Páginas y Recursos para Dibujantes e Ilustradores

8 Páginas que te servirán en tu trabajo de ilustración y dibujo. Inspírate y practica dibujo con estos recursos.

En esta era digital, el acceso a recursos y herramientas para practicar y perfeccionar tus técnicas artísticas es más amplio que nunca. A través de páginas web y diversos recursos en línea, podrás sumergirte en un universo de trazos, colores y expresión visual.

Antes te dejo mi Curso Gratuito de Ilustración para Principiantes en Photoshop que lo podrás ver en mi canal Youtube y cuando termines el curso podrás ver otro video gratuito sobre Dominar Photoshop con 7 trucos.

1.Artista de desarrollo visual: Este es un artículo de la página Concept Art Empire donde hablan sobre lo que hace un artista de desarrollo visual con links de entrevistas y sobre los fundamentos.

2.Josh Art: Este es otro canal de Youtube genial para aprender dibujo y ver procesos, te va a gustar bastante.

3.Apuntes de posiciones y animación: Este artículo muestra diversas imágenes de apuntes sobre personajes icónicos animados que te ayudarán aprender poses y acciones.

4.Galería para dibujar posiciones: Esta es una galería en Deviantart donde podrás usar las referencias para practicar dibujo.

5.Ergonomía: Si buscas un escritorio o mejor posición para dibujar, trabajar, este es un video en Youtube sobre la ergonomía, está en inglés, pero en configuración (rueda) puedes colocar traducir automáticamente al español.

6.Anatomía: Si quieres saber más sobre la anatomía para dibujar, encontré una lista de reproducción en Youtube sobre ello.

7.Algoritmo Hashtags: Esta página podría servirte para encontrar etiquetas para redes sociales, solo funciona con palabras en inglés.

8.Lookbook: Esta puede ser una página de referencias para vestimenta a la hora de dibujar.

Aquí puedes encontrar todo el Artist pack para Photoshop que vienen pinceles motivos, plus, de toque, rotación, más de 100 formas, texturas, patrones, configuraciones, tutoriales de uso y más. Y para más recursos de ilustración y dibujo aquí.

Páginas y Recursos para practicar DIBUJO, ILUSTRACIÓN y más

Potencia tus habilidades artísticas: Encuentra inspiración y mejora tu dibujo e ilustración con estas páginas y recursos prácticos

Ya sea que prefieras el lápiz y papel tradicional o te sientas cómodo en el entorno digital, estas páginas y recursos te brindarán todas las herramientas necesarias para que tu imaginación cobre vida en cada trazo. Prepárate para explorar un mundo de posibilidades artísticas y sumergirte en el fascinante proceso de creación.

Descubre las mejores páginas y recursos en línea para practicar dibujo, ilustración y más. Desarrolla tu propio estilo, encuentra inspiración en cada rincón y permite que tu creatividad florezca.

1.Animación 2D: Página dedicada a la animación 2d que muestra una recopilación de imágenes y animaciones sobre películas, series y podrás encontrar models Sheets.

2.Recursos de ORO: Hace poco encontré la página ArtPROF súper buena, tiene una tabla de contenido con varios recursos para artistas, ilustradores, desde anatomía, programas digitales, libros, súper completo.

3.Apuntes de Anatomía: Siempre recomiendo este hilo de Twitter que dejó una ilustradora y muestra con imágenes algunos apuntes importantes sobre anatomía.

4.Practicar dibujo: Adorkastock es otra página de poses para practicar dibujo, tiene algunas imágenes libres.

5.Peinados: Esta es una página sobre los tipos de cabellos, estilos, te puede servir para dibujar a tus personajes

6.Clase de arte y fondos: Este es un video en inglés sobre cómo pintar un fondo, dura 45 minutos, te puede servir algunas partes.

7.Estudio de rostro y luces: En esta página encontrarás un estudio virtual donde puedes pausar, para poder practicar rostros y luces, mover el modelo y ayudarte un poco con los dibujos.

8.SimodaSketch: Esta es una de las cuentas que sigo en Twitter de este artista y tiene siempre varios apuntes interesantes para dibujo.

9.La línea del horizonte: ¿Quién no ha tenido un problema con las líneas de horizonte? Aquí hay un hilo en Twitter que explican sobre ello.

10.Color: Esta es una app web donde puedes sacar distintas paletas de colores a través de las armonías, súper fácil.

Aquí puedes descargar más de 100 pinceles para Photoshop y Fresco que vienen los paquetes de acuarela, grafito, texture, lettering mix y más, también encuentras las colección completa de pinceles para Procreate aquí.

