5 Ideas y Técnicas para tu Sketchbook

Empieza tu sketchbook digital con estas 5 ideas para dibujar y que fluya la creatividad.

Textura Kraft y carboncillo: Esta técnica me acordé cuando tenía clase de dibujo 1 y nos hacían realizar los ejercicios con carboncillo y el blanco lo utilizábamos para detalles y luces. Puedes colocar en Photoshop o Procreate una textura Kraft que lo encuentras en cualquier banco de imagen gratuito, esa textura la colocas por debajo de tus bocetos y va a quedar un resultado muy genial, sobre todo para digital. El pincel para Photoshop que utilicé es carboncillo y lo encuentras en el Kit para ilustradores y no ilustradores, también puedes encontrarlo en mi colección completa de Procreate.

Tipo Scrapbook: Para esta idea puedes utilizar la misma textura kraft que descargaste, la pegas en tu mesa de trabajo y solo haces recortes con el lazo en Photoshop o selección en Procreate y la cortas o duplicas la selección para que queden solo las partes seleccionadas, esto lo puedes colocar en algunos de tus personajes como el ejemplo.

Material: No necesariamente los sketch debes hacerlo con grafito, puedes hacerlo con otros materiales como gouache, markers, aquí uso un pincel lettering water, que por la comodidad y suavidad se asemeja a un marcador y empieza con tus bocetos, aquí le puse el fondo un tono más amarillo para combinar con el marcador. También estos pinceles están en la colección del Kit para ilustradores y no ilustradores (Photoshop y Fresco)

Apuntes: Mientras realizas un studio de personaje o algún tipo de studio para ilustración, puedes dejar notas en la parte inferior para que todo sea ordenado, aquí puse de dónde saqué la referencias y los pinceles.

Texturas: Un buen recurso en tu propio sketch es utilizar las texturas como un estudio, para que puedas añadir otras técnicas como scumbling o garabatos, aquí lo utilizo en el cabello o puedes empezar con ritmos, verticales, diagonales u horizontales, eso dará detalles y ciertas sombras a tus personajes.

Y puedes armar tu sketchbook digital en Photoshop y Procreate, el tutorial en mi canal Youtube.

Accede a mi colección completa de pinceles para Photoshop y Fresco aquí y para la colección completa de pinceles Procreate aquí.

Recuerda que puedes ver todas las técnicas y ejercicios de ilustración en este videín de mi canal Youtube. Suscríbete que es gratis.

Guía de Pinceles Sketch Grafito para Procreate

Una guía de pinceles para utilizar en Procreate que te ayudarán en técnica grafito, para tus bocetos, sketch y experimentar en ilustración.

En este paquete de pinceles grafito para Procreate viene 13 pinceles especiales para la técnica, cada pincel cumple una función específica.

  1. Los grafitos 2b ayudan bastante para los bocetos y sketch, además de realizar los primeros trazos.

2. Los pinceles rellenos vienen en varias presentaciones, pero cumplen la función de pintar grandes zonas en poco tiempo, además de dar sombras y ciertos detalles a los bocetos.

3. Los diferentes pinceles carboncillos los puedes utilizar para diferentes técnicas, son mis preferidos, se pueden usar para dar texturas, detalles, bordes, de todo.

4. El tipo de grafito movimiento y texturizado te dan sketch divertidos y experimentales, además que los puedes usar también para detalles en tus personajes.

Todo el paquete de pinceles puedes conseguirlo en 2 presentaciones. La primera se encuentra en la colección completa que viene: pinceles de acuarela, textura, lettering, gouache mix y grafito. La segunda presentación la puedes encontrar en el paquete individual donde solo vienen los 13 pinceles. Además si te encanta Procreate puedes revisar los tutoriales que tengo sobre esta app.

  1. 10 Trucos para dibujar en Procreate
  2. ¿Cómo pintar fácilmente en Procreate?
  3. Técnicas de Ilustración que puedes usar en tus programas favoritos.

