Ideas para Dibujar vol.13

La inspiración para dibujar ya está con la nueva lista de 10 ideas

Si te perdiste de los volúmenes anteriores de ideas para dibujar, puedes obtener más de 100 ideas para dibujo aquí.

Recuerda que para dibujar no debes presionarte, disfruta del dibujo, de tu tiempo que le estás dando para practicar, desbloquearte creativamente y sobre todo relajarte.

1.«Viaja con la mente»: Una ilustración que muestre la capacidad de viajar y explorar con la mente, a través de la imaginación, la lectura o la meditación, con elementos que representen diferentes culturas o lugares.

2. «Luz en la oscuridad»: Una ilustración que muestre cómo el fuego puede iluminar la oscuridad y guiar el camino, con una antorcha, una fogata o una vela encendida, junto con una frase que transmita la idea de la luz en la oscuridad. Muchas veces he tocado este tema en mis ilustraciones y puede salir muchísimas versiones.

3.»Poder transformador»: Una ilustración que muestre el poder transformador del fuego, con elementos que representen la metamorfosis, la evolución o la renovación, acompañada de una frase impactante. Aquí solo podemos dibujar un personaje, puede ser el mismo fuego transformándose u otros seres.

4.«Amor a larga distancia»: Una ilustración que represente la superación de la distancia en una relación amorosa, junto con una frase que transmita la fuerza del amor en situaciones difíciles.

5.«Melodía del océano»: Una sirena cantando en lo más profundo del océano, rodeada de peces y corales, con una frase que capture la magia y la belleza de su canto.

6.«Magia en mis manos»: Un dibujo que muestre las manos de un artista en acción, creando algo mágico en el papel, con una frase que resalte el poder transformador del arte en sus manos.

7.«Pócima de la creatividad»: Una ilustración que muestre una pócima mágica que despierta la creatividad y la inspiración, con una frase que destaque el poder de la imaginación y la inventiva en el proceso creativo.

8.“Máquina de sonrisas»: Un dibujo donde se muestre a una máquina como un ser grandioso, imaginario y que tenga una sonrisa gigante, bote regalos para que la gente esté feliz.

9.»Canciones que me inspiran»: Un dibujo que capture a una persona con audífonos y rodeada de elementos que representan sus canciones favoritas, con una frase que resalte el poder de la música como fuente de inspiración.

10.«Flores que alegran el corazón»: Un dibujo que capture la alegría y la felicidad que las flores pueden traer a nuestras vidas, con una frase que resalte su capacidad para llenar nuestros corazones de positividad y optimismo. En el ejemplo se usa el programa Photoshop y los pinceles del Kit para ilustradores y no ilustradores que vienen más de 100 pinceles con diversas colecciones como: acuarela, lápiz, texturas, lettering y mix gouache.

No te olvides que puedes descargar mis demos gratis de pinceles para Photoshop y Procreate en el Pack de Gratitud, además que ya salió el nuevo Artist Pack que te ayudará bastante en el ahorro de tiempo y sobre todo crear grandes ilustraciones artísticas con todos los recursos como pinceles, formas, texturas y mucho más.

Ideas para Dibujar Vol. 12

Una lista de ideas para dibujar con ejemplos y recursos que te ayudarán a desbloquear tu creatividad.

  1. Caras y cabellos: Últimamente empecé a experimentar con los pinceles y una de las formas fáciles que puedes empezar es con los cabellos, además es una buena práctica para experimentar las posiciones de las caras. Por ejemplo, realicé unos peinados con los pinceles braid, curly que fueron muy dinámicos. Puedes agregar detalles creativos, como adornos o accesorios en el cabello, como flores, lazos, plumas o incluso pequeños objetos que se entrelacen en los rizos. También puedes experimentar con colores para el cabello, usando tonos brillantes y vibrantes. Para darle más vida a la cara, puedes agregar expresiones faciales alegres o llenas de personalidad, como una amplia sonrisa, ojos brillantes o cejas arqueadas. En el año 2020 hice un video sobre personajes y las expresiones, te puede ayudar en estos casos. Además, los pinceles que he utilizado para el cabello son del paquete Plus Brushes que vienen dentro del Artist Pack para Photoshop.

