Descubriendo la Inspiración en la Ilustración: El Legado de Studio Ghibli y Pixar

Descubriendo la Fuente de Inspiración en la Ilustración

Studio Ghibli y Pixar: Cómo la Inspiración da Vida a sus Películas

La inspiración es el motor que impulsa la creatividad en la ilustración, y dos estudios de animación reconocidos mundialmente, Studio Ghibli y Pixar, saben cómo encontrarla y plasmarla en sus obras maestras cinematográficas.

Studio Ghibli es el icónico estudio de animación japonés, encuentra su inspiración en la naturaleza, la cultura y la mitología de Japón, pero también en artistas de época como Da Vinci. Sus películas, como «Mi Vecino Totoro» y «La Princesa Mononoke», están llenas de paisajes exuberantes, personajes entrañables y detalles minuciosos que capturan la magia de la naturaleza y la riqueza cultural de Japón. El director Hayao Miyazaki, uno de los fundadores de Studio Ghibli, encuentra la inspiración en su amor por la aviación, la ecología y la relación entre los seres humanos y la naturaleza. Al principio del video «La MAGIA de la INSPIRACIÓN en el DIBUJO: Los secretos creativos de Studio Ghibli REVELADOS» detallo cómo Miyazaki se inspira mucho en su vida, en su padre y hasta en las guerras. Además que puedes ver un análisis de cada película de Studio Ghibli sobre cómo se inspiraron, por ejemplo, en la película «El Castillo en el Cielo», las primeras naves tienen un aire a los planos de Da vinci y luego para la película «El Castillo Ambulante» se inspiran del artista Albert Robida para las naves. Puedes verlo completo aquí.

Por otro lado, Pixar, el famoso estudio de animación estadounidense, encuentra su inspiración en la vida cotidiana, pero sobre todo en las emociones humanas y las experiencias personales. Sus películas, como «Toy Story» y «Buscando a Nemo», están llenas de personajes entrañables y relatos emotivos que tocan el corazón de los espectadores. Los creadores de Pixar encuentran la inspiración en su propia vida y en la observación del mundo que les rodea, capturando momentos de la vida real y dándoles vida en la pantalla grande. Hace unos meses hice un videín sobre la Guía de Color que te va ayudar a entender el mundo cromático, pero también cómo Pixar enlaza todo con las emociones, cultura para la inspiración en sus películas. Un factor importante en la inspiración es el color, ya que puede ser un punto de partida. Explico un poco la película RED, UP, Coco y otras más para que veas cómo el color influye en cada situación y ayuda en el proceso creativo.

Pero, ¿de dónde sale realmente la inspiración? No hay una única respuesta, ya que puede provenir de cualquier lugar y en cualquier momento. Puede surgir de la observación de la naturaleza, la cultura, la historia, la vida cotidiana, las emociones, la imaginación o cualquier experiencia personal que resuene en el artista. La inspiración es única y personal para cada artista, y es un proceso continuo de exploración y descubrimiento.

En conclusión, la inspiración en la ilustración es una fuente inagotable de creatividad. Studio Ghibli y Pixar son ejemplos de cómo la inspiración puede dar vida a obras maestras cinematográficas sin llegar al punto de copiar. La inspiración es el combustible que alimenta la creatividad en la ilustración y permite a los artistas plasmar su visión única en sus obras.

Espero que estos dos videos te sirvan de mucha inspiración y puedes acceder a mis recursos digitales de ilustración y dibujo aquí.

Artist Pack para Photoshop

Nuevos recursos digitales para Photoshop de ilustración. Te cuento todo lo que viene en este pack artístico.

Disfruta de este hermoso Artist Pack, incluyen una amplia variedad de pinceles, motivos y formas para ser utilizados en el programa de Photoshop. Con ellos, podrás darle un toque único y original a tus ilustraciones con técnicas de pintado impresionista, texturizados y te ahorrarás tiempo para tus creaciones.

¿Qué incluye?

Set de formas (100 formas)

Set de Patrones para tus ilustraciones (68 patrones) Estos te ayudarán a dar efectos a tus ilustraciones (impresionista, oro, plata, acuarela, bronce, natural, holográfico, etc)

Set Motivo Brushes (44 pinceles) que se usan con los patrones para un resultado óptimo y con técnica impresionista, artística.

Set de Toque brushes (11 pinceles) Se usan con un solo clic para detalles en tus ilustraciones

Set Plus Brushes (22 pinceles) Se usan para diversos efectos, técnicas con texturas en tus ilustraciones.

Set Rotación y Borde Brushes (13 pinceles) Se usan para dar detalles a tus personajes.

