Lápices de colores y papeles finos

astronauta

Normalmente cuando ilustro lo hago digitalmente, sea para trabajos a clientes o libres, pero de vez en cuando me gusta ilustrar tradicionalmente y buscar nuevos materiales.

Desde hace años vengo utilizando la marca Koh – i – noor para lápices acuarelables, me acuerdo que compré la de 24 unidades y a comparación de otras marcas es económica.
He utilizado estos lápices en diferentes hojas como las texturizadas, para acuarela y en Canson, pintan muy bien, aparte que son combinables como muchos otros lápices, eso si la punta es ancha y quizás algunos por ese detalle no les guste mucho.

blog-postcolor

Para realizar la ilustración del astronauta no los utilicé con agua, simplemente pinté como si fueran unos colores normales sobre un papel reciclado texturizado de 350 gr y siento que queda muy bien pintar sobre papeles texturizados porque combinan perfecto. Al último si agregué unas pinceladas blancas para el trazo con acuarela ya que a mis personajes últimamente en esa técnica agrego ese detalle.

En cuanto a los papeles finos unas semanas antes fui al local de Impresso en Miraflores (Lima-Perú) que es una empresa que se encarga de comercializar papeles finos, ahí puedes elegir el papel que más te guste, sea con texturas, sin texturas, tipo lienzo, para acuarelas, tipo arenoso, de todos los papeles que puedas imaginar para impresión y para usarlos tradicionalmente.
Compré el papel Flora- Gardenia de 350 gr para la portada de mi fanzine, pero al final tuve que cambiarlo por otro papel texturizado, ya que no lo compré por pliegos, sino lo mandé a cortar en tamaño A4 y al final esas hojas me sirvieron para realizar un Sketchbook y poder hacer esta ilustración.

blog-postpapel

astronauta2

Subí un video a mi canal sobre lo que estoy contando y el proceso de esta ilustración, además de un Q&A y recibí justo un comentario sobre qué papel recomendaría para acuarelas, aparte del conocido papel «Fabriano», es una buena pregunta la verdad y he utilizado desde el papel Canson que es bueno hasta el Hahnemühle que es perfecto a mi parecer para pintar con acuarelas.
He usado el de 450 gr y vienen encolados en la bitácora, en esa marca el gramaje viene desde 200 hasta 600 gr y me encanta la textura de sus hojas, en particular siempre me gusta ilustrar tradicionalmente con papeles finos texturizados.

La próxima semana estaré yendo a una tienda de arte en Lima a comprar unos Copic y unos nuevos lápices de colores, así que pronto estaré posteando más por aquí.

 

 

Guardar