2. Hada botánica con su gato planta: Puedes dibujar a una hada que se dedica al estudio de las plantas y la botánica, con su gato que es una planta mágica. Puedes representarlos en un jardín mágico lleno de plantas exóticas y misteriosas, explorando y descubriendo nuevas especies.

3. Naturaleza encantada y seres mágicos: Si te gusta la magia, ficción, salirte de lo humano, puedes empezar con esta idea. Empezar con un bosque o solo arbustos, plantas y detrás de ellos que aparezcan los seres. Recuerda que para enfocar a los personajes o darle más prioridad debe haber un contraste. Aquí he utilizado motivos brushes con patrones y opción impresionista para Photoshop que también están en el Artist Pack, viene con el proceso de esta ilustración,

4. Rostro fusionado con elementos de la naturaleza: Puedes dibujar un rostro humano que se fusiona con elementos de la naturaleza, como flores, hojas, ramas o animales. Puedes utilizar detalles intrincados y creativos para representar la fusión entre el rostro humano y la naturaleza, creando una imagen única y cautivadora.

5.Los ritmos, movimientos: Esta idea en particular te puede servir para practicar en tu sketchbook o un estudio de pintura. Hace unos días publiqué un reel en mi Instagram sobre 3 técnicas, donde realicé 3 ejercicios. Todos partían de una base y de ella agregaba un ritmo o dirección, de esa manera el pintado iba a ser más fácil. Por ejemplo, utilicé un pincel del tipo dispersión con 2 colores, luego un pincel mezcla y finalmente un pincel con bordes texturizados. Se pueden hacer más ejercicios a partir de los ritmos y salir de nuestra zona de confort para descubrir nuevas técnicas.

6. Misterio y oscuridad: Si te gusta estos temas puedes aprovechar bastantes las sombras y colores morados, rojos. La idea es un rey de las sombras, con un aspecto oscuro y tenebroso, asomándose por una ventana en un castillo en ruinas.

7. Universo mágico: Aquí puedes mezclar tu ciudad favorita o una ciudad de tu país que se preste con seres mitológicos, imaginarios y que cuenten una historia. Por ejemplo, esta ilustración la hice en Procreate y usé el paisaje de la Montaña de 7 colores de Perú, ésta queda en la ciudad del Cusco y realicé una llama gigante (cosa que no existe de esa dimensión), se puede jugar bastante con la historia, pero puedes partir a raíz de esta idea. Mira aquí toda la colección de pinceles para Procreate.

8. Flotante: Esta idea puede llevar un poco más de tiempo, pero es perfecto para el portafolio. Es una casa flotante en un lago tranquilo, rodeada de juncos con un muelle de madera y un bote amarrado. Puedes hacerlo con técnicas gouache, acuarela o la técnica que prefieras.

9. Elige un animal y realiza diversas versiones: Hace tiempo hice un sketch sobre ratones y empecé a jugar, todo lo que saliera, solo con trazos y disfrutando del proceso, lo grabé para mi reel y a los personajes le agregué detalles, accesorios y vestimenta. Muy fácil para salir del bloqueo. Los pinceles son de la colección completa para Procreate.

10. Construye tus sueños: Una ilustración que muestre la creatividad y el esfuerzo necesario para construir y materializar tus sueños, con herramientas, materiales y personajes trabajando en un proyecto. Puedes agregar la frase «Construye tus sueños» para darle un plus, recuerda que el tema de las frases lo hablé en el videín de 5 Estrategias para aumentar tu audiencia en ilustración.

Espero que te hayan servido estas ideas, recuerda que puedes ver más ideas en la página de blog donde hay más de 100 ideas y puedes acceder a todos mis recursos de ilustración y dibujo que te servirán muchísimo.

Ideas para Dibujar Vol.10

¿Qué puedo dibujar hoy? ¿Cómo encontrar inspiración para empezar a dibujar? Te dejo una nueva lista de ideas para dibujar.

  1. Trajes: Este tema es poco usual, además si mezclamos con una etapa de vida se hace todo más interesante. Puedes dibujar a mujeres y hombres de traje de los años 50, 60 y haces estudios sobre los diversos vestidos, trajes en tu sketchbook. Aquí te dejo una galería en Pinterest de inspiración con este tema.

