¿Cómo imprimir una ilustración desde casa?

Si quieres imprimir una ilustración con tu impresora casera, sigue estos tips.

Es importante saber que para imprimir se debe usar el modo de color CMYK y para WEB es RGB, pero eso solo nos ayudará si imprimimos en offset. Si vamos a imprimir desde una impresora casera que no es profesional, puedes imprimir en RGB y aquí es importante calibrar tu propia máquina o en el programa que mandes la impresión, verificar los colores.

Esta ilustración la realicé en la aplicación de Procreate en 300 de resolución, si no sabes los tamaños, resoluciones, te aconsejo mirar el siguiente videín donde expliqué cómo usar cada resolución. Aquí usé el modo de color RGB y quería realizar una ilustración simulando lo tradicional, así que usé el paquete de pinceles de acuarela para Procreate y el paquete de pinceles grafito que lo puedes conseguir en la Colección Completa.

Como tenía planificado el tipo de técnica acuarelable, quise imprimirlo en un papel de gramaje grande y que tuviera textura.

Este papel o mejor dicho cartulina es de la marca Canson y línea C à grain con 224 gsm, y se adecua a técnicas secas y húmedas. Así que lo usé para imprimir. Como mi impresora solo puede imprimir en A4, usé ese tamaño. No te recomiendo mi impresora, porque absorbe mucha tinta, pero si vas a imprimir poco o para experimentar puedes comprar la más económica. Si vas a imprimir para tus ventas, te recomiendo impresoras de la marca Canon.

En mi caso la impresora que tengo es HP  Deskjet Ink Advantage 2135, anteriormente en esta impresora imprimí stickers, algunos prints con papel libre de ácido, para calendarios, pero como te comentaba más arriba, absorbe mucha tinta y no es tan recomendable para ventas, pero imprime bien.

Como usé Procreate para la ilustración, puedes convertirlo en un pdf para A4 y calidad máxima. Otra opción es exportarlo en psd como lo hice para luego abrirlo en Photoshop y desde ahí mandar la impresión. Lo puse en una impresión óptima y agregué un poco de saturación en Photoshop para los colores y que no salga tan opaco (esto es por la calibración de mi monitor).

¿El papel se atasca? Esto dependerá bastante de tu impresora, pero comparto mi experiencia desde una impresora muy casera y económica, solo debes colocar adecuadamente el papel para que imprima bien. Por lo general en esta impresora he puesto cartulina de 300 gsm y todo bien.

Espero te sirva esta información y si buscas pinceles de acuarela, grafito para Procreate, te dejo el link de la colección completa de pinceles y para Photoshop puedes encontrarlo en el Kit para ilustradores y no ilustradores.

¿Cómo usar Pincel de Acuarela para Photoshop?

Si te apasiona las acuarelas y quieres usarlo en Photoshop, te enseño paso a paso con estos pinceles de acuarela para crear ilustraciones.

Lo primero es que en Photoshop necesitas crear un lienzo en blanco, si es para redes sociales, te recomiendo un formato cuadrado como 3000 x 3000 px o 2500 x 2500 px para que al finalizar lo exportes en «Exportar como», formato PNG y en tamaño de imagen coloques 1080 x 1080 px, entonces la escala se reduce para un archivo de redes sociales como Instagram, Facebook u otros y le das a exportar.

Te recomiendo mi Kit para ilustradores y no ilustradores, porque en este paquete no solo vienen los 23 pinceles para acuarela, también vienen:

Pinceles Grafito sketch (34 pinceles) (carboncillo, lápiz, suave, mixto)

-Pinceles Texturizados ( 22 pinceles) (grunge, scratch, mixtos, puntos, etc)

-Pinceles MIX Lettering (59 pinceles) ( doble, suave, mixto, agua, markers, texturizados tipo gouache)

2. Guías:

– Guía para ilustradores Freelancers

– Guía sobre lo básico de Páginas Webs y precios + Bonus de tienda

– Guía sobre Instagram Feed y medidas.

