¿Cómo encontrar la esencia en tus dibujos?

La esencia es parte del estilo, es una primera base y de alguna manera la tenemos cuando ilustramos. Voy a dejar una lista de lo que me sirvió para encontrar esa esencia en los dibujos.

  1. Ejercicios de diferentes personajes: caras redondas, largas, distintos ojos, narices y luego seleccionar los 2 que más disfruté al dibujar.

2. Utilizar distintos pinceles, no quedarme solo en los que vienen en los programas por defecto (por años me estanqué y no progresé en mi estilo al solo quedarme en ciertos pinceles), para poder encontrar la técnica de pintado ideal para mis ilustraciones (En la tienda podrás encontrar mi kit completo de pinceles para Photoshop y Fresco en el Kit para ilustradores y no ilustradores y de Procreate en el pack de colección completa)

Cuando encuentres tus pinceles favoritos tengo un reel en Instagram sobre cómo organizar los pinceles en Photoshop.

3. Encontrar elementos abstractos o identificar elementos repetitivos a la hora de dibujar, eso indicará un patrón que ayudará al ilustrar posteriormente y será parte de tu estilo.

4. ¿Qué deseo dibujar? Es una pregunta clave para encontrar también nuestra esencia, sea si me encantan los monstruos, robots, animales y empezar a disfrutar.

5. A la hora de dibujar identificarás si tu estilo va por un lado realista o geométrico, abstracto, infantil, anime u otros. Una vez que encuentres el inicio debes buscar cierta diferencia y agregar tu propio plus que pueden ser los del punto 2 y 3.

6. Empieza por dibujar escenas, sea para un cómic, cuento o empieza por proyectos publicitarios como ilustraciones para paneles, para comida, póster de música e identifica con cuál sientes comodidad o cuáles son tus habilidades a la hora de ilustrar, eso ayudará a darte una idea de lo que deseas hacer con tu estilo

Estos 6 puntos lo puedes poner en práctica, recuerda que la esencia es parte del estilo, el cómo dibujamos, cómo nos sentimos y no es de un día para otro encontrar la esencia, solo requiere ejercicios y ganas.

Para más temas de ilustración en mi canal Youtube.

Cómo REINVENTARTE en ILUSTRACIÓN?

reinventar

 

Reinventar podríamos pensar que tenemos que cambiar nuestro estilo o que estamos haciendo las cosas mal y necesitamos ver otras opciones, pero no necesariamente es así.

Pasa que hay etapas en que estamos estancados por diversos factores, sea de bloqueo, bajo rendimiento en el trabajo o por el simple hecho que estamos emocionalmente mal. Sin embargo, cada cierto tiempo debemos ver cómo estamos, es decir, si estamos mejorando, si mi estilo ha evolucionado, si las personas están reaccionando a mis ilustraciones o ya no como antes ¿Qué puedo cambiar? Y cambiar es una palabra que la debemos tomar con buena actitud, buenos pensamientos para darnos una visión más amplia de nuestro mundo como ilustradores y a la vez ir aprendiendo nuevas cosas, actualizarnos para no quedarnos en lo antiguo, de esta manera vamos a estar vigente y no nos va a faltar nada.

Me he dado cuenta que en todo este tiempo que empecé a ser ilustradora profesionalmente hubieron etapas donde mi arte se quedó estancado y hasta en la parte laboral no me iba bien. Entonces tuve que parar y pensar sobre lo que estaba haciendo bien y lo que no funcionaba. Me di un espacio para mí, para meditar sobre mi trabajo y ver en qué podía mejorar ¿Por qué no me estaba yendo bien? Me hice muchas preguntas y fue donde entré en razón y me puse las pilas.

¿Qué hice?

Lo primero fue apuntar en un bloc de notas todo lo que sentía de mi arte y lo que me faltaba mejorar, cuando tuve esas respuestas busqué mucha inspiración de diversos ilustradores que tenían éxito y empecé anotando todo lo bueno de cada referente, de esta manera hice un estudio de una pequeña parte del mundo de ilustración, para luego crear ciertas estrategias y poder renovar con lo que había apuntado de mejorar mi estilo.

Una de las preguntas que me hice fue ¿Me siento cómoda con lo que hago? ¿Qué puedo probar en mi estilo? Y así fue que empecé la parte de experimentar con el estilo que ya tenía y tratar de mejorarlo hasta que me sentí bien conmigo misma, tenía que darle un plus a todo ello y ser feliz con lo que hacía. Esto parece mentira, pero cuando estamos cómodos con lo que hacemos, todo lo bueno va a llegar a ti, porque uno tiene que confiar en sí mismo y de esa manera hasta la parte laboral va a llegar sola con mucha abundancia ¿Por qué? Porque hemos dejado una etapa atrás con la que no estábamos dando resultados y teníamos que dejar ese caparazón para que todo lo bueno venga y darnos cuenta que siempre tenemos que estar en constante cambio y no estancarnos, porque si pasa ello, los resultados van a ser bajos.

Entonces piensa si lo que estás haciendo da resultados o si estás feliz con lo que realizas, para que des un paso más y no te quedes en un ciclo, acuérdate que para renovarnos debemos experimentar mucho, probar nuevas técnicas, nuevas paletas de colores, trazos, hacer un proyecto que te sientas plenamente satisfecho o satisfecha y buscar estrategias, buscar inspiración de tus artistas favoritos que tienen mucho éxito, estudia y encontrarás muchas más respuestas para que tu salgas adelante y vivas de tu pasión.