Ep 32 . ¿Cómo tener una comunidad de ilustración? Con Piyoasdf

Desde hace mucho tiempo me han pedido este tema ¿Cómo tener una comunidad de ilustración en este 2021? ¿Cómo puedo empezar con las redes sociales mezclando mi arte o ilustración? Por ello invité a la genial Muriel Benavides que es una experta en este tema y nos contará cómo empezó su camino del arte con las redes sociales y formar una comunidad en Youtube con más de 1 millón de seguidores. En este episodio hablaremos varios temas sobre las redes sociales, consejos, monetización y también sobre recomendaciones de artistas y mentores en marketing, emprendimiento y mucho más.

¿Dónde puedes encontrar a Muriel Benavides (Piyoasdf)?

Instagram / Facebook / Youtube / WEB

Recomendaciones de artistas y mentores que nos dejó Piyoasdf:

Heikala / Loish / Tati Uribe / Vilma Núñez / Mizutama

*Puedes ver este podcast en Youtube

*Puedes escuchar este podcast en: Spotify / Deezer / Apple Podcast / Spreaker


No te olvides que si deseas tener herramientas geniales de ilustración digital, puedes visitar mi tienda de recursos.

¿Por qué te comparas con otros? La destrucción en ilustración

Cuando empezamos en el mundo de ilustración vemos en las redes a muchos ilustradores con harto talento y una carrera muy exitosa o que son conocidos internacionalmente y uno podría decir “Quiero ser como ellos, llegar lejos” y está bien que tratemos nosotros mismos de superarnos, de tener metas, de aprender y buscar mucha inspiración sea en ilustradores.

El tener metas, proyectos nos va ayudar a crecer en todo ámbito y sobre todo marcar o mostrar una esencia como ilustradores, pero por otro lado muchos ilustradores se comparan con otros y ahí viene el problema, la destrucción de uno mismo emocionalmente, aunque suene muy fuerte. Podemos decir que hay dos tipos de comparación, el que te ayuda a crecer y ser mejor y el segundo el que te genera envidia, no creces y guardas emociones que no te van ayudar.

chica2

En las redes sociales vas a ver a muchos “creativos” que suelen ser compañeros cercanos o gente conocida que normalmente se estancan en un punto, los conoces muy bien y sabes cómo son, simplemente no la luchan o si lo hacen se empiezan a comparar rápidamente con los demás “por qué este señor crece más que yo” y esa comparación te va afectar negativamente, en sentirte menos, en guardar negatividad, en generar una bola en tu cabeza para bloquearte.

Si bien las redes sociales nos ayudan en nuestra carrera, no por tener millones de seguidores vas a ser más que otros o por tener 10 seguidores vas a ser terrible. Ese pensamiento tienes que quitártelo de la cabeza.

En el mundo de ilustración uno tiene que ser generos@ con tod@s, si a uno le va bien, felicitaciones para esa persona, pero no tienes porqué ser negativo. Si te comparas hazlo para mejorar, no para ignorar los logros de tu artista. Si una ilustración te parece muy buena, adelante, apóyalo con un like, comenta, no seas indeferente.

Muchas veces veo a personas decir “comparte el arte, sé solidario”, pero esas mismas personas que dicen eso, son las primeras que no lo hacen con sus propios compañeros. Entonces se genera un “onda” de emociones que no le ayudan y viven con el sentimiento de una competencia, de una carrera de quién es mejor y eso está mal.

Aprender a ser solidarios con la comunidad de ilustración, a dar oportunidades, el no ser indeferente y tener los pies sobre la tierra para poder crecer y ayudar a otros, nos ayudará en nuestro crecimiento personal como a valorar el arte y no generar envidia sobre otros, que ello podría bloquearte y estancarte.

Tratemos de que las comunidades no sean solo círculos, empieza por ti mismo en evaluar lo que estás haciendo, en compartir, en buscar conocimiento y sobre todo no te compares con los logros de las personas o el nivel que tienen al ilustrar. Uno empieza siempre poco a poco, no te desesperes, que cuando uno cosecha bien su camino, siempre tiene recompensas.