8  Páginas y recomendaciones para Ilustración y Dibujo

Nuevos recursos para ilustración y dibujo, además podrás descargar mi Pack de Gratitud y usar pinceles gratuitos para Photoshop y Procreate.

En esta nueva lista de páginas y recursos para mejorar en ilustración, dibujo y poder seguir aprendiendo nuevas habilidades, podrás ver desde páginas de referencias, posiciones y hasta los hashtags. Te dejo la anterior lista de 9 páginas que son súper útiles y si no pudiste suscribirte gratis a mi newsletter donde dejo esta información semanas antes, noticIas del mundo de ilustración, regalos y más, puedes hacerlo aquí.

1. Artista de desarrollo visual: Este es un artículo de la página Concept Art Empire donde hablan sobre lo que hace un artista de desarrollo visual con links de entrevistas y sobre los fundamentos. Puedes hacer clic derecho una vez que entres a la página y lo traduzcas al español.

2. Josh Art: Este es otro canal de Youtube genial para aprender dibujo y ver procesos, te va a gustar bastante.

3. Apuntes de posiciones y animación: Este artículo muestra diversas imágenes de apuntes sobre personajes icónicos animados que te ayudarán aprender poses y acciones.

4. Galería para dibujar posiciones: Esta es una galería en Deviantart donde podrás usar las referencias para practicar dibujo.

5. Ergonomía: Si buscas un escritorio o mejor posición para dibujar, trabajar, este es un video en Youtube sobre la ergonomía, está en inglés, pero en configuración (rueda) puedes colocar traducir automáticamente al español.

6. Anatomía: Si quieres saber más sobre la anatomía para dibujar, encontré una lista de reproducción en Youtube sobre ello.

7. Algoritmo Hashtags: Esta página podría servirte para encontrar etiquetas para redes sociales, solo funciona con palabras en inglés.

8. Lookbook: Esta puede ser una página de referencias para vestimenta a la hora de dibujar.

Si te gustó esta lista no te olvides suscribirte Gratis a mi newsletter y a mi canal Youtube donde siempre dejo información relevante sobre el mundo de ilustración. Además puedes conseguir mis recursos de ilustración y dibujo sobre Photoshop, Procreate y muchas guías y kits geniales que te servirán en tu día a día.

Mi pack de Gratitud puedes descargarlo aquí.

La importancia del Fan art en Ilustración

¿Por qué debemos hacer fan art para mostrar nuestro trabajo? Usa estos tips para dar a conocer tus dibujos.

1. En Instagram colocando # del fan art y artista, película, serie que realices, tendrás más exposición. Actualmente muchos dicen que debes hacer reels, pero eso no es del todo cierto. Los fan art llegan a otras personas si colocamos las etiquetas correctas, también puedes mencionar a los artistas y o grupos fan. Y si quieres más exposición puedes hacer un carrusel explicando tu proceso.

2. El portafolio es otro punto importante, pues si mostramos ciertos fan art también hay exposición, por ejemplo en Behance y agencias encargadas que manejan marcas reconocidas de streaming nos pueden contratar para promocionar series, artistas, etc.

3. Si haces un fan art tienes que disfrutarlo y sobre todo porque te encante ilustrarlo, de esa manera el trabajo saldrá muy bien.

4. Este fan art es del video clip de Harry con la canción Daylight. (Lamentablemente no conseguí entrada jajaja, pero ni modo)

5. Te dejo un post recuerdo sobre cómo inspirarnos de otros artistas sin copiar su estilo y si no sabes cómo usar referencias el video sobre la historia de Ghibli y cómo hacer un moodboard te va a encantar.

Ideas para Dibujar

Llega un nuevo listado de ideas para dibujar y que no te bloquees, además links interesantes para inspiración.

Esta semana toca sobre temas de animales para dibujar y con diferentes formas creativas para que fácilmente crees una pieza de dibujo.

  1. La tortuga ninja (inspirado en la serie animada).
  2. Animal de tu preferencia convertido en un personaje de Avengers.
  3. Mitad animal y mitad fruta (experimento ilustrado).
  4. Retrato de una mascota.
  5. Un animal trabajando (inspiración de Bodega Cats).
  6. Un clásico para dibujar: El gato hechicero.
  7. Inspiración cuento como Winnie Pooh con un animal de tu preferencia, por ejemplo: un conejo tomando té y comiendo galletas.
  8. Una de las cosas muy interesantes para dibujar es un lemur.
  9. Los dinosaurios en un cómic sobre la extinción.
  10. Dibujar a un mítico animal como un unicornio y puedes crear un post carrousel con toda la historia sobre ese animal.

