Recursos que ayudan a mejorar tu Portafolio de Ilustración

El portafolio es nuestra carta de presentación donde mostramos nuestros mejores trabajos de ilustración o en el campo creativo que te encuentres sea de diseño gráfico, fotografía y otros.

Una de las estrategias para atraer clientes con tu portafolio es centrarnos en nichos, en públicos específicos. Por ejemplo: ilustración infantil para editorial y publicidad o ilustración para deportes, entretenimiento, entre otros.

A veces cuando no sabemos por dónde dirigir nuestro portafolio se ve todo muy confuso para el cliente, o no hay un estilo, son dos puntos muy importantes a tener en cuenta.

Un factor necesario dentro del portafolio es cómo presentamos nuestros trabajos y es necesario mostrar el proceso, desde el boceto hasta el producto terminado muchas veces.

Aquí tengo unos ejemplos de cómo organicé el proyecto de diseño de personajes, mostrando primero todo el resultado, luego los personajes individualmente y posteriormente cómo se veían los personajes en un iPad y cartas. Este trabajo lo subí a Behance y recibió un reconocimiento de haberlo hecho de el programa de Adobe Fresco. Cuando muestras más, casi siempre uno va mirando más detalles y atrapas la mirada del cliente en el arte.

Mockups de ilustración del Kit Redes sociales

Por eso son necesarios los mockups, pero si vamos a presentar ilustraciones deben ser acorde a lo que estamos mostrando.

Te dejo algunos ejemplos de ilustración en mockups.

Todos estos ejemplos de mockups los encuentras en el Kit de Redes Sociales para Ilustración.

Otra forma de mostrar tus trabajos son vía carruseles para redes sociales como Instagram y aquí hice 8 ejemplos para que puedas colocar cada uno de tus artes. Uno de los trucos de retención o que el algoritmo muestre más tu trabajo son los formatos carruseles, ya que contienen varias imágenes y se va imprimir varias veces a diferentes usuarios, por ello muchos usan este formato para que el alcance sea más grande y combata el algoritmo.

Todos estos carruseles y más vienen en el Kit de redes sociales para ilustración

Otro ejemplo para mostrar mis trabajos son vía videos, en mi caso uso Premiere y si quiero colocar imágenes nada más uso una transición bonita o que sea vea bien con las ilustraciones, aquí uso las transiciones o efectos que vienen en el Kit de Redes sociales. Hay del tipo gif que se pueden usar con cualquier edición de video que acepte formato gif o el tipo video que en Premiere uso el efecto “pantalla” y luego se adapta a mis imágenes.

Transiciones usadas: escarcha y abstract

Por último puedes subir en diferentes plataformas de portafolio como Behance, My portfolio, Carbondmade, Dribbble o redes sociales posts o imágenes que contengan alguna muestra de trabajo como del tipo editorial, publicidad u otros. Aquí tengo unos ejemplos.

Plantillas del Kit de Redes Sociales para ilustración

Sigue Ilustrando, no renuncies

Hace muchos años atrás por el año 2008 tenía un blog con el nombre de Andreaga en Blogspot, en ese tiempo hacía mis primeras ilustraciones, estaba aprendiendo con tutoriales para luego entrar a la carrera de arte y diseño, no estaba en auge las redes sociales, no había Instagram, no se daba importancia a los likes y subías tus ilustraciones a los blogs y plataformas como Deviantart y posteriormente a Behance. Era un tiempo muy “calmado” digamos que no había esa “presión” por hacer contenidos, subir ilustraciones constantemente. 

Muchos años después llegó Instagram y fue un boom para muchas industrias, entre ellas para ilustración, para hacer contenido, ser “viral” y los likes eran un pan de cada día. Se acostumbró mucho el tema de los likes con ser “bueno”, genial, y mucha gente que subía ilustraciones se frustraba porque no obtenía el alcance necesario, muchos de ellos dejaron de subir ilustraciones, dejaron su sueño.