2. Oculto: Este tema es genial para poder dibujar diversos personajes, escenas. Puedes realizar un dibujo en primer plano o primerísimo primero plano y solo mostrar un poco el rostro de un personaje y taparlo con algún disfraz o con la naturaleza, este ejemplo de abajo fue realizado en Photoshop y con los pinceles mix (pack lettering), pinceles acuarela y texture. Puedes conseguirlo en el Kit para Ilustradores y no Ilustradores toda la colección y si usas Procreate, puedes acceder a mi colección completa que viene todos los packs de pinceles.

3. Miradas: Podemos hacer planos detalles, enfocarnos en dibujar los ojos y dentro de ellos puede haber todo un mundo o solo hacer studios de miradas y jugar con el color como estos ejemplos.

Este ejemplo lo realicé en Photoshop con el pincel b_lettering_texture3 que se asemeja bastante al gouache a la hora de pintar, también puedes conseguirlo en el Kit para ilustradores y no ilustradores (pack lettering mix).

4.Elementos de un personaje: Esta idea es muy usada por muchos ilustradores, se trata de dibujar un personaje y alrededor objetos sobre su mundo o cosas que la gente pueda adivinar cómo es ese ser.

5. Ser gigante: Aquí puedes volar bastante con tu imaginación, lo único que debes hacer es dibujar un personaje, puede ser un perro, gato, ser mitológico, un objeto gigante y abajo de él un pueblo, verás que esa idea te lleva a crear grandes historias y sobre todo un punto de inicio para empezar tu portafolio de ilustración, pero si deseas saber más sobre el tema de portafolio, te dejo este videín que hice hace poco sobre ello.

6.Iluminado: Este tema te llevará bastante a crear diversas ilustraciones, por ejemplo puedes crear un personaje con una linterna (exploradores) y enfocando a un tesoro o simplemente puedes dibujar que tu personaje está en una cueva y observa todo un mundo afuera iluminado por el sol o la luna. Hay bastantes historias por dibujar.

7. Fan art Películas antiguas: Hace poco vi el documental de Light and Magic en Disney Plus, que por cierto puedes ver las reseñas de 5 documentales geniales sobre arte, diseño e ilustración que lo dejé en este videín. A partir de los documentales y de la inspiración fenomenal que te da, pasaron los procesos de películas como E.T, Star Wars, Jurassic Park, Terminator, Willow, entre otras. Y sería genial ver una serie de ilustraciones relacionadas a las grandes películas y otro punto de partida como proyecto personal para portafolio.

8.Peinados: Hace poco vi un trend en Tiktok que muchos chicos están realizando, se trata de usar un peinado diferente cada día, sea para el trabajo y escuela. Esto es una genial inspiración para dibujar, porque en tu sketchbook puedes realizar diferentes personas (solo la parte de la cabeza) y con distintos peinados. Podrías grabar el proceso y publicarlo en Tiktok con el mismo audio del trend o en tus otras redes sociales. Si no sabes cómo organizarte con tu sketchbook o construir uno digitalmente, te dejo el link del video en mi canal Youtube aquí.

9.Mascotas para un cereal: Desde niña siempre quise dibujar personajes para cereales, recuerdo que en una clase de empaques, tuve que dibujar una personaje y realicé un niño tipo Astroboy, fue genial poder realizar ese ejercicio y para este tema hay un sin fin de mascotas que puedes dibujar, desde la mascota selvática, exploradora, espacial, mágico, poderosa y más. Puedes usarlo también para tu proyecto personal de portafolio.

10. ¿Cómo serían estos personajes si fueran…? Este tema es perfecto si te quieres dar a conocer en redes sociales, solo asegúrate de colocar bien tu marca de agua en tus ilustraciones donde nadie las pueda quitar. Puedes empezar con una serie de dibujo animado como Pokemón, Dragon Ball, Naruto, personajes Disney y fusionarlo con un tema como escuela, redes sociales, género y otros y así quedaría: ¿Cómo serían los personajes de Dragon Ball si tuvieran redes sociales? aquí sale una serie para dibujar.

Si te ha gustado estos temas, no te olvides que puedes acceder a mis Recursos Digitales de Ilustración y Dibujo aquí. Además no te olvides suscribirte gratis a mi newsletter y Pack de Gratitud que todo los jueves hay noticias, información, regalos y puedes obtener un 20% de descuento en la tienda.