¿Cómo crear una comunidad en ilustración?

Identifica tu audiencia y objetivos con estos consejos prácticos para empezar con tu comunidad en redes sociales.

1. Crea una estrategia de branding personal: Definir nuestra marca, nombre, pseudónimo, colores ¿Cómo nos van a percibir? Esto lo aprendí con el tiempo…pero siempre tuve una fijación por un pseudónimo «Andreaga»

2. Compartir nuestra historia: Utilizar las redes sociales para hablar de experiencias, habilidades y logros, esto ayudará a entender quién eres, qué haces, etc. Esto me llevó a dar varias charlas en mi país y en el extranjero como México (Cancún), Colombia (Bogotá), etc. 

3.Muestra tu trabajo: Si no comunicas, no existes. Mostrando mi trabajo siempre me ha ayudado a conseguir grandes clientes como: Google, Disney Books, Amazon, Macmillan Children, Adobe y otros. Aquí puedes ver mi experiencia con Disney y Google

4. Interactúa con tu audiencia: Haz preguntas, busca opiniones, porque eso ayudará a conocer más tu público. En las redes sociales estoy muy activa y cada cierto tiempo en mi Instagram, en la sección de historias abro una caja de preguntas para que mis seguidores coloquen todas sus dudas que tienen, luego les respondo en un post y la sección es «Preguntas sobre ilustración» vamos por el volumen 8.

5. Comparte contenido de valor para tu audiencia. Esto puede incluir consejos, tutoriales, noticias, etc. Aquí también dependerá tu enfoque en ilustración. Te aconsejo mirar las 5 estrategias para redes ligado a ilustración que hice.  (Suscríbete)  

6. Colabora con otros profesionales para ampliar tu red (Networking). Gracias al podcast El Pod del Lápiz muchas personas me conocieron por los invitados. 

Aquí en Youtube algunos episodios del podcast y en Spotify están todos.

7. Sé auténtico, eso es un plus y se ve en las publicaciones que realizarás.

8. Mantén una imagen profesional: Asegúrate de que tu contenido y tus interacciones en redes sociales sean coherentes con tu marca. No te desvirtúes. 

9. Sé consistente y persevera: Construir una comunidad no es de un día para otro, toma tiempo. 

Te invito a descargar el Pack de Gratitud que es gratis  y además accedes a mi boletín de los jueves, súper valioso de ilustración.

¿Qué haría si empiezo como ilustrador/a?

Consejos prácticos para comenzar tu carrera en ilustración

  1. Armar un buen portafolio

Armar un portafolio sólido y profesional es fundamental para destacar en el mundo de la ilustración. Tu portafolio debe mostrar la variedad y calidad de tus habilidades como ilustrador, por lo que debes incluir una selección de tus mejores trabajos que muestren tu capacidad para crear diferentes tipos de ilustraciones, como personajes, fondos, fan art, entre otros.

Además, es importante que presentes tus ilustraciones de manera atractiva y organizada. Puedes utilizar plataformas en línea como Behance, Dribbble o ArtStation para mostrar tus trabajos. También es recomendable crear un sitio web o un blog en el que puedas mostrar tu portafolio y enlazar a tus redes sociales. En mi caso tengo portafolio a través de mi Behance y a través de Adobe con Myportfolio que si tienes suscripción con Creative Cloud accedes gratis a crear un porta. Te recomiendo 3 videos que he realizado en el canal:

1.ESTO es lo NECESARIO para el PORTAFOLIO de ILUSTRACIÓN (2023)

2. Debes saber ESTO para Crear un Portafolio de Ilustración (2021)

3. Usa estos 7 Proyectos para EMPEZAR tu PORTAFOLIO de Ilustración (2021)

2. Crear una WEB (Contacto, servicios, blog, portafolio)

Una vez que hayas armado tu portafolio, es importante que tengas una presencia en línea que te permita conectar con potenciales clientes y fans. Crear tu propia web o blog es una buena manera de hacerlo.

En tu sitio web, debes incluir una sección dedicada a tu portafolio, así como una página de contacto en la que los clientes puedan comunicarse contigo para hacer encargos o solicitar información sobre tus servicios.

También puedes crear contenido de interés para tu audiencia, como tutoriales, reseñas de productos o noticias relevantes del mundo de la ilustración. Esto puede ayudarte a atraer más visitantes a tu sitio web y a posicionarte como un experto en tu campo.