– Páginas útiles de ilustración (Inspiración, pinceles, sombras y luces, freelancer, etc)

3. Plantillas para Instagram Stories: Vienen 20 plantillas

4. Set de texturas (Acuarela en A5 y A4) Vienen 7

5. Mi Sketchbook Vol 1

Te va ayudar bastante en todo tu proceso de ilustración y sobre todo a experimentar con nuevas técnicas.

Para el primer paso siempre recomiendo tu boceto y luego empezar a pintar el fondo, o puedes empezar a pintar el fondo y luego tu boceto, como desees.

Posteriormente empieza con un pintado base con pinceles de acuarela para todos tus elementos del personaje, presionando suave o depende del resultado que quieras.

Puedes empezar a colocar un poco de sombras a tu personaje para marcar ciertos detalles, elementos y que se diferencia. Usa tonos oscuros de tu pintado base.

También para esta técnica de acuarela digital es importante las mezclas de colores, como mis tonos son verdosos puedo jugar con colores complementarios o análogos. Te recomiendo el videín de guía definitiva para aprender color con Pixar.

Por último te recomiendo como detalles usar grafitos o lápices de colores para marcar un poco las partes del personaje, dar trazos o texturas. Puedes ver el videín de técnicas de ilustración digital que realizo varios ejercicios con el grafito.

Recuerda que puedes acceder a mi Curso Gratuito de Photoshop y aquí puedes conseguir el Kit completo de pinceles para Photoshop o acceder al paquete individual de pinceles acuarela para Photoshop.

¿Quieres empezar en ilustración? Necesitas esta información

Con estos temas podrás complementar tu experiencia en ilustración si te quieres dedicar profesionalmente.

Hace unos días me invitaron a un podcast desde Argentina, que pronto saldrá y una de las preguntas fue la siguiente:

¿Qué cursos colocaría para estudiantes de ilustración y diseño gráfico?

Mi respuesta fue esta, pero lo voy a dejar con los links de videos donde podrás revisar la información.

1. Presupuestos:

2. Portafolio:

3. Manejo de clientes:

¿Cómo conseguir clientes? (2019)

Ep.26 ¿Cómo conseguir clientes? con LLegas Pacheco – El Pod del Lápiz

4. ¿Cómo crear tu negocio con ilustración o diseño?

Ideas de Negocio para ilustración 

Haz tus propios EMPAQUES fáciles para tu negocio

¿Dónde VENDER mis Ilustraciones? 

Así puedes crear y vender tus Stickers

CONSEJOS para Vender tus DIBUJOS 

USA estos RETOS de DIBUJO para tu NEGOCIO

Genera dinero con la ilustración y GUMROAD

Tutorial para Hacer tu propio Calendario ILUSTRADO

Cómo hacer PRINTS desde CASA y FÁCIL? 

5 Secretos para GANAR DINERO en Ilustración 

5. Ingresos Pasivos

Mis 5 Ingresos que genero con la Ilustración 

Cómo Generar Ingresos Pasivos en Ilustración 

3 IDEAS para Ganar Dinero con Ilustración (Ingresos Pasivos) 

¿Cómo obtener Ingresos Pasivos en Ilustración con Adobe Stock?

6. Manejo de Redes sociales

¿Cómo sacar provecho a Instagram como dibujante? 

La MEJOR forma de MOSTRAR tu ILUSTRACIÓN y VENDER 

7 esenciales en Redes Sociales para DIBUJANTES y Creativos

7. Creatividad

Series de 10 ejercicios para el Desbloqueo Creativo.

8. Redacción

9. Marketing

¿Por qué UTILIZAR SEO en ILUSTRACIÓN?

¿Cómo mostrar tus DIBUJOS? 

Espero te ayude bastante estos videos que contiene información valiosa.

Suscríbete al canal para que no te pierda ningún videín y seas pro en ilustración.

¿Cómo usar acuarela en Procreate?