Ideas para Dibujar vol. 9

20 Ideas para dibujar en tu sketchbook desde temas hasta descripciones para que tu imaginación se nutra mucho más.

Recuerda que puedes ver otras ideas para dibujar en esta lista y además videines sobre el proceso de ideas para dibujar aquí.

Voy a dividir las ideas por temas, para que te sea fácil elegir con cuál te identificas más o sientes comodidad en estos momentos para dibujar.

Referencias:

  1. Usa una técnica o cuadro de un pintor que más te guste y luego una escena de un anime o película. Por ejemplo aquí usé un poco de referencia del cuadro de Edgar Degas (la bañera) y la escena de Howls Moving Castle y salió una nueva ilustración. Si te gustó esta idea, te invito a revisar el tema de referencias que hice sobre Studio Ghibli y cómo se inspira en escritores, dibujantes y escenas de pinturas.

Pinceles utilizados en esta ilustración para Photoshop del Kit para Ilustradores y no ilustradores.

2. Escenas de películas icónicas como: Star Wars, donde se ve bastantes ambientes para dibujar y pintar, así mismo usar las naves, personajes o películas animadas de Studio Pixar, Disney y un director que me encanta mucho para sacar referencias es Wes Anderson, de hecho puedes inspirarte mucho en su película El Gran Hotel Budapest. Te recomiendo el video que hice sobre 5 documentales que te vas a inspirar mucho más con grandes historias sobre ilustración, arte y diseño.

3. Idea de robots chimeneas o convertidos en casas como el de la película el Castillo Vagabundo o Howls Moving Castle.

4. Hansel y Gretel, un cuento genial que te ayudará a utilizar bastantes referencias. Por ejemplo, en vez de dibujar una casa de dulces, puedes dibujar una casa llena de tecnología y hacer el concepto de redes sociales o una casa con comida chatarra y hacer el concepto de cuidar la salud.

5. La Reina de las Nieves, es un cuento antiguo y de ahí sacaron Frozen, pero mucho antes se hizo una película animada de una producción rusa que seguro la has visto y si eres muy joven te invito a verla que está en Youtube y es una de las películas animadas favoritas de Miyazaki. De aquí puedes usar la referencia de la reina y usarla para un concepto como reina de todos los clima o reina de las flores, realmente saldrían muchos dibujos a partir de este cuento.

Poderes

6. Me encanta mucho la idea de portales y pueden salir muchas creaciones. Por ejemplo: La hechicera abriendo un portal, haciendo alusión al tema de poder.

7. El lápiz de la tableta cobra poder: Puedes usar un lápiz de la tableta gráfica o lápiz común y usarlo como referencia para dibujar y que de él salgan un poder para crear mundos, crear un robot, masas, o que tenga el poder de iluminar.

8. Volar: El poder de volar es otra idea que se usa mucho en ilustración, por ejemplo: las brujas con su escoba, superhéroes y otros.

9. Gato radar: Puedes dibujar un gato que detecta a fantasmas, o que tenga ojos de radar súper grandes.

10. Mitad naturaleza: Puedes dibujar un personaje que sea mitad humano y mitad naturaleza, que se convierta en flores.

Objetos

11. Fusión: Usa un objeto de tu preferencia, puede ser el que esté más cerca como una tetera y que en ella crezcan corazones como plantas. La técnica de fusión te ayudará a imaginar con muchos objetos.

12. Objeto personaje: Esta idea es sobre escoger un objeto como una computadora y hacerla un personaje, puedes colocar solo los ojos o «desarmar» para crear un robot.

13. La taza guerrera, puedes agregarle accesorios medievales como una espada o capas.

14. Máquina goma de mascar: Aquí puedes utilizar una máquina vintage como la de goma de mascar y convertirla en una nave o vehículo con alas.

15. La pecera robot: Puedes utilizar una pecera como referencia para que sea la cabeza de un robot o personaje.

Algo Rápido

16. Estudio de dragones simples.

Pinceles utilizados: Pack grafito del Kit para ilustradores y no ilustradores.

