¿Cómo mejorar tu portafolio de ilustración?

Una de las cosas básicas que deben tener los y las ilustradoras es el portafolio bien estructurado y donde se note los mejores trabajos personales y para clientes.

Actualmente para postular a las agencias de ilustración o cuando buscan ilustradores siempre es por la WEB, internet y eso quiere decir que el portafolio lo debes tener en una plataforma online o en tu propia WEB para que clientes revisen tus trabajos. 

Normalmente siempre quieren ver un link de tus trabajos principales y es una buena oportunidad de mostrar el portafolio digital, sea que lo hayas alojado en Behance, Carbonmade, Myportfolio, Artstation y otros.

¿Cuál es el primer paso a tener en cuenta?

Primero debes revisar todas las ilustraciones personales y para clientes que hayas trabajado a lo largo de tus últimos años, recomendaría que fueran de los 3 últimos años y actual, porque siempre tenemos mejoras en ilustración y el estilo puede haber cambiado un poco. Salvo que tu estilo se haya mantenido bastante y tengas un trabajo muy importante de hace años, en ese caso no hay problema.

El segundo paso es ir viendo qué trabajo deseo que esté en mi portafolio, sea que haya sido de clientes muy importantes o un trabajo personal por el cual me sienta orgullosa o simplemente hay ciertos trabajos de ilustración que me identifican y por el cual quiero que me contraten. Por ejemplo: “Tengo ilustraciones infantiles de gente en el colegio, fantasía, más ligado al ámbito editorial y me gustaría centrarme en ese aspecto”, entonces selecciono todo lo que esté relacionado a editorial.

Otro ejemplo: “Tengo ilustraciones infantiles de editorial, pero también pósters, publicidad con personajes infantiles y me gustaron hacer bastante esos trabajos”. Entonces puedo colocar del rubro editorial, publicidad y empresas.

Esto nos hace pensar que debemos tener un enfoque en el portafolio con lo cual quieras que te contraten empresas del rubro editorial, publicidad o ambas, pero siempre con tu estilo (esto lo he mencionado en otro artículo por si quieres más detalles sobre la importancia del estilo en ilustración).

El tercer paso es seleccionar los trabajos personales, clientes de acuerdo a lo mencionado anteriormente y se recomienda casi siempre entre 10 a 15 trabajos, pero sinceramente eso puede variar, ya que en plataformas digitales muchas veces se tiene más de 20 trabajos, sin embargo, puedes optar por los primeros números. Con los años vas a tener que ir actualizando algunos de ellos.

El cuarto paso es planear cada proyecto al subirlo a una plataforma y ver en qué formato se van a presentar.

Por ejemplo, siempre se recomienda ver el proceso de inicio hasta el final. Desde las ideas, bocetos, colores y finalmente el arte. También se puede ir acompañando con mockups si lo quieres presentar de otras formas que muchas veces lo he realizado.

Otras formas de presentar el proyecto es colocar las imágenes a detalle como primer paso y finalmente el arte.

¿Qué son las imágenes a detalle?

Son aquellas que se pueden apreciar todos los elementos que pusiste a la ilustración y además se observa la técnica.

Otro punto adicional es el texto o contenido, esto ayudará a entender de qué se trata el proyecto, se puede explicar o realizar un breve resumen de lo que hiciste en el trabajo de ilustración.

Finalmente el proyecto se puede presentar con video, desde cómo iniciaste el proyecto y contando todo el proceso que muchas veces resulta ser ameno.

Espero te haya servido esta información sobre el portafolio y te dejo unos links donde hablé en mi canal Youtube de ideas que puedes presentar para tu portafolio digital, además el link de mi Kit de Redes Sociales para Ilustración que es muy completo y vienen plantillas, mockups, gifs, música libre de copyright para crear reels o colocar de música de fondo en los videos que realices para presentar algún proyecto de ilustración y mucho más.