BONUS:

2 print descargables (PDF)

Set de sticker para imprimir (PDF)

Lista de temas para dibujar (solo español) (200 ideas)

5 Música libre de derechos para tus reels y videos (MP3)

Procesos, usos y configuración:

  • (+25 min.) 6 Ejemplos de procesos paso a paso con los pinceles, patrones y formas.
  • 1 Guía completa en pdf con todo el contenido de cada pincel y motivo.
  • 3 Videos sobre cómo importar en Photoshop (pinceles, motivos y formas).
  • 1 Video de uso de pincel motivo.

Para más ejemplos @andreagaart en Instagram y @Andreaga en Youtube

Usa el #andreagabrushes hashtag para ver tus ilustraciones con los pinceles.

Puedes obtenerlo en Artist Pack para Photoshop y por haber leído este blog solo hasta el día 7/04/23 puedes usar el código Andreaga50 para tener un 50% de descuento por lanzamiento.

Ideas para dibujar vol. 11

Encuentra inspiración: 10 ideas únicas y divertidas para dibujar y dejar volar tu creatividad.

Si te has perdido de los anteriores volúmenes de ideas para dibujar, puedes revisarlo en este enlace que reúne más de 80 ideas para que puedas dibujar fácilmente y sin bloqueo reativo.

  1. Animales: Para ideas del tema de animales hay bastantes cosas que se pueden dibujar, en esta ocasión te dejo la idea de usar los animales en diferentes acciones como: tocando música, cocinando, jugando fútbol, pintando un cuadro, pero todas estas acciones como un retrato y marco de pan de oro. Por ejemplo la artista Mcfriendy se encarga de solo realizar retratos de animales, su galería en Instagram es impresionante y te lo recomiendo.

2. Robots con imágenes de Google: Hace poco hice un estudio de personajes robots, pero como no tenía idea cómo empezar, busqué en imágenes de Google las palabras de: tractor y maquinaria pesada. A partir de esas imágenes pude realizar los personajes y luego fusioné con un poco de alas o darle personalidad a cada uno de ellos. Aquí usé mi set de pinceles grafito para Photoshop que lo encuentras en el Kit para ilustradores y no ilustradores.

3. Reyes y reinas: Este tema nunca tiene pierde porque puedes volar bastante tu imaginación. Por ejemplo en esta ilustración me centré en un rey de las estrellas y que tenía poderes mágicos. Muchos ilustradores realizan temas de reyes en diferentes posiciones como un estudio o utilizan el tema para poder utilizar materiales como pan de oro. Para esta ilustración utilicé la colección de pinceles grafito y acuarela para Procreate.

4. Deportes: Para esta idea no hay pierde, ya que puedes dibujar a deportistas de élite o famosos realizando su deporte de bandera y luego en tu portafolio digital subir esa serie. Podrías encontrar a raíz de esta idea, clientes relacionados al mundo deportivo como Nike, Adidas o hasta Google.

5. Serie favorita: Siempre en ideas para dibujar menciono sobre los fans arts, en esta ocasión puedes dibujar tu serie favorita que actualmente estás viendo. En mi caso ilustré la serie de HBO: The Last of Us que terminó siendo mi serie favorita del mes de febrero, mientras estaba viendo, hice varios pantallazos para luego tener bocetos y poder escoger la escena a dibujar, luego realicé el fondo con color más fantasiosos y le di mi toque de estilo. Puedes realizar tu ilustración con la serie favorita de este mes. Para esta ilustración utilicé un mix de pinceles para Photoshop del Kit para ilustradores y no ilustradores.

6. Retratos familiares: Esta idea no solo te va a servir para salir un poco del bloqueo, sino para un servicio de ilustración. Si estás pensando en hacer comisiones personalizadas, necesitas tener una muestra de ilustraciones donde subas a tu web, redes sociales sobre retratos y es genial empezar por tus familiares. Puede ser solo hasta el busto o cuerpo entero.

7. Fondos de ciudades: Aquí puedes elegir tu ciudad favorita o empezar por tu país y solo buscar una imagen en Google o si estás cerca, tomar una foto y de acuerdo a la referencia, dibujar el fondo de tu ciudad, recuerda que puedes darle toques con tu estilo, utilizar pinceles para marcar esa diferencia.

8. Estudio de Gatos: Hace unos meses atrás en mi boletín de los jueves que puedes suscribirte gratis en el Pack de Gratitud, les dejé una cuenta de Twitter sobre Gatos en Bodegas y encontrarás una variedad de inspiración sobre gatos en las bodegas y diferentes posiciones para que puedas hacer un estudio de ellos. Te servirá para tu sketchbook y práctica.

9. Frases de famosos: Siempre me gusta leer frases de escritores, emprendedores, pintores, dibujar al personaje y su frase. Lo pude subir a mi portafolio digital y además de que disfrutas del proceso, puedes conseguir cierto alcance en tus redes sociales. Pruébalo.

