20 videos para Aprender Ilustración Digital desde 0

Si quieres empezar en la ilustración y más adelante ser ilustrador/a freelance, quédate porque te regalo una lista de videos gratuitos que te servirán.

Vamos a empezar en orden si recién quieres entrar al mundo de ilustración digital.

1.Herramientas: Te aconsejo que mires el video de las diferencias entre una tableta gráfica para dibujar y un iPad. Ya que podrás entender por qué te conviene una más que la otra y decidirás cuál es lo mejor para ti.

2. Practicar e Inspiración: En este video te enseño cómo puedes empezar un Sketchbook digital desde 0 y lo mejor que también podrás armarlo paso a paso en Photoshop o Procreate.

3. Curso Gratuito desde 0 para Ilustración en Photoshop: Aquí aprenderás a usar el programa desde 0, si no tienes idea de cómo ilustrar en Photoshop, vas a poder entender todo muy fácil, por supuesto que los comentarios respaldan todo lo que te escribo.

4. ¿Cómo pintar en Procreate? Si recién empiezas en Procreate y quieres pintar mucho mejor, te enseño paso a paso varias formas de pintado que te ayudarán en tu dibujo digital.

Además si quieres empezar con geniales pinceles para técnicas como acuarela, grafito, texturas, gouache and mix, lettering, te recomiendo mi colección completa donde vienen más de 80 pinceles para tus creaciones.

5. 10 Trucos Fáciles para Procreate: Este video te ayudará a entender más Procreate con trucos súper esenciales para que empieces a dominar más el programa.

6. Ejercicios para Dibujo Digital: Si no puedes hacer trazos perfectos con tu tableta gráfica o no entiendes muy bien los pinceles, fondos y más, te aconsejo estos ejercicios que te ayudarán a seguir mejorando en dibujo digital.

7. Técnicas de Ilustración Digital: Vamos aprendiendo un poco más luego de los ejercicios, porque en este video te enseño las técnicas de pintado que le puedes dar a tus ilustraciones digitales.

Además voy a dejarte toda la colección de pinceles para Photoshop y Fresco que vienen varios paquetes en el Kit para Ilustradores y No Ilustradores:

– Pinceles Acuarelables (20 pinceles) ( mixto,suave, sólido, texturizado y más)

-Pinceles Grafito sketch (34 pinceles) (carboncillo, lápiz, suave, mixto)

-Pinceles Texturizados ( 22 pinceles) (grunge, scratch, mixtos, puntos, etc)

-Pinceles MIX Lettering (59 pinceles) ( doble, suave, mixto, agua, markers, texturizados tipo gouache)

8. Ejercicios para Desarrollar tu Estilo de Ilustración: Este video me encanta ya que te enseño paso a paso a cómo puedes empezar con una base de estilo de forma muy dinámica y fácil, los comentarios respaldan bastante y es uno de los videos más vistos de ejercicios para el estilo.

9. La Guía para aprender COLOR: Sí o sí debemos aprender color y para tus ilustraciones es esencial, en esta guía sabrás paso a paso y de forma muy divertida a entender el color con los ejemplos de Píxar y por supuesto a entender también la psicología del color.

10. Aprende a mejorar tus habilidades de Ilustración: Te enseño paso a paso a mejorar tus ilustraciones con ejemplos y ejercicios muy sencillos.

11. Tamaños, resoluciones y color: Aquí aprenderás a entender los tamaños y qué resolución utilizar para tus ilustraciones digitales, además de exportarlas para redes sociales y por supuesto a diferenciar los modos de color RGB y CMYK.

12. Másterclass de pinceles en Photoshop: Si pensaste que lo aprendiste todo en Photoshop, aquí te enseño las diversas formas de utilizar los pinceles y sacarle provecho con tus ilustraciones.

13. Domina Photoshop (Avanzado): Aquí vas a aprender varios trucos avanzados para tus ilustraciones digitales en el programa de Photoshop.

14. La Guía de Ilustración Freelance desde 0: Este video es totalmente actualizado, una guía completa si quieres empezar en ilustración digital y ser ilustrador/a freelance. Todo un recorrido desde la base de estudios, herramientas, estilos, nicho, portafolio, precios, contratos y más.

