¿Qué podemos aprender de Studio Ghibli en Ilustración?

Studio Ghibli: el amado estudio de animación que ha capturado los corazones de las audiencias de todo el mundo y podrás aprender a usar las Referencias para Ilustración.

Studio Ghibli se caracteriza por sus hermosas e imaginativas películas animadas, así como por su estilo visual único, sobre todo que tenemos en mente personajes de mujeres que son heroínas, el pasto y cielo hermoso, así como sus personajes imaginarios. El estudio es conocido por crear fondos exuberantes y detallados. Sus películas a menudo exploran temas de amistad, familia y el mundo natural, y tienen un atractivo universal que trasciende las fronteras culturales y de edad. Además de sus películas animadas, Studio Ghibli también es conocido por el uso de técnicas tradicionales de animación dibujadas a mano, que contribuyen a la calidad atemporal de sus obras.

Fan art de la Princesa Mononoke

Una de sus primeras películas de Studio ghibli fue «Nausicaä of the Valley of the Wind», que se estrenó en 1984. La película fue dirigida por Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli y uno de los más reconocidos e influyentes. animadores del mundo. «Nausicaä of the Valley of the Wind» fue un éxito comercial y de crítica, y ayudó a establecer a Studio Ghibli como una fuerza importante en el mundo de la animación. La película cuenta la historia de una joven princesa llamada Nausicaä que intenta traer la paz a un mundo post apocalíptico invadido por insectos gigantes. Es conocido por su hermosa animación, personajes convincentes y temas que invitan a la reflexión, se las recomiendo muchísimo y sobre todo si viste la película DUNE protagonizada por Zendaya, verás que tienen cosas muy similares.

Si aún no conoces las películas de Studio Ghibli, te recomiendo TOTORO, El viaje de Chihiro, El Castillo ambulante (fenomenal), el Castillo en el Cielo, entre otras.

Hace un tiempo hice un análisis sobre las referencias que usa Studio Ghibli y cómo se inspiran en sus películas, sobre todo que podemos aprender bastante para usar las referencias en nuestros trabajos de ilustración y nos ayudará en el tema del bloqueo creativo.

Te dejo el siguiente tema y si es la primera vez que miras una mis videos en Youtube, suscríbete al canal que es completamente gratis.

Recursos para ilustradores

fb4

He realizado esta lista de recursos que les van a servir un montón para ilustración digital y también para tradicional, donde encontrarás pinceles artísticos de acuarelas de grandes artistas, markers, texturas de lienzos, paletas de colores como retos y manuales.

Paleta de colores

Una de las mejores páginas para encontrar y generar paletas de colores es Coolors, porque te permite fácilmente explorar y guardar en diferentes opciones las paletas. Además, que puedes encontrar los códigos que has generados para plumones COPIC.

Pinceles

2spray

2linocuot

1brush stroke

3pinceleskyle

3pinceles

Texturas

4texture

Mockups

Son maquetas en digital que nos sirven para tener una idea en “demo” de cómo se verían nuestras ilustraciones en posters, libros, sketchbooks, etc. Si no tienes una buena cámara esta opción es una gran manera de poder subir tus trabajos a la WEB.

2sketch1

2sketch2

Retos

5-768x284

Illustration Friday

Desde que empecé en el mundo de la ilustración me encantaba esta página para poder practicar el dibujo con los retos que cada viernes salía un tema para participar.

Por supuesto que será una gran fuente de inspiración para ver la facilidad con que ilustran los temas.

Referencias

4pose

Posemaniacs

Sitio donde encontrarás imágenes sobre la anatomía del cuerpo humano en distintas posiciones.

Manual del Ninja

4manual

Sobre derechos, copyright, cobros y más. Una gran fuente de información con el título del “Manual del Ninja”, deben leerlo para informarse mucho más sobre el mundo de ilustración.