Ideas para Dibujar

Para practicar dibujo podemos utilizar muchos temas y aquí te dejo una lista de ideas con tips para tu Sketchbook.

¿Quieres empezar un nuevo sketchbook o practicar dibujo?

Tips para temas de dibujo:

  1. Empieza por las cosas que te sientas con más comodidad, por ejemplo: Dibujar caras
  2. Busca un tema, puedes empezar con algo general como lo hice con el tema vikingos.
  3. Busqué referencias de series, películas en Youtube y Google, luego tomé pantallazo.
  4. Me tomé mi tiempo, todo con calma, porque si lo hacer por llenar el sketchbook no va a salir como esperas. Para esta práctica hice un tiempo de 35 minutos aproximadamente, ya que empecé a observar cada personaje, vestimenta.

5. Al día siguiente puedes seguir con el mismo tema y variar a accesorios o solo vestimentas.

6. Te dejo este video donde puedes aprender a armar un sketchbook y organizarlo por temas.

Lista de Ideas para Dibujar:

  1. Vikingos
  2. Accesorios medievales
  3. Casco vikingo como una maceta.
  4. Barba azul
  5. Portada de guerrera para libro
  6. Caras de bárbaros
  7. Fan art de series medievales
  8. Volando en un dragón
  9. Las flores inundan mi casa
  10. La capa dorada del guerrero

Puedes encontrar mis pinceles para Photoshop, Adobe Fresco con técnica grafito, sketch en este Pack o acceder a más de 100 pinceles con la colección completa de pinceles para acuarela, grafito, textura, mix, lettering y más en el Kit para ilustradores y no ilustradores.

¿Cómo empezar un Sketchbook Digital?

Si quieres intentar algo nuevo con el formato de dibujo, puedes empezar con un sketchbook digital. Te voy a enseñar cómo puedes ordenarlo y exportarlo en diferentes programas de ilustración.

  1. Usa tu programa favorito, puede ser Photoshop, Adobe Fresco, Procreate u otros.
  2. En el programa debes buscar pinceles que sean grafito, carboncillo, pinceles para bocetar de Photoshop, Procreate o lo más parecido a lápices para que puedas empezar a realizar el sketch, por supuesto puedes hacerlo con pinceles tipo tinta también que quedan muy genial.
  3. Debes probar los tipos de pinceles que más te gusten y te sientas con más comodidad para que tu boceto salga genial. Siempre recomiendo hacer unas muestras como el ejemplo de pinceles sketch para Photoshop.

4. Usa el tamaño A4 o A5 para crear un archivo nuevo y empezar el primer boceto.

5. Te recomiendo empezar a bocetar por categorías para que tengas más ideas como:

  • Práctica: Aquí puedes usar referencias de fotos como Pinterest o dibujos que te gusten de tus artistas favoritos y siempre colocar el crédito en tu sketch. Esto sirve bastante para mejorar en dibujo.
  • Caras: Hay muchas apps como Line of action donde puedes practicar caras, pero en Pinterest hay bastantes tableros donde puedes guiarte con tu propio estilo.
  • Random characters: Esta sección me encanta, porque podemos ser muy libres al hacer bocetos, solo tienes que pensar en dos cosas y unirlas en un personaje, por ejemplo: manzana + lápiz o papas fritas y sapo, aquí va a fluir tu creatividad, puedes usar las formas que deseas. En este ejemplo utilicé pinceles sketch para Procreate.

  • Animales: Puedes buscar en Google un animal que te encante, puede ser un perro, gato, conejo y buscar referencias de ellos. En mi caso usé a mi perrito Nene y empecé a bocetar todas sus posiciones, la verdad ayuda mucho estos ejercicios, porque cuando te pidan algún proyecto para ilustrar animales, será muy fácil.

  • Manos: Aquí puedes usar referencias de Google, Pinterest o hacerte tus propias fotos de manos en diferentes acciones y empezar a dibujarlas. Si no eres tan buena con las manos, te recomiendo mucho los bocetos de esta categoría.

  • Fan art: Esta categoría me encanta porque tenemos muchas referencias y además podemos hacer bocetos de nuestros personajes favoritos de series, películas y más. Te vas a divertir bastante.

  • Enfoque preciso: Aquí puedes elegir un tema como lectura y empiezas a bocetar: libro, personajes con libro en mano, sentados con una hoja, etc. Esto te permitirá tener un enfoque de práctica más definido cuando te centras en un tema.
  • Naturaleza: Siempre se necesita fondos y muchas veces están acompañados de plantas, bosques, pero llegado el momento no sabemos qué plantas, flores, utilizar. Así que es el momento de un estudio de plantas para que más adelante puedas realizarlo con más facilidad todo.

Habrán muchas más categorías con las que puedas empezar tu sketchbook digital, pero éstas son unas ideas principales y luego de tener cada una de ellas, las puedes pasar a un Indesign, Illustrator o con el mismo Photoshop o Procreate.

  1. Puedes empezar a ver el paso de armar el Sketchbook en Photoshop aquí.
  2. Puedes empezar a ver el paso de armar el Sketchbook en Procreate aquí.

