Páginas y Recursos para Dibujantes e Ilustradores

8 Páginas que te servirán en tu trabajo de ilustración y dibujo. Inspírate y practica dibujo con estos recursos.

En esta era digital, el acceso a recursos y herramientas para practicar y perfeccionar tus técnicas artísticas es más amplio que nunca. A través de páginas web y diversos recursos en línea, podrás sumergirte en un universo de trazos, colores y expresión visual.

Antes te dejo mi Curso Gratuito de Ilustración para Principiantes en Photoshop que lo podrás ver en mi canal Youtube y cuando termines el curso podrás ver otro video gratuito sobre Dominar Photoshop con 7 trucos.

1.Artista de desarrollo visual: Este es un artículo de la página Concept Art Empire donde hablan sobre lo que hace un artista de desarrollo visual con links de entrevistas y sobre los fundamentos.

2.Josh Art: Este es otro canal de Youtube genial para aprender dibujo y ver procesos, te va a gustar bastante.

3.Apuntes de posiciones y animación: Este artículo muestra diversas imágenes de apuntes sobre personajes icónicos animados que te ayudarán aprender poses y acciones.

4.Galería para dibujar posiciones: Esta es una galería en Deviantart donde podrás usar las referencias para practicar dibujo.

5.Ergonomía: Si buscas un escritorio o mejor posición para dibujar, trabajar, este es un video en Youtube sobre la ergonomía, está en inglés, pero en configuración (rueda) puedes colocar traducir automáticamente al español.

6.Anatomía: Si quieres saber más sobre la anatomía para dibujar, encontré una lista de reproducción en Youtube sobre ello.

7.Algoritmo Hashtags: Esta página podría servirte para encontrar etiquetas para redes sociales, solo funciona con palabras en inglés.

8.Lookbook: Esta puede ser una página de referencias para vestimenta a la hora de dibujar.

Aquí puedes encontrar todo el Artist pack para Photoshop que vienen pinceles motivos, plus, de toque, rotación, más de 100 formas, texturas, patrones, configuraciones, tutoriales de uso y más. Y para más recursos de ilustración y dibujo aquí.

Páginas y Recursos para practicar DIBUJO, ILUSTRACIÓN y más

Potencia tus habilidades artísticas: Encuentra inspiración y mejora tu dibujo e ilustración con estas páginas y recursos prácticos

Ya sea que prefieras el lápiz y papel tradicional o te sientas cómodo en el entorno digital, estas páginas y recursos te brindarán todas las herramientas necesarias para que tu imaginación cobre vida en cada trazo. Prepárate para explorar un mundo de posibilidades artísticas y sumergirte en el fascinante proceso de creación.

Descubre las mejores páginas y recursos en línea para practicar dibujo, ilustración y más. Desarrolla tu propio estilo, encuentra inspiración en cada rincón y permite que tu creatividad florezca.

1.Animación 2D: Página dedicada a la animación 2d que muestra una recopilación de imágenes y animaciones sobre películas, series y podrás encontrar models Sheets.

2.Recursos de ORO: Hace poco encontré la página ArtPROF súper buena, tiene una tabla de contenido con varios recursos para artistas, ilustradores, desde anatomía, programas digitales, libros, súper completo.

3.Apuntes de Anatomía: Siempre recomiendo este hilo de Twitter que dejó una ilustradora y muestra con imágenes algunos apuntes importantes sobre anatomía.

4.Practicar dibujo: Adorkastock es otra página de poses para practicar dibujo, tiene algunas imágenes libres.

5.Peinados: Esta es una página sobre los tipos de cabellos, estilos, te puede servir para dibujar a tus personajes

6.Clase de arte y fondos: Este es un video en inglés sobre cómo pintar un fondo, dura 45 minutos, te puede servir algunas partes.

7.Estudio de rostro y luces: En esta página encontrarás un estudio virtual donde puedes pausar, para poder practicar rostros y luces, mover el modelo y ayudarte un poco con los dibujos.

8.SimodaSketch: Esta es una de las cuentas que sigo en Twitter de este artista y tiene siempre varios apuntes interesantes para dibujo.

