¿Cómo imprimir una ilustración desde casa?

Si quieres imprimir una ilustración con tu impresora casera, sigue estos tips.

Es importante saber que para imprimir se debe usar el modo de color CMYK y para WEB es RGB, pero eso solo nos ayudará si imprimimos en offset. Si vamos a imprimir desde una impresora casera que no es profesional, puedes imprimir en RGB y aquí es importante calibrar tu propia máquina o en el programa que mandes la impresión, verificar los colores.

Esta ilustración la realicé en la aplicación de Procreate en 300 de resolución, si no sabes los tamaños, resoluciones, te aconsejo mirar el siguiente videín donde expliqué cómo usar cada resolución. Aquí usé el modo de color RGB y quería realizar una ilustración simulando lo tradicional, así que usé el paquete de pinceles de acuarela para Procreate y el paquete de pinceles grafito que lo puedes conseguir en la Colección Completa.

Como tenía planificado el tipo de técnica acuarelable, quise imprimirlo en un papel de gramaje grande y que tuviera textura.

Este papel o mejor dicho cartulina es de la marca Canson y línea C à grain con 224 gsm, y se adecua a técnicas secas y húmedas. Así que lo usé para imprimir. Como mi impresora solo puede imprimir en A4, usé ese tamaño. No te recomiendo mi impresora, porque absorbe mucha tinta, pero si vas a imprimir poco o para experimentar puedes comprar la más económica. Si vas a imprimir para tus ventas, te recomiendo impresoras de la marca Canon.

En mi caso la impresora que tengo es HP  Deskjet Ink Advantage 2135, anteriormente en esta impresora imprimí stickers, algunos prints con papel libre de ácido, para calendarios, pero como te comentaba más arriba, absorbe mucha tinta y no es tan recomendable para ventas, pero imprime bien.

Como usé Procreate para la ilustración, puedes convertirlo en un pdf para A4 y calidad máxima. Otra opción es exportarlo en psd como lo hice para luego abrirlo en Photoshop y desde ahí mandar la impresión. Lo puse en una impresión óptima y agregué un poco de saturación en Photoshop para los colores y que no salga tan opaco (esto es por la calibración de mi monitor).

¿El papel se atasca? Esto dependerá bastante de tu impresora, pero comparto mi experiencia desde una impresora muy casera y económica, solo debes colocar adecuadamente el papel para que imprima bien. Por lo general en esta impresora he puesto cartulina de 300 gsm y todo bien.

Espero te sirva esta información y si buscas pinceles de acuarela, grafito para Procreate, te dejo el link de la colección completa de pinceles y para Photoshop puedes encontrarlo en el Kit para ilustradores y no ilustradores.

Aprende las Mejores Técnicas de Ilustración Digital

Tener un estilo de ilustración es importante y eso se complementa perfecto con la técnica de ilustración. Te enseño varias formas para pintar en digital.

En este videín voy a enseñarte a usar la técnica grafito, técnica de acuarela y técnica mixta en digital para que puedas avanzar más en ilustración y paso a paso encontrar un estilo que te ayude y sientas comodidad al ilustrar.

La clave de todo son los pinceles y cómo utilizarlos para pintar. Espero te ayude bastante este tema y suscríbete a mi canal Youtube es que gratuito, todos los jueves subo nuevo videín.

Puedes encontrar mis pinceles de la colección completa para Procreate aquí y la colección completa de mis pinceles para Photoshop lo encuentras en el Kit para Ilustradores y no ilustradores.

Preguntas sobre Ilustración Vol. 6

¿Tienes dudas sobre varios temas de ilustración?Aquí respondo a todas tus preguntas.

  1. No soy capaz de dibujar fluidamente en digital… (3.3lafieracha)

Necesitas practicar para “soltar la mano” con ejercicios simples de realizar círculos, líneas repetidas. Otro punto es el escoger bien tus pinceles sea para el trazo o relleno. Te aconsejo el videín de ¿Qué pincel usar para dibujar? en mi canal Youtube ya que encontrarás los usos de cada pincel para distintas técnicas.