Al tener una WEB me ha ayudado a que muchos clientes lleguen a mi página y vean el servicio que brindo sobre ilustración, muchos llegaron por tutoriales, antiguos trabajos o el blog.

3. Crear un regalo para descargar que sirva a clientes potenciales.

Crear un regalo para descargar es una excelente manera de atraer clientes potenciales y mostrar tu estilo y habilidades como ilustrador. Este puede ser un fondo de pantalla, un poster digital, un set de íconos o cualquier otro tipo de descarga que sea útil para tu audiencia.

Asegúrate de que el regalo que ofreces sea de alta calidad y refleje tu estilo de ilustración para que los clientes potenciales puedan tener una idea de lo que pueden esperar de tus servicios. También puedes pedirles a los clientes que proporcionen su correo electrónico para descargar el regalo, de esta manera, puedes seguir comunicándote con ellos y ofrecerles más servicios en el futuro.

4. Creo una tienda (empezar a diversificar mis ingresos)

Diversificar tus ingresos es una buena idea para asegurarte un flujo constante de ingresos y atraer a diferentes tipos de clientes. Una buena manera de hacerlo es creando una tienda en línea en la que puedas vender tus ilustraciones en diferentes formatos, como prints, posters, tarjetas de felicitación o stickers.

Puedes utilizar plataformas como Society6, Redbubble, Zyro, Etsy para el mercado internacional o usar WordPress, Shopify, para empezar con una tienda en línea nacional. Asegúrate de que tu tienda sea fácil de navegar y que muestre tus productos de manera atractiva para que los clientes puedan encontrar lo que están buscando fácilmente. Si quieres vender productos digitales puedes usar Gumroad, aquí tengo un video explicando sobre ello.

No te olvides que puedes acceder de forma gratuita de mi Curso de Photoshop para Principiantes en Ilustración y a la MasterClass de Pinceles para Photoshop donde vas a salir experto/a en el tema.

¿Usar un estilo o dos estilos de ilustración? ¿Cuál es mejor?

Si te vas a dedicar profesionalmente a la ilustración debes pensar si vas a usar un estilo o varios estilos de ilustración. Aquí te dejo todo lo que debes saber.

El estilo de ilustración es súper importante para los y las ilustradoras profesionales, ya que es la esencia de cada uno al ilustrar, con los años vamos mejorando el estilo y los vamos perfeccionando, pero muchos tienen dudas, confusiones sobre cuántos estilos usar o solo uno…

En este video te comparto toda mi experiencia sobre el uso del estilo de ilustración y si es necesario tener más estilos ¿Cómo colocarlo en el portafolio? No te olvides que todos los jueves hay nuevo videín sobre el mundo de ilustración, te invito a suscribirte totalmente gratis a mi canal y a mi newsletter donde deje bastantes noticias, información, regalos sobre ilustración.

¿Buscas mejorar tus técnicas de ilustración y aprender cómo utilizar pinceles digitales?

¿Qué pincel usar para mi ilustración? ¿Cómo dominar los pinceles para mejorar mi técnica?

Los pinceles digitales son una herramienta esencial para cualquier ilustrador, ya que te permiten crear una gran variedad de efectos y texturas en tu trabajo. A continuación, te proporcionaré algunos consejos y trucos para ayudarte a sacar el máximo provecho de los pinceles digitales y mejorar tus habilidades de ilustración.

Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que los pinceles digitales funcionan de manera diferente a los pinceles tradicionales. Los pinceles digitales están diseñados para funcionar con una tableta o pantalla táctil, y cada programa de ilustración tiene su propio conjunto de pinceles disponibles.

Una de las ventajas de los pinceles digitales es la posibilidad de ajustar sus opciones. Puedes cambiar las opciones de difuminado, fluidez y opacidad, como en el caso de Photoshop (Curso Gratis de Ilustración en Photoshop desde cero) y Procreate, lo que te permite crear efectos de pinceladas muy realistas o que simulan lo tradicional. Además, muchos programas de ilustración también te permiten crear tus propios pinceles personalizados, con lo cual podrás tener un mayor control sobre el efecto final.

Otro consejo importante es practicar con diferentes tipos de pinceles y texturas. Esto te ayudará a entender cómo funcionan y cuáles son los efectos que puedes crear con cada uno. Es recomendable comenzar con pinceles básicos como un pincel plano o un pincel de brocha, y luego avanzar a pinceles más complejos como textura, acuarela, grafito y otros.

