Ideas para Dibujar vol.13

La inspiración para dibujar ya está con la nueva lista de 10 ideas

Si te perdiste de los volúmenes anteriores de ideas para dibujar, puedes obtener más de 100 ideas para dibujo aquí.

Recuerda que para dibujar no debes presionarte, disfruta del dibujo, de tu tiempo que le estás dando para practicar, desbloquearte creativamente y sobre todo relajarte.

1.«Viaja con la mente»: Una ilustración que muestre la capacidad de viajar y explorar con la mente, a través de la imaginación, la lectura o la meditación, con elementos que representen diferentes culturas o lugares.

2. «Luz en la oscuridad»: Una ilustración que muestre cómo el fuego puede iluminar la oscuridad y guiar el camino, con una antorcha, una fogata o una vela encendida, junto con una frase que transmita la idea de la luz en la oscuridad. Muchas veces he tocado este tema en mis ilustraciones y puede salir muchísimas versiones.

3.»Poder transformador»: Una ilustración que muestre el poder transformador del fuego, con elementos que representen la metamorfosis, la evolución o la renovación, acompañada de una frase impactante. Aquí solo podemos dibujar un personaje, puede ser el mismo fuego transformándose u otros seres.

4.«Amor a larga distancia»: Una ilustración que represente la superación de la distancia en una relación amorosa, junto con una frase que transmita la fuerza del amor en situaciones difíciles.

5.«Melodía del océano»: Una sirena cantando en lo más profundo del océano, rodeada de peces y corales, con una frase que capture la magia y la belleza de su canto.

6.«Magia en mis manos»: Un dibujo que muestre las manos de un artista en acción, creando algo mágico en el papel, con una frase que resalte el poder transformador del arte en sus manos.

7.«Pócima de la creatividad»: Una ilustración que muestre una pócima mágica que despierta la creatividad y la inspiración, con una frase que destaque el poder de la imaginación y la inventiva en el proceso creativo.

8.“Máquina de sonrisas»: Un dibujo donde se muestre a una máquina como un ser grandioso, imaginario y que tenga una sonrisa gigante, bote regalos para que la gente esté feliz.

9.»Canciones que me inspiran»: Un dibujo que capture a una persona con audífonos y rodeada de elementos que representan sus canciones favoritas, con una frase que resalte el poder de la música como fuente de inspiración.

10.«Flores que alegran el corazón»: Un dibujo que capture la alegría y la felicidad que las flores pueden traer a nuestras vidas, con una frase que resalte su capacidad para llenar nuestros corazones de positividad y optimismo. En el ejemplo se usa el programa Photoshop y los pinceles del Kit para ilustradores y no ilustradores que vienen más de 100 pinceles con diversas colecciones como: acuarela, lápiz, texturas, lettering y mix gouache.

No te olvides que puedes descargar mis demos gratis de pinceles para Photoshop y Procreate en el Pack de Gratitud, además que ya salió el nuevo Artist Pack que te ayudará bastante en el ahorro de tiempo y sobre todo crear grandes ilustraciones artísticas con todos los recursos como pinceles, formas, texturas y mucho más.

Ideas para dibujar vol. 11

Encuentra inspiración: 10 ideas únicas y divertidas para dibujar y dejar volar tu creatividad.

Si te has perdido de los anteriores volúmenes de ideas para dibujar, puedes revisarlo en este enlace que reúne más de 80 ideas para que puedas dibujar fácilmente y sin bloqueo reativo.

  1. Animales: Para ideas del tema de animales hay bastantes cosas que se pueden dibujar, en esta ocasión te dejo la idea de usar los animales en diferentes acciones como: tocando música, cocinando, jugando fútbol, pintando un cuadro, pero todas estas acciones como un retrato y marco de pan de oro. Por ejemplo la artista Mcfriendy se encarga de solo realizar retratos de animales, su galería en Instagram es impresionante y te lo recomiendo.

2. Robots con imágenes de Google: Hace poco hice un estudio de personajes robots, pero como no tenía idea cómo empezar, busqué en imágenes de Google las palabras de: tractor y maquinaria pesada. A partir de esas imágenes pude realizar los personajes y luego fusioné con un poco de alas o darle personalidad a cada uno de ellos. Aquí usé mi set de pinceles grafito para Photoshop que lo encuentras en el Kit para ilustradores y no ilustradores.

3. Reyes y reinas: Este tema nunca tiene pierde porque puedes volar bastante tu imaginación. Por ejemplo en esta ilustración me centré en un rey de las estrellas y que tenía poderes mágicos. Muchos ilustradores realizan temas de reyes en diferentes posiciones como un estudio o utilizan el tema para poder utilizar materiales como pan de oro. Para esta ilustración utilicé la colección de pinceles grafito y acuarela para Procreate.