Te recomiendo estos links de cuentas en Twitter sobre inspiración:

  1. National Zoo
  2. Rainbloom: Tiene un estilo Kawaii y su personaje principal de todas sus ilustraciones es una ranita.
  3. Cat With confusing auras: Una cuenta dedicada a gatos donde podrás inspirarte y practicar dibujo.

Espero te guste esta lista de ideas para dibujar y 3 cuentas de inspiración. No te olvides que puedes acceder a mis Recursos de Ilustración digital y el paquete de más de 100 pinceles para Photoshop lo encuentras en el Kit y el paquete completo de pinceles para Procreate aquí.

Mis Pinceles para Procreate

Si aún sientes que le falta algo a tu estilo es por la técnica muchas veces, eso me pasaba años atrás y por ello decidí en el 2019 crear pinceles para Photoshop y este año he creado pinceles para Procreate que sean para técnicas de acuarela digital, mix and gouache, graphite, texturas y lettering, una colección completa para complementar tu estilo de ilustración o experimentar con nuevas técnicas, porque nunca dejamos de aprender.

¿Qué viene en el pack colección completa?

Pinceles Procreate

Disfruta de esta colección completa de pinceles para Procreate 5+ , esencial para tus ilustraciones. 

Este paquete viene con su video de setup y configuración opcional para dar más movimiento a cada pincel.

-Pack Acuarela

13 pinceles de acuarela con diferentes detalles como texturas, solidos, suaves, mix y otros.

Ahora podrás dar otra técnica a tu estilo de ilustración con estos hermosos pinceles y crear fondos, recursos y más.

Si deseas empezar con acuarelas digitales, este pack te va a ayudar. Los pinceles son muy faciles de usar y puedes obtener resultados geniales muy parecidos a lo tradicional.

-Pack Mix y Gouache

15 Pinceles con distintas técnicas para tinta, garabatos, distorsión, fotocopia y gouache sólido, con texturas y otros.

El pack mix and gouache es perfecto si buscas probar nuevas técnicas de ilustración, sobre todo si deseas empezar en el mundo del guache digital y luego dar toques de trazos con tintas, texturizados o deseas realizar un sketch digital de garabatos o experimentos con los pinceles de fotocopias y otros.

Si buscas experimentar con el gouache vienen pinceles para combinar, como sólidos y si quieres dar más carácter puedes usar los texturizados.

-Pack Graphite

13 pinceles de grafito, carboncillo, texturizados, relleno, ideales para hacer sketch y utilizarlos para la técnica de lápices de colores.

El pack grafito es especialmente creado para amantes del sketch y técnicas con lápices de colores.

Vienen varios pinceles especiales para delineados, rellenos, mix con crayola y varios tipos de carboncillo que harán de tu ilustración perfecta.

-Pack Textura

23 pinceles ideales para detalles con textura, para naturaleza, fondos, ropa y más.

El pack textura es perfecto si deseas agregar detalles a tus ilustraciones o si deseas utilizarlos para fondos, crear distintos elementos de la naturaleza, realizar experimentos con tu estilo de ilustración o crear uno nuevo.

-Pack de lettering

29 pinceles para utilizarlos en lettering con diferentes técnicas para textura, marker, gouache, mix, sólidos y otros.

Si amas el lettering como yo, te gustará probar estos pinceles especiales para crear y dibujar letras con distintos pinceles del tipo textura, sólidos, gouache, shine, shadows, Watercolor, entre otros.

Estos pinceles te ayudarán a crear para títulos de libros, covers de todo tipo, para tus post de redes sociales y más.

Y si quieres aprender pintado digital puedes chequear el videín que hice en #Procreate

Pinceles de Acuarela para Photoshop 2022

Muchas veces queremos ilustrar con pinceles de acuarela en el programa de Photoshop, Fresco o Procreate, porque queremos emular la manera tradicional o analógica de ilustrar. Se pueden dar diversos resultados de acuerdo a los pinceles que selecciones. Por ejemplo, cuando buscamos “pinceles de acuarela para Photoshop” nos encontraremos con muchos resultados en donde podemos elegir ciertos pinceles que son gratuitos, pero no funcionales. ¿Por qué no son funcionales? Porque como mencioné al comienzo queremos emular al pintado tradicional y para ello se necesita elegir el pincel adecuado y tener las técnicas correctas para pintar, en este caso para acuarelas digitales y que muchas veces sea el pincel fluido para pintar.

