¿Qué haría si empiezo como ilustrador/a?

Consejos prácticos para comenzar tu carrera en ilustración

  1. Armar un buen portafolio

Armar un portafolio sólido y profesional es fundamental para destacar en el mundo de la ilustración. Tu portafolio debe mostrar la variedad y calidad de tus habilidades como ilustrador, por lo que debes incluir una selección de tus mejores trabajos que muestren tu capacidad para crear diferentes tipos de ilustraciones, como personajes, fondos, fan art, entre otros.

Además, es importante que presentes tus ilustraciones de manera atractiva y organizada. Puedes utilizar plataformas en línea como Behance, Dribbble o ArtStation para mostrar tus trabajos. También es recomendable crear un sitio web o un blog en el que puedas mostrar tu portafolio y enlazar a tus redes sociales. En mi caso tengo portafolio a través de mi Behance y a través de Adobe con Myportfolio que si tienes suscripción con Creative Cloud accedes gratis a crear un porta. Te recomiendo 3 videos que he realizado en el canal:

1.ESTO es lo NECESARIO para el PORTAFOLIO de ILUSTRACIÓN (2023)

2. Debes saber ESTO para Crear un Portafolio de Ilustración (2021)

3. Usa estos 7 Proyectos para EMPEZAR tu PORTAFOLIO de Ilustración (2021)

2. Crear una WEB (Contacto, servicios, blog, portafolio)

Una vez que hayas armado tu portafolio, es importante que tengas una presencia en línea que te permita conectar con potenciales clientes y fans. Crear tu propia web o blog es una buena manera de hacerlo.

En tu sitio web, debes incluir una sección dedicada a tu portafolio, así como una página de contacto en la que los clientes puedan comunicarse contigo para hacer encargos o solicitar información sobre tus servicios.

También puedes crear contenido de interés para tu audiencia, como tutoriales, reseñas de productos o noticias relevantes del mundo de la ilustración. Esto puede ayudarte a atraer más visitantes a tu sitio web y a posicionarte como un experto en tu campo.

Al tener una WEB me ha ayudado a que muchos clientes lleguen a mi página y vean el servicio que brindo sobre ilustración, muchos llegaron por tutoriales, antiguos trabajos o el blog.

3. Crear un regalo para descargar que sirva a clientes potenciales.

Crear un regalo para descargar es una excelente manera de atraer clientes potenciales y mostrar tu estilo y habilidades como ilustrador. Este puede ser un fondo de pantalla, un poster digital, un set de íconos o cualquier otro tipo de descarga que sea útil para tu audiencia.

Asegúrate de que el regalo que ofreces sea de alta calidad y refleje tu estilo de ilustración para que los clientes potenciales puedan tener una idea de lo que pueden esperar de tus servicios. También puedes pedirles a los clientes que proporcionen su correo electrónico para descargar el regalo, de esta manera, puedes seguir comunicándote con ellos y ofrecerles más servicios en el futuro.

4. Creo una tienda (empezar a diversificar mis ingresos)

Diversificar tus ingresos es una buena idea para asegurarte un flujo constante de ingresos y atraer a diferentes tipos de clientes. Una buena manera de hacerlo es creando una tienda en línea en la que puedas vender tus ilustraciones en diferentes formatos, como prints, posters, tarjetas de felicitación o stickers.

Puedes utilizar plataformas como Society6, Redbubble, Zyro, Etsy para el mercado internacional o usar WordPress, Shopify, para empezar con una tienda en línea nacional. Asegúrate de que tu tienda sea fácil de navegar y que muestre tus productos de manera atractiva para que los clientes puedan encontrar lo que están buscando fácilmente. Si quieres vender productos digitales puedes usar Gumroad, aquí tengo un video explicando sobre ello.

No te olvides que puedes acceder de forma gratuita de mi Curso de Photoshop para Principiantes en Ilustración y a la MasterClass de Pinceles para Photoshop donde vas a salir experto/a en el tema.

¿Buscas mejorar tus técnicas de ilustración y aprender cómo utilizar pinceles digitales?

¿Qué pincel usar para mi ilustración? ¿Cómo dominar los pinceles para mejorar mi técnica?

Los pinceles digitales son una herramienta esencial para cualquier ilustrador, ya que te permiten crear una gran variedad de efectos y texturas en tu trabajo. A continuación, te proporcionaré algunos consejos y trucos para ayudarte a sacar el máximo provecho de los pinceles digitales y mejorar tus habilidades de ilustración.

Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que los pinceles digitales funcionan de manera diferente a los pinceles tradicionales. Los pinceles digitales están diseñados para funcionar con una tableta o pantalla táctil, y cada programa de ilustración tiene su propio conjunto de pinceles disponibles.

Una de las ventajas de los pinceles digitales es la posibilidad de ajustar sus opciones. Puedes cambiar las opciones de difuminado, fluidez y opacidad, como en el caso de Photoshop (Curso Gratis de Ilustración en Photoshop desde cero) y Procreate, lo que te permite crear efectos de pinceladas muy realistas o que simulan lo tradicional. Además, muchos programas de ilustración también te permiten crear tus propios pinceles personalizados, con lo cual podrás tener un mayor control sobre el efecto final.

Otro consejo importante es practicar con diferentes tipos de pinceles y texturas. Esto te ayudará a entender cómo funcionan y cuáles son los efectos que puedes crear con cada uno. Es recomendable comenzar con pinceles básicos como un pincel plano o un pincel de brocha, y luego avanzar a pinceles más complejos como textura, acuarela, grafito y otros.

Verás en este ejemplo que realicé un estudio de formas con diferentes pinceles del Pack Lettering Mix (que en un principio fue creado para lettering, pero sirven para técnicas mixtas).

Y este estudio de montañas que hice con el pincel Soft grunge del Pack Textura para Photoshop y se adecua muy genial para realizar elementos de la naturaleza y dar toques texturizados sin mucho esfuerzo.

Además, es importante recordar que la práctica hace al maestro. Es recomendable practicar con regularidad para ir mejorando tus habilidades con los pinceles digitales. Puedes entrar al tema de Mejorar tus habilidades de ilustración y los ejercicios de desarrollar tu estilo de ilustración que te ayudarán bastante y el de técnicas para ilustración.

En resumen, los pinceles digitales son una herramienta valiosa para ilustradores y harán que tu trabajo resalte, pero sobre todo será un plus para tu estilo de ilustración.

Mejora tus habilidades de ilustración con estos pasos

A veces no sabemos por dónde empezar en ilustración o cuando estamos encaminados queremos seguir mejorando nuestras habilidades de dibujo, pero también necesitamos ir más allá con otras habilidades como la creatividad.

En la ilustración se necesita un conjunto de habilidades para poder solucionar proyectos, brindar el servicio de ilustración eficientemente.

Voy a compartir mis principales consejos para mejorar habilidades en ilustración con 4 sencillos pasos Que los vas a poder aplicar paso a paso y acaba de salir el volumen 4 de preguntas sobre ilustración en mi Instagram, te invito a chequearlo después de ver el videín.

No te olvides compartir el video, suscribirte al canal es gratis y cada semana subo nuevo tema de ilustración.

Puedes encontrar mis recursos de ilustración aquí.