4. Deportes: Para esta idea no hay pierde, ya que puedes dibujar a deportistas de élite o famosos realizando su deporte de bandera y luego en tu portafolio digital subir esa serie. Podrías encontrar a raíz de esta idea, clientes relacionados al mundo deportivo como Nike, Adidas o hasta Google.

5. Serie favorita: Siempre en ideas para dibujar menciono sobre los fans arts, en esta ocasión puedes dibujar tu serie favorita que actualmente estás viendo. En mi caso ilustré la serie de HBO: The Last of Us que terminó siendo mi serie favorita del mes de febrero, mientras estaba viendo, hice varios pantallazos para luego tener bocetos y poder escoger la escena a dibujar, luego realicé el fondo con color más fantasiosos y le di mi toque de estilo. Puedes realizar tu ilustración con la serie favorita de este mes. Para esta ilustración utilicé un mix de pinceles para Photoshop del Kit para ilustradores y no ilustradores.

6. Retratos familiares: Esta idea no solo te va a servir para salir un poco del bloqueo, sino para un servicio de ilustración. Si estás pensando en hacer comisiones personalizadas, necesitas tener una muestra de ilustraciones donde subas a tu web, redes sociales sobre retratos y es genial empezar por tus familiares. Puede ser solo hasta el busto o cuerpo entero.

7. Fondos de ciudades: Aquí puedes elegir tu ciudad favorita o empezar por tu país y solo buscar una imagen en Google o si estás cerca, tomar una foto y de acuerdo a la referencia, dibujar el fondo de tu ciudad, recuerda que puedes darle toques con tu estilo, utilizar pinceles para marcar esa diferencia.

8. Estudio de Gatos: Hace unos meses atrás en mi boletín de los jueves que puedes suscribirte gratis en el Pack de Gratitud, les dejé una cuenta de Twitter sobre Gatos en Bodegas y encontrarás una variedad de inspiración sobre gatos en las bodegas y diferentes posiciones para que puedas hacer un estudio de ellos. Te servirá para tu sketchbook y práctica.

9. Frases de famosos: Siempre me gusta leer frases de escritores, emprendedores, pintores, dibujar al personaje y su frase. Lo pude subir a mi portafolio digital y además de que disfrutas del proceso, puedes conseguir cierto alcance en tus redes sociales. Pruébalo.

10. Futurismo: Te va a encantar dibujar sobre este tema cuando veas a Syd Mead un artistas muy genial que inspiró a artistas de Star Wars y otras películas para realizar concept art. Te recomiendo bastante los 5 documentales sobre arte, diseño e ilustración que te va a llenar de muchas creatividad.

Recuerda que puedes acceder a todos mis recursos digitales de ilustración y dibujo aquí y toda mi colección de Procreate lo encuentras en este enlace y mi colección de pinceles para Photoshop aquí.

Ideas para Dibujar vol. 9

20 Ideas para dibujar en tu sketchbook desde temas hasta descripciones para que tu imaginación se nutra mucho más.

Recuerda que puedes ver otras ideas para dibujar en esta lista y además videines sobre el proceso de ideas para dibujar aquí.

Voy a dividir las ideas por temas, para que te sea fácil elegir con cuál te identificas más o sientes comodidad en estos momentos para dibujar.

Referencias:

  1. Usa una técnica o cuadro de un pintor que más te guste y luego una escena de un anime o película. Por ejemplo aquí usé un poco de referencia del cuadro de Edgar Degas (la bañera) y la escena de Howls Moving Castle y salió una nueva ilustración. Si te gustó esta idea, te invito a revisar el tema de referencias que hice sobre Studio Ghibli y cómo se inspira en escritores, dibujantes y escenas de pinturas.

Pinceles utilizados en esta ilustración para Photoshop del Kit para Ilustradores y no ilustradores.

2. Escenas de películas icónicas como: Star Wars, donde se ve bastantes ambientes para dibujar y pintar, así mismo usar las naves, personajes o películas animadas de Studio Pixar, Disney y un director que me encanta mucho para sacar referencias es Wes Anderson, de hecho puedes inspirarte mucho en su película El Gran Hotel Budapest. Te recomiendo el video que hice sobre 5 documentales que te vas a inspirar mucho más con grandes historias sobre ilustración, arte y diseño.

3. Idea de robots chimeneas o convertidos en casas como el de la película el Castillo Vagabundo o Howls Moving Castle.

4. Hansel y Gretel, un cuento genial que te ayudará a utilizar bastantes referencias. Por ejemplo, en vez de dibujar una casa de dulces, puedes dibujar una casa llena de tecnología y hacer el concepto de redes sociales o una casa con comida chatarra y hacer el concepto de cuidar la salud.