9.La línea del horizonte: ¿Quién no ha tenido un problema con las líneas de horizonte? Aquí hay un hilo en Twitter que explican sobre ello.

10.Color: Esta es una app web donde puedes sacar distintas paletas de colores a través de las armonías, súper fácil.

Aquí puedes descargar más de 100 pinceles para Photoshop y Fresco que vienen los paquetes de acuarela, grafito, texture, lettering mix y más, también encuentras las colección completa de pinceles para Procreate aquí.

Pinceles Gouache and mix para Procreate

¿Qué son los pinceles gouache para Procreate?

Los pinceles gouache son una excelente opción para artistas digitales que quieren emular la sensación de pintura tradicional en sus obras. En este artículo, hablaremos sobre los pinceles gouache para Procreate, sus características y algunas técnicas que puedes utilizar para sacarles el máximo provecho.

Los pinceles gouache para Procreate imitan la textura y apariencia de la pintura gouache (que es témpera y similar a la acuarela, pero más «sólido» al pintar). A mi me encanta en particular usar el gouache, tanto en tradicional como digital. En el caso de Procreate creé unos pinceles del tipo gouache con ciertas características como: gouache, gouache redondo, mix textura y garabato.

Vamos a probar cada uno de ellos, para que veas cómo es el toque final en las ilustraciones, estudios y sketch.

Pincel Gouache

Este pincel es el primero del tipo gouache de la colección completa para Procreate. Tiene una base semi opaca cuando lo pintas una vez, pero si usas varias pasadas el pincel se prestará para una técnica en capas. Aquí he realizado 6 personajes con el pincel y es muy fácil a la hora de pintar, pues se combinan muy bien los colores.

Pincel Gouache Redondo

Este pincel gouache tiene una base opaca a la hora de pintar la primera pasada, pero si lo usas más veces el color tomará más solidez. Se llama redondo porque la dinámica se torna con esa forma, más que el anterior pincel.

Pincel Gouache Mix Textura

Este pincel gouache es un mix, ya que tiene textura a los bordes y al pintar se crea 2 técnicas (gouache textura), también tiene su base semi opaca. En particular me gusta este pincel a la hora de hacer experimentos, sketch y estudios.

Pincel Gouache Mix Textura 2

El pincel gouache mix textura 2 tiene una base semi opaca con textura y también en los bordes, muy dinámico para pintar y el trazo es bien relajado, lo que da facilidad a pintar.

Pincel Gouache Garabato

Este pincel gouache se asemeja bastante la base de pintado al garabato por la textura y también es semi opaco, haciendo que se pueda combinar muy bien con los colores y se nota cierta textura a la hora de pintar.

Todos estos pinceles vienen en la colección de Mix and Gouache para Procreate, además que vienen los pinceles mix como fotocopia, garabato para otras técnicas, en total son 15 pinceles y se puede obtener de forma individual o a través de la colección completa de pinceles para Procreate, donde vienen paquetes de pinceles grafito, acuarela, textura, lettering y más.

¿Qué haría si empiezo como ilustrador/a?

Consejos prácticos para comenzar tu carrera en ilustración

  1. Armar un buen portafolio

Armar un portafolio sólido y profesional es fundamental para destacar en el mundo de la ilustración. Tu portafolio debe mostrar la variedad y calidad de tus habilidades como ilustrador, por lo que debes incluir una selección de tus mejores trabajos que muestren tu capacidad para crear diferentes tipos de ilustraciones, como personajes, fondos, fan art, entre otros.

Además, es importante que presentes tus ilustraciones de manera atractiva y organizada. Puedes utilizar plataformas en línea como Behance, Dribbble o ArtStation para mostrar tus trabajos. También es recomendable crear un sitio web o un blog en el que puedas mostrar tu portafolio y enlazar a tus redes sociales. En mi caso tengo portafolio a través de mi Behance y a través de Adobe con Myportfolio que si tienes suscripción con Creative Cloud accedes gratis a crear un porta. Te recomiendo 3 videos que he realizado en el canal:

1.ESTO es lo NECESARIO para el PORTAFOLIO de ILUSTRACIÓN (2023)

2. Debes saber ESTO para Crear un Portafolio de Ilustración (2021)

3. Usa estos 7 Proyectos para EMPEZAR tu PORTAFOLIO de Ilustración (2021)

2. Crear una WEB (Contacto, servicios, blog, portafolio)

Una vez que hayas armado tu portafolio, es importante que tengas una presencia en línea que te permita conectar con potenciales clientes y fans. Crear tu propia web o blog es una buena manera de hacerlo.