Con estos pinceles para Procreate podrás crear ilustraciones con técnica de acuarela, te muestro la guía que viene.

Con la técnica de acuarela digital vamos a poder darle ese «toque» a nuestras ilustraciones, he dejado una guía de lo que viene en el paquete de «Watercolor brushes« son 13 pinceles con diferentes usos, cada uno uno de ellos tiene una función específica para cada pintado, trazo y lo que quieras usar para tu ilustración.

Para empezar una ilustración con acuarela en Procreate te recomiendo empezar con un boceto, esto lo puedes hacer con pincel del pack Grafito «carboncillo» como realicé en estos apuntes. Luego puedes seguir usando un pincel para el fondo «a_suave con textura» que da un toque genial a la ilustración y posteriormente con los otros elementos de tu ilustración. Aquí tengo unas muestras de cómo he utilizado estos pinceles de acuarela para Procreate.

Si estabas buscando pinceles acuarela para Procreate te recomiendo mucho este pack y si buscas más pinceles para técnica grafito, textura, gouache, mix, lettering, te recomiendo el Pack de la Colección Completa.

8  Páginas y recomendaciones para Ilustración y Dibujo

Nuevos recursos para ilustración y dibujo, además podrás descargar mi Pack de Gratitud y usar pinceles gratuitos para Photoshop y Procreate.

En esta nueva lista de páginas y recursos para mejorar en ilustración, dibujo y poder seguir aprendiendo nuevas habilidades, podrás ver desde páginas de referencias, posiciones y hasta los hashtags. Te dejo la anterior lista de 9 páginas que son súper útiles y si no pudiste suscribirte gratis a mi newsletter donde dejo esta información semanas antes, noticIas del mundo de ilustración, regalos y más, puedes hacerlo aquí.

1. Artista de desarrollo visual: Este es un artículo de la página Concept Art Empire donde hablan sobre lo que hace un artista de desarrollo visual con links de entrevistas y sobre los fundamentos. Puedes hacer clic derecho una vez que entres a la página y lo traduzcas al español.

2. Josh Art: Este es otro canal de Youtube genial para aprender dibujo y ver procesos, te va a gustar bastante.

3. Apuntes de posiciones y animación: Este artículo muestra diversas imágenes de apuntes sobre personajes icónicos animados que te ayudarán aprender poses y acciones.

4. Galería para dibujar posiciones: Esta es una galería en Deviantart donde podrás usar las referencias para practicar dibujo.

5. Ergonomía: Si buscas un escritorio o mejor posición para dibujar, trabajar, este es un video en Youtube sobre la ergonomía, está en inglés, pero en configuración (rueda) puedes colocar traducir automáticamente al español.

6. Anatomía: Si quieres saber más sobre la anatomía para dibujar, encontré una lista de reproducción en Youtube sobre ello.

7. Algoritmo Hashtags: Esta página podría servirte para encontrar etiquetas para redes sociales, solo funciona con palabras en inglés.

8. Lookbook: Esta puede ser una página de referencias para vestimenta a la hora de dibujar.

Si te gustó esta lista no te olvides suscribirte Gratis a mi newsletter y a mi canal Youtube donde siempre dejo información relevante sobre el mundo de ilustración. Además puedes conseguir mis recursos de ilustración y dibujo sobre Photoshop, Procreate y muchas guías y kits geniales que te servirán en tu día a día.

Mi pack de Gratitud puedes descargarlo aquí.

¿Qué debo mostrar en mi Portafolio de Ilustración?

Consejos para mostrar tus proyectos de ilustración e ideas de cómo organizarlo.

Hace un tiempo hice 2 videos sobre el tema de portafolio para ilustradores. El primero fue sobre 7 Proyectos para usar en tu portafolio y el segundo fue: lo que debes saber para crear tu portafolio. Ambos son muy completos y te van ayudar en tu camino de ilustración, pero en este tema vamos a ver lo básico e importante que debes tener de proyecto en ilustración.