15. ¿Cómo empezar un Portafolio para ilustración? Necesitas tener una cartera o portafolio para mostrar tus ilustraciones y que los clientes te puedan contratar, te enseño paso a paso cómo puedes construirlo.

16. ¿Cómo cobrar en Ilustración? Ya vamos pasando a la sección de ilustración freelance y aquí te enseño un método fácil para que aprendas a cobrar en ilustración.

17. ¿Cómo formar una comunidad en ilustración? Podrás entender las estrategias de marketing que debes implementar para atraer a tu audiencia en ilustración y conseguir clientes potenciales.

18. ChatGPT para Ilustradores: Si la IA te asusta, tranquilidad, porque hay muchas formas de sacarle provecho a nuestro trabajo y te enseño qué «prompts» usar para obtener el máximo beneficio en ilustración.

19. Desbloqueo Creativo: Si pasas por momentos de bloqueo creativo, es normal, pero creé una serie de 10 ejercicios para que puedas inspirarte y desbloquearte, seguir avanzando en tus creaciones.

20. ¿Dónde vender mis Ilustraciones? En este video te doy consejos sobre las plataformas donde puedes empezar vendiendo tus ilustraciones y cómo es su uso.

Espero te ayuden todos estos videos para ilustración digital y ser ilustrador/a freelance, recuerda suscribirte al canal que es gratis y todos los jueves hay nuevo videín de ilustración, además activa la campanita para que te notifique que subí un nuevo tema.

¿Cómo cobrar por tu ilustración?

Empieza a cotizar tu trabajo de ilustración con estos parámetros súper importantes. Te lo enseño aquí.

Trabajo de promoción para Amazon Prime en redes sociales.

El mundo de ilustración es súper complejo a veces para cobrar, se necesitan saber varios aspectos para poder entender la manigtud del trabajo y sobre todo los usos que se le darán al proyecto. Antiguamente escribí un artículo sobre otros parámetros esenciales para cobrar en ilustración que te van ayudar a complementar más esta información. Lo puedes revisar luego en este enlace.

¿Qué debemos saber?

1.Una tarifa fija única: Solo cobras por el proyecto. Si el cliente realiza varios productos de tu ilustración no hay regalías. Ojo con esto.

2. Regalías: Es un porcentaje que recibirás de las ventas del cliente, además de los informes contables que se tienen que entregar al ilustrador o ilustradora.

3. Un anticipo y regalías:  Es una cantidad que se paga por adelantado, pero es menor que la tarifa fija única. Los pagos de regalías adicionales comienzan cuando el proyecto se está vendiendo y será acorde a lo establecido con el cliente.

4. Exclusividad: Las ilustraciones que realices sólo estarán disponibles para el cliente con el que realices el acuerdo, no puedes licenciar a otro cliente esas ilustraciones, todo por cierto tiempo.

5. Período de Tiempo: Determina el tiempo de duración del proyecto, productos por los que se van vender.

6. Geografía: Los países o territorios en los que se venderán los productos.

7. Promoción: Si el nombre del artista está en el producto o solo el del fabricante.

Conociendo todos estos parámetros te invito a revisar el videín en mi canal Youtube sobre ¿Cómo cobrar en ilustración? Ya que será todo más fácil con estas fórmulas.

Además puedes acceder a mis Recursos Digitales de Ilustración donde podrás encontrar todo el paquete completo de pinceles para Procreate y Photoshop. Si deseas suscribirte a mi boletín y recibir regalos, descuentos y noticias sobre el mundo de ilustración, puedes descargar gratis el Pack de gratitud.

¿Cómo ser ilustrador Freelance? Una Guía completa

Si te encanta la ilustración, pero no sabes por dónde empezar te dejo una Guía de Videos completos sobre el tema de ser ilustradora ¿Qué carrera estudiar?

Hace muchos años se sabía muy poco sobre el trabajo de ilustradores, sobre el tema de dinero y si había una carrera donde estudiaras ilustración. Actualmente eso ha ido avanzando más, hay muchos videos en Youtube sobre ilustradores, su trabajo, ¿cuánto se gana?, páginas webs y hasta en algunos países existe la carrera de ilustración y en otros están dentro de las carreras de arte y diseño, puedes encontrarlos como especialización o menciones.