17. Doodle de vegetales: 3 dibujos sobre palta (aguacate), tomate y limón.

18. Comida típica o postre de tu país.

Pinceles usados del Pack Watercolor para Photoshop: andreaga_watercolor 1 y 2

19. Sketch de aves, palomas.

20. Estudio de emociones en las caras. Puedes usar referencias de Line of action.

Si te gustó esta ideas no te olvides compartirlo y puedes obtener todos mis recursos de ilustración y dibujo aquí

Ideas para Dibujar Vol 8

Nueva lista de ideas para dibujar en tu sketchbook o programa digital favorito.

Esta vez te dejo temas sobre el studio de elementos que te ayudará a practicar con tu técnica favorita de ilustración, pero también lo puedes agregar a tu sketchbook digital o tradicional.

Si no sabes aplicar alguna técnica de ilustración, te aconsejo el videín que hice sobre 3 técnicas digitales para ilustración que te ayudará bastante en tus personajes, fondos y más.

  1. Estudio de montañas: Este estudio puede ser solo con lápices o para conocer mejor las luces y sombras con la pintura. Cuando uno realiza fondos, de vez en cuando usamos ciertas montañas y a veces por no conocer mucho, demoramos más en pintar ciertos montes, así que te aconsejo bastante este estudio. En mi caso quise practicar con montañas y a la vez buscando un pincel sin tanta presión, con textura que se acomode a este estudio, usé del Pack textura para Photoshop que lo encuentras en el Kit para ilustradores y no ilustradores.

2. Estudio de vegetación: Podemos empezar con flores oriundas de nuestro país o puedes usar las flores más comunes como rosas, geranios, tulipanes, margaritas y otras. Esto te ayudará bastante en los fondos, pero sobre todo a ver el volumen de las flores.

3. Estudio de troncos: Hace un tiempo vengo observando bastante los tipos de árboles, pero a la hora de dibujar pensamos ¿Qué pincel usar para dar textura al tronco del árbol? Puedes empezar tomando fotos en los parques o buscando diversos troncos para que notes las textura y empieces con el pincel que más se adecue con tu técnica, eso te ayudará a tener un recurso especial y sin perder tiempo a la hora de realizar estos elementos.

4. Nubes: Casi siempre estamos dibujando y pintando nubes, de hecho en mi caso hago lo más práctico, pero me gustaría seguir mejorando en el pintado. Así que es una buena opción si aún no dominas la pintura con nubes. Te aconsejo el videín que hice sobre las Referencias y la historia del Studio Ghibli de cómo se inspira, porque ahí utilicé ciertos pinceles que me ayudaron para el paisaje y sobre todo para las nubes.

5. Estudio de vestimenta medieval: Esta idea es interesante, hace poco estuve haciendo unos sketch del tema de Vikingos y noté bastante que es importante investigar mucho los detalles de su atuendo, por ejemplo de guerreros, armaduras, telas, todo ello va a enriquecer a tu trabajo. En los primeros minutos del video de Técnica de Ilustración empiezo con la técnica grafito y eso te servirá como una introducción a esta idea.

6. Estudio de Aves: Esta idea la aplico de vez en cuando, porque siempre encuentro una variedad de aves, sobre todo me encantan los pajaritos y palomas, siempre que veo en el parque tomo fotos y luego de unas semanas empiezo a dibujar en mi Sketchbook digital, en ese video realizo unos estudios sobre las palomas. Siempre es bueno probar con alguno nuevo.

7. Estudio de Casas: En particular me falta práctica en este estudio, pero cuando realizo una ilustración trato de simplificar o dar detalles de acuerdo al ambiente de mi ilustración. Es bueno recopilar imágenes de distintas casas de países, ya que puedes usarlo bastante en los fondos. Te dejo a Francis que es un ilustrador que siempre realiza ilustraciones con casas de Portugal.

Espero te hayan gustado estas 7 ideas sobre el estudio de elementos, siempre enfócate en una nueva habilidad que quieras aprender o reforzar. Si buscas pinceles para Procreate, tengo mi Colección completa de pinceles para acuarela, textura, mix, gouache, grafito y más aquí.

Ideas para Dibujar Vol 7

Una nueva lista de ideas para dibujar y esta vez nos centraremos en el tema de aventuras.

Saca tus herramientas de dibujo tradicional o pinceles digitales para usar en tu programa favorito como Photoshop, Procreate u otros.