5. La Reina de las Nieves, es un cuento antiguo y de ahí sacaron Frozen, pero mucho antes se hizo una película animada de una producción rusa que seguro la has visto y si eres muy joven te invito a verla que está en Youtube y es una de las películas animadas favoritas de Miyazaki. De aquí puedes usar la referencia de la reina y usarla para un concepto como reina de todos los clima o reina de las flores, realmente saldrían muchos dibujos a partir de este cuento.

Poderes

6. Me encanta mucho la idea de portales y pueden salir muchas creaciones. Por ejemplo: La hechicera abriendo un portal, haciendo alusión al tema de poder.

7. El lápiz de la tableta cobra poder: Puedes usar un lápiz de la tableta gráfica o lápiz común y usarlo como referencia para dibujar y que de él salgan un poder para crear mundos, crear un robot, masas, o que tenga el poder de iluminar.

8. Volar: El poder de volar es otra idea que se usa mucho en ilustración, por ejemplo: las brujas con su escoba, superhéroes y otros.

9. Gato radar: Puedes dibujar un gato que detecta a fantasmas, o que tenga ojos de radar súper grandes.

10. Mitad naturaleza: Puedes dibujar un personaje que sea mitad humano y mitad naturaleza, que se convierta en flores.

Objetos

11. Fusión: Usa un objeto de tu preferencia, puede ser el que esté más cerca como una tetera y que en ella crezcan corazones como plantas. La técnica de fusión te ayudará a imaginar con muchos objetos.

12. Objeto personaje: Esta idea es sobre escoger un objeto como una computadora y hacerla un personaje, puedes colocar solo los ojos o «desarmar» para crear un robot.

13. La taza guerrera, puedes agregarle accesorios medievales como una espada o capas.

14. Máquina goma de mascar: Aquí puedes utilizar una máquina vintage como la de goma de mascar y convertirla en una nave o vehículo con alas.

15. La pecera robot: Puedes utilizar una pecera como referencia para que sea la cabeza de un robot o personaje.

Algo Rápido

16. Estudio de dragones simples.

Pinceles utilizados: Pack grafito del Kit para ilustradores y no ilustradores.

17. Doodle de vegetales: 3 dibujos sobre palta (aguacate), tomate y limón.

18. Comida típica o postre de tu país.

Pinceles usados del Pack Watercolor para Photoshop: andreaga_watercolor 1 y 2

19. Sketch de aves, palomas.

20. Estudio de emociones en las caras. Puedes usar referencias de Line of action.

Si te gustó esta ideas no te olvides compartirlo y puedes obtener todos mis recursos de ilustración y dibujo aquí

La importancia del Fan art en Ilustración

¿Por qué debemos hacer fan art para mostrar nuestro trabajo? Usa estos tips para dar a conocer tus dibujos.

1. En Instagram colocando # del fan art y artista, película, serie que realices, tendrás más exposición. Actualmente muchos dicen que debes hacer reels, pero eso no es del todo cierto. Los fan art llegan a otras personas si colocamos las etiquetas correctas, también puedes mencionar a los artistas y o grupos fan. Y si quieres más exposición puedes hacer un carrusel explicando tu proceso.

2. El portafolio es otro punto importante, pues si mostramos ciertos fan art también hay exposición, por ejemplo en Behance y agencias encargadas que manejan marcas reconocidas de streaming nos pueden contratar para promocionar series, artistas, etc.

3. Si haces un fan art tienes que disfrutarlo y sobre todo porque te encante ilustrarlo, de esa manera el trabajo saldrá muy bien.

4. Este fan art es del video clip de Harry con la canción Daylight. (Lamentablemente no conseguí entrada jajaja, pero ni modo)

5. Te dejo un post recuerdo sobre cómo inspirarnos de otros artistas sin copiar su estilo y si no sabes cómo usar referencias el video sobre la historia de Ghibli y cómo hacer un moodboard te va a encantar.

Ideas para Dibujar

Siempre es bueno revisar una lista de ideas para dibujar, empezar un nuevo sketchbook o para nuestro portafolio.

A veces no sabemos qué dibujar o nos da el bloqueo creativo porque tenemos todas las redes sociales, imágenes súper bonitas y no sabes por dónde empezar, para ello es importante identificar qué tema llama la atención actualmente. Por ejemplo, se ha estrenado la serie 1899 en Netflix y son de los creadores de Dark una serie muy espectacular de misterio, ciencia ficción, laberintos del tiempo y más. Luego Pixar ha lanzado el primer teaser de su próxima película que se estrenará el 2023 y se llama «Elemental», con esto te menciono que si nos gusta las series, películas y más podemos empezar siempre con un buen fan art y si lo posteamos en nuestras redes sociales lo podemos aprovechar para visibilizar nuestro trabajo como en el artículo que escribí sobre consejos para conseguir clientes y el fan art.