Han pasado bastantes cambios a lo largo de muchas redes sociales, el algoritmo ya no nos sorprende, pues cada día se baja el alcance y ahora todo es un contenido muy audiovisual, “si no haces reel no estás en las redes”. Esto afectó a muchos ilustradores, fotógrafos, diseñadores y más personas de los campos creativos; te habrás dado cuenta que hay ilustradores que ya no suben contenido hace mucho tiempo y otros dejaron sus tiendas de productos ilustrados.

Estos tiempos de algoritmos afecta a todos, pero me hace pensar mucho sobre lo que era años atrás, el tiempo de usar plataformas de blogs, portafolios online y tener una web es de suma importancia, porque si “vives del algoritmo” vas a depender de eso para tus metas y no es así, hay un mundo online afuera donde puedes seguir tus sueños de ilustración, es tener en cuenta la palabra diversificar y no estancarte en una sola red social.

Ánimo, no dejes ilustración por un algoritmo, hay plataformas como Behance, Deviantart, Artstation, Dribbble, Carbonmade, el mismo blog, tu propia página WEB, Pinterest, Twitter, donde puedes seguir mostrando tus ilustraciones o empezar a crear un portafolio que se enfoque a un nicho de ilustración.

Esto es un recordatorio para que sigas con la ilustración y lo que debe prevalecer es tu pasión por ella, eso nunca lo olvides.

Póster disponible de «Sigue Ilustrando, el mundo te espera» en Gumroad.

Ep.7 La Autoexplotación con Raúl Treviño

7episodio

Hoy nos acompaña en «El Pod del Lápiz» el maestro Raúl Treviño quien es artista conceptual y escritor.

Hablaremos sobre el trabajo del ilustrador y cómo uno puede autoexplotarse sin darse cuenta, la presión de las redes sociales, algoritmos un poco del cómic y Webtoon.

Ir a descargar

En el podcast Raúl habló de varios temas interesantes y compartió los siguientes links:

rauk2

Redes sociales de Raúl Treviño:

5 Consejos para posicionarte en dibujo con redes sociales

zapa

Cada vez los algoritmos de las redes sociales nos impiden mostrar nuestro trabajo, pero hay maneras de llegar a nuestro público y que nos reconozcan por ilustración.

Esta vez le dejo el nuevo videín donde doy 5 consejos, estrategias para posicionarte en el dibujo y que ya no sigas cometiendo los errores en redes sociales.

Además les dejo una lista de las mejores redes para publicar nuestro trabajo de ilustración.

Behance: Nos ayuda a mostrar nuestro trabajo y tener un buen portafolio, es la red donde empresas buscan los mejores trabajos de diseño e ilustración.

Deviantart: Una gran comunidad de arte donde podemos mostrar nuestro trabajo, dejar links interesantes, hacer foros, intercambiar opiniones y sobre todo inspirarte.

Facebook: Nos va ayudar si tenemos un fanpage donde publiquemos lo que hacemos.

Instagram: Hoy en día es una gran vitrina para muchos ilustradores, porque al usar los hashtags, hacer retos de ilustración, hay mucho más alcance que en Facebook.

Youtube: Tener un canal nos beneficia en todo sentido y por supuesto amar lo que haces y compartir lo que sabes de ilustración nos abre las puertas no solo a las empresas, sino a un público fiel que siempre estará con nosotros y rebotará a muchas más personas.

10 Ideas para mostrar tus dibujos en redes sociales

Hola a todos y todas, la semana pasada subí un nuevo video sobre mostrar tus dibujos en redes sociales y muchos no saben cómo hacerlo, qué ideas plasmar  o si hay miedo de mostrar tu trabajo y que los demás no lo reconozcan. Hoy te dejo este video para que tengas una visión mucho más concreta para que empieces en el mundo de la ilustración y que las personas puedan compartirlo.

VIDEO 10 IDEAS PARA MOSTRAR TUS DIBUJOS EN REDES SOCIALES

youu