Una guía de pinceles grafito, sketch y lápices para dibujar en Photoshop.
Hace pocos días he actualizado los pinceles grafito sketch para Photoshop y vas a poder ver una guía de cada pincel que viene y con su nombre respectivo.
Te dejo una muestra de +25 de pinceles grafito para dibujar digitalmente con esta técnica en Photoshop. Estos pinceles te van a servir para poder armar un sketchbook digital o poder practicar la técnica de grafito, además de añadir detalles con los pinceles a tus ilustraciones, sea para trazo, texturas y más.
Guía de Pinceles Grafito – Sketch para Photoshop
Y también puedes conseguirlo en el Kit para ilustradores y no ilustradores, que además vienen los pinceles para técnicas de acuarela, texturas, lettering mix y más.
¿Qué pincel usar para mi ilustración? ¿Cómo dominar los pinceles para mejorar mi técnica?
Los pinceles digitales son una herramienta esencial para cualquier ilustrador, ya que te permiten crear una gran variedad de efectos y texturas en tu trabajo. A continuación, te proporcionaré algunos consejos y trucos para ayudarte a sacar el máximo provecho de los pinceles digitales y mejorar tus habilidades de ilustración.
Antes de comenzar, es importante tener en cuenta quelos pinceles digitales funcionan de manera diferente a los pinceles tradicionales. Los pinceles digitales están diseñados para funcionar con una tableta o pantalla táctil, y cada programa de ilustración tiene su propio conjunto de pinceles disponibles.
Una de las ventajas de los pinceles digitales es la posibilidad de ajustar sus opciones. Puedes cambiar las opciones de difuminado, fluidez y opacidad, como en el caso de Photoshop (Curso Gratis de Ilustración en Photoshop desde cero) y Procreate, lo que te permite crear efectos de pinceladas muy realistas o que simulan lo tradicional. Además, muchos programas de ilustración también te permiten crear tus propios pinceles personalizados, con lo cual podrás tener un mayor control sobre el efecto final.
Otro consejo importante es practicar con diferentes tipos de pinceles y texturas. Esto te ayudará a entender cómo funcionan y cuáles son los efectos que puedes crear con cada uno. Es recomendable comenzar con pinceles básicos como un pincel plano o un pincel de brocha, y luego avanzar a pinceles más complejos como textura, acuarela, grafito y otros.
Verás en este ejemplo que realicé un estudio de formas con diferentespinceles del Pack Lettering Mix (que en un principio fue creado para lettering, pero sirven para técnicas mixtas).
Y este estudio de montañas que hice con el pincel Soft grunge del Pack Textura para Photoshop y se adecua muy genial para realizar elementos de la naturaleza y dar toques texturizados sin mucho esfuerzo.
En resumen, los pinceles digitales son una herramienta valiosa para ilustradores y harán que tu trabajo resalte, pero sobre todo será un plus para tu estilo de ilustración.
Si el dibujo digital se te complica y quieres darle toques tradicionales a tus creaciones, sigue este proceso que he realizado para Procreate, pero puedes aplicarlo en otros programas de dibujo.
El primer paso para empezar un dibujo es la idea y el boceto. Si vamos aplicar la técnica de acuarela digital, podemos usar el mismo proceso que hacemos en dibujo tradicional y usar un lápiz rojo o azul. Esto para que a la hora de pintar la base de acuarela se mezcle mucho mejor y el sketch se vea parte del dibujo. Para el boceto utilicé el pincel Andreaga Carboncillo que lo encuentras en mi colección completa de pinceles para Procreate o en elpack Grafito Sketch.
El segundo paso es aplicar con un pincel acuarela la base, aquí uso el pincel A.Suave con texturaque da ese toque tradicional a los dibujos y aplico en cada elemento del personaje, es mejor utilizar diferentes capas para las correcciones que tengas. Uso el pincel de un solo toque para que quede suave y con textura.
Luego podemos usar tonos más oscuros para las sombras y utilizar el mismo pincel para que quede en modo superposición.
Ahora refuerzo con tonos suaves y el pincel a_wcolor2 que tiene un acabado suave y bonito para dar luces y mezclar. También refuerzo contornos con tonos oscuros.
Finalmente utilizopinceles grafito carboncillo para dar texturas y reforzar más la ilustración final y tenga un acabado tradicional.
¿Buscas Pinceles Gratuitos para tus ilustraciones digitales? Te dejo 3 súper buenos aquí.
3 Pinceles especiales para dar detalles finales en tus ilustraciones y son compatibles con los programas de Photoshop, Procreate y Adobe Fresco.
Puedes utilizar los pinceles gratuitos para Photoshop y Procreate como en estas ilustraciones donde puse un poco de textura con el pincel en los bordes y para iluminación, también combinando con el blanco y se vea la textura de puntos.
Descarga el pack de pinceles totalmente gratis aquí.
No te olvides que también puedes acceder a más de 100 Pinceles para Photoshop aquí y la colección completa de pinceles para acuarela, grafito, gouache, lettering, textura en Procreate aquí.
13 Pinceles para descargar de acuarela para Procreate y mejorar tu técnica de ilustración.
La acuarela es una de las técnicas más bonitas en ilustración y en la app de dibujo digital para Procreate se pueden usar diversospinceles de acuarela con diferentes texturas, sólidos, suaves y más.
Para empezar a dominar la técnica de acuarela digital, es importante medir la presión del pincel, porque cada uno tiene una configuración distinta para diversos resultados. Por ejemplo, empezar de presión fuerte a suave para ir probando cada pincel, en este caso es un pincel de acuarela con textura a rayas.