¿Debo estudiar una carrera de ilustración para ser ilustrador?

De preferencia es recomendable, aunque en mi caso en los años 2009 en mi país no había una carrera netamente de ilustración, por lo que encontré una carrera que se llamaba Arte y Diseño empresarial y en ella la malla o currícula era muy buena, pues te enseñaban desde la teoría de color, pasando por tipografía, diseño, historia, ilustración, técnicas de ilustración, composición, dibujo, geometría y perspectiva, ilustración editorial, portafolio, etc No me puedo quejar con lo que estudié. Sin embargo, eso no es suficiente para trabajar en ilustración, necesitas practicar, ver la parte de emprendimiento, diversos ingresos (que muchos ilustradores no saben y dependen solo de clientes), marketing, ver contratos (la parte legal), cotizaciones y más. Todo ello lo aprendí después de la universidad, investigando, con la experiencia en trabajos y de esa manera me he ido formando más como ilustradora.

Te dejo una lista de videos que he realizado a lo largo de todos estos años para que te sumerjas en el mundo de una ilustradora freelance y sepas si realmente quieres trabajar en ello o solo es un hobby.

Episodio 33 del Podcast El Pod Del Lápiz con la diseñadora e ilustradora Yuyu donde hablamos sobre la carrera de diseño gráfico y mi experiencia con lo que estudié para que veas las diferencias de ilustración y diseño gráfico.

Ilustración vs Diseño Gráfico ¿Diferencias? 

¿Cómo COBRAR EN Ilustración?

¿Cuánto DINERO se gana en ILUSTRACIÓN?

Debes saber ESTO para Crear un Portafolio de Ilustración

Usa estos 7 Proyectos para EMPEZAR tu PORTAFOLIO de Ilustración

ESTE LIBRO es una BIBLIA para TRABAJAR en ILUSTRACIÓN

7 Situaciones DIFÍCILES que todo ilustrador debe saber

Errores de principiantes en trabajos de ilustración

5 Cosas que me hubiera gustado saber antes de ser ILUSTRADORA 

Lo que aprendí como ilustradora freelance en estos años 

Cómo conseguí TRABAJAR para GOOGLE y DISNEY? 

TRABAJAR en ilustración ¿Qué Hago? 

Mis 5 Ingresos que genero con la Ilustración

¿Cómo Trabajar en Ilustración para editoriales de USA y UK?

¿Qué tamaño y resolución debo usar para mis dibujos?

5 Páginas PARA ILUSTRADORES que DEBES SABER

¿Dónde VENDER mis Ilustraciones? 

Cómo Generar Ingresos Pasivos en Ilustración

También te dejo estos artículos que escribí en mi blog:

Aprende de estos 5 errores como ilustradora

7 Tips para conseguir clientes en Ilustración

¿Cómo proteger tu arte, ilustración de las redes sociales?

¿Cómo mejorar tu portafolio de ilustración?

¿Cómo emprender en Ilustración?

Recursos que ayudan a mejorar tu Portafolio de Ilustración

Guía definitiva para ser Ilustrador Freelance

Quiero ser ilustrador@ ¿Por dónde empiezo?

Espero te ayude bastante estos videos y los puedas compartir con la gente que más necesita y si quieres acceder a mis recursos de Ilustración puedes encontrarlos aquí.

Preguntas sobre Ilustración Vol. 6

¿Tienes dudas sobre varios temas de ilustración?Aquí respondo a todas tus preguntas.

  1. No soy capaz de dibujar fluidamente en digital… (3.3lafieracha)

Necesitas practicar para “soltar la mano” con ejercicios simples de realizar círculos, líneas repetidas. Otro punto es el escoger bien tus pinceles sea para el trazo o relleno. Te aconsejo el videín de ¿Qué pincel usar para dibujar? en mi canal Youtube ya que encontrarás los usos de cada pincel para distintas técnicas.

2. No sé qué pinceles usar… (brendix.3)

Esto es de acuerdo a la técnica de ilustración. Quizás aún no descubras qué técnica se adecua mejor a tu estilo. Siempre recomiendo probar pinceles con un modelo de personaje básico y usar diferentes técnicas para encontrar lo más cómodo y funcional. Mira el videín de Ejercicios para Desarrollar tu estilo de Ilustración: Youtube Andreaga

Por otro lado dejo todo el pack completo de pinceles para Procreate donde encontrarás más de 90 pinceles para diferentes técnicas como gouache, acuarela, grafito, trazos mix, lettering, textura y el pack completo de pinceles para Photoshop y Fresco lo puedes encontrar en el Kit para Ilustradores y No Ilustradores donde vienen más de 100 pinceles para distintas técnicas (acuarela, grafito, mix, lettering, textura y más).

3. No estoy segura de cómo organizar las capas (ale.bellott)

Es importante el uso de las capas para todo. Eso nos va ayudar a editar cualquier error. Te aconsejo un capa para color, otra para trazos u organizarlos en grupos. En el Curso Gratuito de Ilustración desde cero para Photoshop explico el uso de capas que te va ayudar para cualquier programa digital, está en mi canal Youtube: Andreaga

4. Se me dificulta qué paleta de colores usar, no sé cómo hacer que no se vea muy cargado… (anamk_art)

Prueba con 2 colores en una ilustración, luego otro ejercicio de 3 colores para que paso a paso vayas practicando y finalmente de esos 3 colores saques distintas tonalidades. Quizás no estés usando bien algunas armonías. Te aconsejo el videín de Guía definitiva para usar el color con Pixar (Youtube Andreaga).

5. Me compré un sketchbook para empezar, ¿cómo sabes qué dibujar? (eli_lali)

Piensa en un tema que te guste bastante, que sea cómodo para empezar. Por ejemplo, si deseas mejorar en manos, puedes dedicar un espacio de hojas para el estudio de manos o empezar con el tema de flores, vegetación. Mira el video de Construir un Sketchbook que dejé varios temas para empezar y ordenar mejor tus bocetos (Youtube Andreaga).

Aquí puedes encontrar mis pinceles Photoshop para Grafito Sketch y aquí mis pinceles Grafito Sketchbook para Procreate.

6. ¿Cuáles son las características de un buen portafolio? cupids.heart5

Aquí es importante determinar para qué rama de ilustración te vas a ir o qué habilidades tienes como ilustradora. Normalmente en ilustración en términos generales se quiere ver el uso de color, diseño de personajes, acciones de personajes que son muy importantes para ver cómo se desenvuelve en la ilustración, los fondos, todo ello para ver cómo componen. Son cosas básicas que siempre el cliente va a querer ver. En Youtube busca Andreaga Portafolio para que te salgan los videos que hice sobre esos temas.

7. ¿Qué tableta estás usando ahora? _omellavallejos

Uso 2, iPad PRO 11 (2020) que tengo varios videos en Youtube (Andreaga) y Huion kamvas 16 PRO, aunque también tengo varios review de distintas tabletas gráficas que he probado y son muy buenas en el canal. Dejo una lista de todos los reviews que he realizado hasta ahora.

  1. No COMPRES un iPad si haces ESTO en Dibujo
  2. ¿Cuál Comprar? ¿Un iPad PRO o una Tableta Gráfica de 8192 niveles?
  3. ELIGE la MEJOR tableta Gráfica para DIBUJAR
  4. ¿Tableta Gráfica para Celular? Pequeña y Económica HUION H420X 
  5. XP Pen Artist 12 (2nd gen) ¿Es una buena tableta Gráfica? 
  6. ¿Qué Novedosa es ESTA TABLETA para DIBUJAR? XENCELABS 
  7. ¿Usar una tableta para dibujo? Huion Kamvas 13 review
  8. HUION Kamvas Pro 16 de 2.5k Tableta Gráfica que debes tener 

No te olvides suscribirte al canal que es Gratis y también tengo un newsletter con muchas noticias semanales de ilustración, regalos y descuentos donde puedes acceder gratuitamente aquí.