2. No sé qué pinceles usar… (brendix.3)

Esto es de acuerdo a la técnica de ilustración. Quizás aún no descubras qué técnica se adecua mejor a tu estilo. Siempre recomiendo probar pinceles con un modelo de personaje básico y usar diferentes técnicas para encontrar lo más cómodo y funcional. Mira el videín de Ejercicios para Desarrollar tu estilo de Ilustración: Youtube Andreaga

Por otro lado dejo todo el pack completo de pinceles para Procreate donde encontrarás más de 90 pinceles para diferentes técnicas como gouache, acuarela, grafito, trazos mix, lettering, textura y el pack completo de pinceles para Photoshop y Fresco lo puedes encontrar en el Kit para Ilustradores y No Ilustradores donde vienen más de 100 pinceles para distintas técnicas (acuarela, grafito, mix, lettering, textura y más).

3. No estoy segura de cómo organizar las capas (ale.bellott)

Es importante el uso de las capas para todo. Eso nos va ayudar a editar cualquier error. Te aconsejo un capa para color, otra para trazos u organizarlos en grupos. En el Curso Gratuito de Ilustración desde cero para Photoshop explico el uso de capas que te va ayudar para cualquier programa digital, está en mi canal Youtube: Andreaga

4. Se me dificulta qué paleta de colores usar, no sé cómo hacer que no se vea muy cargado… (anamk_art)

Prueba con 2 colores en una ilustración, luego otro ejercicio de 3 colores para que paso a paso vayas practicando y finalmente de esos 3 colores saques distintas tonalidades. Quizás no estés usando bien algunas armonías. Te aconsejo el videín de Guía definitiva para usar el color con Pixar (Youtube Andreaga).

5. Me compré un sketchbook para empezar, ¿cómo sabes qué dibujar? (eli_lali)

Piensa en un tema que te guste bastante, que sea cómodo para empezar. Por ejemplo, si deseas mejorar en manos, puedes dedicar un espacio de hojas para el estudio de manos o empezar con el tema de flores, vegetación. Mira el video de Construir un Sketchbook que dejé varios temas para empezar y ordenar mejor tus bocetos (Youtube Andreaga).

Aquí puedes encontrar mis pinceles Photoshop para Grafito Sketch y aquí mis pinceles Grafito Sketchbook para Procreate.

6. ¿Cuáles son las características de un buen portafolio? cupids.heart5

Aquí es importante determinar para qué rama de ilustración te vas a ir o qué habilidades tienes como ilustradora. Normalmente en ilustración en términos generales se quiere ver el uso de color, diseño de personajes, acciones de personajes que son muy importantes para ver cómo se desenvuelve en la ilustración, los fondos, todo ello para ver cómo componen. Son cosas básicas que siempre el cliente va a querer ver. En Youtube busca Andreaga Portafolio para que te salgan los videos que hice sobre esos temas.

7. ¿Qué tableta estás usando ahora? _omellavallejos

Uso 2, iPad PRO 11 (2020) que tengo varios videos en Youtube (Andreaga) y Huion kamvas 16 PRO, aunque también tengo varios review de distintas tabletas gráficas que he probado y son muy buenas en el canal. Dejo una lista de todos los reviews que he realizado hasta ahora.

  1. No COMPRES un iPad si haces ESTO en Dibujo
  2. ¿Cuál Comprar? ¿Un iPad PRO o una Tableta Gráfica de 8192 niveles?
  3. ELIGE la MEJOR tableta Gráfica para DIBUJAR
  4. ¿Tableta Gráfica para Celular? Pequeña y Económica HUION H420X 
  5. XP Pen Artist 12 (2nd gen) ¿Es una buena tableta Gráfica? 
  6. ¿Qué Novedosa es ESTA TABLETA para DIBUJAR? XENCELABS 
  7. ¿Usar una tableta para dibujo? Huion Kamvas 13 review
  8. HUION Kamvas Pro 16 de 2.5k Tableta Gráfica que debes tener 

No te olvides suscribirte al canal que es Gratis y también tengo un newsletter con muchas noticias semanales de ilustración, regalos y descuentos donde puedes acceder gratuitamente aquí.

