Pinceles de Acuarela para Photoshop 2022

Muchas veces queremos ilustrar con pinceles de acuarela en el programa de Photoshop, Fresco o Procreate, porque queremos emular la manera tradicional o analógica de ilustrar. Se pueden dar diversos resultados de acuerdo a los pinceles que selecciones. Por ejemplo, cuando buscamos “pinceles de acuarela para Photoshop” nos encontraremos con muchos resultados en donde podemos elegir ciertos pinceles que son gratuitos, pero no funcionales. ¿Por qué no son funcionales? Porque como mencioné al comienzo queremos emular al pintado tradicional y para ello se necesita elegir el pincel adecuado y tener las técnicas correctas para pintar, en este caso para acuarelas digitales y que muchas veces sea el pincel fluido para pintar.

Voy a dar las diferencias o estilos sobre los pinceles para acuarelas digitales:

  • Pincel de acuarela del tipo “brochazo” o “pincelazo”: Este tipo de pincel lo llamo de esa manera porque cuando seleccionas el pincel, solo te permite dar clics en la pintura y si lo quieres pintar de corrido, el pincel se estropea y pierde la característica de pincel acuarela. Por eso para pintar con estos pinceles, solo tiene que ser para detalles finales. Son los famosos pinceles que encuentras gratis para descargar muchas veces.
  • Pincel de acuarela con formas: Estos pinceles tienen las características del pincel brochazo, solo varía en que al crearlos se les hizo una forma determinada que puede ser una plata, flor, mancha, animal y otros. También su función es de detalle y decoración.

Pincel de acuarela texturizado: Este pincel de acuarela es perfecto si al final ya no quieres colocar una textura de lienzo, granulado, mezcla grunge y más en tu ilustración. Pueden ser de características de brochazos o que al pintar sea fluído todo, es decir, siempre tenga la característica de ser un pincel para acuarela. Este tipo de pinceles los puedes encontrar en el set que he creado donde vienen 20 pinceles del tipo textura, suave, mixto, transparente, fino y sólido. Y mencionando esas características voy a pasar al siguiente tipo de pincel.

Pincel de acuarela sólido: Esta característica hace que el pincel del tipo acuarelable a la hora de pintar sea más conciso, más fuerte el color, pero si no se aplica la técnica correcta de pintado, se puede estropear el estilo de acuarela y ser un pincel para otras técnicas de pintado mixto. Hay que tener cuidado a la hora de usarlos.

Pincel de acuarela transparente: Este tipo de pincel hace que a la hora de pintar la acuarela sea muy suave, dependiendo del pincel, puede que se pinte varias veces para tener el efecto deseado. Es recomendable usarlo para detalles.

Pincel de acuarela común: Este tipo de pincel para acuarela lo llamo así porque es del estilo que se va asemejar más al pintado tradicional y al mezclarlo con otro color se verá perfecto, como si fuera una ilustración tradicional. Este pincel debe ser fluido y no de característica “pincelazo”.

Pincel del tipo diluido: Normalmente este tipo de pincel se encuentra en programas como Fresco que tiene la nueva inteligencia para que los pinceles fueran en tiempo real, tiene características con flujo de agua en donde se puede calibrar el porcentaje de mayor cantidad de agua para un pincel o menor cantidad. Se asemejan a la acuarela tradicional en un 70% si se pinta adecuadamente, ya que para usar estos pinceles, se necesita práctica.

Pincel de acuarela mixto: Esta característica hace que el pincel tenga un porcentaje de 50% “acuarela” y 50% “gouache” por ejemplo, puede variar las combinaciones, ya que al crear un pincel de acuarela mixto, se pueden aplicar con grafito, óleo y otros.

Podría seguir nombrando más características para pinceles de acuarela digitales, pero ahora voy a centrarme en el uso y técnicas.

¿Cómo usar los pinceles fluidos de acuarela?

1. Cuando descargas o comprar pinceles de acuarela, debes empezar a testear en un lienzo o mesa de trabajo todos los pinceles, ya que todo el set que descarguemos no lo usaremos al 100% para ilustrar con nuestro estilo, debemos separar qué pincel es más cómodo para nosotros y qué pincel se bien con nuestro estilo de ilustración.

2. El segundo paso sería empezar a usar técnicas con nuestra tableta gráfica digital, ya que es recomendable usar esta herramienta para pintar.

Primero no presionar el lápiz digital de nuestra tableta, porque podemos estropear las características de los pinceles, para ello es mejor presionar suave y ver cómo reacciona el pincel en la mesa de trabajo. Luego empezar a presionar un poco más fuerte hasta llegar al tope de presión y ver cómo es el resultado final. De esta manera conoceremos los 3 niveles de cada pincel: presión suave, media y fuerte.

3. El tercer paso es usar los colores con nuestros pinceles de acuarela para observar cómo se mezclan. Puedes empezar usando colores opuestos para tener luz y sombra, por ejemplo: amarillo y morado. También puedes hacer pruebas con colores análogos o lo que desees, pero la recomendación es que sigas unas reglas de paleta de colores.

4. El cuarto paso es usar nuestros pinceles con otras herramientas auxiliares que pueden ser la herramienta dedo que nos permite dar una especie de efecto “agua” o podemos utilizar otras herramientas como esponja, suavizado y más. Esto nos permitirá sacar un 10% más de uso a nuestro pincel.

Por supuesto que los pinceles tradicionales nunca serán igual al digital y eso hay que tenerlo en cuenta, ya que se trata de crear pinceles que emulen a lo tradicional, mas no que sean exactamente lo mismo.

Si te gustó este artículo sobre los pinceles de acuarela para Photoshop, Fresco y Procreate, te invito a visitar mi tienda de recursos digitales donde tengo el set de 20 pinceles para técnica de acuarela, en donde todos tienen la particularidad de ser fluidos y no de brochazos. Podrás encontrar en su mayoría de textura con lienzo, granulado, mixto con grafito, transparente, suave, sólido y más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s