10. Futurismo: Te va a encantar dibujar sobre este tema cuando veas a Syd Mead un artistas muy genial que inspiró a artistas de Star Wars y otras películas para realizar concept art. Te recomiendo bastante los 5 documentales sobre arte, diseño e ilustración que te va a llenar de muchas creatividad.

Recuerda que puedes acceder a todos mis recursos digitales de ilustración y dibujo aquí y toda mi colección de Procreate lo encuentras en este enlace y mi colección de pinceles para Photoshop aquí.

Adobe Firefly: La Inteligencia Artificial toca la Ilustración una vez más

¿El fin del arte, ilustración, diseño y fotografía? Pruebo la nueva IA de Adobe

Hace unos meses atrás hablé sobre las primeras aplicaciones que sacaron sobre inteligencia artificial como: Midjourney, Dream, Crayon, Dalle-2 y otros. Mis primeras impresiones fueron de sorpresa, pero a la vez de que todo este cambio en el «arte» recién empieza y ahora la compañía Adobe saca su nueva ia que se llama: Firefly.

Esta inteligencia artificial es muy similar a las aplicaciones nombradas anteriormente, tiene la clásica función que es de texto a imagen, sin embargo, solo vas a poder usarlo en idioma inglés. Me sorprende que Adobe esté sacando muchas funciones de ia que de alguna manera perjudica al arte con ciertas herramientas de un solo clic, ya que cualquier persona que no haya estudiado nada sobre el campo creativo va a poder realizar ilustraciones, fotografías; por otro lado tiene una parte «buena», que es beneficiar en ciertos procesos artísticos con algunas herramientas que veremos en el siguiente video.

¿Qué te parece esta nueva ia de Adobe? Puedes comentarlo aquí o en el vídeo. La comunidad en ilustración es importante para ver cómo podemos paso a paso empalmar la nueva tecnología que ya está asentándose en este mundo.

Te dejo mi recursos digitales de Procreate, Photoshop, guías, kits y más en mi tienda. Acuérdate que cada jueves puedes acceder gratuitamente a mi boletín informativo de ilustración, solo descargando el Pack de gratitud que viene regalos y automáticamente recibirás mi newsletter los jueves.

5 Ideas y Técnicas para tu Sketchbook

Empieza tu sketchbook digital con estas 5 ideas para dibujar y que fluya la creatividad.

Textura Kraft y carboncillo: Esta técnica me acordé cuando tenía clase de dibujo 1 y nos hacían realizar los ejercicios con carboncillo y el blanco lo utilizábamos para detalles y luces. Puedes colocar en Photoshop o Procreate una textura Kraft que lo encuentras en cualquier banco de imagen gratuito, esa textura la colocas por debajo de tus bocetos y va a quedar un resultado muy genial, sobre todo para digital. El pincel para Photoshop que utilicé es carboncillo y lo encuentras en el Kit para ilustradores y no ilustradores, también puedes encontrarlo en mi colección completa de Procreate.

Tipo Scrapbook: Para esta idea puedes utilizar la misma textura kraft que descargaste, la pegas en tu mesa de trabajo y solo haces recortes con el lazo en Photoshop o selección en Procreate y la cortas o duplicas la selección para que queden solo las partes seleccionadas, esto lo puedes colocar en algunos de tus personajes como el ejemplo.

Material: No necesariamente los sketch debes hacerlo con grafito, puedes hacerlo con otros materiales como gouache, markers, aquí uso un pincel lettering water, que por la comodidad y suavidad se asemeja a un marcador y empieza con tus bocetos, aquí le puse el fondo un tono más amarillo para combinar con el marcador. También estos pinceles están en la colección del Kit para ilustradores y no ilustradores (Photoshop y Fresco)

Apuntes: Mientras realizas un studio de personaje o algún tipo de studio para ilustración, puedes dejar notas en la parte inferior para que todo sea ordenado, aquí puse de dónde saqué la referencias y los pinceles.

Texturas: Un buen recurso en tu propio sketch es utilizar las texturas como un estudio, para que puedas añadir otras técnicas como scumbling o garabatos, aquí lo utilizo en el cabello o puedes empezar con ritmos, verticales, diagonales u horizontales, eso dará detalles y ciertas sombras a tus personajes.

Y puedes armar tu sketchbook digital en Photoshop y Procreate, el tutorial en mi canal Youtube.

Accede a mi colección completa de pinceles para Photoshop y Fresco aquí y para la colección completa de pinceles Procreate aquí.

Recuerda que puedes ver todas las técnicas y ejercicios de ilustración en este videín de mi canal Youtube. Suscríbete que es gratis.