Espero esta lista te ayude a tener ideas para dibujar:

  1. Fan art de Elemental (Pixar)
  2. Elegir una obra de artistas antiguos y tomarlo como referencia para crear algo nuevo como lo hizo Ghibli.
  3. Una ilustración sobre el mundial
  4. Cosas que te recuerdan las felicidad
  5. Tus mejores artistas favoritos
  6. ¿Qué se celebra hoy?
  7. De un objeto podemos crear un mundo
  8. Tu cuento favorito como una portada
  9. ¿Por qué te bloqueas? Dibuja tus miedos creativos
  10. Sketch sobre animales

Todos mis pinceles para Photoshop y Adobe Fresco de técnicas sobre acuarela, grafito, textura, lettering mix y más lo encuentras aquí y mi colección de pinceles para Procreate aquí.

Si buscas un kit para redes sociales sobre ilustración, te recomiendo este.

Recuerda colocar #andreagaideas y si usas mis brushes #andreagabrushes en las redes sociales.

Ideas para Dibujar

Para practicar dibujo podemos utilizar muchos temas y aquí te dejo una lista de ideas con tips para tu Sketchbook.

¿Quieres empezar un nuevo sketchbook o practicar dibujo?

Tips para temas de dibujo:

  1. Empieza por las cosas que te sientas con más comodidad, por ejemplo: Dibujar caras
  2. Busca un tema, puedes empezar con algo general como lo hice con el tema vikingos.
  3. Busqué referencias de series, películas en Youtube y Google, luego tomé pantallazo.
  4. Me tomé mi tiempo, todo con calma, porque si lo hacer por llenar el sketchbook no va a salir como esperas. Para esta práctica hice un tiempo de 35 minutos aproximadamente, ya que empecé a observar cada personaje, vestimenta.

5. Al día siguiente puedes seguir con el mismo tema y variar a accesorios o solo vestimentas.

6. Te dejo este video donde puedes aprender a armar un sketchbook y organizarlo por temas.

Lista de Ideas para Dibujar:

  1. Vikingos
  2. Accesorios medievales
  3. Casco vikingo como una maceta.
  4. Barba azul
  5. Portada de guerrera para libro
  6. Caras de bárbaros
  7. Fan art de series medievales
  8. Volando en un dragón
  9. Las flores inundan mi casa
  10. La capa dorada del guerrero

Puedes encontrar mis pinceles para Photoshop, Adobe Fresco con técnica grafito, sketch en este Pack o acceder a más de 100 pinceles con la colección completa de pinceles para acuarela, grafito, textura, mix, lettering y más en el Kit para ilustradores y no ilustradores.

Ideas para dibujar

Si te quedaste en blanco y no sabes qué dibujar puedes utlizar estas ideas para el Inktober o retos de dibujo.

  1. Escuchando música en el tejado.
  2. El gato lámpara.
  3. La roca amorosa.
  4. Una maceta cobra vida.
  5. En medio de la chatarra una luz.
  6. En lo más alto de una estrella.
  7. Una nube que forma un corazón de esperanza.
  8. El monstruo del algoritmo.
  9. Guerrero con cabeza de fuego.
  10. La casa andante.

Recuerda utilizar el #andreagaideas para compartirlo en mis redes sociales y si usas mis pinceles #andreagabrushes

Mis pinceles para Procreate lo encuentras aquí que viene todo el pack completo de grafito, mix and gouache, watercolor, texturas y lettering.

Mis pinceles para Photoshop el pack completo lo encuentras aquí donde vienen más de 50 pinceles especiales para diversas técnicas de ilustración.

Ideas para dibujar

Si buscas ideas para dibujar te dejo una lista que he recopilado de mi Twitter y te va ayudar mucho.

Son 15 ideas para que empieces en tu sketchbook o postees tu arte final en redes sociales, portafolio de ilustración y más:

  1. Frase: Mi amor es el dibujo.
  2. Ventila tus ideas.
  3. Alguien importante con frases geniales: Nikola Tesla
  4. Razones para ser feliz
  5. Frase: Dibujo y disfruto.
  6. Un perro gladiador y brujo.
  7. Un frasco que tiene muchos papeles llenos de ideas y usa cascos de música.
  8. Un ser que guía con una antorcha de luz el camino.
  9. Una nube que tiene una casa feliz.
  10. Monumento a la Pokebola.
  11. Canicas súper poderosas.
  12. Un cuadro de pintura toma poder.
  13. Mi corazón es un apocalipsis.
  14. La puerta mágica.
  15. Fan art: La sirenita (súper trend ahora)

Recuerda utilizar el #andreagaideas y si usas mis pinceles #andreagabrushes, por supuesto si te interesa saber más artículos de ilustración, videos y más puedes suscribirte gratis a mi newsletter.

Y si deseas más tips, noticias cortas de ilustración, sígueme en Twitter.