Preguntas sobre Ilustración Vol. 6

¿Tienes dudas sobre varios temas de ilustración?Aquí respondo a todas tus preguntas.

  1. No soy capaz de dibujar fluidamente en digital… (3.3lafieracha)

Necesitas practicar para “soltar la mano” con ejercicios simples de realizar círculos, líneas repetidas. Otro punto es el escoger bien tus pinceles sea para el trazo o relleno. Te aconsejo el videín de ¿Qué pincel usar para dibujar? en mi canal Youtube ya que encontrarás los usos de cada pincel para distintas técnicas.

2. No sé qué pinceles usar… (brendix.3)

Esto es de acuerdo a la técnica de ilustración. Quizás aún no descubras qué técnica se adecua mejor a tu estilo. Siempre recomiendo probar pinceles con un modelo de personaje básico y usar diferentes técnicas para encontrar lo más cómodo y funcional. Mira el videín de Ejercicios para Desarrollar tu estilo de Ilustración: Youtube Andreaga

Por otro lado dejo todo el pack completo de pinceles para Procreate donde encontrarás más de 90 pinceles para diferentes técnicas como gouache, acuarela, grafito, trazos mix, lettering, textura y el pack completo de pinceles para Photoshop y Fresco lo puedes encontrar en el Kit para Ilustradores y No Ilustradores donde vienen más de 100 pinceles para distintas técnicas (acuarela, grafito, mix, lettering, textura y más).

3. No estoy segura de cómo organizar las capas (ale.bellott)

Es importante el uso de las capas para todo. Eso nos va ayudar a editar cualquier error. Te aconsejo un capa para color, otra para trazos u organizarlos en grupos. En el Curso Gratuito de Ilustración desde cero para Photoshop explico el uso de capas que te va ayudar para cualquier programa digital, está en mi canal Youtube: Andreaga

4. Se me dificulta qué paleta de colores usar, no sé cómo hacer que no se vea muy cargado… (anamk_art)

Prueba con 2 colores en una ilustración, luego otro ejercicio de 3 colores para que paso a paso vayas practicando y finalmente de esos 3 colores saques distintas tonalidades. Quizás no estés usando bien algunas armonías. Te aconsejo el videín de Guía definitiva para usar el color con Pixar (Youtube Andreaga).

5. Me compré un sketchbook para empezar, ¿cómo sabes qué dibujar? (eli_lali)

Piensa en un tema que te guste bastante, que sea cómodo para empezar. Por ejemplo, si deseas mejorar en manos, puedes dedicar un espacio de hojas para el estudio de manos o empezar con el tema de flores, vegetación. Mira el video de Construir un Sketchbook que dejé varios temas para empezar y ordenar mejor tus bocetos (Youtube Andreaga).

Aquí puedes encontrar mis pinceles Photoshop para Grafito Sketch y aquí mis pinceles Grafito Sketchbook para Procreate.

6. ¿Cuáles son las características de un buen portafolio? cupids.heart5

Aquí es importante determinar para qué rama de ilustración te vas a ir o qué habilidades tienes como ilustradora. Normalmente en ilustración en términos generales se quiere ver el uso de color, diseño de personajes, acciones de personajes que son muy importantes para ver cómo se desenvuelve en la ilustración, los fondos, todo ello para ver cómo componen. Son cosas básicas que siempre el cliente va a querer ver. En Youtube busca Andreaga Portafolio para que te salgan los videos que hice sobre esos temas.

7. ¿Qué tableta estás usando ahora? _omellavallejos

Uso 2, iPad PRO 11 (2020) que tengo varios videos en Youtube (Andreaga) y Huion kamvas 16 PRO, aunque también tengo varios review de distintas tabletas gráficas que he probado y son muy buenas en el canal. Dejo una lista de todos los reviews que he realizado hasta ahora.

  1. No COMPRES un iPad si haces ESTO en Dibujo
  2. ¿Cuál Comprar? ¿Un iPad PRO o una Tableta Gráfica de 8192 niveles?
  3. ELIGE la MEJOR tableta Gráfica para DIBUJAR
  4. ¿Tableta Gráfica para Celular? Pequeña y Económica HUION H420X 
  5. XP Pen Artist 12 (2nd gen) ¿Es una buena tableta Gráfica? 
  6. ¿Qué Novedosa es ESTA TABLETA para DIBUJAR? XENCELABS 
  7. ¿Usar una tableta para dibujo? Huion Kamvas 13 review
  8. HUION Kamvas Pro 16 de 2.5k Tableta Gráfica que debes tener 

No te olvides suscribirte al canal que es Gratis y también tengo un newsletter con muchas noticias semanales de ilustración, regalos y descuentos donde puedes acceder gratuitamente aquí.

Descarga Pinceles Gratuitos para Photoshop y Procreate

¿Buscas Pinceles Gratuitos para tus ilustraciones digitales? Te dejo 3 súper buenos aquí.

