Sigue Ilustrando, no renuncies

Hace muchos años atrás por el año 2008 tenía un blog con el nombre de Andreaga en Blogspot, en ese tiempo hacía mis primeras ilustraciones, estaba aprendiendo con tutoriales para luego entrar a la carrera de arte y diseño, no estaba en auge las redes sociales, no había Instagram, no se daba importancia a los likes y subías tus ilustraciones a los blogs y plataformas como Deviantart y posteriormente a Behance. Era un tiempo muy “calmado” digamos que no había esa “presión” por hacer contenidos, subir ilustraciones constantemente. 

Muchos años después llegó Instagram y fue un boom para muchas industrias, entre ellas para ilustración, para hacer contenido, ser “viral” y los likes eran un pan de cada día. Se acostumbró mucho el tema de los likes con ser “bueno”, genial, y mucha gente que subía ilustraciones se frustraba porque no obtenía el alcance necesario, muchos de ellos dejaron de subir ilustraciones, dejaron su sueño.

Han pasado bastantes cambios a lo largo de muchas redes sociales, el algoritmo ya no nos sorprende, pues cada día se baja el alcance y ahora todo es un contenido muy audiovisual, “si no haces reel no estás en las redes”. Esto afectó a muchos ilustradores, fotógrafos, diseñadores y más personas de los campos creativos; te habrás dado cuenta que hay ilustradores que ya no suben contenido hace mucho tiempo y otros dejaron sus tiendas de productos ilustrados.

Estos tiempos de algoritmos afecta a todos, pero me hace pensar mucho sobre lo que era años atrás, el tiempo de usar plataformas de blogs, portafolios online y tener una web es de suma importancia, porque si “vives del algoritmo” vas a depender de eso para tus metas y no es así, hay un mundo online afuera donde puedes seguir tus sueños de ilustración, es tener en cuenta la palabra diversificar y no estancarte en una sola red social.

Ánimo, no dejes ilustración por un algoritmo, hay plataformas como Behance, Deviantart, Artstation, Dribbble, Carbonmade, el mismo blog, tu propia página WEB, Pinterest, Twitter, donde puedes seguir mostrando tus ilustraciones o empezar a crear un portafolio que se enfoque a un nicho de ilustración.

Esto es un recordatorio para que sigas con la ilustración y lo que debe prevalecer es tu pasión por ella, eso nunca lo olvides.

Póster disponible de «Sigue Ilustrando, el mundo te espera» en Gumroad.

Ep.35 Todo sobre los materiales de arte con Guerrero tienda de arte

En este episodio hablamos con una experta sobre materiales de arte e ilustración quien es Lis Quique, diseñadora y directora comercial de Guerrero Tienda de Arte en Colombia. Mencionaremos sobre las acuarelas, cuáles son los mejores marcadores y qué tipo de sketchbook debemos usar para cada técnica, también se hablará sobre los lápices de colores y los tipos de barnices como para óleo, acrílicos y más.

¿Dónde puede encontrar la tienda Guerrero?

Instagram / Web

¿Cuáles son las recomendaciones que mencionó Lis?

  • Acuarela para principiantes y económicas: Campus
  • Sketchbooks para acuarelas: Bamboo de Hahnemühle, resistencia a la luz.
  • Bitácora para dibujo: Durex Schoellershammer
  • Para marcadores y comic: Illustration de Canson
  • Para multitécnica: Bristol de 270 gr
  • Marcadores para ilustración: Touch, Tombow, Pro markers

Artistas:

Alina ilustra / Gustavo Ortega / Valentina Nieto / Juliana fashion art (experta en marcadores) / Jairo Felix Zambrano

*Puedes escuchar este podcast en: Spotify / Deezer Apple Podcast / Spreaker


No te olvides que si deseas tener herramientas geniales de ilustración digital, puedes visitar mi tienda de recursos.

Ep.34 con Carmonela Ilustra / Likes ¿Un mundo de aceptación y algoritmos?

Ep.34 con Carmonela Ilustra / Likes ¿Un mundo de aceptación y algoritmos? Podcast de ilustración y creatividad: El Pod del Lápiz

En este episodio hablaremos sobre como los likes y algoritmos están afectando a creadores, ilustradores, diseñadores y se ve el lado de frustración y ansiedad con la genial comunicadora e ilustradora Carmonela Ilustra desde Colombia.

¿Dónde puedes encontrar a Carmonela Ilustra?

Behance / Instagram

¿Cuáles son los libros y recomendaciones que nos dejó Carmonela?

  • Roba como un artista / Promociona tu trabajo / Sigue avanzando de Austin Kleon
  • El camino del artista (Julia Cameron)
  • Las cosas son lo que tú quieres que sean (Adam J.Kurtz)
  • Para portafolio la red Behance

*Puedes escuchar este podcast en: Spotify / Deezer Apple Podcast / Spreaker


No te olvides que si deseas tener herramientas geniales de ilustración digital, puedes visitar mi tienda de recursos.

