Cuando empezamos en el dibujo digital no sabemos qué pinceles usar. Voy a explicarte las funciones de 4 tipos de pinceles principales para dibujar digitalmente.
Este tutorial o video informativo aplica para cualquier programa de dibujo digital.
Lo primero es familiarizarte con el programa que has elegido, sea Photoshop, Procreate, Clip Paint Studio, Ibis Paint, Adobe Fresco u otros.
En la mayoría de programas vas a encontrar los pinceles generales o básicos que son: fuerte, sólido y difuminado. Estos son los más comunes y luego siguen pinceles de técnica: acuarela, acrílicos, marcados y otros. Posteriormente pinceles de textura y pinceles con función específica como: pinceles de cabello, pinceles de flores, pinceles de árboles y así sucesivamente.
Seguro que vas a encontrar más tipos de pinceles, pero si sabes de estos 4 vas a poder saber utilizarlos en tus ilustraciones.
Te dejo la segunda parte de la información en el siguiente video:
El mundo de ilustración es bien complejo al principio, muchos no saben sobre el estilo o sobre las técnicas, pero cuando vas investigando y luego practicando con las diferentes herramientas en el caso de ilustración digital con los pinceles de diversos programas vas encontrando tu propio mundo.
Primero de alguna forma te sientes cómodo con cierto programa, luego ilustras cada día con los pinceles que vienen en el software y después buscas la manera de tener otros pinceles, de explorar y ver cómo quedaría esa técnica con tu estilo.
Y aquí viene la pregunta ¿Ahora qué pincel uso? ¿Este paquete me será útil?
Cuando he revisado sus cuentas de Instagram para la sección de Revisando sus dibujos, siempre noto en la mayoría que no explora con los pinceles, usan los que vienen en ciertos programas, que de hecho pueden ser buenos, pero no todos en general.
¿Qué debes hacer?
Primero de los pinceles que vienen en tu programa preferido de ilustración y diseño, hacer un “casting” puede ser broma, pero es así. Ir probando cada pincel que viene en el paquete y hacer muestras con colores y en blanco y negro, además de demostraciones en trazo y para pintado base, de esa manera vamos a depurar qué pinceles no nos sirven para nuestro estilo de ilustración.
Una vez que tengas un paquete de pinceles ya organizado, ver qué puede faltar a mi estilo, qué técnica puedo mejorar o agregar ciertos pinceles con textura o para el fondo uno del tipo gouache o watercolor. Si ves que no hay los pinceles en el programa, debes comprar o descargarlos de páginas de ilustración o diseño, muchas veces puedes probar con los gratis y otra veces comprar de artistas y ver sus demostraciones.
Lo principal es ir depurando, organizando y ver si ciertos pinceles hacen que mi estilo se aprecie más. Al final debemos quedarnos con un paquete principal, que puede ir conformado por pinceles sólidos, grafito, quizás de textura, watercolor entre otros. Con la práctica vamos a ir reconociendo los pinceles que hemos seleccionado y sabremos cuál es mejor para ciertos detalles de nuestra ilustración.
No te olvides que puedes encontrar mi paquete de pinceles para Photoshop, Fresco y el de Watercolor compatible con Procreate en este link y si deseas el paquete de texturas, lettering que sirve para técnicas mixtas, grafito y watercolor, lo encuentras en el kit para ilustradores y no ilustradores.