
¿Cómo tener tiempo para dibujar?
Al principio cuando empezamos en dibujo tenemos mucho tiempo para crear diversos proyectos, practicar, experimentar con diversos materiales ¿Es cierto? En parte buscamos pretextos para descansar, procrastinar en nuestro tiempo libre y no está mal.
Con el pasar del tiempo perdemos la costumbre en seguir con nuestros proyectos soñados en ilustración, por el trabajo en su mayoría, porque estamos muy cansados y las ganas se nos van.
El tiempo siempre va a sobrar cuando nos organizamos de la forma correcta, así estudiemos, trabajemos, podremos empezar un proyecto, realizar un sketch, retos de dibujo y todo lo que se nos viene a la mente.
Podemos ser alocados y esas ganas tan fuertes a veces nos juegan mal, porque empezamos rápido, sin una meta en específica y al final lo dejamos.
He creado una lista variada para tener tiempo en realizar nuestros dibujos extras, proyectos que en particular me ayudan.

Llevar un block, libreta de notas pequeño: Esto no solo te va ayudar a utilizarlo en dibujo, no, mientras estés con unos 10 minutos libres sea en el estudio, trabajo, bus, apuntas las ideas que quieras. Todas ellas serán para proyectos, dibujos, historias que nos fortalece más la creatividad. De esta manera será nuestro primer banco de ideas y nos ahorra tiempo.

El día especial: Consiste en que cada semana seleccionarás solo un día, 1 hora o el tiempo que desees para realizar un dibujo rápido. Puedes hacerlo de forma dinámica, por ejemplo:
Semana 1 (Colores)
Semana 2 (Estilógrafos)
Semana 3 (Digital)
Semana 4 (Acuarelas)
Así estarás experimentando con cada material, solo un día especial en la semana, será tu reto y forma de seguir ahorrando el tiempo como si estuvieras jugando.
Facebook, Instagram: Cada vez que entres a las redes sociales a procrastinar, selecciona un amigo, noticia, foto que te parezca interesante y dibújalo. Esto solo nos servirá si estamos en casa.
Cronograma Mensual: Para las personas que nos gusta usar planners, calendarios el cronograma será muy fácil para tener tiempo en proyectos a largo plazo.
Si queremos realizar un fanzine, cómic, merchandising y otras ideas que necesitan el mayor tiempo posible realizar lo siguiente:

¿Cómo realizarlo?
En cada mes seleccionaremos dos sábados o domingos y daremos solo 2 o 1 hora de nuestro tiempo libre. Además, fijaremos una meta para terminar dicho proyecto sea de 7 meses como máximo.
Mes Junio
Sábado 2: Idea del proyecto
Sábado 9: Presupuesto, materiales
Mes Julio
Domingo 1: Bocetos
Y así pondrás un cronograma que te resultará fácil y cómodo sin que corramos con los tiempos, sin que estemos estresados, porque los proyectos nuestros deben ser lo más relajado posible para tener un buen resultado
Religiosamente: Lo llamó así porque todos los miércoles dedico a crear una ilustración 3 horas cada semana, de esta manera puedo subir contenido a mis redes sociales. Uno puede seleccionar un día a la semana y tenerlo como un “trabajo hobby” donde uno conoce su proceso de dibujo y sabe cuánto se demorará aproximadamente, puede ser que lo realices en la noche mayormente o el horario en que se te acomode mejor.

Random y música: Al escuchar una canción en el carro, en casa, trabajando, estudiando, ahorraríamos tiempo si prestáramos atención a las letras, porque de ellas podemos sacar miles de dibujos. Selecciona la que más te guste y la meta será que en la semana tengas que terminar esa ilustración, sea que un lunes solo hayas realizado el boceto porque no tenías mucho tiempo o porque estabas muy cansad@, siguiendo la meta a corto plazo podrás tener el dibujo completo en la semana.
Incluso si eres el mejor ilustrador del mundo, nadie puede apreciar tu trabajo si no pueden verlo.