¿Cómo crear un GIF para Instagram Stories?

gif-sticker

¿Cómo crear un GIF para Instagram Stories?

Hoy les dejo el videín sobre cómo hacer un gif fácil y colocarlo en Instagram Stories.

Empecemos con los pasos directos si es que ya sabes crear un gif y solo necesitas colocarlo en Stories.


 

  1. Crear un cuenta normal en GIPHY https://giphy.com/join
  2. Una vez creado tu canal en GIPHY debes subir al menos 5 a 10 gifs y colocar en tu perfil tus redes, páginas etc. Como mi ejemplo: https://giphy.com/andreagaart

Es importante que cuando subas tus gifs coloques un #(hashtag) que te identifique, por ejemplo en todos mis gifs coloco el #andreaga de esta manera en Stories de Instagram cuando busque en GIF: Andreaga, podrán salir mis gifs fácilmente que he creado.

  1. Ahora sí, luego de subir 5 gifs podemos aplicar como ARTISTAS AQUÍ: https://support.giphy.com/hc/en-us/articles/360020026512-Apply-For-An-Artist-Channel y darle clic en Digital and visual artists can apply right here.
  2. Rellenar el formulario de artista y aplicar, no te olvides que eso puede demorar de 2 a 7 días en responder la solicitud.
  3. Te llegará un correo donde has sido aprobado y podrás ver tus gifs en Instagram Stories.

 

Para más información puedes ver el videín completo AQUÍ.

Mi curso de PHOTOSHOP desde Cero para ILUSTRACIÓN AQUÍ.

3 Claves para MEJORAR en DIBUJO

claves

Muchas veces en los comentarios de Youtube y en Instagram me dejan temas sobre ¿Cómo mejorar en dibujo? ¿Qué puedo hacer?

Hoy voy a comentar 3 claves que me han servido para poder mejorar en dibujo.

Clave 1:

La primera clave y aunque suene repetitivo es practicar, pero no de la manera que te imaginas.
Practicar conlleva un proceso de meses y hasta años, si eres constante y disciplinado, podrás manejar bien los tiempos de práctica, pero muchos se cansan y simplemente quieren dibujar como maestros ya! Pues no es así. Voy a dar unos trucos para que poco a poco seas constante en la práctica.

Primero imagina que has pagado por un curso de $30 el practicar todo un mes o el dinero que desees, ahora si realmente tienes esos $30 colócalo en una alcancía o dáselo a algún familiar de confianza y ponlo como un reto para ti, sino cumples el practicar 5 minutos al día, el familiar se lleva los $30. Cuando pagamos normalmente sí o sí, vamos a poner el mayor esfuerzo, en cambio ni no pagamos el ser humano muchas veces se da al abandono y deja todo, por ello doy este pequeño tip para los que saben, no son lo suficientemente organizados y tienen mucha flojera. 5 minutos al día no va a ocupar mucho tu espacio, hazlo.

Clave 2:

La siguiente clave es el estudio de artistas, referencias. Cuando nosotros tenemos un propósito de estudiar cada movimiento, estilo de algunos artistas en particular copiando, no va haber problema, porque no lo vamos a publicar. Es solo un estudio y con ello basta. Copia cada referencia que veas como práctica, en técnicas, estilo, todo lo que veas ¿Por qué? Esto te ayudará a experimentar con nuevos materiales, mejorar tu trazo o darte cuenta que poco a poco tienes un estilo ya marcado con todo el estudio que harás y verás en qué estilo eres mejor, si realista, infantil, abstracto, etc.

Clave 3:

La última clave y muy importante es confianza, pero dirás: “Bien y ¿Qué hago con la confianza? ¿Cómo lo aplico?” Pasa que la mayoría que empezamos en dibujo se cansa rápido y tira la toalla porque piensa que es malo, que no tiene talento. Y uno gana confianza, primero dándose ánimos, practicando cada día, poniéndose metas y siempre digo que todos sabemos dibujar a su estilo, no tenemos que ser como robots y dibujar igual o seguir al pie de la letra patrones, al contrario, debemos respetar eso sí, pero siempre tomando lo que nos conviene y aplicarlo a la forma de dibujar que tenemos. El primero paso para ganar esa confianza es publicando nuestro trabajo en redes sociales, en páginas de arte como Deviantart, Behance, Tumblr, etc. Cada día inspírate, date buenas vibras de que puedes y verás que esa confianza va a comenzar a ayudarte en el dibujo y sentirás que será fácil a la hora de aprender.

 

  • Mi curso en Photoshop de ilustración desde cero AQUI
    Mi último videín en YOUTUBE AQUI

Los PODCAST que más DISFRUTO ESCUCHAR

blo1

Desde hace tiempo vengo escuchando la palabra “podcast” y la primera vez que me enteré no sabía nada, pensé que era una plataforma donde posteabas blogs, pero en realidad eran audios muy informativos, que pueden hablar sobre emprendimiento, creatividad y un sinfín de temas que te puedas imaginar. Me pareció muy interesante y pensé en buscar podcast que me ayudará en mi camino de ser ilustradora freelance, de seguir aprendiendo de situaciones, experiencias de otras personas que hayan vivido cosas similares a mi carrera. En ese camino encontré podcasts realmente valiosos que nos van ayudar más que todo a despertar nuestra mente y ser más creativos y emprender en todo sentido.

