Si estás en el camino de ilustración o ya entraste a este mundo, seguro te va a interesar todas las aplicaciones que uso en mi día a día como ilustradora y que te pueden servir bastante.

1. Adobe Photoshop: Este programa solo lo uso en ordenador y me facilita bastante la vida de ilustración. Proyectos como cuentos, portadas ilustradas las realizo en este programa porque tienen funciones como guías, edición de color, filtros o fusiones de capas que me permiten editar mejor las ilustraciones y realizar los artes finales. Puedes entrar a mi curso Gratuito de Photoshop desde cero que subí a mi canal Youtube.
2. Adobe Fresco: Esta aplicación solo la utilizo en iPad, está disponible para ordenadores, pero realmente el jugo lo puedes sacar en iPad, ya que actualmente no es 100% buena desde la computadora. También se pueden importar pinceles que son compatibles de Photoshop, por ejemplo los pinceles que creé de mi colección las uso también en esta app y no sé si es por la sensibilidad del apple pencil, pero los pinceles se sienten mucho mejor que en el Photoshop. También tiene las funciones de hacer animaciones cuadro por cuadro, fusiones de capas, color, más pinceles “vivos” como óleo o tipo acuarela, funciones de reglas, perspectiva y más. Te dejo un tutorial que realicé desde 0 para esta app.

3. Procreate: Me encanta mucho Procreate, también al igual que Fresco la utilizo en iPad, combino ambos programas y también con los pinceles que creé especialmente para esta app, me siento súper cómoda utilizándolo y se puede exportar en todo tipo de archivo como pdf, psd, png. Tienes que probarla si tienes un iPad.
4. Google Drive: Esta app me ayuda bastante para todo. Desde pasar mis archivos de redes sociales al celular y tener todo en carpetas ordenado para los clientes y por supuesto para tener un acceso aparte de la tienda. Lo manejo de esta manera:
- Para redes sociales: Tengo carpetas como post, historias, tiktoks donde guardo cada contenido y luego en mi celular lo descargo todo.
- Para clientes: Proyectos y enviar archivos pesados, ordeno por nombre de proyecto y luego se lo comparto al cliente con su correo, todo súper personalizado. Ya no uso Wetransafer ni otras apps de envío porque tengo como 100gb de espacio y pago alrededor de $2 mensuales que sinceramente no es mucho al año. Ha facilitado bastante mi trabajo de envíos.
- Tienda: Muchos usuarios que quieren comprar en la tienda a veces tienen Paypal y en Gumroad actualmente no se acepta ese método, por lo que aparte uso un link de pago vía Paypal y los recursos digitales los coloco en el drive y mediante el correo del usuario pueden descargar esos archivos. Me ayuda bastante en ese aspecto.

5. Notion: Otra app que recomiendo, la tengo en ordenador y lo tengo todo más ordenado por categorías como: reels, youtube, twitter, ideas, frases, newsletter, blog y más. Un punto a favor es que no se ocupa espacio porque lo tengo online todo.
6. Spotify: Me ayuda bastante a estar más relajada cuando realizo un proyecto de ilustración, escucho mi música favorita, podcast, todo y mi lista de reproducción está aquí.
7. Adobe Premiere: Un programa de edición de video que es vital para mi contenido de redes sociales. Edito los videos de Youtube, reels, a veces historias, tiktoks y más. Aparte que tiene la opción automática de subtitular los videos y es genial.
8. Adobe Illustrator: Lo estoy usando más como formato de cotización, aunque a veces sigo ilustrando en el programa, pero para mi estilo se presta mejor Photoshop, Fresco y Procreate.
9. Adobe Sign: Pago la suite completa de Adobe y eso me ayuda a tener Adobe Sign que lo recomiendo bastante, porque certifica todas las cotizaciones, contratos y cuando tuve un problema con un cliente sobre un pago que se demoraba bastante y que no me notificó, Adobe Sign certificó las firmas de mi abogado y un grupo de diseñadores y fue fácil poder tener los documentos legales.

10. Pinterest: Es una app increíble, cada vez que necesito inspiración o ciertos trucos nuevos de programas, entro a Pinterest y me actualizo rápidamente. Tengo ordenado todo por tableros y a la vez es otro espacio de visibilización para mi trabajo, para subiendo contenido de valor sobre ilustración.
11. Adobe Portfolio y Behance: Esta apps me permiten tener un portafolio digital, poder llegar a más público y que los clientes vean mi trabajo. En el caso de My Portfolio que es de Adobe, también me viene incluído en la suite completa de Creative Cloud, entonces vale la pena pagar todo eso.
12. Pages y Notas: Son dos apps que vienen el macbook pro y aparte de Notion las utilizo para ideas rápidas o para contenido más confidencial, siempre me aseguro de eso o links de los videos que subo cada jueves en mi canal Youtube, lo tengo siempre abierto esas aplicaciones.
13. Garage Band: Es otra aplicación de iOS que viene en el macbook y iPad. Las uso de esta manera:
- iPad: Creo transiciones de música o pistas de música para mi canal Youtube y reels.
- Ordenador: Grabo las voces de Youtube, reels, tiktoks en la app y las exporto en mp3 o wav, sale muy bien todo.
14. Adobe Indesign: Este programa lo uso cuando tengo que editar un cuento, libro o para mis recursos de ilustración de la tienda.
15. Google Meet: Lo utilizo para pactar reuniones con clientes, sea nacional o internacional, es muy fácil de utilizarlo y años atrás lo utilizaba para dar asesoría a mis alumnos del taller de estilo de ilustración.
16. Gmail: De todas maneras es mi día a día, estoy respondiendo correos a clientes, usuarios de la tienda, etc.
17. Traductor: Siempre lo utilizo, día a día y si tengo un cliente en inglés, esta app me salva.

18. Magic Poser: Otra app muy buena que la he recomendado en tiktok y Youtube, me sirve para algunas referencias de posiciones a la hora de dibujar.
19. Youtube: Una de las cosas que me encanta es Youtube, hay buena información de valor y puedes sacar cosas geniales de la app cuando la sabes utilizar muy bien, por ejemplo:
- Ordenar por videos populares para tener información de valor
- Apuntar los datos más interesantes de los videos favoritos
- Ver procesos de ilustración
- Ver reviews de tabletas, herramientas, programas y más
20. Instagram: Fuente de inspiración, aunque ahora paro más en la pestaña exploración y también miro reels para saber qué de nuevo hay en ilustración.
21. Tiktok: También subo videos cortos en la plataforma y es un vicio, por lo que hay que usar con ciertas reglas, puede ser en la noche o un poquito en la mañana, puede servir de relajo como de aprendizaje.
22. Mailchimp: Esta app la uso para el newsletter que es gratuito y puedes recibir información extra o descuentos de mis productos, regalos si te suscribes. Cada jueves mando un email y es súper recomendada.
23. Twitter: Antes no lo usaba mucho, pero puedes encontrar bastante información de valor sobre ilustración, marketing, tech y más. También escribo diario tips sobre ilustración y va genial.
24. Gumroad: La plataforma lo utilizo para vender mis productos digitales de ilustración, todos los días veo y también analizo cómo van las ventas. Tengo un video sobre el uso de Gumroad y mi experiencia.

25. Bodies in Motion: Una página app que te da ejemplos de posiciones para dibujar.
Espero te hayan gustado estas apps y aquí dejo mi tienda de recursos para ilustración donde encontrarás kits, pinceles, guías y más.