Verás en este ejemplo que realicé un estudio de formas con diferentes pinceles del Pack Lettering Mix (que en un principio fue creado para lettering, pero sirven para técnicas mixtas).

Y este estudio de montañas que hice con el pincel Soft grunge del Pack Textura para Photoshop y se adecua muy genial para realizar elementos de la naturaleza y dar toques texturizados sin mucho esfuerzo.

Además, es importante recordar que la práctica hace al maestro. Es recomendable practicar con regularidad para ir mejorando tus habilidades con los pinceles digitales. Puedes entrar al tema de Mejorar tus habilidades de ilustración y los ejercicios de desarrollar tu estilo de ilustración que te ayudarán bastante y el de técnicas para ilustración.

En resumen, los pinceles digitales son una herramienta valiosa para ilustradores y harán que tu trabajo resalte, pero sobre todo será un plus para tu estilo de ilustración.

Ideas para Dibujar Vol 8

Nueva lista de ideas para dibujar en tu sketchbook o programa digital favorito.

Esta vez te dejo temas sobre el studio de elementos que te ayudará a practicar con tu técnica favorita de ilustración, pero también lo puedes agregar a tu sketchbook digital o tradicional.

Si no sabes aplicar alguna técnica de ilustración, te aconsejo el videín que hice sobre 3 técnicas digitales para ilustración que te ayudará bastante en tus personajes, fondos y más.

  1. Estudio de montañas: Este estudio puede ser solo con lápices o para conocer mejor las luces y sombras con la pintura. Cuando uno realiza fondos, de vez en cuando usamos ciertas montañas y a veces por no conocer mucho, demoramos más en pintar ciertos montes, así que te aconsejo bastante este estudio. En mi caso quise practicar con montañas y a la vez buscando un pincel sin tanta presión, con textura que se acomode a este estudio, usé del Pack textura para Photoshop que lo encuentras en el Kit para ilustradores y no ilustradores.

2. Estudio de vegetación: Podemos empezar con flores oriundas de nuestro país o puedes usar las flores más comunes como rosas, geranios, tulipanes, margaritas y otras. Esto te ayudará bastante en los fondos, pero sobre todo a ver el volumen de las flores.

3. Estudio de troncos: Hace un tiempo vengo observando bastante los tipos de árboles, pero a la hora de dibujar pensamos ¿Qué pincel usar para dar textura al tronco del árbol? Puedes empezar tomando fotos en los parques o buscando diversos troncos para que notes las textura y empieces con el pincel que más se adecue con tu técnica, eso te ayudará a tener un recurso especial y sin perder tiempo a la hora de realizar estos elementos.

4. Nubes: Casi siempre estamos dibujando y pintando nubes, de hecho en mi caso hago lo más práctico, pero me gustaría seguir mejorando en el pintado. Así que es una buena opción si aún no dominas la pintura con nubes. Te aconsejo el videín que hice sobre las Referencias y la historia del Studio Ghibli de cómo se inspira, porque ahí utilicé ciertos pinceles que me ayudaron para el paisaje y sobre todo para las nubes.

5. Estudio de vestimenta medieval: Esta idea es interesante, hace poco estuve haciendo unos sketch del tema de Vikingos y noté bastante que es importante investigar mucho los detalles de su atuendo, por ejemplo de guerreros, armaduras, telas, todo ello va a enriquecer a tu trabajo. En los primeros minutos del video de Técnica de Ilustración empiezo con la técnica grafito y eso te servirá como una introducción a esta idea.

6. Estudio de Aves: Esta idea la aplico de vez en cuando, porque siempre encuentro una variedad de aves, sobre todo me encantan los pajaritos y palomas, siempre que veo en el parque tomo fotos y luego de unas semanas empiezo a dibujar en mi Sketchbook digital, en ese video realizo unos estudios sobre las palomas. Siempre es bueno probar con alguno nuevo.

7. Estudio de Casas: En particular me falta práctica en este estudio, pero cuando realizo una ilustración trato de simplificar o dar detalles de acuerdo al ambiente de mi ilustración. Es bueno recopilar imágenes de distintas casas de países, ya que puedes usarlo bastante en los fondos. Te dejo a Francis que es un ilustrador que siempre realiza ilustraciones con casas de Portugal.

Espero te hayan gustado estas 7 ideas sobre el estudio de elementos, siempre enfócate en una nueva habilidad que quieras aprender o reforzar. Si buscas pinceles para Procreate, tengo mi Colección completa de pinceles para acuarela, textura, mix, gouache, grafito y más aquí.