Mejora tus habilidades de ilustración con estos pasos

A veces no sabemos por dónde empezar en ilustración o cuando estamos encaminados queremos seguir mejorando nuestras habilidades de dibujo, pero también necesitamos ir más allá con otras habilidades como la creatividad.

En la ilustración se necesita un conjunto de habilidades para poder solucionar proyectos, brindar el servicio de ilustración eficientemente.

Voy a compartir mis principales consejos para mejorar habilidades en ilustración con 4 sencillos pasos Que los vas a poder aplicar paso a paso y acaba de salir el volumen 4 de preguntas sobre ilustración en mi Instagram, te invito a chequearlo después de ver el videín.

No te olvides compartir el video, suscribirte al canal es gratis y cada semana subo nuevo tema de ilustración.

Puedes encontrar mis recursos de ilustración aquí.

6 Apps para mejorar en Dibujo

Para dibujar súper bien, más nuestro estilo es importante la práctica, pero muchas veces no sabemos por dónde empezar o terminamos en Pinterest por bastantes horas buscando algunos modelos de práctica, que pueden ser geniales, pero el tiempo es valioso.

Por otro lado nos acostumbramos mucho a lo digital y dejamos de lado nuestro sketchbook y somos 100% iPad o tableta gráfica y 0% cuaderno, no nos equilibramos. Uno puede bocetear en digital, pero también analógicamente, ya que de esa manera es mucho más completo el aprender dibujo, explorando cada herramienta de trabajo y no cayendo en un bloqueo creativo. Por otro lado necesitamos animar una ilustración rápida para las redes sociales, portafolio o cliente y una app nos puede salvar, o no usamos bien los contrastes para nuestras ilustraciones y con una extensión digital nuestro trabajo mejora.

Así que te dejo 6 aplicaciones que hoy por hoy me parecen súper geniales para practicar dibujo, sea para principiantes o expertos. Puedes chequear el videín con demostración en el siguiente link.

Links de las 6 apps para dibujo:

Si te encanta mucho lo tradicional y necesitas ahora explorar más con lo digital, te dejo mi pack de pinceles grafito y sketch para Photoshop y Fresco.

7 Reglas de ORO para cambiar tu MENTALIDAD de dibujante MALO

d5

Como dice el título son reglas de ORO, pero hay que ponerlas en práctica para poder cambiar esa mentalidad y dibujar cómodamente, seguir aprendiendo, mejorar sobre todo y creer que hacemos las cosas bien en dibujo. Por eso hoy les dejo este videín, 7 reglas que les servirán muchísimo y aparte les dejaré un FREEBIE para que lo descarguen y quizás cada día saquen un papelito de “Dosis de creatividad” para que se pongan PILAS!

¿Cómo funciona este FREEBIE?

Un freebie es un regalo y con este videín es preciso regalar dosis de creatividad, para que ustedes despierten en dibujo, para que no se desmoronen con lo que hacen, al contrario, tienen que seguir 😊

d3

Bien, son 8 dosis para que las recortes como están abajo en las fotos, puedes pegarlo en tu escritorio, pared, cuarto, donde tú desees y te puedas acordar que tienes esas dosis para ponerlas en práctica!

d1

Acuérdate de ser solidario con tus amig@s y compartir todo lo que encuentras para que ellos también mejoren.

MIRA AQUÍ EL VIDEÍN DE LAS 7 REGLAS DE ORO

DESCARGA AQUÍ EL FREEBIE DE DOSIS

3 Claves para MEJORAR en DIBUJO

claves

Muchas veces en los comentarios de Youtube y en Instagram me dejan temas sobre ¿Cómo mejorar en dibujo? ¿Qué puedo hacer?

Hoy voy a comentar 3 claves que me han servido para poder mejorar en dibujo.

Clave 1:

La primera clave y aunque suene repetitivo es practicar, pero no de la manera que te imaginas.
Practicar conlleva un proceso de meses y hasta años, si eres constante y disciplinado, podrás manejar bien los tiempos de práctica, pero muchos se cansan y simplemente quieren dibujar como maestros ya! Pues no es así. Voy a dar unos trucos para que poco a poco seas constante en la práctica.

Primero imagina que has pagado por un curso de $30 el practicar todo un mes o el dinero que desees, ahora si realmente tienes esos $30 colócalo en una alcancía o dáselo a algún familiar de confianza y ponlo como un reto para ti, sino cumples el practicar 5 minutos al día, el familiar se lleva los $30. Cuando pagamos normalmente sí o sí, vamos a poner el mayor esfuerzo, en cambio ni no pagamos el ser humano muchas veces se da al abandono y deja todo, por ello doy este pequeño tip para los que saben, no son lo suficientemente organizados y tienen mucha flojera. 5 minutos al día no va a ocupar mucho tu espacio, hazlo.

