La crisis del Ilustrador freelancer ¿Qué hacer?

Cada cierto tiempo recibo mensajes y comentarios en mi canal YouTube por el miedo a no conseguir clientes y que se derrumbe el sueño de ilustración. Sobre todo, uno se pregunta ahora por cualquier tipo de crisis que puede surgir, como una pandemia y muchas más situaciones.

Desde que inicié como ilustradora freelance hace más de 7 años, he tenido miedos y ello se ha volcado en ciertas etapas a no tener clientes en meses y me quedaba en la nada hace muchos años atrás y entiendo que muchos tengan ese temor, pero aprendí que se debe estar en constante movimiento vendiendo tus servicios, creando y creando para obtener clientes, no solo en redes sociales, sino en la propia web, blogs, portafolios como Behance, entre otros. Sobre todo, sino tenemos un agente que nos proporcione los trabajos.

Uno siempre tiene que tener estrategias, plan b, pero también a tener ingresos pasivos, que no muchos ilustradores lo tienen y solo dependen de que aparezca un proyecto, que lleguen clientes y eso es un arma de doble filo si es que no estás en movimiento.

El ingreso pasivo te va ayudar mucho, será un soporte para tu trabajo como ilustradora o ilustrador o quizás sea tu trabajo principal. Por ejemplo: La ilustradora A tiene cursos online que cada mes le da ingresos, estos cursos siempre están activos y las personas adquieren y lo pueden ver en el momento que deseen. Esta ilustradora trabajó 2 meses en hacer su curso y ahora recibe cada mes ingresos, es como un alquiler, como una renta. Otro ejemplo: El ilustrador B tiene una tienda de recursos digitales donde vende texturas, ilustraciones con licencias y más, todo digital y mensualmente recibe ingresos de su tienda. Este ilustrador trabajó un mes en crear todos los recursos y ahora recibe y recibe ingresos de su creación.

El soporte del ingreso pasivo te va ayudar en tu trabajo y no solo a depender de los clientes. Por ejemplo, en esta pandemia muchos ilustradores perdieron trabajos, para otros bajó el ingreso que percibían al no tener muchos clientes, pero los que tuvieron ingresos pasivos no entraron en crisis, siguieron percibiendo sueldo por todos los productos y servicios digitales.

Tenemos que mirar a nuestro alrededor y ver que hay ilustradores que se centran solo en sus productos, otros dan asesorías, otros solo trabajan con clientes y así muchas situaciones que debes aprender para no caer en crisis. Recuerda que tener solo una entrada es un arma de doble filo y tener varias entradas es un gran soporte que genera dinero, gracias a nuestras creaciones y a lo que mejor sabemos hacer.


Si quieres aprender a crear y vender recursos digitales, te dejo mi Guía para Crear Recursos digitales y tener tus ingresos pasivos.