3 Pinceles especiales para dar detalles finales en tus ilustraciones y son compatibles con los programas de Photoshop, Procreate y Adobe Fresco.

Puedes utilizar los pinceles gratuitos para Photoshop y Procreate como en estas ilustraciones donde puse un poco de textura con el pincel en los bordes y para iluminación, también combinando con el blanco y se vea la textura de puntos.

Descarga el pack de pinceles totalmente gratis aquí.

No te olvides que también puedes acceder a más de 100 Pinceles para Photoshop aquí y la colección completa de pinceles para acuarela, grafito, gouache, lettering, textura en Procreate aquí.

Si te gustó esta entrada puedes acceder al Curso Gratuito desde CERO para Photoshop y aprender ilustración digital.

Ideas para Dibujar en Halloween

Inspiración e ideas para dibujar en Halloween con esta lista y empezar a desbloquearte.

Para empezar un portafolio de ilustración o para mejorar en dibujo debemos practicar, pero se necesita antes ideas, conceptos y podemos aprovechar temas de cada mes, por ejemplo octubre con Halloween. Te dejo esta lista de 20 ideas:

  1. Disfraz de calabaza
  2. Merlina como fan art
  3. Sumergida en poción
  4. Disfraces de perritos en halloween
  5. El gato hechicero
  6. La taza calavera
  7. Mi fantasma y yo
  8. Algún Pokemon creepy
  9. La bruja en el bosque
  10. La bruja y su dulce fantasma
  11. La calabaza toma vida
  12. Iconos halloween
  13. El encuentro
  14. Sapo hechicero 
  15. El sombrero mágico
  16. Gato volando en escoba
  17. Fan art Jack Skellington
  18. Disfraces icónicos
  19. La capa invisible
  20. El monstruo y los dulces

Recuerda utilizar el #andreagaideas y si usas mis pinceles para Photoshop y Procreate  #andreagabrushes, si te interesa saber más artículos de ilustración, videos y más puedes suscribirte gratis a mi newsletter.

Para más ideas visita los videos que realicé en mi canal Youtube sobre ideas para dibujar.

Y si más tips, noticias cortas de ilustración, sígueme en Twitter.

Update Pinceles Acuarela para Photoshop

3 nuevos pinceles para el pack de acuarela en Photoshop y Fresco.

Ya están disponibles 3 nuevos pinceles en el pack de acuarela para Photoshop y en el Kit para ilustradores y no ilustradores, si anteriormente habías comprado cualquier de los 2 productos nombrados vía Gumroad o Google Drive, puedes acceder con tu correo de compra o usuario. Además Gumroad estará enviando el update a tu correo.

Si aún no compras el pack de acuarela para Photoshop o el Kit para ilustradores y no ilustradores, no te preocupes que en la compra que realices, estará disponible los 3 nuevos pinceles de acuarela.

Domina Procreate con estos 10 Trucos

Procreate es una aplicación muy buena de ilustración y que tiene muchas funciones como crear pinceles, herramientas de selección, filtros y más. Estos 10 trucos te van a facilitar dibujar en Procreate.

Vamos a ver los siguientes trucos para dibujar en digital como:

Formas perfectas, bloqueo alpha, umbral y relleno, máscara de recorte e invertir, copiar capas, estabilización, dibujo asistido y más.

Puedes verlo aquí o en el videín insertado.

Ideas para dibujar

Si buscas ideas para dibujar te dejo una lista que he recopilado de mi Twitter y te va ayudar mucho.

Son 15 ideas para que empieces en tu sketchbook o postees tu arte final en redes sociales, portafolio de ilustración y más:

  1. Frase: Mi amor es el dibujo.
  2. Ventila tus ideas.
  3. Alguien importante con frases geniales: Nikola Tesla
  4. Razones para ser feliz
  5. Frase: Dibujo y disfruto.
  6. Un perro gladiador y brujo.
  7. Un frasco que tiene muchos papeles llenos de ideas y usa cascos de música.
  8. Un ser que guía con una antorcha de luz el camino.
  9. Una nube que tiene una casa feliz.
  10. Monumento a la Pokebola.
  11. Canicas súper poderosas.
  12. Un cuadro de pintura toma poder.
  13. Mi corazón es un apocalipsis.
  14. La puerta mágica.
  15. Fan art: La sirenita (súper trend ahora)

Recuerda utilizar el #andreagaideas y si usas mis pinceles #andreagabrushes, por supuesto si te interesa saber más artículos de ilustración, videos y más puedes suscribirte gratis a mi newsletter.

Y si deseas más tips, noticias cortas de ilustración, sígueme en Twitter.

¿Qué tal es la Huion Kamvas Pro 16 de 2.5k?

