¿Usar un estilo o dos estilos de ilustración? ¿Cuál es mejor?

Si te vas a dedicar profesionalmente a la ilustración debes pensar si vas a usar un estilo o varios estilos de ilustración. Aquí te dejo todo lo que debes saber.

El estilo de ilustración es súper importante para los y las ilustradoras profesionales, ya que es la esencia de cada uno al ilustrar, con los años vamos mejorando el estilo y los vamos perfeccionando, pero muchos tienen dudas, confusiones sobre cuántos estilos usar o solo uno…

En este video te comparto toda mi experiencia sobre el uso del estilo de ilustración y si es necesario tener más estilos ¿Cómo colocarlo en el portafolio? No te olvides que todos los jueves hay nuevo videín sobre el mundo de ilustración, te invito a suscribirte totalmente gratis a mi canal y a mi newsletter donde deje bastantes noticias, información, regalos sobre ilustración.

¿Qué debo mostrar en mi Portafolio de Ilustración?

Consejos para mostrar tus proyectos de ilustración e ideas de cómo organizarlo.

Hace un tiempo hice 2 videos sobre el tema de portafolio para ilustradores. El primero fue sobre 7 Proyectos para usar en tu portafolio y el segundo fue: lo que debes saber para crear tu portafolio. Ambos son muy completos y te van ayudar en tu camino de ilustración, pero en este tema vamos a ver lo básico e importante que debes tener de proyecto en ilustración.

Lo primero que ven en tu portafolio de ilustración es el tema de acciones ¿Cómo te desenvuelves ilustrando? ¿Cómo usas al personaje en una determinada acción? Eso es muy importante, porque se ve el manejo de estilo, proporciones y sobre todo que el cliente tiene ideas de cómo usas los personajes para distintos proyectos.

Cuando he tocado puertas a clientes, editoriales y otros, ellos se fijan mucho en las acciones de los personajes, el uso de fondos, emociones y sobre todo en cómo es tu estilo. Eso es otro factor a tener en cuenta, ya que si quieres postular a una agencia de ilustración para que te represente, debes evaluar a qué agencia postular, ya que no todas manejan un estilo infantil, realista u otros. Y debes prepararte con un buen portafolio digital como Behance u otros, también te recomiendo separar 5 ilustraciones de las más tops que tengas, porque muchas agencias de ilustración piden ese número en su mayoría.

Te dejo el tema completo aquí.

10 Ideas para tus Proyectos de Ilustración

Los proyectos personales de ilustración siempre ayudan para nuestro portafolio, redes sociales y por supuesto para conseguir clientes.

Muchas veces queremos realizar un buen proyecto de ilustración, pero no sabemos por dónde empezar o qué puedo realizar.

Aquí te muestro 10 ideas para que puedas usarlo en tu portafolio, redes sociales y más:

  1. Cine, series.

Una buena película o serie siempre te inspira, pero sobre todo observar la buena fotografía, luces, sombras, composición y nos brinda muchas ideas, entre ellas podemos usar escenas de películas icónicas o las que más te hayan gustado y poder realizar una serie de ilustraciones.

Mockup del Kit para Redes Sociales

2. Portada Ilustrada

Si eres apasionada de la ilustración, seguro que te encanta mirar siempre las portadas de libros. Siempre soñaba con ilustrar cuentos o en realizar alguna portada y empecé con mis proyectos personales, posteriormente me contrataron editoriales internacionales, así que te recomiendo que ilustres alguna portada de cuento, libro que más te guste y subas el proceso a tu portafolio.

Mockup para cuento

3. Cómic o Fanzine

Nunca hay pierde al realizar un cómic o fanzine del tema que más quieras, hace unos años hice un fanzine de música y subí el proceso a mi portafolio de Behance, fue uno de los proyectos que destacaron en la plataforma.

Mockup del carrusel para fanzine

4. Stickers para Instagram

Si te gusta el tema de gifs o stickers para redes sociales, ilustra elementos, personajes que te gustarían estuvieran en Instagram o Giphy. A muchos ilustradores siempre los contratan para realizar stickers a grandes y pequeñas empresas.

5. Murales digitales

Si no tienes un espacio donde pintar, puedes usar fotos de paredes, espacios libres de copyright y usarlas para ilustrar digitalmente. Hace un tiempo realicé una idea sobre ello y el resultado fue muy relajador.

Fotografía del banco de imágenes Pexels, intervenida.

6. Portada para CD, vinilo

Ahora al tener un CD, vinilo, todo es colección y los grupos lanzan artes muy bellos. Piensa en tu grupo favorito de música e ilustra una portada para ellos.

Fotografía del banco de imágenes Pexels, intervenida.

7. Juego ilustrado

Hace un tiempo que veo muchos juegos ilustrados en Pinterest que inspiran mucho y puedes ilustrar los juegos que ya existen como ludo, cartas, damas chinas, Monopolio, una nueva versión con tu estilo.

