¿Cómo cobrar por tu ilustración?

Empieza a cotizar tu trabajo de ilustración con estos parámetros súper importantes. Te lo enseño aquí.

Trabajo de promoción para Amazon Prime en redes sociales.

El mundo de ilustración es súper complejo a veces para cobrar, se necesitan saber varios aspectos para poder entender la manigtud del trabajo y sobre todo los usos que se le darán al proyecto. Antiguamente escribí un artículo sobre otros parámetros esenciales para cobrar en ilustración que te van ayudar a complementar más esta información. Lo puedes revisar luego en este enlace.

¿Qué debemos saber?

1.Una tarifa fija única: Solo cobras por el proyecto. Si el cliente realiza varios productos de tu ilustración no hay regalías. Ojo con esto.

2. Regalías: Es un porcentaje que recibirás de las ventas del cliente, además de los informes contables que se tienen que entregar al ilustrador o ilustradora.

3. Un anticipo y regalías:  Es una cantidad que se paga por adelantado, pero es menor que la tarifa fija única. Los pagos de regalías adicionales comienzan cuando el proyecto se está vendiendo y será acorde a lo establecido con el cliente.

4. Exclusividad: Las ilustraciones que realices sólo estarán disponibles para el cliente con el que realices el acuerdo, no puedes licenciar a otro cliente esas ilustraciones, todo por cierto tiempo.

5. Período de Tiempo: Determina el tiempo de duración del proyecto, productos por los que se van vender.

6. Geografía: Los países o territorios en los que se venderán los productos.

7. Promoción: Si el nombre del artista está en el producto o solo el del fabricante.

Conociendo todos estos parámetros te invito a revisar el videín en mi canal Youtube sobre ¿Cómo cobrar en ilustración? Ya que será todo más fácil con estas fórmulas.

Además puedes acceder a mis Recursos Digitales de Ilustración donde podrás encontrar todo el paquete completo de pinceles para Procreate y Photoshop. Si deseas suscribirte a mi boletín y recibir regalos, descuentos y noticias sobre el mundo de ilustración, puedes descargar gratis el Pack de gratitud.

10 Recursos sobre ilustración que te ayudarán

Saber cobrar una ilustración o dónde vender mis productos ilustrados y preguntas sobre el Apple pencil e inspiración para dibujar, vas a encontrarlo en esta lista.

1 Si queremos saber aproximadamente el costo por realizar una ilustración, esta calculadora freelance te puede ayudar a encontrar un promedio de precios a través de tu experiencia y país. Ahora, acuérdense que los costos por hora solo es para nosotros y no para el cliente. Puedes revisar los precios en esta página y si deseas realizar un fórmula exacta puedes mirar mi videín para saber cuánto cobrar por una ilustración.

2. Si estás en busca de inspiración sobre dibujar posiciones, acciones para practicar y seguir mejorando en el dibujo, puedes revisar este tablero de Pinterest.

3. Una aplicación para mejorar en dibujo, practicar luces y sombras es Magic Poser, que de hecho vimos el review en el tema de 6 aplicaciones para mejorar en dibujo.

4. Si buscas pinceles gratis para Photoshop, Adobe Fresco y Procreate en mi Pack de Gratitud vas a poder encontrar 3 pinceles de textura compatibles con las apps mencionadas y además descargar etiquetas gratuitas para navidad.

5. En ilustración siempre es importante las paletas de colores y a veces necesitamos estar en tendencia con ciertos colores o probar nuevas paletas para salir de nuestra zona de confort en ilustración, en Adobe Color hay una sección de tendencias donde puedes descargar o copiar las paletas de color.

6. ¿Quieres más inspiración en ilustración? Aquí te dejo una página que tiene entrevistas a diversos ilustradores y te ayudará bastante la información de cada uno para empezar en el mundo de ilustración.

7. Si no sabes qué Apple pencil es compatible con el iPad que vas a comprar te dejo la página aquí.

8. Si no sabes qué preguntas realizar a tu cliente para hacer un presupuesto o cotización de ilustración, te dejo el cuestionario que he realizado y te ayudará a disipar bastantes dudas en el tema de clientes para ilustración.

9. El mundo de ilustración a veces puede ser complejo porque necesitamos saber de licencias, contratos, portafolio de ilustración y en la página de AOI hay recursos gratuitos donde puedes descargar diversos pdf sobre contratos o tips para ilustradores.

10. ¿Dónde vender si tener dinero en ilustración? En Gumroad puedes vender diversos productos digitales o físicos, también ofrecer diversos servicios y es muy fácil para empezar si quieres emprender como ilustradora, aquí la página de comisiones en Gumroad y mi video explicando sobre mi experiencia a la hora de vender en Gumroad.

Espero te sirva bastante estos recursos y no te olvides que tengo un boletín gratuito donde comparto noticias de ilustración, recursos, descuentos de mis productos digitales, freebies y más. Puedes ser miembro gratuito aquí. También puedes seguirme en Twitter donde diariamente comparto más sobre ilustración digital.