7 Ideas para mostrar tus dibujos en Redes Sociales

7 iDEAS para mostrar tus dibujos en redes sociales! Sí, después de 3 años la segunda parte.

Dejaré por aquí una pequeña parte del video en post, pero puedes chequear las 6 ideas restantes en este link.
Para la comunidad de Perú, les dejo mi código ANDREA que tiene un 15% de descuento para que puedan imprimir sus ilustraciones, diseños en sus polos en https://ox.pe/

Ep.26 ¿Cómo conseguir clientes? con LLegas Pacheco

Ir a descargar

Hoy en un nuevo episodio del podcast El Pod del Lápiz hablaremos sobre conseguir clientes en ilustración con el ilustrador Llegas Pacheco y nos dará varios consejos y herramientas para ponerlo en práctica.

Links de Llegas Pacheco

Instagram / Facebook / Patreon

No te olvides que otros episdios del podcast puedes verlo por Youtube

Mi tienda de recursos digitales AQUÍ

¿Cómo aprovechar Instagram para dibujo?

Las redes sociales siempre son una gran ayuda, si es que lo utilizamos correctamente. Por supuesto, que hay momentos de procrastinar, pero es importante como ilustradores o los que están en camino, a saber utilizar Instagram y conseguir clientes, vender y más. En este videín les muestro 6 formas de utilizar Instagram y sacarle provecho para dibujo.

Si no estás suscrito a mi canal Youtube, no te olvides suscribirte que es gratis y los jueves subo videín.


Si deseas vender recursos digitales desde tu potencial en ilustración y otros campos creativos, en esta guía te explico cómo puedes monetizar y crear recursos digitales.

10 Enseñanzas para la vida de un ilustrador

banner-pelaeldiente_fb

Un nuevo tema, 10 enseñanzas para ilustradores y diseñadores ¿De qué se trata? Me he centrado específicamente en clientes, referencias, reputación y qué tanto uno se valora para este trabajo. Son cosas que a veces dejamos de lado o no se tiene la suficiente experiencia para poder ver lo que está en frente tuyo y es tan vital ponerlo en práctica.

Espero dsifrutes de este videín y speed paint a la vez que he realizado, ponlo en práctica y AQUI EL VIDEÍN.

Cómo REINVENTARTE en ILUSTRACIÓN?

reinventar

 

Reinventar podríamos pensar que tenemos que cambiar nuestro estilo o que estamos haciendo las cosas mal y necesitamos ver otras opciones, pero no necesariamente es así.

Pasa que hay etapas en que estamos estancados por diversos factores, sea de bloqueo, bajo rendimiento en el trabajo o por el simple hecho que estamos emocionalmente mal. Sin embargo, cada cierto tiempo debemos ver cómo estamos, es decir, si estamos mejorando, si mi estilo ha evolucionado, si las personas están reaccionando a mis ilustraciones o ya no como antes ¿Qué puedo cambiar? Y cambiar es una palabra que la debemos tomar con buena actitud, buenos pensamientos para darnos una visión más amplia de nuestro mundo como ilustradores y a la vez ir aprendiendo nuevas cosas, actualizarnos para no quedarnos en lo antiguo, de esta manera vamos a estar vigente y no nos va a faltar nada.

Me he dado cuenta que en todo este tiempo que empecé a ser ilustradora profesionalmente hubieron etapas donde mi arte se quedó estancado y hasta en la parte laboral no me iba bien. Entonces tuve que parar y pensar sobre lo que estaba haciendo bien y lo que no funcionaba. Me di un espacio para mí, para meditar sobre mi trabajo y ver en qué podía mejorar ¿Por qué no me estaba yendo bien? Me hice muchas preguntas y fue donde entré en razón y me puse las pilas.

¿Qué hice?

Lo primero fue apuntar en un bloc de notas todo lo que sentía de mi arte y lo que me faltaba mejorar, cuando tuve esas respuestas busqué mucha inspiración de diversos ilustradores que tenían éxito y empecé anotando todo lo bueno de cada referente, de esta manera hice un estudio de una pequeña parte del mundo de ilustración, para luego crear ciertas estrategias y poder renovar con lo que había apuntado de mejorar mi estilo.

Una de las preguntas que me hice fue ¿Me siento cómoda con lo que hago? ¿Qué puedo probar en mi estilo? Y así fue que empecé la parte de experimentar con el estilo que ya tenía y tratar de mejorarlo hasta que me sentí bien conmigo misma, tenía que darle un plus a todo ello y ser feliz con lo que hacía. Esto parece mentira, pero cuando estamos cómodos con lo que hacemos, todo lo bueno va a llegar a ti, porque uno tiene que confiar en sí mismo y de esa manera hasta la parte laboral va a llegar sola con mucha abundancia ¿Por qué? Porque hemos dejado una etapa atrás con la que no estábamos dando resultados y teníamos que dejar ese caparazón para que todo lo bueno venga y darnos cuenta que siempre tenemos que estar en constante cambio y no estancarnos, porque si pasa ello, los resultados van a ser bajos.

Entonces piensa si lo que estás haciendo da resultados o si estás feliz con lo que realizas, para que des un paso más y no te quedes en un ciclo, acuérdate que para renovarnos debemos experimentar mucho, probar nuevas técnicas, nuevas paletas de colores, trazos, hacer un proyecto que te sientas plenamente satisfecho o satisfecha y buscar estrategias, buscar inspiración de tus artistas favoritos que tienen mucho éxito, estudia y encontrarás muchas más respuestas para que tu salgas adelante y vivas de tu pasión.