Lo primero que ven en tu portafolio de ilustración es el tema de acciones ¿Cómo te desenvuelves ilustrando? ¿Cómo usas al personaje en una determinada acción? Eso es muy importante, porque se ve el manejo de estilo, proporciones y sobre todo que el cliente tiene ideas de cómo usas los personajes para distintos proyectos.

Cuando he tocado puertas a clientes, editoriales y otros, ellos se fijan mucho en las acciones de los personajes, el uso de fondos, emociones y sobre todo en cómo es tu estilo. Eso es otro factor a tener en cuenta, ya que si quieres postular a una agencia de ilustración para que te represente, debes evaluar a qué agencia postular, ya que no todas manejan un estilo infantil, realista u otros. Y debes prepararte con un buen portafolio digital como Behance u otros, también te recomiendo separar 5 ilustraciones de las más tops que tengas, porque muchas agencias de ilustración piden ese número en su mayoría.

Te dejo el tema completo aquí.

Pintar con Gouache y lápices en Photoshop

¿Cómo pintar con gouache y usar detalles de lápices en el programa de Photoshop? Aquí unos consejos súper prácticos.

Primero es importante determinar los colores en tu ilustración, si vas por la idea de vegetación, algo dulce o «kawaii», empieza por buscar una paleta de colores acorde al tema. En este caso he optado por colores verdosos para el tema de naturaleza y tonos cálidos para mi personaje y que denote dulzura.

Me gusta que haya contraste, por lo que el fondo será oscuro y luego iré agregando los demás tonos de acuerdo a la composición.

Te aconsejo que revises el tema de la Guía definitiva sobre el color con Pixar, un videín muy bueno sobre el uso de los colores.

Para pintar con gouache en Photoshop es importante revisar los pinceles, no todos tienen un efecto que simule al gouache. Normalmente el gouache es sólido, con leves texturas o pigmentos en cada capa. En este caso he utilizado un pincel que simula un poco al gouache que se llama b_lettering_texture3 este pincel lo puedes conseguir en el Kit para ilustradores y no ilustradores que vienen varios paquetes de pinceles de acuarela, grafito, textura, lettering (este paquete tiene pinceles marker y para técnicas mix), te lo recomiendo mucho para tus ilustraciones. A mi me gusta este pincel por la comodidad a la hora de pintar y porque se mezcla un poco de textura a los bordes y es sólido, entonces para la técnica queda perfecto utilizarlo en capas. Verás en la imagen superior que empiezo con una base en toda la ilustración, no hay sombras, luces ni detalles por el momento.

Posteriormente empiezo a dar sombras con un tono más fuerte del color base y luces en las hojas con un tono más claro y con el mismo pincel. Para las sombras uso un pintado de capas y para las luces un mix de pincelazos. De esta manera va simulando el pintado tradicional.

Finalmente agrego lápices de colores por encima del pintado, esto es para marcar más los detalles y agregar un poco de textura. Las flechas rojan indican donde he colocado los detalles de lápices, esto lo realizo con el pincel andreaga_graf_mix (3 10) que tiene una textura muy rica para poder simular al lápiz a la hora de pintar.

La técnica para pintar con gouache en Photoshop es un poco más fácil que la acuarela, así que te invito a practicar y dar otros toques a tus ilustraciones en Photoshop.

Si te gustó y quieres aprender mucho más, puedes ir a mi Curso Gratuito en Youtube sobre Photoshop desde cero para ilustración.

Ideas para Dibujar vol. 9

20 Ideas para dibujar en tu sketchbook desde temas hasta descripciones para que tu imaginación se nutra mucho más.

Recuerda que puedes ver otras ideas para dibujar en esta lista y además videines sobre el proceso de ideas para dibujar aquí.

Voy a dividir las ideas por temas, para que te sea fácil elegir con cuál te identificas más o sientes comodidad en estos momentos para dibujar.