5 Estrategias de Marketing para Mostrar tus dibujos

Aplica estas estrategias para mostrar tus creaciones en las redes sociales paso a paso.

He hablado en varios artículos sobre lo que podemos hacer como ilustradores para mostrar nuestros dibujos, las ideas esenciales y que muchas veces resultan en redes sociales y por supuesto para portafolio. Sin embargo, en este videín doy los temas, parámetros que puedes usar para tu estrategia de conseguir seguidores en redes sociales, pero también de conseguir clientes potenciales y eso va a depender bastante de tu público objetivo y metas que tengas en ilustración. Así que este videín es todo paso a paso y dependerá mucho de los servicios que ofrezcas en ilustración.

Si no te has suscrito a mi canal, te invito a suscribirte porque es el único canal constante que ayuda a ilustradores, desde principiantes hasta expertos para actualizarnos en todo de manera profesional.

Además puedes acceder a todos mis recursos digitales de ilustración y dibujo aquí, pero si deseas obtener un 20% de descuento en toda la tienda, lo único que debes hacer es descargar el Pack de Gratitud para que obtengas los regalos gratis y cada jueves dejo un correo boletín de noticias y el código de descuento.

Guía de Pinceles Sketch Grafito para Procreate

Una guía de pinceles para utilizar en Procreate que te ayudarán en técnica grafito, para tus bocetos, sketch y experimentar en ilustración.

En este paquete de pinceles grafito para Procreate viene 13 pinceles especiales para la técnica, cada pincel cumple una función específica.

  1. Los grafitos 2b ayudan bastante para los bocetos y sketch, además de realizar los primeros trazos.

2. Los pinceles rellenos vienen en varias presentaciones, pero cumplen la función de pintar grandes zonas en poco tiempo, además de dar sombras y ciertos detalles a los bocetos.

3. Los diferentes pinceles carboncillos los puedes utilizar para diferentes técnicas, son mis preferidos, se pueden usar para dar texturas, detalles, bordes, de todo.

4. El tipo de grafito movimiento y texturizado te dan sketch divertidos y experimentales, además que los puedes usar también para detalles en tus personajes.

Todo el paquete de pinceles puedes conseguirlo en 2 presentaciones. La primera se encuentra en la colección completa que viene: pinceles de acuarela, textura, lettering, gouache mix y grafito. La segunda presentación la puedes encontrar en el paquete individual donde solo vienen los 13 pinceles. Además si te encanta Procreate puedes revisar los tutoriales que tengo sobre esta app.

  1. 10 Trucos para dibujar en Procreate
  2. ¿Cómo pintar fácilmente en Procreate?
  3. Técnicas de Ilustración que puedes usar en tus programas favoritos.

¿Cómo cobrar por tu ilustración?

Empieza a cotizar tu trabajo de ilustración con estos parámetros súper importantes. Te lo enseño aquí.

Trabajo de promoción para Amazon Prime en redes sociales.

El mundo de ilustración es súper complejo a veces para cobrar, se necesitan saber varios aspectos para poder entender la manigtud del trabajo y sobre todo los usos que se le darán al proyecto. Antiguamente escribí un artículo sobre otros parámetros esenciales para cobrar en ilustración que te van ayudar a complementar más esta información. Lo puedes revisar luego en este enlace.

¿Qué debemos saber?

1.Una tarifa fija única: Solo cobras por el proyecto. Si el cliente realiza varios productos de tu ilustración no hay regalías. Ojo con esto.

2. Regalías: Es un porcentaje que recibirás de las ventas del cliente, además de los informes contables que se tienen que entregar al ilustrador o ilustradora.

3. Un anticipo y regalías:  Es una cantidad que se paga por adelantado, pero es menor que la tarifa fija única. Los pagos de regalías adicionales comienzan cuando el proyecto se está vendiendo y será acorde a lo establecido con el cliente.

4. Exclusividad: Las ilustraciones que realices sólo estarán disponibles para el cliente con el que realices el acuerdo, no puedes licenciar a otro cliente esas ilustraciones, todo por cierto tiempo.

5. Período de Tiempo: Determina el tiempo de duración del proyecto, productos por los que se van vender.

6. Geografía: Los países o territorios en los que se venderán los productos.

7. Promoción: Si el nombre del artista está en el producto o solo el del fabricante.

Conociendo todos estos parámetros te invito a revisar el videín en mi canal Youtube sobre ¿Cómo cobrar en ilustración? Ya que será todo más fácil con estas fórmulas.

Además puedes acceder a mis Recursos Digitales de Ilustración donde podrás encontrar todo el paquete completo de pinceles para Procreate y Photoshop. Si deseas suscribirte a mi boletín y recibir regalos, descuentos y noticias sobre el mundo de ilustración, puedes descargar gratis el Pack de gratitud.