Pinceles de Acuarela para Procreate

13 Pinceles para descargar de acuarela para Procreate y mejorar tu técnica de ilustración.

La acuarela es una de las técnicas más bonitas en ilustración y en la app de dibujo digital para Procreate se pueden usar diversos pinceles de acuarela con diferentes texturas, sólidos, suaves y más.

Para empezar a dominar la técnica de acuarela digital, es importante medir la presión del pincel, porque cada uno tiene una configuración distinta para diversos resultados.
Por ejemplo, empezar de presión fuerte a suave para ir probando cada pincel, en este caso es un pincel de acuarela con textura a rayas.

Mientras usamos cada pincel de acuarela podemos ir jugando con el trazo suave y luego al dominar la presión, podemos obtener el siguiente resultado.

Pinceles de acuarela para plantas y flores

Si queremos crear todo lo referente a naturaleza como plantas, flores, podemos usar pinceles de acuarela texturizados y suaves, a la vez combinar con otros colores presionando suave.

Pinceles de acuarela con lápices de colores

Para usar los pinceles de acuarela en Procreate también podemos combinarlo con otra técnica que son los grafitos y usar distintos lápices de colores en los bordes y para dar detalles.

Pincel de acuarela con papel texturizado

En Procreate tenemos la opción de utilizar capas y colocar fotos, imágenes, podemos usar una textura de papel acuarela y por encima pintar con los pinceles acuarelables como el siguiente resultado. Por otro lado si deseas ver cómo se realiza ese resultado, puedes ver el reel de Texturas aquí.

Si te gustaron estos resultados con pinceles de acuarela para la app de Procreate puedes descargar el paquete de 13 pinceles o descargar el pack completo que vienen más pinceles de técnicas como grafito, mix & gouache, textura, lettering y más.

Puedes ver el reel tutorial que hice de pinceles Procreate en mi Instagram.

Mis Pinceles para Procreate

Si aún sientes que le falta algo a tu estilo es por la técnica muchas veces, eso me pasaba años atrás y por ello decidí en el 2019 crear pinceles para Photoshop y este año he creado pinceles para Procreate que sean para técnicas de acuarela digital, mix and gouache, graphite, texturas y lettering, una colección completa para complementar tu estilo de ilustración o experimentar con nuevas técnicas, porque nunca dejamos de aprender.

¿Qué viene en el pack colección completa?

Pinceles Procreate

Disfruta de esta colección completa de pinceles para Procreate 5+ , esencial para tus ilustraciones. 

Este paquete viene con su video de setup y configuración opcional para dar más movimiento a cada pincel.

-Pack Acuarela

13 pinceles de acuarela con diferentes detalles como texturas, solidos, suaves, mix y otros.

Ahora podrás dar otra técnica a tu estilo de ilustración con estos hermosos pinceles y crear fondos, recursos y más.

Si deseas empezar con acuarelas digitales, este pack te va a ayudar. Los pinceles son muy faciles de usar y puedes obtener resultados geniales muy parecidos a lo tradicional.

-Pack Mix y Gouache

15 Pinceles con distintas técnicas para tinta, garabatos, distorsión, fotocopia y gouache sólido, con texturas y otros.

El pack mix and gouache es perfecto si buscas probar nuevas técnicas de ilustración, sobre todo si deseas empezar en el mundo del guache digital y luego dar toques de trazos con tintas, texturizados o deseas realizar un sketch digital de garabatos o experimentos con los pinceles de fotocopias y otros.