Dejaré mi top de lo que más escucho en habla hispana y me ha despertado la mente por seguir creando más y más.

  1. Jefa de tu vida: Este podcast es de la conocida Charuca, una española emprendedora que tiene su negocio de agendas “Charuca”, seguro que much@s saben sobre ella y su estilo muy “clean” por sus productos, realmente una mujer que es jefa de su propia vida. Nos habla sobre emprender, abundancia con much@s invitadas e invitados dueños de sus propios negocios. Recomendado el podcast por si quieres despertar esa mente de una vez.

 

  1. El Club del DIBUJO: Este podcast es muy informativo, mientras estés ilustrando te recomiendo escucharlo, porque habla sobre el bloqueo creativo, clientes, cómo organizarnos, todo relacionado a la ilustración.

 

  1. Viviendo del CUENTO: Si quieres saber sobre experiencias de ilustradoras como freelance, de trabajar con clientes, recomiendo mucho este podcast porque tienen invitadas a ilustradores muy geniales que cuentan sus experiencias con determinados temas.

 

  1. La Academia de Marketing Online: Me encanta mucho aprender sobre el marketing y poder aplicarlo a mi trabajo como ilustradora, por eso te recomiendo este podcast que nos habla sobre trucos de marketing, redes sociales y más.

 

  1. Artista 24/7: Es una par de chic@s muy geniales que hace poco se crearon su podcast que habla sobre el mundo de ilustración, sobre tienda online, bloqueos, como lidiar con un cliente y más, está muy completo para que lo chequeen.

 

 

Espero les guste mi top de podcast que más escucho y pronto estaré posteando mi canal de podcast por Ivoox y luego por Spotify, estaré notificando de nuevos episodios, por lo pronto me puedes seguir en mi canal de Youtube donde hablo todo relacionado a la ilustración, consejos, tutoriales y más AQUI

¿Por qué te comparas con otros? La destrucción en ilustración

Cuando empezamos en el mundo de ilustración vemos en las redes a muchos ilustradores con harto talento y una carrera muy exitosa o que son conocidos internacionalmente y uno podría decir “Quiero ser como ellos, llegar lejos” y está bien que tratemos nosotros mismos de superarnos, de tener metas, de aprender y buscar mucha inspiración sea en ilustradores.

El tener metas, proyectos nos va ayudar a crecer en todo ámbito y sobre todo marcar o mostrar una esencia como ilustradores, pero por otro lado muchos ilustradores se comparan con otros y ahí viene el problema, la destrucción de uno mismo emocionalmente, aunque suene muy fuerte. Podemos decir que hay dos tipos de comparación, el que te ayuda a crecer y ser mejor y el segundo el que te genera envidia, no creces y guardas emociones que no te van ayudar.

chica2

En las redes sociales vas a ver a muchos “creativos” que suelen ser compañeros cercanos o gente conocida que normalmente se estancan en un punto, los conoces muy bien y sabes cómo son, simplemente no la luchan o si lo hacen se empiezan a comparar rápidamente con los demás “por qué este señor crece más que yo” y esa comparación te va afectar negativamente, en sentirte menos, en guardar negatividad, en generar una bola en tu cabeza para bloquearte.

Si bien las redes sociales nos ayudan en nuestra carrera, no por tener millones de seguidores vas a ser más que otros o por tener 10 seguidores vas a ser terrible. Ese pensamiento tienes que quitártelo de la cabeza.

En el mundo de ilustración uno tiene que ser generos@ con tod@s, si a uno le va bien, felicitaciones para esa persona, pero no tienes porqué ser negativo. Si te comparas hazlo para mejorar, no para ignorar los logros de tu artista. Si una ilustración te parece muy buena, adelante, apóyalo con un like, comenta, no seas indeferente.

Muchas veces veo a personas decir “comparte el arte, sé solidario”, pero esas mismas personas que dicen eso, son las primeras que no lo hacen con sus propios compañeros. Entonces se genera un “onda” de emociones que no le ayudan y viven con el sentimiento de una competencia, de una carrera de quién es mejor y eso está mal.

Aprender a ser solidarios con la comunidad de ilustración, a dar oportunidades, el no ser indeferente y tener los pies sobre la tierra para poder crecer y ayudar a otros, nos ayudará en nuestro crecimiento personal como a valorar el arte y no generar envidia sobre otros, que ello podría bloquearte y estancarte.

Tratemos de que las comunidades no sean solo círculos, empieza por ti mismo en evaluar lo que estás haciendo, en compartir, en buscar conocimiento y sobre todo no te compares con los logros de las personas o el nivel que tienen al ilustrar. Uno empieza siempre poco a poco, no te desesperes, que cuando uno cosecha bien su camino, siempre tiene recompensas.

Dibujos sin COPYRIGHT

ilu

Hoy nuevo tema muy informativo en el canal sobre los dibujos que no tienen copyright y que son muy famosos, que hace poco entraron en dominio público, también hablaremos sobre el fan art, youtube y más!
No te olvides suscribirte al canal que es gratis 🙂

10 Ilustradores que no conocías de Instagram

titulo

Muchas veces buscamos referencias, nuevos ilustradores y en esta lista les dejaré asombrosos artistas que tienen un estilo muy bueno de ilustración, así como analizaré un poco de ellos. No se olviden compartir el video, suscribirse al canal que es gratis y dejar un súpermegalike! Nos vemos.