8. Tarot

Si eres fan de la astrología, seguramente te ha pasado por la cabeza realizar un mazo de cartas. En Instagram y Pinterest he visto a muchos ilustradores realizando colaboraciones sobre tarot y otros han sacado su propio mazo ilustrado, es un buen proyecto para llevarlo también a una tienda física y digital.

9. Canciones

Hace poco en Instagram me puse a ilustrar unas canciones, una de ellas fue de Paramore y la canción Last Hope, que no solo es inspiradora, sino que se presta para llevarla a un cómic, post carrusel en Instagram y hasta en reels ilustrados y animados. Así que puedes elegir tu canción favorita y llevarla a cualquiera de estos formatos.

Mockup cartulina

10. Publicación para revista o periódico

Si quieres ilustrar para revistas, periódicos, te sugiero empezar con este proyecto personal, elegir un artículo e ilustrarlo.

Mockup del carrusel para editorial

Para más ideas puedes visitar los siguientes enlaces:

¿Cómo mejorar tu portafolio de ilustración?

Una de las cosas básicas que deben tener los y las ilustradoras es el portafolio bien estructurado y donde se note los mejores trabajos personales y para clientes.

Actualmente para postular a las agencias de ilustración o cuando buscan ilustradores siempre es por la WEB, internet y eso quiere decir que el portafolio lo debes tener en una plataforma online o en tu propia WEB para que clientes revisen tus trabajos. 

Normalmente siempre quieren ver un link de tus trabajos principales y es una buena oportunidad de mostrar el portafolio digital, sea que lo hayas alojado en Behance, Carbonmade, Myportfolio, Artstation y otros.

¿Cuál es el primer paso a tener en cuenta?

Primero debes revisar todas las ilustraciones personales y para clientes que hayas trabajado a lo largo de tus últimos años, recomendaría que fueran de los 3 últimos años y actual, porque siempre tenemos mejoras en ilustración y el estilo puede haber cambiado un poco. Salvo que tu estilo se haya mantenido bastante y tengas un trabajo muy importante de hace años, en ese caso no hay problema.

El segundo paso es ir viendo qué trabajo deseo que esté en mi portafolio, sea que haya sido de clientes muy importantes o un trabajo personal por el cual me sienta orgullosa o simplemente hay ciertos trabajos de ilustración que me identifican y por el cual quiero que me contraten. Por ejemplo: “Tengo ilustraciones infantiles de gente en el colegio, fantasía, más ligado al ámbito editorial y me gustaría centrarme en ese aspecto”, entonces selecciono todo lo que esté relacionado a editorial.

Otro ejemplo: “Tengo ilustraciones infantiles de editorial, pero también pósters, publicidad con personajes infantiles y me gustaron hacer bastante esos trabajos”. Entonces puedo colocar del rubro editorial, publicidad y empresas.

Esto nos hace pensar que debemos tener un enfoque en el portafolio con lo cual quieras que te contraten empresas del rubro editorial, publicidad o ambas, pero siempre con tu estilo (esto lo he mencionado en otro artículo por si quieres más detalles sobre la importancia del estilo en ilustración).

El tercer paso es seleccionar los trabajos personales, clientes de acuerdo a lo mencionado anteriormente y se recomienda casi siempre entre 10 a 15 trabajos, pero sinceramente eso puede variar, ya que en plataformas digitales muchas veces se tiene más de 20 trabajos, sin embargo, puedes optar por los primeros números. Con los años vas a tener que ir actualizando algunos de ellos.

El cuarto paso es planear cada proyecto al subirlo a una plataforma y ver en qué formato se van a presentar.

Por ejemplo, siempre se recomienda ver el proceso de inicio hasta el final. Desde las ideas, bocetos, colores y finalmente el arte. También se puede ir acompañando con mockups si lo quieres presentar de otras formas que muchas veces lo he realizado.

Otras formas de presentar el proyecto es colocar las imágenes a detalle como primer paso y finalmente el arte.

¿Qué son las imágenes a detalle?

Son aquellas que se pueden apreciar todos los elementos que pusiste a la ilustración y además se observa la técnica.

Otro punto adicional es el texto o contenido, esto ayudará a entender de qué se trata el proyecto, se puede explicar o realizar un breve resumen de lo que hiciste en el trabajo de ilustración.

Finalmente el proyecto se puede presentar con video, desde cómo iniciaste el proyecto y contando todo el proceso que muchas veces resulta ser ameno.

Espero te haya servido esta información sobre el portafolio y te dejo unos links donde hablé en mi canal Youtube de ideas que puedes presentar para tu portafolio digital, además el link de mi Kit de Redes Sociales para Ilustración que es muy completo y vienen plantillas, mockups, gifs, música libre de copyright para crear reels o colocar de música de fondo en los videos que realices para presentar algún proyecto de ilustración y mucho más.

  1. Debes saber esto para crear tu Portafolio de Ilustración

2. Usa estos 7 proyectos para crear tu Portafolio de Ilustración

3. ¿Cómo trabajar para editoriales de USA y UK en ilustración?

4. Recursos que te ayudan a mejorar tu portafolio de ilustración