Voy a dar las diferencias o estilos sobre los pinceles para acuarelas digitales:

  • Pincel de acuarela del tipo “brochazo” o “pincelazo”: Este tipo de pincel lo llamo de esa manera porque cuando seleccionas el pincel, solo te permite dar clics en la pintura y si lo quieres pintar de corrido, el pincel se estropea y pierde la característica de pincel acuarela. Por eso para pintar con estos pinceles, solo tiene que ser para detalles finales. Son los famosos pinceles que encuentras gratis para descargar muchas veces.
  • Pincel de acuarela con formas: Estos pinceles tienen las características del pincel brochazo, solo varía en que al crearlos se les hizo una forma determinada que puede ser una plata, flor, mancha, animal y otros. También su función es de detalle y decoración.

Pincel de acuarela texturizado: Este pincel de acuarela es perfecto si al final ya no quieres colocar una textura de lienzo, granulado, mezcla grunge y más en tu ilustración. Pueden ser de características de brochazos o que al pintar sea fluído todo, es decir, siempre tenga la característica de ser un pincel para acuarela. Este tipo de pinceles los puedes encontrar en el set que he creado donde vienen 20 pinceles del tipo textura, suave, mixto, transparente, fino y sólido. Y mencionando esas características voy a pasar al siguiente tipo de pincel.

Pincel de acuarela sólido: Esta característica hace que el pincel del tipo acuarelable a la hora de pintar sea más conciso, más fuerte el color, pero si no se aplica la técnica correcta de pintado, se puede estropear el estilo de acuarela y ser un pincel para otras técnicas de pintado mixto. Hay que tener cuidado a la hora de usarlos.

Pincel de acuarela transparente: Este tipo de pincel hace que a la hora de pintar la acuarela sea muy suave, dependiendo del pincel, puede que se pinte varias veces para tener el efecto deseado. Es recomendable usarlo para detalles.

Pincel de acuarela común: Este tipo de pincel para acuarela lo llamo así porque es del estilo que se va asemejar más al pintado tradicional y al mezclarlo con otro color se verá perfecto, como si fuera una ilustración tradicional. Este pincel debe ser fluido y no de característica “pincelazo”.

Pincel del tipo diluido: Normalmente este tipo de pincel se encuentra en programas como Fresco que tiene la nueva inteligencia para que los pinceles fueran en tiempo real, tiene características con flujo de agua en donde se puede calibrar el porcentaje de mayor cantidad de agua para un pincel o menor cantidad. Se asemejan a la acuarela tradicional en un 70% si se pinta adecuadamente, ya que para usar estos pinceles, se necesita práctica.

Pincel de acuarela mixto: Esta característica hace que el pincel tenga un porcentaje de 50% “acuarela” y 50% “gouache” por ejemplo, puede variar las combinaciones, ya que al crear un pincel de acuarela mixto, se pueden aplicar con grafito, óleo y otros.

Podría seguir nombrando más características para pinceles de acuarela digitales, pero ahora voy a centrarme en el uso y técnicas.

¿Cómo usar los pinceles fluidos de acuarela?

1. Cuando descargas o comprar pinceles de acuarela, debes empezar a testear en un lienzo o mesa de trabajo todos los pinceles, ya que todo el set que descarguemos no lo usaremos al 100% para ilustrar con nuestro estilo, debemos separar qué pincel es más cómodo para nosotros y qué pincel se bien con nuestro estilo de ilustración.

2. El segundo paso sería empezar a usar técnicas con nuestra tableta gráfica digital, ya que es recomendable usar esta herramienta para pintar.

Primero no presionar el lápiz digital de nuestra tableta, porque podemos estropear las características de los pinceles, para ello es mejor presionar suave y ver cómo reacciona el pincel en la mesa de trabajo. Luego empezar a presionar un poco más fuerte hasta llegar al tope de presión y ver cómo es el resultado final. De esta manera conoceremos los 3 niveles de cada pincel: presión suave, media y fuerte.

3. El tercer paso es usar los colores con nuestros pinceles de acuarela para observar cómo se mezclan. Puedes empezar usando colores opuestos para tener luz y sombra, por ejemplo: amarillo y morado. También puedes hacer pruebas con colores análogos o lo que desees, pero la recomendación es que sigas unas reglas de paleta de colores.

4. El cuarto paso es usar nuestros pinceles con otras herramientas auxiliares que pueden ser la herramienta dedo que nos permite dar una especie de efecto “agua” o podemos utilizar otras herramientas como esponja, suavizado y más. Esto nos permitirá sacar un 10% más de uso a nuestro pincel.

Por supuesto que los pinceles tradicionales nunca serán igual al digital y eso hay que tenerlo en cuenta, ya que se trata de crear pinceles que emulen a lo tradicional, mas no que sean exactamente lo mismo.

