10 Mensajes Poderosos de ilustración que dejó el Pod Del Lápiz

Si buscas una dosis de vitamina creativa, voy a dejarte un resumen de 10 mensajes que nos dejó la primera temporada del podcast de ilustración El Pod Del Lápiz.

En este video vas a refrescarte con mensajes del estilo de ilustración hasta los errores, bocetos y el lado b de la ilustración. Quienes participaron en la primera temporada fueron: Diana Peredo de Pictoline, Matías Prado, Alina Ilustra, Raúl Treviño, Catalina Novelli, Carajos y Garabatos, Cristian Cermeño (Zosiri), Vainilla Cómics y Studio Urbina, de cada uno de ellos he sacado un mensaje importante para tu día a día en ilustración y espero te guste mucho.

No te olvides compartir el video y suscribirte que es gratis. El podcast puedes escucharlo en Spotify, Youtube o por aquí.

Recuerda que puedes acceder a todos mis recursos que uso día a día en ilustración aquí.

Aprende de estos 5 errores como ilustradora

Seas ilustrador principiante o experto siempre es bueno recordar en lo que nos equivocamos o leer testimonios, consejos para seguir aprendiendo en el trabajo de ilustración

1. Nunca des ideas o bocetos sin haber firmado un contrato o algún documento que certifique el trabajo. Pues hay ciertos clientes que solo quieren ver las pruebas y luego ellos hacer la ilustración completa o mandar al ilustrador más económico con el boceto y te aconsejo que los tratos los realices por correo, pues muchas veces pueden estafar por mensajes en las redes sociales.

2. Conversa con el cliente si habrá un retención en tu pago, me ha pasado que por no preguntar bien, me dicen un precio determinado y al final veo un descuento del 25 o 20% de impuestos o en el contrato se menciona que habrá una retención, pero al final cuando van a realizar el pago, no es el acordado porque enviaron el dinero del extranjero a un banco nacional y al final no solo te descuentan de tu propio banco, sino del banco de ellos y luego no quieren reconocer el pago extra. Te recomiendo cuando realices un presupuesto que coloques en nota: “recibir el dinero líquido, sin retenciones”, ya que al tener eso en cuenta, el cliente pagará la retención y envíos extras, para que el presupuesto sea el correcto y no pierdas o hagas un trabajo de ilustración barato.

3. Observa y revisa varias veces detenidamente tu ilustración final, me habrá pasado que por ahí no saqué un pincelazo o que la proporción del personaje no fue el 100% correcta y simplemente salió el trabajo impreso y recién se pudo observar ciertas fallas, que pasaron desapercibidas, pero las hubo. Como se enseña en la universidad, escuela, instituto: imprime la ilustración antes de enviarlo al cliente y revisa, toma tu momento de concentración.

4. Asegúrate que si te contrata una gran empresa a través de una agencia que haya un contrato u orden de compra, que todo sea legal, porque alguna vez trabajé con una empresa de renombre, pero quien me contrató fue una agencia para realizar el trabajo y la agencia tenía buena “reputación” y por confiada hubo problemas con el pago y al final se demoraron en pagar como 2 meses, no respondían los correos, fueron muy mal educados de su parte y tuve que buscar asesor legal para que me oriente con el tema, hacer una primera carta con el sello de mi abogado y finalmente pagaron, fue muy feo. Cuando trabajas con empresas grandes ellos tienen un fecha por protocolo de pagos y ahí tu ves si aceptas o no, por ser una empresa grande yo acepté, así que la moraleja es que no seas confiado y siempre que haya un firma o cláusula donde se especifique que si demoran en el pago haya compensación hacia la ilustradora de ciertos porcentajes como una mora, pregunta todo, a veces por vergüenza nos quedamos callados, pero eso nos puede jugar malas situaciones. Actualmente para las firmas certificadas uso Adobe Sign, pero hay otras aplicaciones que también certifican firmas.

5. No aceptes un trabajo sin preguntar bien la información, porque el cliente puede decir que tienen un presupuesto alto digamos y quieren ilustraciones sin decirte exactamente el contenido. ¿Qué pasaría si son ilustraciones con un tema bien polémico? o simplemente las ilustraciones fueron destinadas para otra situación, tienes que cuidarte bastante en ese aspecto y preguntar bien todo, porque si no hay una buena comunicación, puede perjudicar bastante y manchar tu reputación.

Si tienes más consejos, déjalo en los comentarios y puedes encontrar mi Kit para ilustradores y no ilustradores donde encontrarás texturas, pinceles para Photoshop y Fresco, Guías para ilustración freelance y más.
Más tutoriales y tips en mi canal Youtube.

Pack de Gratitud 2021

¡Hola chic@s! ¡Felices fiestas! Pásenla muy genial y este año nuevamente salió el pack de Gratitud 2021 por todo este año que han apoyado bastante, pero antes les dejo el videín sobre «Errores que cometí en ilustración» y está súper porque cuento 5 experiencias para que no pierdan dinero.

¿Dónde puedes descargar el pack de Gratitud 2021? Puedes descargarlo gratis en mi tienda de Gumroad y listo, vienen 3 pinceles de textura para Photoshop, Fresco y Procreate, también etiquetas navideñas para amig@ secret@ navideñas, foto postal de 10 x 15 cm y 3 wallpapers 2022. Espero les guste bastante.