  1. Las aventuras de Merlina como un cómic o cuento.
  2. El bosque encantado.
  3. Recorriendo el libro con grandes escenarios de cuentos infantiles.
  4. Las aventuras de Harry Potter.
  5. En el lago se encuentran monstruos.
  6. Los peces voladores.
  7. La ciudad de pies grandes.
  8. Donde habitan los insectos.
  9. Dentro de una ballena.
  10. En la colina más alta vive un dragón.
  11. Explorando la selva con un tigre.
  12. La linterna es la llave de un portal.
  13. Navegando en tu corazón.
  14. Perdidos en una maceta.
  15. Fan art de las aventuras de E.T

No te olvides que si deseas ver más ideas puedes encontrarlas en mi canal Youtube en esta lista de reproducción.

Mis pinceles para Photoshop y Procreate los encuentras aquí.

Ideas para Dibujar

Llega un nuevo listado de ideas para dibujar y que no te bloquees, además links interesantes para inspiración.

Esta semana toca sobre temas de animales para dibujar y con diferentes formas creativas para que fácilmente crees una pieza de dibujo.

  1. La tortuga ninja (inspirado en la serie animada).
  2. Animal de tu preferencia convertido en un personaje de Avengers.
  3. Mitad animal y mitad fruta (experimento ilustrado).
  4. Retrato de una mascota.
  5. Un animal trabajando (inspiración de Bodega Cats).
  6. Un clásico para dibujar: El gato hechicero.
  7. Inspiración cuento como Winnie Pooh con un animal de tu preferencia, por ejemplo: un conejo tomando té y comiendo galletas.
  8. Una de las cosas muy interesantes para dibujar es un lemur.
  9. Los dinosaurios en un cómic sobre la extinción.
  10. Dibujar a un mítico animal como un unicornio y puedes crear un post carrousel con toda la historia sobre ese animal.

Te recomiendo estos links de cuentas en Twitter sobre inspiración:

  1. National Zoo
  2. Rainbloom: Tiene un estilo Kawaii y su personaje principal de todas sus ilustraciones es una ranita.
  3. Cat With confusing auras: Una cuenta dedicada a gatos donde podrás inspirarte y practicar dibujo.

Espero te guste esta lista de ideas para dibujar y 3 cuentas de inspiración. No te olvides que puedes acceder a mis Recursos de Ilustración digital y el paquete de más de 100 pinceles para Photoshop lo encuentras en el Kit y el paquete completo de pinceles para Procreate aquí.

Ideas para Dibujar

Siempre es bueno revisar una lista de ideas para dibujar, empezar un nuevo sketchbook o para nuestro portafolio.

A veces no sabemos qué dibujar o nos da el bloqueo creativo porque tenemos todas las redes sociales, imágenes súper bonitas y no sabes por dónde empezar, para ello es importante identificar qué tema llama la atención actualmente. Por ejemplo, se ha estrenado la serie 1899 en Netflix y son de los creadores de Dark una serie muy espectacular de misterio, ciencia ficción, laberintos del tiempo y más. Luego Pixar ha lanzado el primer teaser de su próxima película que se estrenará el 2023 y se llama «Elemental», con esto te menciono que si nos gusta las series, películas y más podemos empezar siempre con un buen fan art y si lo posteamos en nuestras redes sociales lo podemos aprovechar para visibilizar nuestro trabajo como en el artículo que escribí sobre consejos para conseguir clientes y el fan art.

Espero esta lista te ayude a tener ideas para dibujar:

  1. Fan art de Elemental (Pixar)
  2. Elegir una obra de artistas antiguos y tomarlo como referencia para crear algo nuevo como lo hizo Ghibli.
  3. Una ilustración sobre el mundial
  4. Cosas que te recuerdan las felicidad
  5. Tus mejores artistas favoritos
  6. ¿Qué se celebra hoy?
  7. De un objeto podemos crear un mundo
  8. Tu cuento favorito como una portada
  9. ¿Por qué te bloqueas? Dibuja tus miedos creativos
  10. Sketch sobre animales

Todos mis pinceles para Photoshop y Adobe Fresco de técnicas sobre acuarela, grafito, textura, lettering mix y más lo encuentras aquí y mi colección de pinceles para Procreate aquí.

Si buscas un kit para redes sociales sobre ilustración, te recomiendo este.

Recuerda colocar #andreagaideas y si usas mis brushes #andreagabrushes en las redes sociales.