Si buscas experimentar con el gouache vienen pinceles para combinar, como sólidos y si quieres dar más carácter puedes usar los texturizados.

-Pack Graphite

13 pinceles de grafito, carboncillo, texturizados, relleno, ideales para hacer sketch y utilizarlos para la técnica de lápices de colores.

El pack grafito es especialmente creado para amantes del sketch y técnicas con lápices de colores.

Vienen varios pinceles especiales para delineados, rellenos, mix con crayola y varios tipos de carboncillo que harán de tu ilustración perfecta.

-Pack Textura

23 pinceles ideales para detalles con textura, para naturaleza, fondos, ropa y más.

El pack textura es perfecto si deseas agregar detalles a tus ilustraciones o si deseas utilizarlos para fondos, crear distintos elementos de la naturaleza, realizar experimentos con tu estilo de ilustración o crear uno nuevo.

-Pack de lettering

29 pinceles para utilizarlos en lettering con diferentes técnicas para textura, marker, gouache, mix, sólidos y otros.

Si amas el lettering como yo, te gustará probar estos pinceles especiales para crear y dibujar letras con distintos pinceles del tipo textura, sólidos, gouache, shine, shadows, Watercolor, entre otros.

Estos pinceles te ayudarán a crear para títulos de libros, covers de todo tipo, para tus post de redes sociales y más.

Y si quieres aprender pintado digital puedes chequear el videín que hice en #Procreate

¿Qué pincel para ilustración digital debo usar?

El mundo de ilustración es bien complejo al principio, muchos no saben sobre el estilo o sobre las técnicas, pero cuando vas investigando y luego practicando con las diferentes herramientas en el caso de ilustración digital con los pinceles de diversos programas vas encontrando tu propio mundo.

Primero de alguna forma te sientes cómodo con cierto programa, luego ilustras cada día con los pinceles que vienen en el software y después buscas la manera de tener otros pinceles, de explorar y ver cómo quedaría esa técnica con tu estilo.

Y aquí viene la pregunta ¿Ahora qué pincel uso? ¿Este paquete me será útil?

Cuando he revisado sus cuentas de Instagram para la sección de Revisando sus dibujos, siempre noto en la mayoría que no explora con los pinceles, usan los que vienen en ciertos programas, que de hecho pueden ser buenos, pero no todos en general.

¿Qué debes hacer?

Primero de los pinceles que vienen en tu programa preferido de ilustración y diseño, hacer un “casting” puede ser broma, pero es así. Ir probando cada pincel que viene en el paquete y hacer muestras con colores y en blanco y negro, además de demostraciones en trazo y para pintado base, de esa manera vamos a depurar qué pinceles no nos sirven para nuestro estilo de ilustración.

Una vez que tengas un paquete de pinceles ya organizado, ver qué puede faltar a mi estilo, qué técnica puedo mejorar o agregar ciertos pinceles con textura o para el fondo uno del tipo gouache o watercolor. Si ves que no hay los pinceles en el programa, debes comprar o descargarlos de páginas de ilustración o diseño, muchas veces puedes probar con los gratis y otra veces comprar de artistas y ver sus demostraciones.

Lo principal es ir depurando, organizando y ver si ciertos pinceles hacen que mi estilo se aprecie más. Al final debemos quedarnos con un paquete principal, que puede ir conformado por pinceles sólidos, grafito, quizás de textura, watercolor entre otros. Con la práctica vamos a ir reconociendo los pinceles que hemos seleccionado y sabremos cuál es mejor para ciertos detalles de nuestra ilustración.

No te olvides que puedes encontrar mi paquete de pinceles para Photoshop, Fresco y el de Watercolor compatible con Procreate en este link y si deseas el paquete de texturas, lettering que sirve para técnicas mixtas, grafito y watercolor, lo encuentras en el kit para ilustradores y no ilustradores.