  1. Debes saber esto para crear tu Portafolio de Ilustración

2. Usa estos 7 proyectos para crear tu Portafolio de Ilustración

3. ¿Cómo trabajar para editoriales de USA y UK en ilustración?

4. Recursos que te ayudan a mejorar tu portafolio de ilustración

Kit Para ilustradores y No ilustradores

kit

Este Kit lo hice específicamente para ilustradores y para los que empiezan en ilustración.  Son recursos que van ayudar en tu carrera de ilustración y a conocer el mundo del ilustrador freelancer, como tener una página WEB, mejorar tu feed en Instagram , tener texturas, plantillas y más.

En este Kit vienen muchísimos recursos para ilustración.

¿Qué viene?

1. Pinceles para Photoshop (Acuarelables, sketch o lápiz, texturizados y de lettering)

– Pinceles Acuarelables (20 pinceles) ( mixto,suave, sólido, texturizado y más)

-Pinceles Grafito sketch (34 pinceles) (carboncillo, lápiz, suave, mixto)

-Pinceles Texturizados ( 22 pinceles) (grunge, sratch, mixtos, puntos, etc)

-Pinceles Lettering (59 pinceles) ( doble, suave, mixto, agua, markers, texturizados)

kit3

2. Guías:

– Guía para el ilustrador Freelancer

– Guía sobre lo básico de Páginas Webs y precios + Bonus de tienda

– Guía sobre Instagram Feed y medidas.

– Páginas útiles de ilustración (Inspiración, pinceles, sombras y luces, freelancer, ect)

3. Plantillas para Instagram Stories: Vienen 20 plantillas

4. Set de texturas (Acuarela en A5 y A4) Vienen 7

5. Mi Sketchbook Vol 1

Lo puedes encontrar en mi tienda GUMROAD

Ep 3. Ser creativo y no morir en el intento

3episodio

Ir a descargar

Hoy hablamos en el podcast sobre la creatividad y cómo la tenemos en nosotros, solo que no debemos forzar, sino que las cosas salgan de manera natural. Por supuesto mencionamos páginas de interés, libros que nos ayudan a despertar la creatividad y ser también emprendedores creativos.

Los siguientes recursos fueron mencionados en el podcast:

Libros:

Páginas:

Creatividad:

Crow_pierrot Artista asiático

No te olvides suscribirte a mi Newsletter para que recibas novedades y también seguirme en Spotify, Ivoox o iTunes!

Recursos para ilustradores

fb4

He realizado esta lista de recursos que les van a servir un montón para ilustración digital y también para tradicional, donde encontrarás pinceles artísticos de acuarelas de grandes artistas, markers, texturas de lienzos, paletas de colores como retos y manuales.

Paleta de colores

Una de las mejores páginas para encontrar y generar paletas de colores es Coolors, porque te permite fácilmente explorar y guardar en diferentes opciones las paletas. Además, que puedes encontrar los códigos que has generados para plumones COPIC.

Pinceles

2spray

2linocuot

1brush stroke

3pinceleskyle

3pinceles

Texturas

4texture

Mockups

Son maquetas en digital que nos sirven para tener una idea en “demo” de cómo se verían nuestras ilustraciones en posters, libros, sketchbooks, etc. Si no tienes una buena cámara esta opción es una gran manera de poder subir tus trabajos a la WEB.

2sketch1

2sketch2

Retos

5-768x284

Illustration Friday

Desde que empecé en el mundo de la ilustración me encantaba esta página para poder practicar el dibujo con los retos que cada viernes salía un tema para participar.

Por supuesto que será una gran fuente de inspiración para ver la facilidad con que ilustran los temas.

Referencias

4pose

Posemaniacs

Sitio donde encontrarás imágenes sobre la anatomía del cuerpo humano en distintas posiciones.

Manual del Ninja

4manual

Sobre derechos, copyright, cobros y más. Una gran fuente de información con el título del “Manual del Ninja”, deben leerlo para informarse mucho más sobre el mundo de ilustración.