.

Te recomiendo el video sobre Las mejores Técnicas para ilustración digital donde hay varios ejercicios que podrás probar y aprender para utilizarlos en tus dibujos.

La imagen es de los ejercicios con gouache digital que se hizo en Instagram en este reel y los pinceles son del paquete mix lettering (b_letteringtexture3) que está en el Kit para ilustradores y no ilustradores, disponible para Photoshop y Fresco.

4.Usar la Creatividad

Un sketchbook es un espacio donde puedes dejar volar tu creatividad y probar nuevos estilos de dibujo o combinar diversos recursos como objetos con emociones, objetos con cuentos, etc. Puedes usarlo para crear bocetos de ideas para futuros proyectos y es una forma de empezar a desbloquear la creatividad.

Aquí utilicé el recurso de transformación para crear nuevos personajes imaginarios. También puedes ver gratis los 10 ejercicios que hice sobre la serie Desbloqueo Creativo.

5. Relajación y concentración

Dibujar en un sketchbook puede ser una actividad relajante y terapéutica. Puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad y a mejorar tu estado de ánimo. Además, es una actividad que puedes hacer en solitario o con amigos, lo que lo convierte en una actividad socialmente beneficiosa también. Muchas veces hay grupos de dibujo que se reúnen en parques, cafés para pasar un buen rato y compartir experiencias a través del dibujo, por otro lado usa un tiempo prudente y acuérdate que el sketchbook si bien nos ayuda a mejorar en dibujo, también es un espacio de disfrute y nos permite explorar más.

Recuerda que puedes revisar el videín de cómo armar un sketchbook digital para Photoshop y Procreate en este link, además que aprenderás a usar mejor el sketchbook con varias ideas.

La Poderosa Herramienta Del Color en las Ilustraciones

¿Cómo manejar el color en las ilustraciones? Aprende paso a paso con Píxar.

El color es una herramienta poderosa en la ilustración, que nos ayuda a transmitir emociones, atmósferas y contar historias visuales.

Uno de los ejemplos con los que puedes aprender el color es través de las películas de Pixar, el uso del color es una parte clave de su magia creativa.

Por ejemplo: En la película «Up«, los tonos cálidos y vivos al comienzo de la película evocan la felicidad y la aventura, pero los tonos sepias nos evocan recuerdos y hasta melancolía.

En el caso de la película Wall-e tengo este fan art y si divido la imagen puedo desaturar la otra pieza y me da una sensación de tristeza, pero la imagen izquierda que está saturada me da la sensación de esperanza, además que hay un punto que es la hoja verde y en la película el color verde representa la esperanza. Por eso te dejo todo el análisis de color que hice con las escenas de Píxar para que sepas manejar mucho mejor tus paletas de colores en las ilustraciones.

Todas los fan arts fueron hechos en el programa de Photoshop usando el Kit para ilustradores y no ilustradores, que vienen más de 100 pinceles para distintas técnicas como: acuarela, grafito, mix gouache lettering, textura y más. También ya salió el nuevo Artist Pack para Photoshop que lo puedes encontrar aquí y si eres del team Procreate puedes encontrar todos mis pinceles en la siguiente colección.

Artist Pack para Photoshop

Nuevos recursos digitales para Photoshop de ilustración. Te cuento todo lo que viene en este pack artístico.

Disfruta de este hermoso Artist Pack, incluyen una amplia variedad de pinceles, motivos y formas para ser utilizados en el programa de Photoshop. Con ellos, podrás darle un toque único y original a tus ilustraciones con técnicas de pintado impresionista, texturizados y te ahorrarás tiempo para tus creaciones.

¿Qué incluye?

Set de formas (100 formas)

Set de Patrones para tus ilustraciones (68 patrones) Estos te ayudarán a dar efectos a tus ilustraciones (impresionista, oro, plata, acuarela, bronce, natural, holográfico, etc)

Set Motivo Brushes (44 pinceles) que se usan con los patrones para un resultado óptimo y con técnica impresionista, artística.

Set de Toque brushes (11 pinceles) Se usan con un solo clic para detalles en tus ilustraciones

Set Plus Brushes (22 pinceles) Se usan para diversos efectos, técnicas con texturas en tus ilustraciones.

Set Rotación y Borde Brushes (13 pinceles) Se usan para dar detalles a tus personajes.

BONUS:

2 print descargables (PDF)

Set de sticker para imprimir (PDF)

Lista de temas para dibujar (solo español) (200 ideas)

5 Música libre de derechos para tus reels y videos (MP3)

Procesos, usos y configuración:

  • (+25 min.) 6 Ejemplos de procesos paso a paso con los pinceles, patrones y formas.
  • 1 Guía completa en pdf con todo el contenido de cada pincel y motivo.
  • 3 Videos sobre cómo importar en Photoshop (pinceles, motivos y formas).
  • 1 Video de uso de pincel motivo.

Para más ejemplos @andreagaart en Instagram y @Andreaga en Youtube

Usa el #andreagabrushes hashtag para ver tus ilustraciones con los pinceles.

Puedes obtenerlo en Artist Pack para Photoshop y por haber leído este blog solo hasta el día 7/04/23 puedes usar el código Andreaga50 para tener un 50% de descuento por lanzamiento.