10 Razones para empezar un reto de dibujo

El tiempo de empezar los retos en Instagram está dando qué hablar y sobre todo que ya viene pronto el #Inktober. Hoy veremos los beneficios de participar en un reto por redes sociales y cómo manejarlo.

draw3

En Instagram ya está mi reto del #drawthisinyourstyle y las reglas para participar.

No se olviden compartir y SUSCRiBIRTE al canal!

Boom de ilustradores en Instagram

post-blogilu

EL BOOM DE ILUSTRADORES EN INSTAGRAM

Desde que llegaron las redes sociales como Facebook y Twitter se logró un nuevo mercado y oportunidades para muchos independientes y por supuesto para empresas. La visibilización y el llegar a muchas personas que vieran tu arte era un proceso de camino corto y largo a la vez porque podíamos crearnos un fanpage y mostrar nuestros dibujos, pero teníamos que pasar la voz a nuestra familia, amigos para que empezaran los primeros likes y que nuestra red de contactos sea mucho más amplia con diversas estrategias.

post-blogilu2
Con los años vino el método de publicidad y en Facebook ya no podíamos tener un alcance amplio, teníamos que pagar para buscar más seguidores, para que vieran nuestros post y poco a poco poder posicionarnos, pero al mismo tiempo apareció una nueva red social que se llamaba Instagram y que se daba a notar para el lado de fotos, más no de ilustración.

Sin embargo, por el 2014 grandes ilustradores empezaban a tener una presencia fuerte en esa red, mucho alcance, los seguidores aumentaban en grandes cantidades y uno pensaba ¿Algo está pasando? ¿Instagram es una buena vitrina? Realmente lo es. Sobre todo los primeros ilustradores como siempre en tener mucho alcance eran los de habla inglesa y uno empezaba a notar a ciertos artistas muy interesantes y buenos que no conocía, una nueva forma de mostrar tu arte en cuadrados perfectos, comentarios, más cercanía, hashtags que daban la oportunidad de encontrar talentos, gente creativa que te inspiraba a seguir creciendo.

Era del posicionamiento y nuevos talentos
Debo mencionar primero a una ilustradora que poco a poco por medio de Instagram empezó a destacar en el mundo de la ilustración, ella se llama Iraville y domina muy bien las acuarelas, podría llamarla una maestra en esa técnica. Esta ilustradora con sus hermosos personajes, vestimentas, niñas de grandes ojos y paisajes sacados de cuentos es una gran inspiración, una de las primeras ilustradoras en alcanzar una buena cantidad de seguidores y sobre todo en mostrar no solo sus ilustraciones finales, sino su proceso, quién era ella, cómo es su vida, sus materiales, marcando una nueva forma de utilizar Instagram.

DestacadaRaulTreviño-900x520

b3

 

Audra Auclair, Sybilline, Frannerd, Raúl Treviño, entre otros, daban pase a un camino en Instagram de posicionamiento, de comunidad, de generar oportunidades más claras que en el mismo Facebook y de ver a más ilustradores poco a poco posicionarse, de conocer a mucha gente creativa como Ana Oncina, Isadora Zeferino, Gastón Pacheco, Jean Julien, Furry Little Peach y saber que no solo ellos están, sino un boom de creativos que nace a través de Instagram o mejor dicho, que se dan a conocer en esta red, porque hay mucho más alcance, más oportunidades de llegar a cantidad de personas.

¿Por qué Instagram tiene más alcance?

Al principio los hashtags eran una herramienta poderosa en esta red que te permitía posicionarte o que te conozcan en otros países a través de etiquetas como #illustration #drawing #art #artoninstagram entre otros; comenzó un nuevo movimiento de retos como el Inktober, mermay, 365 días de dibujos y más desafíos que empezaban a tomar fuerza en la red y una comunidad fuerte con hambre de dibujar y dibujar que motivó a muchas más personas y a otros ilustradores que solo estaban en redes como Facebook, Behance o Deviantart. De esta manera Instagram hoy por hoy es una de las redes más queridas por los ilustradores, que genera oportunidades a través de la vitrina de imágenes, de sugerencias, de tener “historias” aunque sean sacadas de Snapchat, todo ese conjunto de elementos aporta a que más personas del rubro de arte se unan. A pesar que en este año los hashtags han dejado de “funcionar bien” y hay más límites, se puede pagar por publicidad, entre otros ajustes, sigue siendo una fuente de inspiración y de “portafolio” para muchos ilustradores.

b4

Algunos Consejos

  1. Ten constancia en Instagram.
  2. Muestra tu proceso, fotos de bocetos, materiales, etc.
  3. Mantén tu estilo, no copies y tendrás un feed y posicionamiento en alza.
  4. Da algunos tips en las historias.
  5. Haz que tu comunidad participe con retos, preguntas y más.
  6. Ilustra proyectos personales que muestren lo mejor de ti.
  7. Utiliza los hashtags en trending topics de ilustración, pero no abuses con más de 10 etiquetas.
  8. No hagas spam en los comentarios.
  9. Muestra tu merchandising de forma creativa, con gifs, videos en stop motion.
  10. Usa las encuestas y live para comunicarte con tu público.