Mientras usamos cadapincel de acuarela podemos ir jugando con el trazo suave y luego al dominar la presión, podemos obtener el siguiente resultado.
Pinceles de acuarela para plantas y flores
Si queremos crear todo lo referente a naturaleza como plantas, flores, podemos usar pinceles de acuarela texturizados y suaves, a la vez combinar con otros colores presionando suave.
Pinceles de acuarela con lápices de colores
Para usar los pinceles de acuarela en Procreate también podemos combinarlo con otra técnica que son los grafitos y usar distintos lápices de colores en los bordes y para dar detalles.
Pincel de acuarela con papel texturizado
En Procreate tenemos la opción de utilizar capas y colocar fotos, imágenes, podemos usar una textura de papel acuarela y por encima pintar con los pinceles acuarelables como el siguiente resultado. Por otro lado si deseas ver cómo se realiza ese resultado, puedes ver el reel de Texturas aquí.
3 nuevos pinceles para el pack de acuarela en Photoshop y Fresco.
Ya están disponibles 3 nuevos pinceles en el pack de acuarela para Photoshop y en el Kit para ilustradores y no ilustradores, si anteriormente habías comprado cualquier de los 2 productos nombrados vía Gumroad o Google Drive, puedes acceder con tu correo de compra o usuario. Además Gumroad estará enviando el update a tu correo.
Si aún no compras el pack de acuarela para Photoshop o el Kit para ilustradores y no ilustradores, no te preocupes que en la compra que realices, estará disponible los 3 nuevos pinceles de acuarela.
Si quieres intentar algo nuevo con el formato de dibujo, puedes empezar con un sketchbook digital. Te voy a enseñar cómo puedes ordenarlo y exportarlo en diferentes programas de ilustración.
Usa tu programa favorito, puede ser Photoshop, Adobe Fresco, Procreate u otros.
En el programa debes buscar pinceles que sean grafito, carboncillo, pinceles para bocetar de Photoshop, Procreateo lo más parecido a lápices para que puedas empezar a realizar el sketch, por supuesto puedes hacerlo con pinceles tipo tinta también que quedan muy genial.
Debes probar los tipos de pinceles que más te gusten y te sientas con más comodidad para que tu boceto salga genial. Siempre recomiendo hacer unas muestras como el ejemplo de pinceles sketch para Photoshop.
4. Usa el tamaño A4 o A5 para crear un archivo nuevo y empezar el primer boceto.
5. Te recomiendo empezar a bocetar por categorías para que tengas más ideas como:
Práctica: Aquí puedes usar referencias de fotos como Pinterest o dibujos que te gusten de tus artistas favoritos y siempre colocar el crédito en tu sketch. Esto sirve bastante para mejorar en dibujo.
Caras: Hay muchas apps como Line of action donde puedes practicar caras, pero en Pinterest hay bastantes tableros donde puedes guiarte con tu propio estilo.
Random characters: Esta sección me encanta, porque podemos ser muy libres al hacer bocetos, solo tienes que pensar en dos cosas y unirlas en un personaje, por ejemplo: manzana + lápiz o papas fritas y sapo, aquí va a fluir tu creatividad, puedes usar las formas que deseas. En este ejemplo utilicé pinceles sketch para Procreate.
Animales: Puedes buscar en Google un animal que te encante, puede ser un perro, gato, conejo y buscar referencias de ellos. En mi caso usé a mi perrito Nene y empecé a bocetar todas sus posiciones, la verdad ayuda mucho estos ejercicios, porque cuando te pidan algún proyecto para ilustrar animales, será muy fácil.
Manos: Aquí puedes usar referencias de Google, Pinterest o hacerte tus propias fotos de manos en diferentes acciones y empezar a dibujarlas. Si no eres tan buena con las manos, te recomiendo mucho los bocetos de esta categoría.
Fan art: Esta categoría me encanta porque tenemos muchas referencias y además podemos hacer bocetos de nuestros personajes favoritos de series, películas y más. Te vas a divertir bastante.
Enfoque preciso: Aquí puedes elegir un tema como lectura y empiezas a bocetar: libro, personajes con libro en mano, sentados con una hoja, etc. Esto te permitirá tener un enfoque de práctica más definido cuando te centras en un tema.
Naturaleza: Siempre se necesita fondos y muchas veces están acompañados de plantas, bosques, pero llegado el momento no sabemos qué plantas, flores, utilizar. Así que es el momento de un estudio de plantas para que más adelante puedas realizarlo con más facilidad todo.
Habrán muchas más categorías con las que puedas empezar tu sketchbook digital, pero éstas son unas ideas principales y luego de tener cada una de ellas, las puedes pasar a un Indesign, Illustrator o con el mismo Photoshop o Procreate.
Cuando empezamos en el dibujo digital no sabemos qué pinceles usar. Voy a explicarte las funciones de 4 tipos de pinceles principales para dibujar digitalmente.
Este tutorial o video informativo aplica para cualquier programa de dibujo digital.
Lo primero es familiarizarte con el programa que has elegido, sea Photoshop, Procreate, Clip Paint Studio, Ibis Paint, Adobe Fresco u otros.
En la mayoría de programas vas a encontrar los pinceles generales o básicos que son: fuerte, sólido y difuminado. Estos son los más comunes y luego siguen pinceles de técnica: acuarela, acrílicos, marcados y otros. Posteriormente pinceles de textura y pinceles con función específica como: pinceles de cabello, pinceles de flores, pinceles de árboles y así sucesivamente.
Seguro que vas a encontrar más tipos de pinceles, pero si sabes de estos 4 vas a poder saber utilizarlos en tus ilustraciones.
Te dejo la segunda parte de la información en el siguiente video: