
El miedo por ser ilustrador o ilustradora, por no ganar lo suficiente, por no tener trabajo, siempre miedo y no acción.
Hoy en día la carrera del ilustrador ha mejorado muchísimo, pero aún falta porque sea mejor remunerada. Sin embargo eso no es impedimento para que no puedas vivir de tu pasión, porque hay otros métodos con el que puedes sacar provecho de tu carrera teniendo un tienda online, vendiendo recursos en stock, pero esta parte lo trataremos en otro artículo.
Voy hacer un paréntesis para tocar el tema del «freelancer», ya que muchos siempre se preguntan ¿Qué es freelancer? ¿Freelance? De manera sencilla es trabajar desde casa, studio propio o un lúgar cómodo donde tú eres el propio jefe o jefa, te encargas de gestionar todo, pagos, clientes, horarios y más.
Ahora sí empecemos por el «¿Cómo ser ilustrador freelance?» que es la parte más importante y voy a nombrar los pasos que debes tener en cuenta:
1.Tener tu portafolio en redes como Behance, Deviantart , Carbonmade, u otras plataformas, si es posible un sitio WEB propio también.
2. «Brandea» empieza por tener un seudónimo como artista, ilustrador@ crea tu logo de manera que tengas identidad ¿Cómo quieres que te identifiquen las personas?
3. Un correo con el que se te identifique como ilustrador@, empezando por tu nombre o quizás un seudónimo, pero no con números.
4. Estar presente en las redes sociales más importantes como Facebook, Instagram y Youtube.
5. Valora tu trabajo, es importante no «tirarte al piso» «mendigar» o cobrar barato, ya que estarías menospreciando tu trabajo como ilustrador@, investiga el precio de las ilustaciones en tu país como base, para que luego evalúes y definas un precio.
6. Tener una cartera de clientes. Puede que tengas contactos como también no y empieces desde cero. Arma tu cartera de clientes buscando información en la WEB con empresas que estén muy interesadas en trabajar con ilustración, editores, escritores, bandas de música, agencias de publicidad, entre otros.
7. Siempre ten un ahorro, esto te servirá en los meses que posiblemente no tengas tantas ganancias, pero claro no hay que pensar de esa manera, ten tu caja de «emergencia».
8. Define tus gastos básicos como luz, agua, internet o alquiler de vivienda y cuánto te gustaría ganar mensualmente, de esta manera tendrás un costo por día de tus gastos y así podrás cotizar mejor tus trabajos de ilustración.
9. Crea tus documentos para las condiciones de trabajo y cotización ya predefinidos, sea que lo hagas en Illustrator u otro programa.
10. Define tu angenda, horarios en los que trabajes.
11. No vayas a una reunión de trabajo sin antes conocer un poco sobre el proyecto, el precio que están ofreciendo por el trabajo o envía una cotización antes para que no vayas en vano.
12. Ten una base de cotizaciones de todos tus trabajos para saber cómo has ido cobrando por cada ilustración
13. Siempre cobra el 50% antes de realizar el trabajo para que te asegures, a pesar de que conozcas a la persona (esta parte estará escrita en el artículo «Cobrar por ilustración»).
14. Nunca envíes un archivo original si no está especificado en las condiciones y si aún no te han pagado.
15. Dependerá de ti si deseas trabajar con grandes empresas en las que muchas veces la forma de condición de pago puede demorar meses.
16. Puedes abrir comisiones de arte mensuales para que ganes dinero extra, esto no es trabajo con empresas, sino encargos de ilustraciones para «matrimonios», «retratos a tu estilo», «fan art», etc.
17. Invierte en publicidad para darte a conocer, sea con merchandising, fan page u otros métodos.
18. Ten un buen lugar donde puedas crear, trabajar, así sea un pequeño escritorio, pero acomódalo de la mejor manera y siempre ten una lámpara u iluminación tenue para las noches.
19. Ten un buen clima laboral con tu clientes, de esta forma te van a recomendar.
20. Siempre date un descanso en la semana, no trabajes los 7 días, acuérdate que manejas tus tiempos y no seas esclavo de ti mismo.
Para mucha más información te invito a que veas el video de «Ser ilustradora y vivir de ello» y no te olvides suscribirte al canal para más contenido.