Si te gustó este artículo sobre los pinceles de acuarela para Photoshop, Fresco y Procreate, te invito a visitar mi tienda de recursos digitales donde tengo el set de 20 pinceles para técnica de acuarela, en donde todos tienen la particularidad de ser fluidos y no de brochazos. Podrás encontrar en su mayoría de textura con lienzo, granulado, mixto con grafito, transparente, suave, sólido y más.

Pack de Gratitud 2021

¡Hola chic@s! ¡Felices fiestas! Pásenla muy genial y este año nuevamente salió el pack de Gratitud 2021 por todo este año que han apoyado bastante, pero antes les dejo el videín sobre «Errores que cometí en ilustración» y está súper porque cuento 5 experiencias para que no pierdan dinero.

¿Dónde puedes descargar el pack de Gratitud 2021? Puedes descargarlo gratis en mi tienda de Gumroad y listo, vienen 3 pinceles de textura para Photoshop, Fresco y Procreate, también etiquetas navideñas para amig@ secret@ navideñas, foto postal de 10 x 15 cm y 3 wallpapers 2022. Espero les guste bastante.

¿Cómo trabajar para una editorial de USA y UK?

El jueves subí nuevo tema sobre trabajar con editoriales de USA y UK en ilustración, hablo sobre la diferencia de precios con el mercado latinoamericano y las formas en que puedes trabajar como ilustradora freelance.

Puedes chequear el videín aquí.

Kit de Ilustración para Redes Sociales

Hace muchos meses vengo trabajando en este kit de ilustración especial para redes sociales y portafolio digital. Cuando me falta tiempo para crear un mockup o buscar una canción para reel o colocar algún marco que funcione con mi ilustración o simplemente tener una buena presentación para mi Behance, necesito buscar recursos, pero que sean especiales para ilustración y se vean como foto y no 3d, por eso es que decidí crear todo este kit, que nos va ahorrar bastante tiempo y sobre todo conocer más trucos con los tutoriales de uso que viene en cada sección, por ejemplo a exportar carruseles, a utilizar mejor los gifs en reels, para intros de Youtube o videos o usar de la mejor manera los mockups y redimensionar los tamaños para redes sociales o portafolios digitales.

Así es como empecé a crear este kit, para ese propósito especial que nos ayude bastante en nuestro día a día, para subir nuestros post en redes sociales que son importantes porque hay otra puerta más de visibilidad con los clientes. Siempre tener una buena presentación habla de nuestro trabajo, de nuestra organización.

Kit de Ilustración para Redes Sociales (Si deseas comprar con Paypal, puedes escribirme a andreagailustra@gmail.com)

Voy a dejar lo que viene en este Kit digital para Ilustración y Redes sociales:

  • + 60 Mockups (PSD): sketchbook, camiseta y empaque, cajas, taza, cuadro, sobres, cartulinas para acuarelas, acrílico, iPad y más

+ Tutorial de uso y de redimensión para redes sociales

+1 Bonus mockup de presentación para cuento (formato Behance) Viene mockup de Cover y backcover, página abierta de cuento, lomo y más.

  • 15 Plantillas para Instagram stories y archivo psd editable + tutorial de uso
  • 6 Plantillas o patrones: 
  1. Patrón Pinterest: Cover y Gif cover psd + tutorial de uso
  2. Patrón Reel Instagram (feed portada) + tutorial de uso 
  3. Post it editable psd  + tutorial de uso
  4. Patrón de 2 lides para post tipo cuento editable psd + tutorial de uso
  5. Plantilla de marcos y tipo comic editable psd + tutorial de uso
  6. Patrón de 3 slides para Instagram y tipo foto + tutorial de uso
  • 2 filtros para post psd 1080 x 1080 px + tutorial de uso
  • 19 Canciones instrumentales sin copyright, libre de uso para tus videos de Instagram, Youtube y Tiktok
  • 47 Transiciones de sonido para videos Youtube, Tiktok, reels o comercial
  • 3 Procesos de trabajo: Cover de gif Pinterest / Speed painting personaje acuarela digital / proceso de pintado carrusel en iPad+Fresco y Photoshop
  • 30 Efectos mp4 para videos de 1080 x 1920 px (especial para reels) + 1 tutorial de uso y ejemplo
  • 58 Efectos gifs para video 1080×1920 px + tutorial de uso
  • 8 Carruseles para Photoshop editables de 1080 x 10180 px + 4 tutoriales de uso y ejemplos de exportación

Puedes chequear el demo en este videín donde hablo sobre portafolio y cómo se usa algunos de los archivos que vienen en el KIT.
Si eres suscriptor o suscriptora del Newsletter, dejé un código con el 50% de descuento
en el correo.