Clave 2:

La siguiente clave es el estudio de artistas, referencias. Cuando nosotros tenemos un propósito de estudiar cada movimiento, estilo de algunos artistas en particular copiando, no va haber problema, porque no lo vamos a publicar. Es solo un estudio y con ello basta. Copia cada referencia que veas como práctica, en técnicas, estilo, todo lo que veas ¿Por qué? Esto te ayudará a experimentar con nuevos materiales, mejorar tu trazo o darte cuenta que poco a poco tienes un estilo ya marcado con todo el estudio que harás y verás en qué estilo eres mejor, si realista, infantil, abstracto, etc.

Clave 3:

La última clave y muy importante es confianza, pero dirás: “Bien y ¿Qué hago con la confianza? ¿Cómo lo aplico?” Pasa que la mayoría que empezamos en dibujo se cansa rápido y tira la toalla porque piensa que es malo, que no tiene talento. Y uno gana confianza, primero dándose ánimos, practicando cada día, poniéndose metas y siempre digo que todos sabemos dibujar a su estilo, no tenemos que ser como robots y dibujar igual o seguir al pie de la letra patrones, al contrario, debemos respetar eso sí, pero siempre tomando lo que nos conviene y aplicarlo a la forma de dibujar que tenemos. El primero paso para ganar esa confianza es publicando nuestro trabajo en redes sociales, en páginas de arte como Deviantart, Behance, Tumblr, etc. Cada día inspírate, date buenas vibras de que puedes y verás que esa confianza va a comenzar a ayudarte en el dibujo y sentirás que será fácil a la hora de aprender.

 

  • Mi curso en Photoshop de ilustración desde cero AQUI
    Mi último videín en YOUTUBE AQUI

Cómo REINVENTARTE en ILUSTRACIÓN?

reinventar

 

Reinventar podríamos pensar que tenemos que cambiar nuestro estilo o que estamos haciendo las cosas mal y necesitamos ver otras opciones, pero no necesariamente es así.

Pasa que hay etapas en que estamos estancados por diversos factores, sea de bloqueo, bajo rendimiento en el trabajo o por el simple hecho que estamos emocionalmente mal. Sin embargo, cada cierto tiempo debemos ver cómo estamos, es decir, si estamos mejorando, si mi estilo ha evolucionado, si las personas están reaccionando a mis ilustraciones o ya no como antes ¿Qué puedo cambiar? Y cambiar es una palabra que la debemos tomar con buena actitud, buenos pensamientos para darnos una visión más amplia de nuestro mundo como ilustradores y a la vez ir aprendiendo nuevas cosas, actualizarnos para no quedarnos en lo antiguo, de esta manera vamos a estar vigente y no nos va a faltar nada.

Me he dado cuenta que en todo este tiempo que empecé a ser ilustradora profesionalmente hubieron etapas donde mi arte se quedó estancado y hasta en la parte laboral no me iba bien. Entonces tuve que parar y pensar sobre lo que estaba haciendo bien y lo que no funcionaba. Me di un espacio para mí, para meditar sobre mi trabajo y ver en qué podía mejorar ¿Por qué no me estaba yendo bien? Me hice muchas preguntas y fue donde entré en razón y me puse las pilas.

¿Qué hice?

Lo primero fue apuntar en un bloc de notas todo lo que sentía de mi arte y lo que me faltaba mejorar, cuando tuve esas respuestas busqué mucha inspiración de diversos ilustradores que tenían éxito y empecé anotando todo lo bueno de cada referente, de esta manera hice un estudio de una pequeña parte del mundo de ilustración, para luego crear ciertas estrategias y poder renovar con lo que había apuntado de mejorar mi estilo.

Una de las preguntas que me hice fue ¿Me siento cómoda con lo que hago? ¿Qué puedo probar en mi estilo? Y así fue que empecé la parte de experimentar con el estilo que ya tenía y tratar de mejorarlo hasta que me sentí bien conmigo misma, tenía que darle un plus a todo ello y ser feliz con lo que hacía. Esto parece mentira, pero cuando estamos cómodos con lo que hacemos, todo lo bueno va a llegar a ti, porque uno tiene que confiar en sí mismo y de esa manera hasta la parte laboral va a llegar sola con mucha abundancia ¿Por qué? Porque hemos dejado una etapa atrás con la que no estábamos dando resultados y teníamos que dejar ese caparazón para que todo lo bueno venga y darnos cuenta que siempre tenemos que estar en constante cambio y no estancarnos, porque si pasa ello, los resultados van a ser bajos.

Entonces piensa si lo que estás haciendo da resultados o si estás feliz con lo que realizas, para que des un paso más y no te quedes en un ciclo, acuérdate que para renovarnos debemos experimentar mucho, probar nuevas técnicas, nuevas paletas de colores, trazos, hacer un proyecto que te sientas plenamente satisfecho o satisfecha y buscar estrategias, buscar inspiración de tus artistas favoritos que tienen mucho éxito, estudia y encontrarás muchas más respuestas para que tu salgas adelante y vivas de tu pasión.

10 Consejos para mejorar en dibujo

El tema más pedido del canal por fin llegó y sé que a muchos les cuesta el dibujo, por eso estos consejos les van ayudar a potenciar sus ganas de seguir, practicar y sobre todo a realizar los trucos para sombras, luces y posiciones de los personajes.