Youtube para ilustradores

youtube blog-08

Cuando tenía 16 años ya empezaba a realizar tutoriales en Youtube, en ese tiempo tenía una pc súper lenta, no sabía editar y aprendía poco a poco el programa Photoshop, pero quería hacer un tutorial de lo que ya había aprendido con un canal que ya no existe.

En el tiempo de la universidad, precisamente el año 2012 vi que el tutorial que había subido hace años tenía muchas vistas y me sorprendió, claro que en ese tiempo no sabía mucho sobre el mundo de Youtube, así que decidí crear un nuevo canal con mi seudónimo «Andreaga» y que ya sea un canal formal. Subí un solo video ese año y era sobre una animación que realicé para un curso, pero como no me daban los tiempos porque estudiaba y trabajaba como freelance no subía videos en años y recién en el 2015 le dí fuerza al canal. Me hubiera gustado saber editar bien, tener todas las herramientas necesarias en esos años, pero la vida decidió que el canal tenía que crecer poco a poco y además como trabajaba freelance desde casa podía organizar mejor mis horarios y dedicarme al 100% en el canal a partir del 2016 hasta hoy.

Youtube es una gran vitrina para muchas personas, en este caso para nosotros los ilustradores. ¿Por qué? Porque podemos contar sobre lo que hacemos, darnos a conocer, mostrar nuestro estilo de ilustración, tener una audiencia, crear algunos tutoriales, enseñar, dar consejos a través de tu experiencia y sobre todo que conozcan a la persona quien está detrás de todas esas ilustraciones.

¿Cómo puedes aprovechar esa vitrina? A través de tu trabajo puedes informar a tu audiencia que tienes cursos online, que realizarás algún taller virtual o presencial, podría ser que ofrezcas productos de tu tienda virtual, muestres tus procesos, vlogs y más.

¿Cuál es lo malo de Youtube? De la plataforma en sí no encuentro nada malo, porque tiene muchas ventajas en cuanto a herramientas como «Análisis de tu público» o cuántos miraron tu video, los videos en directo, los me gusta y claro…los no me gusta. Aquí hay que tener mucha paciencia con las personas, porque si te llegan mensajes ofensivos de gente que tiene odio consigo misma, lo mejor es ignorar y seguir adelante.

En cuanto al contenido tienes que saber lo que prefiere tu público, pero no dejes que te encasillen en algún tema y que solo te vean por eso y no sea un público fiel. Estoy aprendiendo de mis errores que he cometido con el canal, pero poco a poco se están solucionando y lo mejor es siempre hacer comunicar a tu público que tu canal tomará un nuevo concepto o que solo mostrarás «x» contenidos.

Si vas a tener un canal es importante estudiar y analizar los contenidos que subirás, la producción de los videos, el audio es esencial hoy en día y la calidad del video.

Tiempo: Youtube es un trabajo y por lo menos en preparar contenido, grabar, editar consume 1 día como mínimo.

Promoción: Haz conocer tu canal con tus redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y aprovecha los «stories» siempre.

Horarios de subida: Da a conocer a tu audiencia que día subes videos a tu canal.

Etiquetas y descripción: Céntrate en el video y no hagas spam, las etiquetas que colocas son como una teleraña. Si hablas de dibujo y acuarelas: «dibujo», «ilustración», «acuarelas», «pintando con acuarelas».

Miniatura: Uno de los elementos más importantes ¿Qué es lo que capta? La imagen, «bonito», «atractivo al ojo», que de curiosidad quizás.

blog postblog post2

Mis herramientas para el canal son:

Grabar en la pantalla: Camtasia Studio
Audio: Micrófono condensador audiotechnica AT2020
Interfaz: Behringer u-phoria umc22
Audífonos: Behringer
Programa para audio: Cubase 8
Antipop Samsom
(Puedes utilizar el micrófono BlueYeti)
Cámara: Nikon D3300
Trípode
Reflectores led
Programa para edición de video: Premiere
Programa para (letras, dibujos, filtros): Photoshop

Todos los jueves nuevo videín!

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s