Si estás buscando una tableta gráfica con pantalla o monitor interactivo para ilustración digital te recomiendo el review que he realizado de la Huion Kamvas Pro 16 de 2.5k donde realizo un unboxing de todo lo que viene para sistema Windows, OS y más. Por supuesto también hago la instalación que es muy fácil y cuento mi experiencia con esta pantalla gráfica que me ha dejado muy sorprendida, porque ya he probado anteriormente la Huion Kamvas Pro 16 Plus de 4k, así que he mencionado algunas diferencias.

Realmente tienes que verlo para saber si te conviene esta pantalla gráfica para dibujar y te dejo un CONCURSO en mi Instagram donde puedes ganarte una de las 3 tabletas gráficas que HUION está compartiendo con toda nuestra comunidad, tienes hasta el 31 de agosto para participar aquí.

¿Cómo mejorar tu portafolio de ilustración?

Una de las cosas básicas que deben tener los y las ilustradoras es el portafolio bien estructurado y donde se note los mejores trabajos personales y para clientes.

Actualmente para postular a las agencias de ilustración o cuando buscan ilustradores siempre es por la WEB, internet y eso quiere decir que el portafolio lo debes tener en una plataforma online o en tu propia WEB para que clientes revisen tus trabajos. 

Normalmente siempre quieren ver un link de tus trabajos principales y es una buena oportunidad de mostrar el portafolio digital, sea que lo hayas alojado en Behance, Carbonmade, Myportfolio, Artstation y otros.

¿Cuál es el primer paso a tener en cuenta?

Primero debes revisar todas las ilustraciones personales y para clientes que hayas trabajado a lo largo de tus últimos años, recomendaría que fueran de los 3 últimos años y actual, porque siempre tenemos mejoras en ilustración y el estilo puede haber cambiado un poco. Salvo que tu estilo se haya mantenido bastante y tengas un trabajo muy importante de hace años, en ese caso no hay problema.

El segundo paso es ir viendo qué trabajo deseo que esté en mi portafolio, sea que haya sido de clientes muy importantes o un trabajo personal por el cual me sienta orgullosa o simplemente hay ciertos trabajos de ilustración que me identifican y por el cual quiero que me contraten. Por ejemplo: “Tengo ilustraciones infantiles de gente en el colegio, fantasía, más ligado al ámbito editorial y me gustaría centrarme en ese aspecto”, entonces selecciono todo lo que esté relacionado a editorial.

Otro ejemplo: “Tengo ilustraciones infantiles de editorial, pero también pósters, publicidad con personajes infantiles y me gustaron hacer bastante esos trabajos”. Entonces puedo colocar del rubro editorial, publicidad y empresas.

Esto nos hace pensar que debemos tener un enfoque en el portafolio con lo cual quieras que te contraten empresas del rubro editorial, publicidad o ambas, pero siempre con tu estilo (esto lo he mencionado en otro artículo por si quieres más detalles sobre la importancia del estilo en ilustración).

El tercer paso es seleccionar los trabajos personales, clientes de acuerdo a lo mencionado anteriormente y se recomienda casi siempre entre 10 a 15 trabajos, pero sinceramente eso puede variar, ya que en plataformas digitales muchas veces se tiene más de 20 trabajos, sin embargo, puedes optar por los primeros números. Con los años vas a tener que ir actualizando algunos de ellos.

El cuarto paso es planear cada proyecto al subirlo a una plataforma y ver en qué formato se van a presentar.

Por ejemplo, siempre se recomienda ver el proceso de inicio hasta el final. Desde las ideas, bocetos, colores y finalmente el arte. También se puede ir acompañando con mockups si lo quieres presentar de otras formas que muchas veces lo he realizado.

Otras formas de presentar el proyecto es colocar las imágenes a detalle como primer paso y finalmente el arte.

¿Qué son las imágenes a detalle?

Son aquellas que se pueden apreciar todos los elementos que pusiste a la ilustración y además se observa la técnica.

Otro punto adicional es el texto o contenido, esto ayudará a entender de qué se trata el proyecto, se puede explicar o realizar un breve resumen de lo que hiciste en el trabajo de ilustración.

Finalmente el proyecto se puede presentar con video, desde cómo iniciaste el proyecto y contando todo el proceso que muchas veces resulta ser ameno.

Espero te haya servido esta información sobre el portafolio y te dejo unos links donde hablé en mi canal Youtube de ideas que puedes presentar para tu portafolio digital, además el link de mi Kit de Redes Sociales para Ilustración que es muy completo y vienen plantillas, mockups, gifs, música libre de copyright para crear reels o colocar de música de fondo en los videos que realices para presentar algún proyecto de ilustración y mucho más.

  1. Debes saber esto para crear tu Portafolio de Ilustración

2. Usa estos 7 proyectos para crear tu Portafolio de Ilustración

3. ¿Cómo trabajar para editoriales de USA y UK en ilustración?

4. Recursos que te ayudan a mejorar tu portafolio de ilustración