¿Por qué el estilo de ilustración es importante y no se puede copiar?

Cuando hablamos de estilos de ilustración, tenemos en la mente un sello, plus, «marca» por llamarlo de esa manera.

De hecho, tenemos en cuenta que ya existen diferentes estilos generales como realista, infantil, geométrico, anime, entre otros. Pero de ellos se puede fusionar y hasta tener en cuenta como una base para crear un nuevo estilo. 

Muchos confunden el estilo como general y que se puede copiar sin ningún problema, sin pedir permiso, pero esto no es necesariamente así. 

Si ves un estilo muy marcado de cierto ilustrador y lo copias, es un robo. Si te basas en que tu estilo será infantil, éste puede variar de mil formas, por eso hay que tener mucho cuidado y no copiar estilos, porque cada uno de ellos por más que parta de una base realista o infantil, siempre tendrá ese sello personal del artista.

Hace un tiempo tuve una situación donde me copiaron mi sello personal, mi estilo que realizo con mis ilustraciones y por más que me base en un estilo infantil, eso no da derecho a que venga una persona y copie totalmente mi estilo de ilustración, hay muchas personas que se equivocan y piensan que el estilo es algo general de cualquier ilustrador.

El estilo es un conjunto, lleva técnica, una línea gráfica con reglas que cada ilustrador crea. Puede contener cierta forma de ojos, trazos o no, algún elemento en particular y así vamos formando un determinado estilo.

Por ejemplo: La ilustradora Furrylittlepeach tiene un estilo, Taryndraws también y cada una de ellas se basa en un estilo infantil y juvenil, pero eso no da derecho que venga cierta persona y copie totalmente el estilo de Taryndraws por ejemplo y la excusa sea: “todos usan esos ojos y estilo infantil” “el estilo se puede copiar”. Eso no es ético y sobrepasa los derechos. Has llevado años practicando, moldeando tu propio estilo, para que sea diferente, para que te reconozcan. Siempre vamos a tener nuestro sello, nuestros propios elementos que hacen de tu ilustración PROPIA.

Nuevamente menciono ¿Hay un estilo infantil ya estructurado con reglas? No, siempre varía y por ello hay que tener cuidado y no apropiarnos de estilos que crean los artistas, ilustradoras y más.

Por último la gente está mal acostumbrada mencionar a ilustradores: “puedes dibujar realista ese personaje también”, “ no veo que dibujas en cierto estilo geométrico”. Me pongo en lugar de aquellas personas que no saben lo importante que es formar un estilo que lleva años de trabajo, esfuerzo y práctica. Piensan de forma antigua que ilustradores deben dibujar en miles de estilos o muchas veces menosprecian el estilo infantil y resaltan el realista, eso es porque no hay cultura sobre ilustración, no conocen ese mundo. Es deber de nosotros explicar en las diferentes oportunidades que se nos presentan y hacer entender que si el ilustrador ya definió su estilo, no tiene que hacer otro, todo dependerá de la persona y no tiene que verse mal no ilustrar en otros estilos.

Enlaces de videos sobre el tema de estilo:

Podcast EP 1. ¿Tener un estilo o varios estilos?

¿CÓMO DIBUJAR CON TU PROPIO ESTILO? // Analizando ilustradores

¿Cómo defino mi estilo de dibujo?

¿Cómo consigo mi estilo de dibujo? Junta y saca la basura

Pack de pinceles:

Puedes conseguir mi pack de 4 paquetes de pinceles (watercolor, pencil, texture, lettering – mix) en el Kit para ilustradores y no ilustradores.