El portafolio es nuestra carta de presentación donde mostramos nuestros mejores trabajos de ilustración o en el campo creativo que te encuentres sea de diseño gráfico, fotografía y otros.
Una de las estrategias para atraer clientes con tu portafolio es centrarnos en nichos, en públicos específicos. Por ejemplo: ilustración infantil para editorial y publicidad o ilustración para deportes, entretenimiento, entre otros.

A veces cuando no sabemos por dónde dirigir nuestro portafolio se ve todo muy confuso para el cliente, o no hay un estilo, son dos puntos muy importantes a tener en cuenta.
Un factor necesario dentro del portafolio es cómo presentamos nuestros trabajos y es necesario mostrar el proceso, desde el boceto hasta el producto terminado muchas veces.
Aquí tengo unos ejemplos de cómo organicé el proyecto de diseño de personajes, mostrando primero todo el resultado, luego los personajes individualmente y posteriormente cómo se veían los personajes en un iPad y cartas. Este trabajo lo subí a Behance y recibió un reconocimiento de haberlo hecho de el programa de Adobe Fresco. Cuando muestras más, casi siempre uno va mirando más detalles y atrapas la mirada del cliente en el arte.




Por eso son necesarios los mockups, pero si vamos a presentar ilustraciones deben ser acorde a lo que estamos mostrando.
Te dejo algunos ejemplos de ilustración en mockups.






Otra forma de mostrar tus trabajos son vía carruseles para redes sociales como Instagram y aquí hice 8 ejemplos para que puedas colocar cada uno de tus artes. Uno de los trucos de retención o que el algoritmo muestre más tu trabajo son los formatos carruseles, ya que contienen varias imágenes y se va imprimir varias veces a diferentes usuarios, por ello muchos usan este formato para que el alcance sea más grande y combata el algoritmo.

Todos estos carruseles y más vienen en el Kit de redes sociales para ilustración
Otro ejemplo para mostrar mis trabajos son vía videos, en mi caso uso Premiere y si quiero colocar imágenes nada más uso una transición bonita o que sea vea bien con las ilustraciones, aquí uso las transiciones o efectos que vienen en el Kit de Redes sociales. Hay del tipo gif que se pueden usar con cualquier edición de video que acepte formato gif o el tipo video que en Premiere uso el efecto “pantalla” y luego se adapta a mis imágenes.


Por último puedes subir en diferentes plataformas de portafolio como Behance, My portfolio, Carbondmade, Dribbble o redes sociales posts o imágenes que contengan alguna muestra de trabajo como del tipo editorial, publicidad u otros. Aquí tengo unos ejemplos.