¿Cómo usar Pincel de Acuarela para Photoshop?

Si te apasiona las acuarelas y quieres usarlo en Photoshop, te enseño paso a paso con estos pinceles de acuarela para crear ilustraciones.

Lo primero es que en Photoshop necesitas crear un lienzo en blanco, si es para redes sociales, te recomiendo un formato cuadrado como 3000 x 3000 px o 2500 x 2500 px para que al finalizar lo exportes en «Exportar como», formato PNG y en tamaño de imagen coloques 1080 x 1080 px, entonces la escala se reduce para un archivo de redes sociales como Instagram, Facebook u otros y le das a exportar.

Te recomiendo mi Kit para ilustradores y no ilustradores, porque en este paquete no solo vienen los 23 pinceles para acuarela, también vienen:

Pinceles Grafito sketch (34 pinceles) (carboncillo, lápiz, suave, mixto)

-Pinceles Texturizados ( 22 pinceles) (grunge, scratch, mixtos, puntos, etc)

-Pinceles MIX Lettering (59 pinceles) ( doble, suave, mixto, agua, markers, texturizados tipo gouache)

2. Guías:

– Guía para ilustradores Freelancers

– Guía sobre lo básico de Páginas Webs y precios + Bonus de tienda

– Guía sobre Instagram Feed y medidas.

– Páginas útiles de ilustración (Inspiración, pinceles, sombras y luces, freelancer, etc)

3. Plantillas para Instagram Stories: Vienen 20 plantillas

4. Set de texturas (Acuarela en A5 y A4) Vienen 7

5. Mi Sketchbook Vol 1

Te va ayudar bastante en todo tu proceso de ilustración y sobre todo a experimentar con nuevas técnicas.

Para el primer paso siempre recomiendo tu boceto y luego empezar a pintar el fondo, o puedes empezar a pintar el fondo y luego tu boceto, como desees.

Posteriormente empieza con un pintado base con pinceles de acuarela para todos tus elementos del personaje, presionando suave o depende del resultado que quieras.

Puedes empezar a colocar un poco de sombras a tu personaje para marcar ciertos detalles, elementos y que se diferencia. Usa tonos oscuros de tu pintado base.

También para esta técnica de acuarela digital es importante las mezclas de colores, como mis tonos son verdosos puedo jugar con colores complementarios o análogos. Te recomiendo el videín de guía definitiva para aprender color con Pixar.

Por último te recomiendo como detalles usar grafitos o lápices de colores para marcar un poco las partes del personaje, dar trazos o texturas. Puedes ver el videín de técnicas de ilustración digital que realizo varios ejercicios con el grafito.

Recuerda que puedes acceder a mi Curso Gratuito de Photoshop y aquí puedes conseguir el Kit completo de pinceles para Photoshop o acceder al paquete individual de pinceles acuarela para Photoshop.

¿Cómo usar acuarela en Procreate?

Con estos pinceles para Procreate podrás crear ilustraciones con técnica de acuarela, te muestro la guía que viene.

Con la técnica de acuarela digital vamos a poder darle ese «toque» a nuestras ilustraciones, he dejado una guía de lo que viene en el paquete de «Watercolor brushes« son 13 pinceles con diferentes usos, cada uno uno de ellos tiene una función específica para cada pintado, trazo y lo que quieras usar para tu ilustración.

Para empezar una ilustración con acuarela en Procreate te recomiendo empezar con un boceto, esto lo puedes hacer con pincel del pack Grafito «carboncillo» como realicé en estos apuntes. Luego puedes seguir usando un pincel para el fondo «a_suave con textura» que da un toque genial a la ilustración y posteriormente con los otros elementos de tu ilustración. Aquí tengo unas muestras de cómo he utilizado estos pinceles de acuarela para Procreate.