En tu sitio web, debes incluir una sección dedicada a tu portafolio, así como una página de contacto en la que los clientes puedan comunicarse contigo para hacer encargos o solicitar información sobre tus servicios.

También puedes crear contenido de interés para tu audiencia, como tutoriales, reseñas de productos o noticias relevantes del mundo de la ilustración. Esto puede ayudarte a atraer más visitantes a tu sitio web y a posicionarte como un experto en tu campo.

Al tener una WEB me ha ayudado a que muchos clientes lleguen a mi página y vean el servicio que brindo sobre ilustración, muchos llegaron por tutoriales, antiguos trabajos o el blog.

3. Crear un regalo para descargar que sirva a clientes potenciales.

Crear un regalo para descargar es una excelente manera de atraer clientes potenciales y mostrar tu estilo y habilidades como ilustrador. Este puede ser un fondo de pantalla, un poster digital, un set de íconos o cualquier otro tipo de descarga que sea útil para tu audiencia.

Asegúrate de que el regalo que ofreces sea de alta calidad y refleje tu estilo de ilustración para que los clientes potenciales puedan tener una idea de lo que pueden esperar de tus servicios. También puedes pedirles a los clientes que proporcionen su correo electrónico para descargar el regalo, de esta manera, puedes seguir comunicándote con ellos y ofrecerles más servicios en el futuro.

4. Creo una tienda (empezar a diversificar mis ingresos)

Diversificar tus ingresos es una buena idea para asegurarte un flujo constante de ingresos y atraer a diferentes tipos de clientes. Una buena manera de hacerlo es creando una tienda en línea en la que puedas vender tus ilustraciones en diferentes formatos, como prints, posters, tarjetas de felicitación o stickers.

Puedes utilizar plataformas como Society6, Redbubble, Zyro, Etsy para el mercado internacional o usar WordPress, Shopify, para empezar con una tienda en línea nacional. Asegúrate de que tu tienda sea fácil de navegar y que muestre tus productos de manera atractiva para que los clientes puedan encontrar lo que están buscando fácilmente. Si quieres vender productos digitales puedes usar Gumroad, aquí tengo un video explicando sobre ello.

No te olvides que puedes acceder de forma gratuita de mi Curso de Photoshop para Principiantes en Ilustración y a la MasterClass de Pinceles para Photoshop donde vas a salir experto/a en el tema.

Masterclass GRATUITA: Cómo mejorar tus habilidades de dibujo digital con los pinceles en Photoshop

Descubre los trucos y técnicas avanzadas de dibujo digital con los pinceles en Photoshop en esta masterclass gratuita

Hace un buen tiempo quería hacer una masterclass en mi canal Youtube sobre el uso de los pinceles en Photoshop, todo paso a paso, así que he colocado 10 trucos que puedes hacer con los pinceles y aplicarlos a tus dibujos, ilustraciones para que tengan un acabado hermoso, además al finalizar el videín saldrás experto, experta en todo este tema.

Por favor no te olvides suscribirte al canal para que recibas cada jueves un nuevo videín sobre ilustración, además que puedes compartir este video o darle tu like.

¿Cúal es el contenido de la masterclass?

  1. Crear pinceles de toque
  2. Modos de Pintura
  3. Tampón de motivo
  4. Suavizar
  5. Sobreexponer
  6. Texturas
  7. Bisel y relieve
  8. Opacidad y flujo
  9. Rotación
  10. Lazo y pinceles

Además puedes conseguir el paquete completo de más de 100 pinceles para Photoshop y Fresco que contiene (pinceles acuarela, pinceles grafito, pinceles textura, pinceles mix lettering gouache) y el nuevo producto ARTIST PACK que te ayuda a ahorrar tiempo con los pinceles y más artístico, de experimentación, lo puedes encontrar aquí para ver todo lo que trae.