Y los pinceles que he usado de grafito para Photoshop los encuentras aquí y el de Procreate en la colección completa donde vienen 5 paquetes o acceder al paquete individual.

Ideas para dibujar

Si buscas ideas para dibujar te dejo una lista que he recopilado de mi Twitter y te va ayudar mucho.

Son 15 ideas para que empieces en tu sketchbook o postees tu arte final en redes sociales, portafolio de ilustración y más:

  1. Frase: Mi amor es el dibujo.
  2. Ventila tus ideas.
  3. Alguien importante con frases geniales: Nikola Tesla
  4. Razones para ser feliz
  5. Frase: Dibujo y disfruto.
  6. Un perro gladiador y brujo.
  7. Un frasco que tiene muchos papeles llenos de ideas y usa cascos de música.
  8. Un ser que guía con una antorcha de luz el camino.
  9. Una nube que tiene una casa feliz.
  10. Monumento a la Pokebola.
  11. Canicas súper poderosas.
  12. Un cuadro de pintura toma poder.
  13. Mi corazón es un apocalipsis.
  14. La puerta mágica.
  15. Fan art: La sirenita (súper trend ahora)

Recuerda utilizar el #andreagaideas y si usas mis pinceles #andreagabrushes, por supuesto si te interesa saber más artículos de ilustración, videos y más puedes suscribirte gratis a mi newsletter.

Y si deseas más tips, noticias cortas de ilustración, sígueme en Twitter.

Materiales de dibujo

youtubee

Hace poco compré nuevos materiales de dibujo y el videín de la review de todos ellos lo pueden encontrar en el canal.

Lista de materiales nuevos:

Pack de 8 colores POSCA

Plumones que pintan en todo tipo de superficie, son del tipo témpera acrílico.
Compré intermedios de PC-5M, cada caja de POSCA viene con un tema en particular, pueden cálidos, fríos y otros.
Costo de 8 colores: $18.95 dólares o s/61 soles.
LIMA: Tienda LA CLAVE
EBAY
Puedes encontrarlos por EBAY, AMAZON o MERCADOLIBRE.

5

ART GRAPHIC TWIN (Kuretake)

Estos plumones son acuarelables, recomiendo que lo usen en papel de acuarela o cartulinas Canson.
Cada plumón suelto está: $2.80 o s/9
LIMA: Tienda LA CLAVE
Puedes encontrarlos por EBAY, AMAZON o MERCADOLIBRE.

2

Estilógrafos

Mangaka (Kuretake)

El pack de 3 viene el 0.1, 0.5 y 0.8
Lo encuentran en EBAY

COPIC
Me compré el 0.8 y la tinta es súper negra y nítido, recomendable.
LIMA: Tienda LA CLAVE
Puedes encontrarlos por EBAY, AMAZON o MERCADOLIBRE.
Costo: s/ 9 o $2.49

1

Sketchbook 

Layoutblock de Hahnemühle (75 gr y 75 hojas)
Especial para marcadores (plumones)
No traspasa la tinta en la siguiente hoja.
Recomendable para Copic, Brushmarker, Posca.
Costo: s/42 o $13
LIMA: Tienda LA CLAVE
Puedes encontrarlos por EBAY, AMAZON o MERCADOLIBRE.

Bristol de Hahnemühle (250 gr y 20 hojas)
Ideal para COPIC, Brushmarker, estilógrafos.
Tiene alta opacidad y súper liso
Costo: s/32 o $9.94
Puedes encontrarlos en librerías de arte o EBAY, AMAZON o MERCADOLIBRE.

 

Lima Sketchbook tour

sktech

Desde hace buen tiempo que no iba a la Plaza de Armas de Lima y me encantó estar nuevamente ahí, sobre todo dándome un tiempo para dibujar a la gente, lugares y observar la arquitectura hermosa que tiene, porque exploras muchos detalles, encuentras patrones que sirven para la ilustración y a la vez vas practicando escenarios también, en mi caso.

Pensé que iba hacer frío, pero llegando salió el sol y se puso mejor el día. Llevé un cuaderno de dibujo A5 más lápices de colores de la marca Koh-i-noor que son económicos y pintan muy bien, claro que llevé borrador, lápiz técnico y hasta un marcador Sharpie rojo para explorar con nuevos materiales.

Me parece que estuve explorando Lima como 2 horas, recorrer su calles y sobre todo ir a la estación de «Los desamparados», un lugar que recomiendo mucho para inspirarte, tiene vitrales, salas donde exponen a veces poesía, un máquina antigua de imprimir que me impactó, sala de lectura y claro ves el tren muy peculiar, así como para tomarte fotos.

 

Hice muchos sketch de todo el recorrido, me gustaría ir a más lugares para hacer más «Sketchbook tour» y para no olvidarme les dejo un pequeña lista de los materiales que llevé más el precio:

Art book «Canson» de 90 gr A5: $9
Lápiz técnico 2b: $0.6
Marcador Sharpie rojo: $1.10

Video del Lima sketchbook tour