Referencias:

  1. Usa una técnica o cuadro de un pintor que más te guste y luego una escena de un anime o película. Por ejemplo aquí usé un poco de referencia del cuadro de Edgar Degas (la bañera) y la escena de Howls Moving Castle y salió una nueva ilustración. Si te gustó esta idea, te invito a revisar el tema de referencias que hice sobre Studio Ghibli y cómo se inspira en escritores, dibujantes y escenas de pinturas.

Pinceles utilizados en esta ilustración para Photoshop del Kit para Ilustradores y no ilustradores.

2. Escenas de películas icónicas como: Star Wars, donde se ve bastantes ambientes para dibujar y pintar, así mismo usar las naves, personajes o películas animadas de Studio Pixar, Disney y un director que me encanta mucho para sacar referencias es Wes Anderson, de hecho puedes inspirarte mucho en su película El Gran Hotel Budapest. Te recomiendo el video que hice sobre 5 documentales que te vas a inspirar mucho más con grandes historias sobre ilustración, arte y diseño.

3. Idea de robots chimeneas o convertidos en casas como el de la película el Castillo Vagabundo o Howls Moving Castle.

4. Hansel y Gretel, un cuento genial que te ayudará a utilizar bastantes referencias. Por ejemplo, en vez de dibujar una casa de dulces, puedes dibujar una casa llena de tecnología y hacer el concepto de redes sociales o una casa con comida chatarra y hacer el concepto de cuidar la salud.

5. La Reina de las Nieves, es un cuento antiguo y de ahí sacaron Frozen, pero mucho antes se hizo una película animada de una producción rusa que seguro la has visto y si eres muy joven te invito a verla que está en Youtube y es una de las películas animadas favoritas de Miyazaki. De aquí puedes usar la referencia de la reina y usarla para un concepto como reina de todos los clima o reina de las flores, realmente saldrían muchos dibujos a partir de este cuento.

Poderes

6. Me encanta mucho la idea de portales y pueden salir muchas creaciones. Por ejemplo: La hechicera abriendo un portal, haciendo alusión al tema de poder.

7. El lápiz de la tableta cobra poder: Puedes usar un lápiz de la tableta gráfica o lápiz común y usarlo como referencia para dibujar y que de él salgan un poder para crear mundos, crear un robot, masas, o que tenga el poder de iluminar.

8. Volar: El poder de volar es otra idea que se usa mucho en ilustración, por ejemplo: las brujas con su escoba, superhéroes y otros.

9. Gato radar: Puedes dibujar un gato que detecta a fantasmas, o que tenga ojos de radar súper grandes.

10. Mitad naturaleza: Puedes dibujar un personaje que sea mitad humano y mitad naturaleza, que se convierta en flores.

Objetos

11. Fusión: Usa un objeto de tu preferencia, puede ser el que esté más cerca como una tetera y que en ella crezcan corazones como plantas. La técnica de fusión te ayudará a imaginar con muchos objetos.

12. Objeto personaje: Esta idea es sobre escoger un objeto como una computadora y hacerla un personaje, puedes colocar solo los ojos o «desarmar» para crear un robot.

13. La taza guerrera, puedes agregarle accesorios medievales como una espada o capas.

14. Máquina goma de mascar: Aquí puedes utilizar una máquina vintage como la de goma de mascar y convertirla en una nave o vehículo con alas.

15. La pecera robot: Puedes utilizar una pecera como referencia para que sea la cabeza de un robot o personaje.

Algo Rápido

16. Estudio de dragones simples.

Pinceles utilizados: Pack grafito del Kit para ilustradores y no ilustradores.

17. Doodle de vegetales: 3 dibujos sobre palta (aguacate), tomate y limón.

18. Comida típica o postre de tu país.

Pinceles usados del Pack Watercolor para Photoshop: andreaga_watercolor 1 y 2

19. Sketch de aves, palomas.

20. Estudio de emociones en las caras. Puedes usar referencias de Line of action.

Si te gustó esta ideas no te olvides compartirlo y puedes obtener todos mis recursos de ilustración y dibujo aquí