Si estabas buscando pinceles acuarela para Procreate te recomiendo mucho este pack y si buscas más pinceles para técnica grafito, textura, gouache, mix, lettering, te recomiendo el Pack de la Colección Completa.

Pintar con Gouache y lápices en Photoshop

¿Cómo pintar con gouache y usar detalles de lápices en el programa de Photoshop? Aquí unos consejos súper prácticos.

Primero es importante determinar los colores en tu ilustración, si vas por la idea de vegetación, algo dulce o «kawaii», empieza por buscar una paleta de colores acorde al tema. En este caso he optado por colores verdosos para el tema de naturaleza y tonos cálidos para mi personaje y que denote dulzura.

Me gusta que haya contraste, por lo que el fondo será oscuro y luego iré agregando los demás tonos de acuerdo a la composición.

Te aconsejo que revises el tema de la Guía definitiva sobre el color con Pixar, un videín muy bueno sobre el uso de los colores.

Para pintar con gouache en Photoshop es importante revisar los pinceles, no todos tienen un efecto que simule al gouache. Normalmente el gouache es sólido, con leves texturas o pigmentos en cada capa. En este caso he utilizado un pincel que simula un poco al gouache que se llama b_lettering_texture3 este pincel lo puedes conseguir en el Kit para ilustradores y no ilustradores que vienen varios paquetes de pinceles de acuarela, grafito, textura, lettering (este paquete tiene pinceles marker y para técnicas mix), te lo recomiendo mucho para tus ilustraciones. A mi me gusta este pincel por la comodidad a la hora de pintar y porque se mezcla un poco de textura a los bordes y es sólido, entonces para la técnica queda perfecto utilizarlo en capas. Verás en la imagen superior que empiezo con una base en toda la ilustración, no hay sombras, luces ni detalles por el momento.

Posteriormente empiezo a dar sombras con un tono más fuerte del color base y luces en las hojas con un tono más claro y con el mismo pincel. Para las sombras uso un pintado de capas y para las luces un mix de pincelazos. De esta manera va simulando el pintado tradicional.

Finalmente agrego lápices de colores por encima del pintado, esto es para marcar más los detalles y agregar un poco de textura. Las flechas rojan indican donde he colocado los detalles de lápices, esto lo realizo con el pincel andreaga_graf_mix (3 10) que tiene una textura muy rica para poder simular al lápiz a la hora de pintar.

La técnica para pintar con gouache en Photoshop es un poco más fácil que la acuarela, así que te invito a practicar y dar otros toques a tus ilustraciones en Photoshop.

Si te gustó y quieres aprender mucho más, puedes ir a mi Curso Gratuito en Youtube sobre Photoshop desde cero para ilustración.

Pinceles Grafito – Sketch para Photoshop

Una guía de pinceles grafito, sketch y lápices para dibujar en Photoshop.

Hace pocos días he actualizado los pinceles grafito sketch para Photoshop y vas a poder ver una guía de cada pincel que viene y con su nombre respectivo.

Te dejo una muestra de +25 de pinceles grafito para dibujar digitalmente con esta técnica en Photoshop. Estos pinceles te van a servir para poder armar un sketchbook digital o poder practicar la técnica de grafito, además de añadir detalles con los pinceles a tus ilustraciones, sea para trazo, texturas y más.

Guía de Pinceles Grafito – Sketch para Photoshop

Y también puedes conseguirlo en el Kit para ilustradores y no ilustradores, que además vienen los pinceles para técnicas de acuarela, texturas, lettering mix y más.

¿Buscas mejorar tus técnicas de ilustración y aprender cómo utilizar pinceles digitales?

¿Qué pincel usar para mi ilustración? ¿Cómo dominar los pinceles para mejorar mi técnica?

Los pinceles digitales son una herramienta esencial para cualquier ilustrador, ya que te permiten crear una gran variedad de efectos y texturas en tu trabajo. A continuación, te proporcionaré algunos consejos y trucos para ayudarte a sacar el máximo provecho de los pinceles digitales y mejorar tus habilidades de ilustración.

Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que los pinceles digitales funcionan de manera diferente a los pinceles tradicionales. Los pinceles digitales están diseñados para funcionar con una tableta o pantalla táctil, y cada programa de ilustración tiene su propio conjunto de pinceles disponibles.

Una de las ventajas de los pinceles digitales es la posibilidad de ajustar sus opciones. Puedes cambiar las opciones de difuminado, fluidez y opacidad, como en el caso de Photoshop (Curso Gratis de Ilustración en Photoshop desde cero) y Procreate, lo que te permite crear efectos de pinceladas muy realistas o que simulan lo tradicional. Además, muchos programas de ilustración también te permiten crear tus propios pinceles personalizados, con lo cual podrás tener un mayor control sobre el efecto final.

Otro consejo importante es practicar con diferentes tipos de pinceles y texturas. Esto te ayudará a entender cómo funcionan y cuáles son los efectos que puedes crear con cada uno. Es recomendable comenzar con pinceles básicos como un pincel plano o un pincel de brocha, y luego avanzar a pinceles más complejos como textura, acuarela, grafito y otros.

Verás en este ejemplo que realicé un estudio de formas con diferentes pinceles del Pack Lettering Mix (que en un principio fue creado para lettering, pero sirven para técnicas mixtas).

Y este estudio de montañas que hice con el pincel Soft grunge del Pack Textura para Photoshop y se adecua muy genial para realizar elementos de la naturaleza y dar toques texturizados sin mucho esfuerzo.

Además, es importante recordar que la práctica hace al maestro. Es recomendable practicar con regularidad para ir mejorando tus habilidades con los pinceles digitales. Puedes entrar al tema de Mejorar tus habilidades de ilustración y los ejercicios de desarrollar tu estilo de ilustración que te ayudarán bastante y el de técnicas para ilustración.

En resumen, los pinceles digitales son una herramienta valiosa para ilustradores y harán que tu trabajo resalte, pero sobre todo será un plus para tu estilo de ilustración.

Apuntes para Acuarela Digital

Si el dibujo digital se te complica y quieres darle toques tradicionales a tus creaciones, sigue este proceso que he realizado para Procreate, pero puedes aplicarlo en otros programas de dibujo.

El primer paso para empezar un dibujo es la idea y el boceto. Si vamos aplicar la técnica de acuarela digital, podemos usar el mismo proceso que hacemos en dibujo tradicional y usar un lápiz rojo o azul. Esto para que a la hora de pintar la base de acuarela se mezcle mucho mejor y el sketch se vea parte del dibujo. Para el boceto utilicé el pincel Andreaga Carboncillo que lo encuentras en mi colección completa de pinceles para Procreate o en el pack Grafito Sketch.

El segundo paso es aplicar con un pincel acuarela la base, aquí uso el pincel A.Suave con textura que da ese toque tradicional a los dibujos y aplico en cada elemento del personaje, es mejor utilizar diferentes capas para las correcciones que tengas. Uso el pincel de un solo toque para que quede suave y con textura.

Luego podemos usar tonos más oscuros para las sombras y utilizar el mismo pincel para que quede en modo superposición.

Ahora refuerzo con tonos suaves y el pincel a_wcolor2 que tiene un acabado suave y bonito para dar luces y mezclar. También refuerzo contornos con tonos oscuros.

Finalmente utilizo pinceles grafito carboncillo para dar texturas y reforzar más la ilustración final y tenga un acabado tradicional.

Puedes conseguir estos pinceles en mi colección completa de Procreate o por separado en mi tienda, pero si no usas Procreate y pintas en Photoshop puedes conseguir mi colección completa de más de 100 pinceles con técnicas de acuarela, grafito, texturas, lettering mix y más en el Kit para ilustradores y no ilustradores.