¿Cómo imprimir una ilustración desde casa?

Si quieres imprimir una ilustración con tu impresora casera, sigue estos tips.

Es importante saber que para imprimir se debe usar el modo de color CMYK y para WEB es RGB, pero eso solo nos ayudará si imprimimos en offset. Si vamos a imprimir desde una impresora casera que no es profesional, puedes imprimir en RGB y aquí es importante calibrar tu propia máquina o en el programa que mandes la impresión, verificar los colores.

Esta ilustración la realicé en la aplicación de Procreate en 300 de resolución, si no sabes los tamaños, resoluciones, te aconsejo mirar el siguiente videín donde expliqué cómo usar cada resolución. Aquí usé el modo de color RGB y quería realizar una ilustración simulando lo tradicional, así que usé el paquete de pinceles de acuarela para Procreate y el paquete de pinceles grafito que lo puedes conseguir en la Colección Completa.

Como tenía planificado el tipo de técnica acuarelable, quise imprimirlo en un papel de gramaje grande y que tuviera textura.

Este papel o mejor dicho cartulina es de la marca Canson y línea C à grain con 224 gsm, y se adecua a técnicas secas y húmedas. Así que lo usé para imprimir. Como mi impresora solo puede imprimir en A4, usé ese tamaño. No te recomiendo mi impresora, porque absorbe mucha tinta, pero si vas a imprimir poco o para experimentar puedes comprar la más económica. Si vas a imprimir para tus ventas, te recomiendo impresoras de la marca Canon.

En mi caso la impresora que tengo es HP  Deskjet Ink Advantage 2135, anteriormente en esta impresora imprimí stickers, algunos prints con papel libre de ácido, para calendarios, pero como te comentaba más arriba, absorbe mucha tinta y no es tan recomendable para ventas, pero imprime bien.

Como usé Procreate para la ilustración, puedes convertirlo en un pdf para A4 y calidad máxima. Otra opción es exportarlo en psd como lo hice para luego abrirlo en Photoshop y desde ahí mandar la impresión. Lo puse en una impresión óptima y agregué un poco de saturación en Photoshop para los colores y que no salga tan opaco (esto es por la calibración de mi monitor).

¿El papel se atasca? Esto dependerá bastante de tu impresora, pero comparto mi experiencia desde una impresora muy casera y económica, solo debes colocar adecuadamente el papel para que imprima bien. Por lo general en esta impresora he puesto cartulina de 300 gsm y todo bien.

Espero te sirva esta información y si buscas pinceles de acuarela, grafito para Procreate, te dejo el link de la colección completa de pinceles y para Photoshop puedes encontrarlo en el Kit para ilustradores y no ilustradores.

Apuntes para Acuarela Digital

Si el dibujo digital se te complica y quieres darle toques tradicionales a tus creaciones, sigue este proceso que he realizado para Procreate, pero puedes aplicarlo en otros programas de dibujo.

El primer paso para empezar un dibujo es la idea y el boceto. Si vamos aplicar la técnica de acuarela digital, podemos usar el mismo proceso que hacemos en dibujo tradicional y usar un lápiz rojo o azul. Esto para que a la hora de pintar la base de acuarela se mezcle mucho mejor y el sketch se vea parte del dibujo. Para el boceto utilicé el pincel Andreaga Carboncillo que lo encuentras en mi colección completa de pinceles para Procreate o en el pack Grafito Sketch.

El segundo paso es aplicar con un pincel acuarela la base, aquí uso el pincel A.Suave con textura que da ese toque tradicional a los dibujos y aplico en cada elemento del personaje, es mejor utilizar diferentes capas para las correcciones que tengas. Uso el pincel de un solo toque para que quede suave y con textura.

Luego podemos usar tonos más oscuros para las sombras y utilizar el mismo pincel para que quede en modo superposición.

Ahora refuerzo con tonos suaves y el pincel a_wcolor2 que tiene un acabado suave y bonito para dar luces y mezclar. También refuerzo contornos con tonos oscuros.

Finalmente utilizo pinceles grafito carboncillo para dar texturas y reforzar más la ilustración final y tenga un acabado tradicional.

Puedes conseguir estos pinceles en mi colección completa de Procreate o por separado en mi tienda, pero si no usas Procreate y pintas en Photoshop puedes conseguir mi colección completa de más de 100 pinceles con técnicas de acuarela, grafito, texturas, lettering mix y más en el Kit para ilustradores y no ilustradores.